febrero 2019 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

jueves, 28 de febrero de 2019


En sesión pública realizada el día de hoy, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla resolvió los asuntos que a continuación se describen:

TEEP-A-070/2019: Interpuesto por María Alba Tezoquipa Lima, en su calidad de ciudadana y candidata a la Presidencia de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en contra de la resolución del recurso de revisión número 02/2019, emitida por la Comisión Plebiscitaria del Ayuntamiento de Puebla, dictada el uno de febrero de 2019, en la que aseguró que al resolver no aplicó la sanción establecida en la base vigésima tercera de la convocatoria, consistente en la cancelación de registros de las planillas que realizaron actos anticipados de campaña y que fueron reconocidas por este órgano en el expediente TEEP-A-002/2019. Respecto al primer agravio la actora se duele de que la Comisión Plebiscitaria no sancionó con la cancelación del registro a los candidatos que fueron denunciados por actos anticipados de campaña, en virtud de que este Tribunal por medio de la resolución del expediente TEEP-A-002/2019 fue quien se encargó de sancionar con amonestación pública por dichas conductas a candidatos de planillas contendientes.         La aplicación de la sanción materia del presente asunto, no fue un acto de autoridad dictado por la hoy señalada como la responsable, sino por este Tribunal, sentencia que quedó firme al no haber sido recurrida en el momento procesal oportuno por el actor. Bajo este argumento no le es posible a la Comisión Plebiscitaria pronunciarse con relación a la sanción impuesta por actos anticipados de campaña que ya habían sido resueltos, ni a esta autoridad volver a analizar el mismo asunto; bajo ese análisis, resulta INFUNDADO lo solicitado por la apelante. Finalmente, al resultar infundado el primer agravio propuesto por la parte actora, resulta ocioso e innecesario el estudio de los restantes motivos de disenso. En consecuencia el Pleno del Tribunal resolvió declarar INFUNDADO el agravio consistente en la inaplicación de la base Trigésima Tercera de la Convocatoria de dos de enero, en términos  del considerando QUINTO de la presente resolución.

TEEP-A-077/2019: Interpuesto por Isaac Chetla Muñoz y Artemio Pacheco Serrano, promoviendo en su carácter de candidato a Presidente Auxiliar propietario y representante general, respectivamente, de la planilla “Grupo Totimehuacán Unido” de la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, Puebla, en contra del dictamen de treinta y uno de enero de dos mil diecinueve, emitido por las Comisiones Unidas de Gobernación y Justicia y de Reglamentación Municipal, en el que se declaró la no validez de la elección del proceso plebiscitario para diversas Juntas Auxiliares; además de aprobar y ordenar la publicación de la convocatoria extraordinaria; de igual manera el dictamen de cinco de febrero del año en curso de la Comisión Plebiscitaria, mediante la cual se acordó que debido a que no existieron suficientes actas de escrutinio y cómputo no fue posible determinar un ganador, así como sus cédulas de notificación del seis y siete de febrero, respectivamente. Por cuestión de orden y método, y previo al estudio de fondo de la cuestión planteada, se analizó si dentro del expediente se actualizaba alguna de las causales de improcedencia o sobreseimiento a las que se refieren los artículos 369 y 372 del CIPEEP; en tal sentido, una vez que se analizó integralmente el escrito recursal, de los autos del expediente en estudio, no se advierte la actualización de alguna causal de improcedencia. Sin embargo, en el estudio se advirtió que el ocho de febrero, el Cabildo del Municipio de Puebla, emitió la Convocatoria Extraordinaria, estableciendo como fecha para una nueva jornada plebiscitaría el veinticuatro de febrero, por lo que el acto de la autoridad responsable mutó la situación jurídica en el momento en que realizó la nueva jornada electiva, modificando el acto combatido dejando sin efecto los agravios presentados por la parte actora, por lo que se actualiza la hipótesis contemplada en el artículo 372, fracción II del CIPEEP. En consecuencia el Pleno del Tribunal resolvió Se SOBRESEE el recurso de apelación interpuesto por Isaac Chetla Muñoz y Artemio Pacheco Serrano, por las razones expuestas en el numeral dos del considerando SEGUNDO de esta sentencia.

