julio 2019 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

martes, 30 de julio de 2019

30 de julio de 2019.- En unidad, autoridades y pobladores de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan acordaron que no habrá aumento a las tarifas del servicio del agua potable ni la privatización de este, así como tampoco se instalarán medidores del vital líquido.

Acompañado por los regidores Rubí Luna, Norma Nájera, Geudiel Jiménez, Samuel Mata, el Secretario de Gobernación y Políticas Públicas, Carlos Ponce Quijano, así como por el edil auxiliar Francisco Rivera; el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, celebró el mensaje de unidad que con el acuerdo, se lanza a la población. 

“Reiteramos nuestro compromiso y lo vamos a hacer otra vez por escrito para que la comunidad se entere de que estamos en contra de la privatización, de que estamos en contra del aumento de tarifas, y de que no va a haber medidores en el caso de Momoxpan”, enfatizó.

Puntualizó que para obtener mejores resultados, debe existir una participación tripartita, donde gobierno, la unidad administrativa del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (Sosapach), y vecinos de Santiago Momoxpan estén presentes para mejorar los servicios públicos en el municipio.

“Vamos a hacer este exhorto a la comunidad, para que sigamos trabajando de la mano. Finalmente lo que queremos es mejorar el servicio para Momoxpan en obra pública, seguridad y el desarrollo”, detalló.

Destacó que el primer encuentro con pobladores ofreció excelentes resultados y que aún faltan las audiencias con representantes de unidades habitacionales, fraccionamientos, instituciones educativas, comerciantes, prestadores de servicio y demás representantes de la sociedad en esa junta auxiliar para abordar temas de agua potable, seguridad, obra y servicios públicos.

A esta primera reunión también asistieron el ex presidente sub alterno Juan Manuel Martínez Luna, Damián Momox Sánchez, Melitón Sánchez, Jesús Rodríguez Sánchez, Minerva López Sánchez, Hilario González Garita, Carmen y Otilio Zempoaltecatl, Ricardo Tlacomulco Gutiérrez, Obed Sánchez Zempoaltecatl, Ruth Osorio Tlapapan y Juan Sánchez Tlacomulco.

Además, como parte de las acciones en apoyo a dicha junta auxiliar, a través del programa “Regreso a Clases” se entregaron  mochilas y útiles en las escuelas “Miguel Hidalgo” y “Gral. Rafael Ramírez Castañeda”, donde cerca de 3 mil 500 estudiantes fueron beneficiados.

Además de los estudiantes de primaria, también este año por primera vez se entregará calzado deportivo para alumnos de secundaria.

lunes, 29 de julio de 2019

Este lunes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, encabezó la
ceremonia de entrega de incentivos y equipamiento a los elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal.
A su vez, la edil sanandreseña realizó el nombramiento oficial del teniente coronel Oscar Hugo
Morales como titular de la cartera municipal, una vez que estuvo como encargado de despacho en
los últimos meses.
Pérez Popoca destacó que la designación del teniente coronel se realizó por unanimidad en la
pasada sesión del cabildo municipal, muestra de que el nuevo secretario tiene el apoyo total de
este órgano de gobierno para las tareas que le han sido encomendadas.
Asimismo, la presidenta municipal garantizó que las condiciones laborales de los policías de la
SSPTM San Andrés Cholula mejorarán, y muestra de ello, adelantó que en los próximos días se
firmará el acuerdo de los seguros de vida de los elementos.
La mandataria Karina Pérez Popoca destacó el trabajo que realizan los policías de San Andrés
Cholula, pues día a día arriesgan su vida por el bienestar social de los sanandreseños, por lo que es
fundamental reconocerles y honrarles por el desempeño de sus tareas.
En este sentido, la edil sanandreseña hizo entrega de dos grúas municipales para el arrastre de
vehículos que infrinjan el reglamento vial, así como 19 motocicletas para policías de transito y
guardias ciudadanos, 10 bicicletas eléctricas para la zona de Lomas de Angelópolis y la cabecera
municipal, y dos camionetas y dos vehículos más, todo esto con una inversión de
aproximadamente 5 millones de pesos.
También resaltó que este año se espera que la inversión en seguridad pública ascienda al 10 por
ciento del techo financiero del municipio, que contemple instalación de cámaras de seguridad,
alarmas vecinales, la compra de equipo para los elementos, vehículos y capacitaciones.

