2017 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

domingo, 15 de octubre de 2017

Matanza de Cholula


La matanza de Cholula ocurrió el 18 de octubre de 1519 donde se enfrentaron las fuerzas de Hernán Cortés junto con sus aliados los tlaxcaltecas y totonacas contra la población de la ciudad de Cholula durante su marcha hacia la ciudad de Tenochtitlan.

Según algunos cronistas y también Hernán Cortés, se debió a una acción preventiva contra el ataque que planeaban los cholultecas junto a los mexicas dentro de la ciudad. El resultado de la matanza de menos de 6 horas fue de cerca de 6000 cholultecas muertos que en su mayoría población civil. Luego de la masacre, los cholultecas abandonaron su alianza con los mexicas y tuvieron que aliarse al ejército de Cortés para no ser exterminados completamente.

Antecedentes: Hernán Cortez y la Conquista de México

Matanza de Cholula pintura de Félix Parra
Después de reunirse con los enviados de Moctezuma II en San Juan de Ulúa, Hernán Cortés tomó la decisión de ir rumbo a la ciudad de Tenochtitlan, en contra de los deseos de los mexicas que enviaron regalos a los españoles para que no continúen su viaje hacia la ciudad de Tenochtitlan.

Recorrido hacia la ciudad de Tenochtitlan y alianzas

Durante su recorrido, Hernán Cortés observo la gran desazón de diferentes pueblos contra el imperio de los aztecas (o mexicas) y allí vio una oportunidad para hacerse de aliados en su plan de saqueo de la ciudad de los aztecas. Primero, atrajo a los totonacas de Cempoala hacia su empresa de conquista y destrucción de los aztecas. Después se enfrentaría a los bravos guerreros de la cultura tlaxcalteca que eran contrarios a los aztecas, pero después de infringirles graves daños en batalla los convencieron para unirse al ejército español y emprender viaje a la ciudad capital azteca para destruir su poder en la región, a la larga los tlaxcaltecas serían los principales aliados de Hernán Cortés para la conquista de México.

Invitación a la ciudad de Cholula

Los mensajeros del rey de la cultura azteca Moctezuma II interceptaron a los españoles al mando de Cortés y les regalaron más oro y telas decoradas con plumas finas con el fin de convencer a los españoles a moverse a la ciudad de Cholula, ciudad aliada de los aztecas, donde tendrían alojamiento y comida. El objetivo de Moctezuma era impedir la alianza de Hernán Cortés con los Talxcaltecas, pero había llegado muy tarde porque ya existía la alianza con los jefes de la cultura Tlaxcalteca: Xicohténcatl Huehue (el Viejo), Maxixcatzin, Citlalpopocatzin, Hueyolotzin y otros. Además de ser convertidos al catolicismo.

Recorrido hacia la ciudad de Tenochtitlan y alianzas
Cerca de la ciudad de Cholula, los tlacaltecas enviaron una embajada de paz encabezada por Patlahuatzin para entrevistarse con los dirigentes cholultecas; sin embargo, el embajador fue deshonrado y desollado en la cara y en las manos como una respuesta negativa a los requerimientos de los tlaxcaltecas que eran sus enemigos. Hernán Cortés iría personalmente a entrevistarse con los cholultecas por invitación de Moctezuma II, quién le prometió hospitalidad en aquella ciudad, sin embargo los tlaxcaltecas desconfiaban de la propuesta y advirtieron a Cortés del peligro que representaba ingresar a la ciudad. Hernán Cortés mando a hacer un reconocimiento del terreno para conocer las vías de ingreso a la ciudad.

Ingreso a la ciudad de Cholula 

El ejército español y de los pueblos aliados avanzaron con destino a Cholula. Al llegar a la entrada de la ciudad fueron recibidos por los gobernantes de la ciudad: el tlaquiach y el tlachiac. Los cholultecas agasajaron a los españoles con regalos de oro y telas, además les explicaron que no podrían permitir el ingreso de los tlaxcaltecas por considerarlos sus enemigos. Hernán Cortés tuvo que ordenar acampar a los tlaxcaltecas fuera de la ciudad, pero ingreso junto a su ejército y los totonacas detrás. Hernán Cortés describió que la ciudad de Cholula albergaba 20 000 hogares y 400 torres en una carta enviado al rey Carlos I de España.