TEEP-A-094/2019: Interpuesto por Blanca Maribel García Valerio en su carácter de representante general de la planilla denominada “Estrella Blanca”, para la renovación de las autoridades de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan del municipio de Puebla, en contra de la resolución emitida por la Comisión Plebiscitaria en cuanto se refiere a la denuncia por actos anticipados de campaña promovida por el C. Gerardo Fabián Soriano Soriano, representante de la Planilla Óvalo Amarillo en contra de la C. Sheila Aranzazu Espinosa García, Presidenta de la Planilla Estrella Blanca, ambos de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
Por cuestión de orden y método, y previo al estudio de fondo de la cuestión planteada, se analizó si dentro del expediente se actualizaba alguna de las causales de improcedencia a las que se refiere el artículo 369 del CIPEEP; en tal sentido, se advirtió que el escrito recursal fue presentado el doce de febrero a las trece horas con treinta y ocho minutos en la Sindicatura Municipal del Ayuntamiento, en contra de la resolución dictada el veinticuatro de enero, lo cual implica que transcurrieron doce días entre la fecha de notificación y la promoción del recurso, siendo a todas luces notorio que rebasa el término para interponer el medio de impugnación, ya que éste debió presentarse a más tardar el dos de febrero siguiente, fecha en la que se cumplían los tres días contemplados como plazo perentorio para la presentación del recurso de apelación. En consecuencia el Pleno del Tribunal resolvió DESECHAR DE PLANO, por NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE, el recurso de apelación interpuesto por Blanca Maribel García Valerio en su carácter de representante general de la planilla denominada “Estrella Blanca”, para la renovación de las autoridades de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan del municipio de Puebla, en términos de lo expuesto en el considerando SEGUNDO rector de esta sentencia.

TEEP-A-096/2019: Promovido por Juan González Tapia Josefina Rojas Cruz, Noe León García, Ambrosio Martínez Martínez y Rafael Cruz de la Paz, el primero en calidad de representante común de los promoventes, y candidato para la renovación de los integrantes de la Junta Auxiliar de Santo Domingo Tonahuixtla del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla.
Los pobladores en cita y el presidente municipal, llegaron a un acuerdo para celebrarlos con posterioridad. Asimismo, el seis de febrero, se levantó una minuta de trabajo entre ambas partes en las que se comprometieron a publicar la convocatoria a la brevedad y a respetar los resultados del plebiscito. Inconforme con la omisión de la autoridad responsable de convocar a plebiscito el 15 de Febrero, se presentó ante la oficialía de partes de este Tribunal, el presente recurso de apelación. Sin embargo, el 25 de Febrero, los incoantes Juan González Tapia, Noé León García, Ambrosio Martínez Martínez y Rafael Cruz de la Paz; comparecieron a las instalaciones de este Tribunal Electoral, con la finalidad de manifestar su libre y expreso deseo de desistirse de la instancia y de la acción, materia del presente recurso. Del mismo modo. el 26 de febrero, la apelante Josefina Rojas Cruz compareció a estas mismas instalaciones con la finalidad de manifestarse en el mismo sentido de sus compañeros. En consecuencia el Pleno del Tribunal resolvió SOBRESEER el recurso de apelación interpuesto por Juan González Tapia, Josefina Rojas Cruz, Noe León García, Ambrosio Martínez Martínez y Rafael Cruz de la Paz, en términos del considerando SEGUNDO rector de la presente sentencia.

TEEP-A-099/2019: Interpuesto por Javier Merino Galeana y Edmundo Varela Chávez, el primero en su calidad de candidato a Presidente Auxiliar Municipal propietario y el segundo como representante general propietario, de la planilla “Alianza Democrática” de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec, en contra del acuerdo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Justicia, y de Reglamentación Municipal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla de treinta y uno de enero, por el que resuelve no declarar la validez de la elección con motivo del proceso plebiscitario de renovación de los integrantes de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec, del cual tuvieron conocimiento los actores el seis de febrero. Por cuestión de orden y método, y previo al estudio de fondo de la cuestión planteada, se analizó si dentro del expediente se actualizaba alguna de las causales de improcedencia y sobreseimiento a las que se refieren los artículos 369 y 372 del CIPEEP; en tal sentido, se advierte que el  ocho de febrero, el Cabildo del Municipio de Puebla emitió una nueva Convocatoria y estableció como fecha para la jornada plebiscitaria el veinticuatro siguiente, misma que se realizó conforme a lo previsto en las normatividades aplicables. En consecuencia, el Pleno del Tribunal resolvió SOBRESEER el recurso de apelación interpuesto por Javier Merino Galeana y Edmundo Varela Chávez, por las razones expuestas en el numeral dos del considerando SEGUNDO de esta sentencia.