Por su parte, ante su nombramiento, el teniente coronel Oscar Hugo Morales aceptó la
encomienda y aseguró que bajo su mando, la SSPTM San Andrés Cholula continuará trabajando
día con día para mantener el orden, la paz social y el bienestar de la sociedad sanandreseña.
29 de julio de 2019.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos, con participación bipartita entre ayuntamiento y gobierno del estado, se colocó la primera piedra de Ciudad Judicial Cholula que atenderá a 13 municipios. 

Como ejemplo de un trabajo conjunto, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el Ayuntamiento, se sumaron para fortalecer la impartición de justicia pues el proyecto de construcción de las nuevas instalaciones incluye juzgados, salas de juicios orales, ministerio y defensoría públicos. 

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido destacó el apoyo del Congreso del Estado toda vez que los diputados ampliaron el presupuesto para consolidar la propuesta. 

Sobre el particular el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro, reconoció que falta mucho por hacer, pero en San Pedro Cholula ya se dio “un gran primer paso. Que se vea que las cosas están empezando a cambiar, y que un tema tan sentido como el de la seguridad y la justicia empiece a verse reflejado en las acciones de gobierno”.

Al respecto el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, calificó como un día histórico para Cholula que después de 18 años se volverá a construir un organismo de impartición de justicia en el estado de Puebla.

“Este día seguramente será recordado por la justicia, por la gentileza y el tino que tuvo el gobernador del estado para venir a poner la primera piedra de un gran clamor que había en este distrito judicial que es Cholula”.

Detalló que el tiempo de construcción llevará de 8 a 9 meses para entregar trabajos entre mayo y junio del próximo año y se atenderá a los municipios de San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula, Cuautlancingo, Coronando, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla, Santa Clara Ocoyucan, Tlatenango, Calpan, San Geronimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y San Nicolás de los Ranchos.

Por su parte el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez agradeció la sensibilidad del Poder Legislativo para aprobar el proyecto, que ahora es una realidad.

“Gracias al apoyo presupuestal hoy estamos ya trabajando en acciones, no con palabras; y sólo con esta ruta, con esta mira, estamos seguros que estaremos trabajando para lo que (…) el poder judicial del Estado de Puebla retome el lugar que le corresponde a nivel nacional, haciendo historia como lo estamos haciendo”. 

En el acto estuvieron presentes el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal; la diputada local Tonanzin Fernández; la presidenta del DIF municipal, Leticia Torres García; el Secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Fernando Fierro; el Comisario de Seguridad Pública, Francisco Camacho; así como regidores, secretarios y directores del ayuntamiento.
El Presidente Municipal Luis Alberto Arriaga Lila y su esposa, la titular del DIF, Leticia Torres,
arrancaron el programa de entrega de útiles escolares y mochilas del programa "Regreso a Clases"
en el Centro Escolar "Licenciado Miguel Alemán", ahí, el munícipe resaltó que San Pedro Cholula
se mantiene como el Ayuntamiento con más programas sociales a favor de su población.
En esta institución, en donde se entregaron más de 3 mil paquetes para alumnos de preescolar,
primaria, secundaria y bachillerato de los turnos matutino y vespertino, el edil mencionó que con
estas acciones se demuestra que los impuestos se aplican a favor de los cholultecas.
"Somos el primer municipio que entrega útiles escolares, loncheras, mochilas y calzado para
nuestros estudiantes, colaboramos con un granito de arena en la economía familiar" expuso.
Cabe mencionar, que la entrega de estos paquetes escolares termina el próximo10 de agosto y se
visitarán las 110 escuelas del municipio, a fin de beneficiar a más de 30 mil alumnos de todos los
niveles educativos de la cabecera y 13 juntas auxiliares.
En tanto, a partir del 12 al 15 de agosto se entregará el calzado deportivo para más de 20 mil
estudiantes de los niveles de Primaria y Secundaria.
Con el objetivo de brindar herramientas para el proceso de archivo en la investigación e integración del desarrollo del dibujo y la gráfica contemporánea, desde la fotografía, pintura y otros medios de producción, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) impartió el Taller de estrategias de la gráfica contemporánea, como parte de las actividades del programa Nodo: espacio de experimentación visual.