Matanza de Cholula y controversias 

Según las crónicas de Bernal Díaz del Castillo y los informes oficiales de Hernán Cortés al rey Carlos V, la masacre de Cholula habría sido ejecutada para evitar una emboscada planificada por los aztecas junto a sus aliados los cholultecas. De acuerdo con esta versión, Moctezuma II habría enviado un ejército de 20 000 guerreros mexicas cerca de la ciudad para atacar por sorpresa. Estos planes fueron revelados a los españoles por La Malinchequién sirvió como espía dentro de la ciudad. Hernán Cortés al estar al tanto de las noticias se dispuso a tomar por sorpresas a los dirigentes de la ciudad de Cholula y atacar con ferocidad a los pobladores de la ciudad, lo cual dejo un saldo de miles de muertos (se calculan 6000) siendo la mayoría civiles desarmados. Los jefes cholultecas al observar el horror cometido por las huestes de Cortés suplicaron clemencia y un alto a la masacre, en ese momento admitieron que fueron incitados por los aztecas para conspirar contra ellos. Al final se pudo parar la matanza que resulto con un saldo muy grande de perdidas.

Luego de la matanza de Cholula, los cholultecas se aliaron con los españoles y tomaron la fe cristiana como señal de alianza y sujeción con los recién llegados.

Años después, Bartolomé de las Casas y fray Toribio de Benavente repudiarían esa masacre calificándola de exagerada e innecesaria por parte de los conquistadores para causar terror dentro de la población indígena de la región.

Si eres amante de los tatuajes esto es para ti, este 14 y 15 de octubre se llevara acabo el 4ta Expo Tatuaje Cholula 2017 en la 4 poniente #103 SAN PEDRO CHOLULA CENTRO
entre 3 norte y 5 de mayo (COMPLEJO CULTURAL SAN PEDRO CHOLULA).

lunes, 2 de octubre de 2017




ESTOS SON LOS NOMBRES DE ALGUNAS DE LAS ESCUELAS QUE YA PUEDEN INICIAR CLASES.
-SEC. JOSE MARIA LAFRAGUA
-SEC. NARCISO MENDOZA
-BACHILLERATO SARA MARIA BASABE DE TOXQUI



-JARDIN DE NIÑOS FRAY TORIBIO DE BENAVENTE
-PRIMARIA 5 DE MAYO
-JARDIN DE NIÑOS TIANA XOCHITL
-JARDIN DE NIÑOS MOCTEZUMA LLHUICAMINA
 -
                                   foto: Lopez Alee
El ayuntamiento de San Pedro Cholula lanzo una campaña con todo y números de cuenta, para que los cholultecas ayuden a la reconstrucción de los templos afectados por el Sismo del pasado 19 de septiembre del 2017, sin embargo hay algunos mayordomos y ciudadanos que tienen cierta  desconfianza del ayuntamiento ya que este a demostrado ser corrupto.      
USTED QUE CREE? QUE ES PARA AYUDAR O PARA EL BENEFICIO DE ALGUNOS????

martes, 19 de septiembre de 2017



No se descarta que se puedan colapsar los templos dañados, el gobierno de cholula ya implemento un operativo a diferentes templos con riego a derrumbarse ya que están muy dañados y esperan que el clima ayude ya que si llegara a llover estos los ablandarían y colapsarían 

martes, 12 de septiembre de 2017


caballeros de colon te invitas este miércoles 13/09/2017 a sus talleres de Humanismo, Persona y sociedad, que se llevara a cabo en la 5 poniente 925, San Pedro Cholula a partir de las 18:00 hrs
 mas información   https://www.facebook.com/caballeros.decoloncholula.73  


Descripción
Caballeros de Colón es una sociedad reconocida por elaborar proyectos encaminados al fortalecimiento de la fe católica a nivel mundial


En El Municipio de Coronango siguen algunas escuelas sin clases a causa  del temblor  se espera que en las próximas horas la SEP. haga un estudio a estas escuelas ya que se están a tranzando estos niños en su educación.
Por  otra parte el municipio de Coronango DONO un predio para hacer una escuela en Misiones DE San Francisco ya nada mas están en espera para que SEP haga lo suyo.

lunes, 11 de septiembre de 2017



Este domingo se llevo a cabo el #urbanikfest en San Pedro Cholula donde se dieron cita varios jóvenes de diferentes estados y también varios cholultecas.
Este evento fue realizado por un amante del graffiti en cholula  síguelo en faceboook https://www.facebook.com/krase5k?fref=mentions
 Los graffiti son expresiones artísticas humorísticas o críticas que se escriben y dibujan generalmente en los muros públicos de los espacios urbanos, y que plasman inscripciones o pinturas de contenido a veces grotesco, a veces rayando la ironía, que reflejan normalmente la ideología popular y realidad social del momento. El graffiti es una modalidad artística de pintura libre, que generalmente es anónima y se destaca por su ilegalidad, ya que implica pintadas no autorizadas sobre las paredes de los muros urbanos.