28 de febrero de 2019.- El presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, entregó apoyos económicos a batallones de las juntas auxiliares para la realización de su carnaval, emisión 2019, bajo las medidas de seguridad pertinentes.
Acompañado por la síndico municipal, Cinthya Aguayo; los regidores Norma Nájera y Armando Aguirre; el secretario de Gobernación, Carlos Ponce, y el director de Asuntos Políticos y Sociales, Francisco Castillo, el alcalde refirió que actualmente en la sociedad se viven tiempos complicados, sin embargo, contribuir con las festividades de carnaval siempre será un gusto, ya que la gente de San Pedro Cholula es “responsable que sabe divertirse”.
En ese marco el edil exhortó a los carnavaleros, a que, como ha sucedido en los últimos años, realicen la festividad con las debidas medidas de seguridad, para conservar las tradiciones que caracterizan al municipio.
“Vamos a estar muy pendientes. Los carnavales siempre en Cholula, y yo lo he presumido mucho, salen bien, porque la gente es educada, la gente sabe divertirse, sabe hacer las cosas bien y yo confío en que ustedes lo van a seguir haciendo para que podamos seguir apoyando”, comentó.
Previamente, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, encabezó la jornada de atención "Jueves más cercanos", junto con su esposa y presidenta del DIF, Leticia Torres, donde más de 150 ciudadanos fueron atendidos por regidores, secretarios y directores del ayuntamiento.
En esta ocasión se entregaron 13 apoyos económicos y en especie; se benefició a la Telesecundaria Luis G. Urbina, para la compra de instrumentos para la banda de guerra; y a Armando Tecpoyotl Torres, para la compra de una computadora para su hija.
Como parte del fomento a la cultura y el deporte, los integrantes del coro “Voces por la paz”, recibieron apoyo para los gastos de hospedaje y alimentación para su presentación en Medellín, Colombia; además Julián Terán Díaz recibió ayuda para los gastos de hospedaje y transportación para el campeonato IX under 21 de Karate Do, a efectuarse en Costa Rica.
En materia de salud, José Rosalio Pérez Vázquez y María Senorina Torres Tepo, fueron beneficiados para su tratamiento de hemodiálisis, en tanto que María Guadalupe Cortez González fue apoyada para su tratamiento de diabetes.
Además Diana Laura Arcos Rivera recibió ayuda para transportar a su hijo al Hospital de Pediatría de especialidades en la Ciudad de México, pues sufre de estenosis congénita de la válvula aortica, y a María Guadalupe Fernández Sarmiento, para adquirir un equipo Bipap, para el síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Por parte del DIF se regalaron sillas de ruedas a Antonia Julián Muñoz y Leonor Cuateco, del barrio de Mexicaltzingo y de Jesús, respectivamente; además de la entrega de un bastón para María Luisa Coyotecatl de San Diego Cuachayotla, accesorios que les ayudarán a tener una mejor movilidad.



Con el objetivo de brindar capacitación en materia de Transparencia y Derechos de Acceso a la Información Pública, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Coordinación General de Transparencia, brinda capacitación a los 20 Consejos de Participación Ciudadana, pertenecientes al Instituto Municipal de Planeación de Puebla.
La transparencia en las últimas décadas, ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de la confianza en México, la participación ciudadana, forma parte de la implementación de la nueva gobernanza al generar nuevos modelos de colaboración social y rendición de cuentas.
El titular de la Coordinación General de Transparencia, Rodrigo Santisteban Maza, enfatizó, que el Derecho de Acceso a la Información Pública es una herramienta para empoderar a la ciudadanía y sirve para incidir en las políticas públicas.
“La información no es de los servidores públicos, la información es de ustedes, y ustedes deciden qué hacer con ella, pues ese es el objetivo de esta capacitación”, puntualizó Santisteban Maza.
En su intervención, Fernando Cámeras Martínez, Presidente de los Consejos de Participación Ciudadana, subrayó la importancia de encontrarse preparados para el manejo de información de acuerdo a cada uno de los quehaceres de los consejos.
“La capacitación para los Consejos de Participación Ciudadana permite tener mayor competencia sobre las acciones que desarrollamos y de esta manera coadyuvamos con el Ayuntamiento de Puebla”, indico.
Es así como esta administración coadyuva, a través del Derecho de Acceso a la Información Pública, para el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales, promoviendo la participación ciudadana entre los habitantes de una Ciudad Incluyente.



Este jueves 28 de febrero, la Presidenta Municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, realizó la entrega del adoquinamiento en la calle General Juan Ixcoatl de la colonia Emiliano Zapata, la cual tuvo una inversión de aproximadamente 448 mil pesos.
En su mensaje, Karina Pérez Popoca mencionó que quienes están hoy en día frente a la función pública, no deben olvidar de dónde provienen, al tiempo que destacó que cuando ella transitaba por la colonia, se percataba de la falta de atención hacía esa calle.
Por este motivo y gracias a la confianza de los ciudadanos quienes apoyaron el proyecto de la cuarta transformación, es que se está trabajando para dar solución a las peticiones.
A cuatro meses de gobierno, en San Andrés Cholula se ha antepuesto lo humano por sobre lo material, y muestra de ello es que en este lapso se han generado más obras y más dividendos positivos que la anterior administración.
Por su parte, Javier León López, inspector de la Emiliano Zapata, mencionó que se ha dado cuenta de que las promesas se hacen realidad, observando que la política desde el gobierno municipal de San Andrés Cholula tiene un nuevo rostro humano Además, el Regidor Roberto Maxil recalcó que esta calle se encontraba olvidada desde hace algunos años, pero que ahora tiene un nuevo rostro, el compromiso también debe ser de los ciudadanos, manteniéndola limpia y con una buena imagen.

miércoles, 27 de febrero de 2019


27 de febrero de 2019.- El presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, asistió a la reunión de la Red Nacional de Pueblos Mágicos en el Senado, donde 40 de los 121 presidentes de Pueblos Mágicos de todo el país urgieron a los presidentes de la Comisión de Turismo, en el Senado y en la Cámara de Diputados, la liberación de recursos del presupuesto federal que se asigna al programa, toda vez que a la fecha no se ha recibido y su ausencia a estas alturas del año implicaría modificar las reglas de operación para no perder el recurso en la materia.