La actividad gratuita estuvo dirigida a estudiantes universitarios de arte y artistas visuales, encabezada por el artista Daniel Alcalá quien compartió los pasos de la documentación de elementos visuales arquitectónicos, para la creación de un archivo de imágenes y la experimentación con recortes, dibujos y la pintura para iniciar series de trabajos de la obra.

Además, cerró su taller con una conferencia en la que compartió los procesos de la producción de sus diferentes trabajos a lo largo de 10 años, relacionados con la arquitectura moderna.

En las 20 horas de capacitación participaron ocho personas en los procesos de archivo de investigación con un banco de imágenes previamente integrado y emprendieron ejercicios plásticos llevados a gran formato, dando  la posibilidad de expandir los dibujos al espacio expositivo y de intervención.

Los resultados del taller podrán ser apreciados en la Sala 2 de la Galería de Arte del Palacio Municipal, del 2  al 18 de agosto, en el marco de la exposición Salón Puebla, que se inaugurará el próximo viernes y permanecerá hasta el 11 de noviembre de este año, con entrada libre.

Para conocer más talleres del IMACP, consultar el sitio web www.imacp.gob y en @IMACP en Facebook y Twitter.
El director General del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Benigno Romano Romano, aseguró que se mejorará la calidad de los servicios en la dependencia a través de mejoras sustanciales en las instalaciones y las herramientas de trabajo de la misma.

Así lo señaló luego de realizar la entrega de 15 equipos de cómputo en las diferentes direcciones del SMDIF con el objetivo de dignificar y eficientizar el trabajo que ejecutan día a día las y los trabajadores de la dependencia. 

Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Mayte Rivera Vivanco, Romano Romano aseveró que con la entrega de estas computadoras, los servidores públicos lograrán desempeñar eficientemente sus labores trayendo mejores servicios y atención en favor de las familias poblanas.

El director informó que este equipo se proporcionó a los funcionarios como parte de una donación que se realizó en vinculación con la Tesorería Municipal y banco Banorte, con quien se logró una alianza para generar mejoras en las distintas áreas de trabajo.

Así mismo, se anunció que al igual que con Banorte, se han establecido diversos convenios y compromisos con diferentes dependencias como la Universidad Pedagógica Nacional, distintas instituciones educativas y clubes deportivos como la cadena ALPHA para permitir el acceso al cuidado de la salud y el  desarrollo de los colaboradores de  esta institución a través de lazos que apoyen a las familias poblanas.

En este sentido, refrendó su compromiso para garantizar que todas las direcciones tengan los materiales necesarios, cumplan con sus funciones de manera oportuna y agilicen todos los trámites correspondientes de los beneficiados.

Para finalizar, el director del Sistema Municipal DIF mencionó que seguirán buscando mejoras para que las y los ciudadanos tengan mayor acceso a la salud, a los servicios de psicología, orientación jurídica y atención digna en general, buscando concordatos con los sectores públicos y privados para garantizar que los poblanos cuenten con las herramientas necesarias para su bienestar.
Este lunes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, encabezó la
presentación de la medalla y playera del Duatlón San Andrés Cholula 2019 que se celebrará el
próximo 4 de agosto por las calles del municipio sanandreseño.
En este sentido, la edil sanandreseña destacó que uno de los objetivos primordiales de su
gobierno es el deporte, esto con la finalidad de generar las condiciones para que los ciudadanos se
motiven y practiquen cualquier deporte.
De igual forma, se busca que los deportistas vengan y consideren a San Andrés Cholula como un
espacio recreativo en la práctica del deporte.
Respecto al Duatlón San Andrés Cholula 2019, la fecha de este domingo será la novena de un
circuito nacional que se realiza por todo México, y cuyo objetivo es recorrer el municipio para
presentar los atractivos con los que cuenta.
Asimismo, se contará con más de 14 categorías que incluyen desde ternas amateurs hasta con
relevos, las cuales tendrán un costo de inscripción desde los 700 pesos hasta los mil 300 pesos,
dependiendo de la categoría y temporalidad en que uno se inscriba desde la página de Internet
web.asdeporte.com
Finalmente, para este Duatlón 2019, los premios para los tres primeros lugares en ramas varonil y
femenil van de los dos mil a los seis mil pesos en efectivo.
29 de julio de 2019.- Policías Municipales de San Pedro Cholula aseguraron a un hombre por hechos con apariencia de delito de abuso sexual cometido en agravio de una menor de edad, en la junta auxiliar de San Juan Tlautla.