Fuente: http://quesignificado.com/graffiti/

domingo, 10 de septiembre de 2017



Este fin de semana la desaparición de MarIa Fernanda Castilla Miranda CHOLULATECA, a quien no se le ha visto desde el jueves , la joven de 19 años de edad fue vista por última vez a bordo de un TAXI,

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Ver para creer la "FERIA GASTRONÓMICA" de San Adres Cholula le esta ganando a la de San Pedro ya que mucha gente se anda yendo a este lugar lamentablemente el clima no ayuda pero aun así San Andres esta GANANDO.
Algunos vendedores  ya están yéndose a esta feria ya que amenaza este municipio con mas sorpresas para atraer mas turismo.

Exposición de graffiti con mas de 70 artistas urbanos invitados de toda la republica exhibición de canes american bully ademas rap y grupo de rock este domingo 10 de septiembre a espaldas del CERESO de San Pedro Cholula 12:00hrs.

domingo, 3 de septiembre de 2017



Como cada año no falta quien quiera hacer su tranza en esta feria, lamentablemente hay puesto que abusan de los turistas ya van 6 personas  que se quejan que en diferentes puestos que les dan un precio y a la hora de pagar les dan uno mas elevado.
esperemos que las autoridades de San Pedro Cholula hagan algo al respeto (lamentablemente tienen que recuperar el alto costo del lugar)    









Entre bailes y comida da inicio la feria gastronómica de san Andres Cholula, el cual va haber diferentes actividades como es la charrerias, carreras de caballos y diferentes exhibiciones  
que vale la pena visitar siempre y cuando no llueva por que se hace un lodazal muy canijo.

viernes, 1 de septiembre de 2017


Anayanzi Beatriz Cuautle Gomez le pide la expulcion de Jose Juan Espinosa al dirigente estatal de Morena Gabriel Biestro  ya que esta tratando mal  a la gente humilde y esta manchando o contradiciendo las políticas de MORENA.

"Sr. Gabriel Biestro les recomiendo que de una vez tramiten la expulsión de Jose Juan Espinosa y su grupo político están tratando muy mal ahorita en la feria a mucha gente que viene del interior de Puebla y otros Estados algunas se están yendo y dicen que ni locos votan #MORENA aguas por andar de blanditos les va a ir mal aquí en Cholula. Buenas noches"


                                                 

Geudiel Jimenez y Alejandro Oaxaca son los mas famosos tanto en redes sociales como en algunas juntas auxiliares, estos aspirantes a la presidencia de San Pedro Cholula sin hacer actos anticipados de campaña, han demostrado ser aceptados por los cholultecas.

Cabe mencionarse que hay aspirantes que no se han destapado para la contienda de este municipio pero estos dos van a la cabeza asta ahorita veremos mas adelante como les va.
  



El ayuntamiento de Puebla suspendio cualquier baile en Barrios, colonias y juntas auxiliares de la capital esto a través del  titular de la Secretaría de Gobernación José Ventura Rodríguez Verdín. 


Esto debido al escándalo que esto produce y el excesivo consumo de alcohol, asi como riñas dentro de estos bailes.

Los ediles de las 17 juntas auxiliares así como líderes de mesas directivas ya fueron notificados de la medida gubernamental, con la finalidad que ayuden a difundir.



se llevo a cabo la inauguración de la feria de cholula 2017 que este año se llevara a cabo en el parque Soria del 1 al 17 de septiembre, cosa que a muchos no les gusto ya que con estas lluvias se inunda y se enloda ese lugar, pero lo mas molesto es que se tapara la imagen de la entrada del "CERRITO" y no se luciera el adorno de nuestras señora de los Remedios.








Como ya es costumbre cada  31 de agosto es la   bajada de nuestra madre Santísima de los Remedios e inicio de la procesión de los faroles, que comienza  al pie de la pirámide y recorre las principales calles de esta ciudad.
es una bella tradición que no puedes dejar de visitar cada vez que vengas a esta hermosicima cholula  (videos)