Dicho encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Antonio García Conejo; el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Alegre Salazar Luis Javier, e Igor Fidel Roji, presidente municipal de Orizaba y presidente de la Red Nacional de Pueblos Mágicos.

En ese marco Arriaga Lila lamentó el retraso en la liberación de recurso pues San Pedro Cholula se encuentra en la víspera de los 500 años de creación, así como la Reunión Iberoamericana de Guías turísticos, por lo que se requiere apoyo para la promoción de ambos eventos.

Sin embargo, el presidente municipal expresó su confianza en la sensibilidad del Gobierno Federal ante este tipo de programas y que se respetarán las reglas de operación para acelerar la liberación del presupuesto.

En la reunión, los alcaldes intercambiaron puntos de vista sobre la situación de sus municipios, y coincidieron sobre la importancia de la permanencia del programa pero también en la urgente necesidad de contar con presupuesto para cubrir las necesidades de promoción y servicios, por ello solicitaron a los legisladores federales un punto de acuerdo para reconsiderar se asignen los recursos, ya que 3.3 millones de personas viven de la actividad turística en el país.

Otros puntos relevantes que se abordaron fue la solicitud de integrar a los Pueblos Mágicos en la estrategia nacional de seguridad; obtener un presupuesto con una cantidad acorde al crecimiento y desarrollo de las comunidades; gestionar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la señalización adecuada en carreteras y autopistas federales; así como mediar con la Comisión Federal de Electricidad y Telmex, para facilitar la conversión del cableado aéreo a subterráneo.


Este miércoles, la Presidenta Municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, acompañada de Regidores y Secretarios, realizó la entrega del embovedado del canal San Diego ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El trabajo realizado en el canal de la colonia Gobernadores tuvo una inversión de poco más de 5 millones pesos para el beneficio de los vecinos, el cual por años era un foco de infección para la zona.
En su discurso, la Presidenta Municipal mencionó que esta obra fue realizada gracias al esfuerzo y respaldo de todos, reconociendo la labor de sus compañeros regidores, secretarios, así como del personal que trabajó en el embovedado del canal San Diego.
Derivado del esfuerzo que todas las personas pusieron para llevar a cabo esta obra, Karina Pérez Popoca invitó a todos los presentes a cuidar este canal, no tirando basura y a mantener las calles limpias.

Asimismo, la edil sanandreseña se comprometió con los vecinos de la zona para la colocación de bancas en lo que era el canal, ya que desde que quedó lista la obra, el camellón ha sido ocupado por los vecinos para ejercitarse y pasear con sus mascotas.
Por su parte, el regidor de Obras Públicas, Roberto Maxil, destacó que esta obra ya había sido solicitada años atrás, pero no fue hasta esta administración que se le dio la atención, por lo que exhortó a los vecinos de la colonia Gobernadores, que cuiden y mantengan limpia la zona.

martes, 26 de febrero de 2019


26 de febrero de 2019.- Acompañado de los integrantes del cabildo, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, entregó estímulos económicos a diez elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por su eficaz desempeño en el incendio ocurrido el pasado 29 de diciembre, en el zócalo, arriesgando su vida para evitar pérdidas humanas y controlar el siniestro. 

En la ceremonia de reconocimientos, el alcalde les reiteró su compromiso para brindarles seguridad social a ellos y a sus familias, con el objetivo de cuidar ese factor humano que es primordial para el municipio.

“Hoy me honro en extenderles la mano nuevamente, en volver a reiterarles mi compromiso con la seguridad, mi compromiso con mis compañeros policías, con que ustedes y sus familias estén siempre bien. Siempre estaremos buscando el beneficio de lo que la seguridad pública tiene en un más alto valor, que es el factor humano que son ustedes”, comentó.

Recordó que la seguridad pública es una prioridad para su gobierno y enfatizó que es fundamental trabajar de la mano con los elementos, proporcionándoles la capacitación y herramientas necesarias para que tengan un mejor desempeño en favor de la población.

El edil reconoció la disposición del cabildo al haber aprobado por unanimidad el pasado 14 de diciembre el punto de acuerdo en el que se especificó la entrega de un incentivo para el personal destacado de la dependencia. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Fierro, agradeció a nombre de los elementos la distinción y reiteró el compromiso que tienen con el municipio para salvaguardar la integridad de las familias cholultecas.