Los elementos fueron alertados vía cabina de emergencia, para que se trasladaran a la calle 2 sur entre 13 y 11 oriente de la referida junta auxiliar. Una vez en la zona, se percataron de que un grupo aproximado de veinte personas, tenían retenido a un hombre, a quien amagaban con golpear por haber abusado presuntamente de una menor de edad.

Misma que tenía un golpe en la cara y presentaba crisis nerviosa, manifestando que dicho sujeto con ayuda de otro hombre que ya no se encontraba en el lugar, la habían golpeado para ingresarla al interior de una casa en construcción en donde le realizaron tocamientos lascivos; logrando pedir ayuda de los vecinos.

Por tal motivo, Damián “N” de 25 años fue asegurado y tras realizarle un dictamen médico, se determinó que presentaba datos clínicos por uso de enervantes e intoxicación etílica, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

viernes, 26 de julio de 2019



26 de julio de 2019.- Policías Municipales de San Pedro Cholula localizaron sano y salvo a un menor de edad originario de Tlaxcala, quien se encontraba extraviado y fue devuelto a sus padres a quienes se les acompañó para ser trasladados hasta su domicilio en el vecino estado, salvaguardando así su integridad física.

Los elementos se encontraban realizando labores de vigilancia en la 15 sur y prolongación de la 3 poniente, cuando una pareja les solicitó auxilio, manifestando que su hijo -quien padece déficit de atención-, se encontraba extraviado y mediante su teléfono celular se podía ubicar en el municipio.

Por tal motivo, se activó de inmediato al personal para la búsqueda y localización del menor, corroborando la información y luego de recorrer diversos puntos, fue ubicado en un establecimiento de Camino Real a Cholula, perteneciente a la junta auxiliar de Santiago Momoxpan.

Una vez resguardado el niño, fue trasladado en compañía de sus padres a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en donde a través de la Dirección Jurídica, se les ofreció asesoría legal.

Y tras sufrir una avería en su vehículo, Policías Municipales les brindaron apoyo para trasladarlos hasta su domicilio ubicado en San Pablo del Monte, Tlaxcala, resguardando así su integridad física, refrendando nuestro compromiso por servir y proteger a los ciudadanos.

jueves, 25 de julio de 2019

25 de julio de 2019.- Para fomentar la cultura, el deporte, el cuidado del medio ambiente, así como realizar actividades para el desarrollo personal e intelectual de niños y adolescentes, el gobierno de San Pedro Cholula, que encabeza Luis Alberto Arriaga Lila, abrió cursos de verano gratuitos a través de las secretarías de Cultura, Ecología y Bienestar Social.

Con “Emocionarte”, que se desarrollará hasta el 16 de agosto, niños de 6 a 11 años trabajan en el Complejo Cultural Cholula en diversas actividades artísticas, deportivas, ecológicas, así como pláticas sobre cómo tener una sana alimentación. 

En tanto que con el taller “Pequeños guardianes del planeta”, que se desarrolla en el vivero municipal, la Secretaría de Ecología y Medio trabaja para crear conciencia en pequeños de entre 7 a 11 años sobre el cuidado del medio ambiente a través de charlas, taller de huertos, compostaje, manualidades con materiales reutilizables, así como la elaboración de jabones artesanales.

Por otra parte las unidades de bienestar que se ubican en las distintas juntas auxiliares, de lunes a viernes se imparten clases de regularización escolar, matemáticas, inglés, computación, así como manualidades de globoflexia, talleres artísticos y recreativos para niños de 4 a 12 años.

Además, en la Biblioteca municipal Vicente T. Mendoza, la Secretaría de Cultura coordina un programa denominado “Mis vacaciones en la biblioteca” para fomentar la lectura, así como establecer una estrecha relación con la naturaleza y la apropiación de espacios públicos con diferentes actividades recreativas.

Todos los eventos son gratuitos en apoyo a los padres de familia durante la temporada vacacional para desarrollar el potencial de sus hijos a través del juego, la recreación y el libre esparcimiento, lo que a su vez, les permite aprovechar de la mejor manera el tiempo de descanso.