Los elementos que recibieron un estimulo son: Enedina Hernández Rosas, Juan Tenahua López, Julio Daniel Reyes, Marcelino Marco Zepeda, Mariano Osorio Vázquez, Pedro Nexticapa Flores, José Manuel Jurado Rodríguez, Ruperto Flores Arrieta, José Salvador Márquez Escobedo y Juan Gabriel Percino Ramírez. Cabe destacar que gracias a su buen desempeño y a que aprobó los exámenes de control y confianza, Enedina Hernández Rosas paso de ser Guardias de Bien a policía municipal.

Previamente en sesión extraordinaria de cabildo se aprobó que la comisión especial conformada para analizar el expediente de entrega-recepción de la administración pública municipal 2014 – 2018, emita un acuerdo para integrar el expediente que se deberá remitir a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, a efecto de revisar la cuenta pública municipal.

Por unanimidad, los regidores también aprobaron la creación de una área coordinadora de archivos, junto con su dirección general, áreas operativas y auxiliar; asimismo también se aprobó el Programa de Desarrollo Turístico de San Pedro Cholula. 


Este martes, el H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en la figura de la presidenta municipal Karina Pérez Popoca, firmó el acuerdo alcanzado con el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
En las instalaciones del Tribunal de Arbitraje en la colonia Azcarate de la capital poblana, Karina Pérez Popoca y Jesús Parra Vera, secretario del Sindicato Único, fueron los encargados de signar el documento ante el tribunal.
La edil sanandreseña resaltó la disposición, el canal y la mediación que tuvo el Sindicato para lograr llegar a un acuerdo que beneficia a ambas partes, ya que se han interpuesto los intereses laborales por sobre los particulares de cualquier grupo.

Pérez Popoca afirmó que el gobierno que encabeza es uno que antepone lo humano por sobre lo material, por lo que el principal interés es que todas las partes involucradas trabajen de la mano para construir el San Andrés Cholula que se quiere.
La presidenta municipal indicó que con este acuerdo se soluciona un problema que podría generar conflicto social, lo cual derivaría en ingobernabilidad para el municipio, además que se mantiene respeto por las garantías laborales y los derechos humanos de los trabajadores.
Por su parte, Jesús Parra Vera también agradeció la apertura que siempre tuvo el Ayuntamiento de San Andrés Cholula para dialogar y llevar a buen puerto esta negociación.
A nombre del Sindicato Único, Parra Vera explicó que el acuerdo se dio en los mejores términos tanto para la administración municipal como para los agremiados, lo que calificó como un logro sin precedentes.


El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) logró auto de vinculación a proceso en contra de 22 personas por la probable comisión de delitos en materia de robo del hidrocarburo petrolífero gas licuado, así como medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En diciembre del año pasado se inició una carpeta de investigación, con motivo de una denuncia en contra de una persona y dos empresas, por su probable relación con hechos tipificados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Hidrocarburos, en perjuicio de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Derivado de lo anterior, el agente del Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo de un Juez de Control una orden de cateo, misma que al cumplimentarse permitió el aseguramiento del hidrocarburo, inmuebles y objetos referidos.
Posteriormente, el MPF presentó datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Puebla, quien calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso en contra de 22 hombres, así como medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, informa que como resultado de las acciones emprendidas para inhibir actividades delictivas en sucursales bancarias, se logró la detención de Yuli Julio N., de 39 años de edad, quien fue sorprendido portando diversos documentos presuntamente apócrifos.


Elementos de la Policía Estatal Preventiva, detectaron a un masculino, a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Cruce con placas del estado de Morelos, rondando una sucursal bancaria ubicada en inmediaciones de la colonia Arboledas de Guadalupe, de la ciudad de Puebla, por lo cual, fue abordado para solicitarle que se identificara.

Debido a que dicho sujeto mostró dos identificaciones de elector con la misma fotografía pero con información diferente, se le realizó una revisión, encontrándole seis credenciales y dos pasaportes apócrifos, así como seis tarjetas bancarias.

Se sabe que los documentos señalados, al parecer eran utilizados para obtener créditos de forma ilícita.

Cabe señalar que el probable responsable cuenta con antecedentes penales, tras haber sido sorprendido realizando operaciones bancarias con un pasaporte apócrifo.

Yuli Julio N., fue trasladado ante la autoridad ministerial para que responda por los hechos antes descritos.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, realiza acciones constantes para combatir cualquier tipo de delito en la entidad.

lunes, 25 de febrero de 2019

En seguimiento a las denuncias por robo de vehículo con mercancía, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó un cateo en Santa María Coapan del municipio de Tehuacán donde fue hallada diversa mercancía y objetos de procedencia ilícita.



En rueda de prensa, Jaime Huerta Ramos Fiscal de Investigación Regional señaló que el 10 de diciembre de 2018 en Santa María Coapan dos personas del sexo masculino amagaron con armas de fuego al conductor de un camión para despojarlo de su unidad.

Al darle seguimiento al caso, el 8 de enero de 2019 elementos policiales lograron detener a Miguel Ángel N. y Mario N., en la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla del municipio de Tehuacán, mientras resguardaban los productos robados en un domicilio de la calle Portes.

La Fiscalía de Investigación Regional llevó a cabo actos de investigación y logró determinar que el inmueble fungía como una bodega para almacenar objetos de procedencia ilícita. Fue entonces que el 9 de febrero de 2019, se solicitó y obtuvo la orden de cateo correspondiente, con la que se logró recuperar 340 cajas de producto Herbalife y 52 electrodomésticos.

Por lo anterior, los masculinos asegurados fueron trasladados al Centro de Reinserción Social de Tehuacán y fueron vinculados a proceso por los delitos de ataques peligrosos, delitos contra servidores públicos, delitos contra la salud en su modalidad de posesión simple y encubrimiento por receptación.

En otro hecho delictivo, se logró la vinculación a proceso de Fabián N. por el delito de tentativa de feminicidio y homicidio. El 31 de enero de 2019, dicho sujeto y su pareja sentimental se encontraban al interior de un vehículo tipo taxi en el paraje denominado Mina Hueca sobre la carretera San Vicente Boquerón-Acatlán de Osorio.




En el lugar la mujer confesó estar embarazada, por lo que Fabián N. se molestó y la lesionó en diversas partes del cuerpo con un arma punzocortante. Esta situación, originó la muerte del feto y el estado de salud delicado de la mujer.  El presunto responsable fue detenido y actualmente permanece en prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, por el delito de homicidio calificado, Gerardo N. fue vinculado a proceso y se encuentra en prisión preventiva, luego de que el 20 de diciembre de 2018 privara de la vida en el municipio de Chiconcuautla al hijo de su pareja sentimental, quien tenía 3 años de edad.


Con todos los probables responsables detenidos y vinculados a proceso, la Fiscalía de Puebla esclarece los hechos antes mencionados.

25 de febrero de 2019.- El gobierno municipal de San Pedro Cholula, a través de las diferentes secretarías y direcciones que conforman el ayuntamiento, capacitaron a los presidentes auxiliares y a su cuerpo de regidores sobre los procedimientos, facultades y funciones de cada área administrativa y operativa; al final de la preparación, las autoridades subalternas recibieron sus primeras participaciones por parte de la tesorería municipal.

Las pláticas fueron coordinadas por el director de Planeación, Miguel Balandra Jara, quien detalló que el objetivo principal fue crear un vínculo entre el ayuntamiento y las juntas auxiliares para desempeñar un trabajo coordinado, además de guiar a los ediles para coincidir con las áreas administrativas y potenciar las actividades para resolver cualquier necesidad que tengan.

A la par, se ofreció una orientación para que los presidentes auxiliares desarrollen su “programa ejecutivo para el desarrollo de las juntas auxiliares”, como lo instruyó el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, el cual consiste en un documento muy concreto que ayudará a determinar cuáles son las prioridades en cuanto a infraestructura, equipamiento y servicios de las 13 juntas auxiliares.

“Así como el municipio tiene un Plan de Desarrollo Municipal, ahora la idea es hacer un programa ejecutivo para el desarrollo de las juntas auxiliares. Acercar a las juntas auxiliares para ejercer de manera directa cuáles son los proyectos que se van a ejecutar durante la administración, en función de las necesidades específicas de las poblaciones”, comentó.

Las autoridades auxiliares recibieron información y orientación por parte de áreas como Consejería Jurídica, Tesorería, Gobernación, Desarrollo Económico, Turismo, Bienestar Social, Contraloría, Seguridad Ciudadana, DIF, Comunicación Social, Ecología y Desarrollo Urbano.

Al término de la reunión, el Secretario de Gobernación, Carlos Ponce Quijano, acompañado del Tesorero, Juan Pablo Silva y del director de Asuntos Políticos y Sociales, Francisco Castillo, entregó las primeras participaciones a los presidentes auxiliares.
En ese marco, les pidió sumarse al trabajo coordinado del gobierno municipal encabezado por Luis Alberto Arriaga Lila, con la finalidad de obtener mayores logros en beneficio de toda la población.

Cabe recordar que hace unos días el presidente municipal entregó en comodato 13 automóviles utilitarios que serán usadas para diferentes trámites oficiales, además de estar al servicio de los ciudadanos, en caso de ser necesario.