Cabe mencionar que aparte de estos cursos, de manera permanente, a través de la Dirección de Juventud, se lleva a cabo el taller de Marching band juvenil, todos los martes y jueves de 3 a 6 de la tarde, en el kiosko del zócalo de San Pedro Cholula; además del taller de robótica dirigido a personas de entre 15 a 20 años, todos los sábados a partir de las 9 de la mañana a 3 de la tarde.
La mañana de este jueves 25 de julio, el Sistema DIF Municipal encabezado por la Directora Gelasia Elías Amaxalt y el Voluntariado Municipal, celebraron su 1ª Copa San Andrésun torneo de futbol que tiene como objetivo principal el promover la convivencia familiar, los valores y fomentar la actividad física en los jóvenes sanandreseños, así como acercarlos a grupos positivos que les generen buenos hábitos y un sentido de pertenencia.
La Presidenta Municipal Karina Pérez Popoca dirigió un breve mensaje a los distintos equipos que forman parte de la Copa San Andrés en el cual recalcó la importancia de fomentar la inclusión y la paridad de género desde temprana edad pues destacó que en esta ocasión serán niños y niñas quienes compartirán las canchas en este torneo a quienes recomendó poner en práctica la tolerancia, así como el respeto. 
Asimismo, la Presidenta del voluntariado, Karla Centeno destacó en su mensaje la importancia de continuar promoviendo los valores dentro de nuestra comunidad, siendo los jóvenes el eje principal con el fin de difundir el valioso mensaje que el voluntariado anhela compartir con nuestra sociedad sanandreseña.
Cabe mencionar que este torneo es el 3er evento que el Sistema DIF Municipal en coordinación con el voluntariado han organizado en beneficio de la ciudadanía siendo estos, un rotundo éxito debido a la gran respuesta por parte de los sanandresños.
La Copa San Andrés continuará con la categoría juvenil el día viernes 26 y sábado 27, los cuartos de final se jugarán el día viernes 2 de agosto y la semifinal y final se llevará a cabo el día sábado 3 de agosto.
Con actividades como esta, el Sistema DIF Municipal continúa con amor y voluntad la noble labor de “vivir para servir” a los sanandreseños.
La presidenta municipal Karina Pérez Popoca presentó la Expo-Congreso Nacional de Protección Civil 2019, la cual se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de agosto del 2019 en el Auditorio de la Universidad de las Américas (UDLAP).
En conferencia de prensa, Pérez Popoca destacó que actualmente, el municipio es punta de lanza en el tema de protección civil, colocándose en los nueve meses del gobierno actual como un baluarte en el tema de la prevención. 
A su vez, la edil sanandreseña realizó la entrega de una ambulancia totalmente equipada, con la cual se reforzará y permitirá brindar un mejor servicio para aquellos ciudadanos que lo necesiten.
Karina Pérez Popoca mencionó que esta Expo-Congreso Nacional de Protección Civil 2019 reforzará el tema de la cultura de la prevención, del que la administración se ha preocupado por trabajar para brindar los cambios que se requieren en materia de desarrollo social, educación, cultura, salud, deportes, con San Andrés Cholula como un referente de resultados positivos. 
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos, Omar Pérez Torres, explicó que se espera que a este evento asistan los 217 directores de Protección Civil de los Municipios del Estado de Puebla, así como los coordinadores Estatales de Protección Civil de otros estados de la República Mexicana.
Durante el Congreso se tratarán temas en materia de primeros auxilios, talleres en seguridad en trabajos en alturas enfocado para los bomberos, y además se contará con una Expo de proveedores y prestadores de servicios para protección civil.
El evento es totalmente gratuito, por ello los asistentes a la Expo-Congreso Nacional de Protección Civil 2019 deberán registrarse en línea a través de sach.gob.mx, registro que concluirá el día 8 de agosto del 2019 a las 14:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaria de Turismo, en coordinación con la Secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, presenta la 8ª Edición de Noche de Museos 2019, con la participación de 29 espacios museísticos con entrada totalmente gratuita.