Siendo la familia el primer contexto en el que un niño es educado, la presidenta del DIF Municipal de Atlixco, Mónica Caballero clausuró el primer taller “Educando familias para el bien común” con alumnos y papás de la escuela primaria Héroes del 4 de mayo, cuyo objetivo es promover en las familias ambientes en armonía y coadyuvar en la crianza positiva de los hijos.
En su mensaje, Caballero González felicitó a los presentes por tomar esta oportunidad para seguir preparándose y con ello, fortalecer y corregir los patrones de crianza que no siempre han sido sanos.
“Estoy convencida que como papás nunca debemos dejar de prepararnos porque nadie nos enseñó a ser padres. Nuestros niños están en formación y nosotros somos quienes los formamos, por ello, los primeros que tenemos que estar bien somos nosotros”.
El Taller se impartió durante ocho lunes con una duración por sesión de 90 minutos, desarrollando los temas:
  • Padres agresivos, violentos, simuladores.
  • Un día en la vida de mi hijo
  • Planilla de la honestidad - Establecimiento de hábitos
  • Comportamiento negativo de mi hijo, ¿Qué debo hacer?
  • ¿Cómo fortalecer el comportamiento positivo de mi hijo?
  • Manejo de berrinches y obediencia
  • Juego y tiempo de calidad
  • Cierre del programa
Laura Otero Solís, padre de familia, comentó que esta experiencia le dejó un gran aprendizaje, el cual ya está poniendo en práctica con su familia. Agregó que los padres tienen una gran responsabilidad en la educación de sus hijos, por ello agradeció al DIF por estas acciones que son base fundamental para fortalecer el tejido en la sociedad.
“Educando familias para el bien común” también se ha implementado en dos grupos de la primaria Héroes del 4 de mayo, 7 grupos en la primaria Ignacio Zaragoza, así como en la Primaria Antonio Serrano y en las instalaciones del DIF Municipal de Atlixco los días miércoles.
La invitación a todos los padres de familia y tutores está abierta y los interesados podrán inscribirse en los próximos talleres, directamente en las oficinas del DIF Municipal en calle 17 norte no. 1205 col. Solares Chicos o vía telefónica al 44 6 33 91.

Este lunes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, acudió al Centro Escolar Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, CEDAT, del municipio para la primera fecha del Foro Mujer con Valor.
Ante la llegada del Día Internacional de la Mujer que se celebra la próxima semana, la mandataria municipal inauguró el evento que tuvo como fin generar un vínculo de Proximidad Social por medio del intercambio de experiencias de trabajo que han vivido las mujeres en las corporaciones de seguridad.
En su discurso, la edil sanandreseña consideró que en todo momento se deben fomentar los valores para que haya congruencia entre lo que uno dice y uno hace, por lo que invitó a los alumnos del nivel primaria del CEDAT a aplicar los valores que forman en la escuela.
Precisamente, Pérez Popoca señaló que el fomento de valores inicia desde la casa y sigue en la escuela, una práctica que se debe fortalecer ya que los tiempos cambiaron y se han ido perdiendo paulatinamente.
En este sentido, la presidenta municipal Karina Pérez Popoca afirmó que los valores son la base para construir una sociedad y erradicar los problemas que existen.
Por ejemplo, el problema de la seguridad no solo se ataca con más elementos con mejor preparación, o con la colocación de más cámaras de seguridad, sino con valores como respeto, tolerancia y responsabilidad, por mencionar algunos.
Asimismo, la edil invitó a los jóvenes que sean individuos comprometidos con su municipio, estado y país, una labor que comienza desde algo tan simple como no tirar basura y respetar a sus compañeros.
Finalmente, Karina Pérez Popoca exhortó a la sociedad en general a construir una nueva cultura de vernos y reconocernos como hombres y mujeres, en la que exista un equilibrio entre igualdad y equidad, y no caer en una guerra de géneros y ver quien es mejor.
Respecto al Foro Mujer con Valor, hubo presentaciones actuadas y testimonios personales de personal de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, Puebla, San Pedro Cholula y Cuautlancingo,así como experiencias de organismos estatales y federales.

domingo, 24 de febrero de 2019


24 de febrero de 2019.- Con la presentación del Carnaval 2019, el Secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Ponce Quijano; la Secretaria de Turismo, Graciela Herrera; el general en jefe del ejército carnavalesco, Marcelino Gómez Méndez, así como integrantes de los 13 batallones coincidieron en el compromiso de obtener saldo blanco antes, durante y después del evento, así como garantizar la seguridad de los más de 15 mil visitantes que se esperan el 9 y 10 de marzo.
“En estos diálogos que hemos tenido con ellos, hemos llegado a acuerdos en que por encima de todo está la seguridad y la proteccion de todos los cholultecas. Lo único que se quiere es que este carnaval se viva en paz, en orden, tranquilos y que todos los cholultecas puedan difrutar de ello”, detalló. 
El carnaval iniciará el sábado 9 de marzo con la toma simbólica de la plaza y la colocación de banderas; el 10 de marzo se hará el desfile que iniciará en Calzada Guadalupe, tomará Avenida Hidalgo y Avenida Morelos hasta llegar a la 4 sur y darán vuelta hasta la explanada Soria-Xelhua, donde se llevará a cabo el rapto de la novia, la quema del jacal y finalmente se entregará de la plaza y retirarán banderas.
Carlos Ponce resaltó que la seguridad estará a cargo del Ayuntamiento en estrecha coordinación con los organizadores del Carnaval, y mencionó que cada contingente estará acompañado por dos elementos de seguridad pública, independientemente de que se desplegará un dispositivo en todo el recorrido del desfile hacia la explanada Soria- Xelhua.
“En este acompañamiento lo único que se quiere es que si alguna situacion dentro de ese cuartel en el transcurso del desfile alteren el orden, inmendiatamente serán puestos a disposición de la autoriadad competente, en este caso seguridad pública”, comentó.
El funcionario muncipal informó que en conjunto se determinó que la sede del carnaval sea en la explanada Soria-Xelhua, para no poner en riesgo los inmuebles que continúan afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Por su parte Graciela Herrera comentó que con los 15 mil visitantes que se contempla su asistencia a este evento, dejen una derrama económica de alrededor de medio millón de pesos, que beneficiará directamente a restauranteros, hoteleros, artesanos y comerciantes en general de la cabecera municipal.
Además Marcelino Gómez Méndez refrendó su compromiso para conducir esta edición del carnaval 2019 de manera responsable, “hemos tratado de que salga este carnaval con saldo blanco, es el compromiso de todos los carnavaleros con el ayuntamiento, por parte de todos hemos puesto nuestro mayor esfuerzo”.  
Los batallones que participarán en la edición de este año son Zapadores del Centro y del Carmen, Turcos de San Miguel, San Juan II, Zuavos de Santa María, Jerusalén, Indios de San Miguel, Jesús I y II, Zacapoaxtlas de San Juan, Santiago, San Dieguito, y del centro.