Para esta octava edición, se une el programa “Mesas Poblanas”, una cuidada selección de restaurantes en la ciudad de Puebla, con características y atributos similares (gastronomía poblana, identidad, personalidad, y servicio profesional), de los cuales hay dos tipos: Selección Gourmet y Selección Tradicional. Esto para generar derrama económica y al mismo tiempo, beneficios sobre toda la industria turística posicionando a la ciudad como destino gastronómico, para este sábado, la ruta se diseñó con los siguientes restaurantes miembros:

·         Cinco Cocina Urbana
·         Mesón Sacristía de la Compañía 
·         Casa del Mendrugo
·         Hotel Colonial 
·         Casona de la China Poblana 
·         Hotel Palacio de San Leonardo  
·         Entre Tierras 
·         Mural de los Poblanos 
·         Hotel Royalty
·         Casa de los Muñecos

Dichos restaurantes ofrecerán descuentos del 15 por ciento con pago en efectivo y 10 por ciento de descuento con pago con tarjeta. La dinámica consistirá en tomarse una selfie al interior de cualquier espacio museístico participante y mostrarla en alguno de los restaurantes participantes, identificados con el distintivo de “Noche de Museos”, para obtener el descuento.

En virtud de esta iniciativa promovida por la Secretaria de Turismo Municipal, los siguientes hoteles se suman para albergar presentaciones de grupos musicales, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura:

·         Hotel Royalty
·         Hotel Señorial Puebla
·         Hotel Palacio San Leonardo
·         Descansería, Hotel Business and Pleasure
·         Hotel Colonial de Puebla.

Cabe destacar la participación de la “Rueda Puebla, Arte Urbano-Museo al Aire Libre”, que realizará recorridos de forma gratuita en autobús turístico para conocer los murales de los barrios de La Luz, Analco y el Alto. La entrega de boletos se realizará una hora antes en el Centro de Atención a Visitantes -Portal Hidalgo No. 14 a un costado de Palacio Municipal- con dos salidas: 17:00 y 19:00 horas, cupo limitado a 60 boletos por recorrido. 

Con la finalidad de reforzar y elevar la afluencia de visitantes en algunos espacios participantes de esta 8ª Noche de Museos 2019, la Secretaría de Turismo tendrá actores personificados contando las leyendas de los espacios emblemáticos de la ciudad. 

Es así como los gobiernos estatal y municipal, en coordinación con la industria turística, se fortalecen y complementan a través del Programa “Noche de Museos”, que deriva de la Campaña de Promoción Turística “Veranos Inolvidables 2019”, promovida en ciudades fuera del estado como Veracruz, Acapulco y Ciudad de México.

miércoles, 24 de julio de 2019

Este miércoles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, presidió la
firma y toma de protesta en la instalación de la Red de Municipios por la Salud Jurisdicción
Sanitaria #5 Huejotzingo.
Este comité tiene por objetivo compartir experiencias, planes, proyectos y acciones que innoven
en materia de salud en la mencionada Jurisdicción Sanitaria #5 que tiene su sede en el municipio
de Huejotzingo.
Dicho organismo está integrado por representantes de los municipios de San Nicolás de Los
Ranchos, San Juan Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula, Tochimilco, Nealtican, además de San
Andrés Cholula.
En su mensaje, Karina Pérez Popoca destacó que este tipo de acciones permitirá trabajar en
equipo para mejorar la salud de la población, y con ello, satisfacer las necesidades en el rubro de
las familias de la jurisdicción.
La edil sanandreseña reiteró la importancia, sobre todo en el tema de salud, de impulsar una
cultura de prevención por sobre la de corrección, por lo que exhortó a la gente a realizarse
chequeos continuos pues con salud, los demás llega solo.
De igual forma, explicó que es necesario pasar de las palabras y los discursos a los hechos y las
acciones, y este es el principal compromiso de la Red de Municipios por la Salud Jurisdicción
Sanitaria #5 Huejotzingo.
Junto con Karina Pérez Popoca, la Red se integra por Rodolfo Melendez de San Nicolás de los
Ranchos (vicepresidente), Juan Pérez de San Juan Tianguismanalco, y Julián Flores de Santa Isabel
Cholula, Aurelio Francisco Tapia de Tochimilco y Norberto Luna de Nealtican (vocales).

De acuerdo a los resultados emitidos por la Secretaría de Cultura en relación al Programa Nacional de Reconstrucción 2019, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, logra una aprobación de 9 millones 379 mil 357 pesos para la realización de seis proyectos a beneficio de los inmuebles dañados por los sismos de septiembre 2017 y febrero 2018; con acciones de restauración, rehabilitación y mantenimiento de bienes culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos, que dan identidad y son parte del patrimonio de la ciudad de Puebla y sus Juntas Auxiliares.