viernes, 22 de febrero de 2019

•  El recorrido de huehues comprenderá una ruta del Paseo Bravo al Zócalo, posterior a la ciclovía dominical a partir de las 8am, por lo que se insta a la ciudadanía a tomar sus precauciones durante el cierre del flujo vehicular

El domingo 24 febrero se celebrará en el centro de la ciudad el Convite de Huehues en su edición número 14, el cual partirá del Paseo Bravo rumbo al Zócalo con la participación de aproximadamente 800 personas agrupadas en 20 cuadrillas, 19 de la Asociación Angelopolitana de Huehues y una más invitada del municipio de Huejotzingo.

Esta actividad se realizará de las 13 a las 15 horas, en el marco del Quinto Festival de Huehues que organiza el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), y que tiene por objetivo preservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial del municipio.

Al respecto, el titular del IMACP, Miguel Ángel Andrade Torres, invitó a toda la población a ser partícipe de esta tradición en la que tienen representatividad diferentes colonias, barrios y Juntas Auxiliares de Puebla.

Andrade Torres agregó que, posterior a este desfile, en el atrio del Templo de San Francisco continuará la Fiesta del Carnaval con el baile de varias cuadrillas de los barrios de El Alto, Analco y Xonaca.

Cabe mencionar que las actividades del Quinto Festival de Huehues abarcan desde el 8 de febrero hasta el 17 de marzo, por lo que la Ruta del Carnaval continúa en diferentes puntos del municipio, además de la exposición fotográfica de gran formato Contracarnaval. La fiesta punk en La Resurección, del fotógrafo Ángel F. Flores, que estará instalada en el Zócalo hasta el 6 de marzo y, posteriormente se trasladará a otros puntos de la ciudad.  

Para mayores informes consulte las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura: Facebook IMACP, Twitter @IMACP, así como 
el número telefónico 2 32 63 00, extensión 124. 

jueves, 21 de febrero de 2019

Con el compromiso de mantener un diálogo abierto y franco con los habitantes de San Pedro Cholula, el presidente municipal Luis Alberto Arriaga Lila, encabezó la jornada de atención "Jueves más cercanos", donde atendió inquietudes y solicitudes de los más de cien ciudadanos que se dieron cita este jueves en el Corredor Caballero Águila.

Arriaga Lila comentó que el objetivo primordial del ejercicio es conocer de manera directa las demandas ciudadanas con la misión de brindar soluciones ágiles a las problemáticas que aquejan a los cholultecas de las 13 juntas auxiliares y los 8 barrios de la cabecera municipal.

Junto a su esposa, Leticia Torres, como presienta honoraria
del DIF así como con regidores y funcionarios municipales de las diferentes áreas administrativas y operativas, el edil entregó apoyos económicos y en especie en materia de salud y deporte.

En ese sentido el alcalde recordó que desde el primer día de su gobierno giró la instrucción para que los funcionarios se mantengan sensibles a las necesidades de los grupos vulnerables, y como ejemplo de ello en esta ocasión entregó un apoyo económico a la señora Rosa María Pérez para la compra de medicamento oncológico; y a Miguel Tepox para material de curación por la Insuficiencia renal que padece. En tanto que Anastacia Cuazitl Velázquez, de San Gregorio Zacapechpan, y Carmen Schz del Barrio de Santiago, fueron beneficiadas con una silla de ruedas respectivamente.

En tanto que, como fomento al deporte, se entregó una ayuda al profesor Alfredo Hernández Martínez para la adquisición de trofeos para la liga de futbol de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, así como al campeón José Emigdio Huitzil Juárez para un evento ciclista en San Diego Cuachayotla.