Los proyectos beneficiados, gestionados por la Gerencia son:

Junta Auxiliar San Baltazar Tetela
Edificio de la Antigua Presidencia y Biblioteca Pública
$640,000.00
Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras
Auditorio y Sala de Usos Múltiples
$1,550,000.00

Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza 
Auditorio y Oficinas de la Presidencia
$680,000.00

Barrio de Xanenetla
Casa de Asistencia
$2,280,000.00
Barrio de la Luz
Rehabilitación de Centro Alfarero
$2,588,000.00
Centro Histórico

Casa del Conde de Ovando de la Ciudad de Puebla
$1,641,357.00

martes, 23 de julio de 2019


23 de julio de 2019.- El gobierno de San Pedro Cholula, a través de la Sindicatura municipal, realiza los circuitos de jornadas de atención ciudadana del programa “Más ayuda para tu patrimonio”, los cuales consisten en informar, orientar y en su momento brindar certeza jurídica, con la entrega de sus escrituras, a aquellas personas que cuenten con una propiedad con valor menor a un millón y medio de pesos. 

De visita por la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya, el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, resaltó la nobleza del programa que busca dar seguridad con un documento que ampara lo que con tantos años de esfuerzo han adquirido.

“Tenemos que darle a la gente y tenemos que hacer que este gobierno también dé certeza jurídica; a mí me interesa que ustedes, especialmente los que ya somos un poco mayores, dejemos tranquilidad a nuestros hijos, no les dejemos problemas y que tengamos todo en orden”, expresó.

Comentó que este proyecto está dirigido a las personas que menos tienen, donde se les descuenta el 80 por ciento del Impuesto Sobre Adquisiciones de Bienes Inmuebles (ISABI), que el ayuntamiento absorbe.

Detalló que no existe una tarifa única para la escrituración, ya que cada caso es especial y depende de varios factores como el tamaño del predio, las condiciones en las que se encuentra, además de si está al corriente con el pago de sus impuestos y cumplir con los lineamientos por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana.

Para iniciar con el trámite de escrituración, deben presentar por triplicado, en las oficinas de Sindicatura municipal, ubicadas en Portal Guerrero 3, centro, planta alta, copia de la escritura o título inscrito en el Registro Público de la Propiedad, y que pertenezca al municipio de San Pedro Cholula; copia de la boleta predial actualizada; copia de identificación oficial del propietario y croquis de ubicación, con superficie, medidas y colindancias.

Durante los meses de julio y agosto, estas jornadas recorrerán las juntas auxiliares, en un horario de 9 a 12 horas. Para mayor información llamar al 777 29 00 extensión 2906.

domingo, 21 de julio de 2019

21 de julio de 2019.- En el marco de los festejos de la Guelaguetza, los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, Puebla, firmaron un hermanamiento con San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, por parte de los ediles Karina Pérez Popoca, Luis Alberto Arriaga Lila y Abelardo Ruiz Acevedo, como muestra del trabajo coordinado que realizan ambos municipios que comparten el nombramiento de Cholula, Pueblo Mágico.

Acompañado de su esposa la presidenta del sistema DIF municipal, Leticia Torres; y regidores, Arriaga Lila junto con sus homólogos coincidieron en la importancia de suscribir este hermanamiento entre ciudades que tienen una riqueza cultural y turística invaluable, donde juntos podrán fomentar el intercambio de experiencias de buenos gobiernos en favor de los ciudadanos y de los miles de visitantes que reciben ambos pueblos mágicos.

A decir del alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, el hecho traerá beneficios en materia económica para ambos municipios, lo que fortalecerá los lazos que a partir de ahora los unen.

Resaltó la importancia de estas alianzas, ya que sin duda contribuyen a un mutuo enriquecimiento de los pueblos, en un acuerdo de reciprocidad, para poder abonar así en el desarrollo de sus respectivas comunidades.

Por su parte, el presidente municipal de Mitla, Abelardo Ruiz Acevedo, reconoció y agradeció la presencia de todos los asistentes a este acto, que marca el inicio de una hermandad.