octubre 2021 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

domingo, 31 de octubre de 2021

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al resaltar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para actuar con prontitud ante la explosión de una toma clandestina en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, lo que evitó una tragedia mayor, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dejó en claro que este hecho no quedará impune, pues la ley será aplicada en contra de quien resulte responsable.

 

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el director de PEMEX Logística, Javier González del Villar; el comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez, Ernesto García, comandante de la Guardia Nacional, así como autoridades municipales, estatales y federales, el titular del Ejecutivo anunció que el Gobierno del Estado indemnizará a la familia de la persona fallecida, pagará los gastos de las y los poblanos hospitalizados y reparará las viviendas dañadas.

 

Asimismo, y tras expresar su solidaridad con la población afectada, puntualizó que el Sistema Estatal DIF apoya con alimentos e insumos de primera necesidad a quienes están en los albergues y lo mismo se hará con las familias que perdieron sus viviendas y que se encuentran evacuadas.

 

Comentó que para evitar saqueos y que el patrimonio de las y los poblanos que fueron evacuados resulte afectado, las policías Estatal y municipal patrullan la zona. Además, indicó que ningún dato sobre lo que acontezca sobre este hecho será omitido.

 

 

El titular del Ejecutivo informó que instruyó la integración de un grupo interinstitucional para atender este hecho, mismo que estará conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

 

DESPLEGADOS MIL 471 ELEMENTOS FEDERALES, ESTATALES

Y MUNICIPALES: SEGOB

 

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral reportó un deceso y 54 casas afectadas (hasta el momento) por la explosión; refirió que existen mil 471 elementos desplegados de las diferentes instituciones federales, estatales y municipales.

 

Reportó que el gobierno estatal tiene habilitados tres albergues: en el Auditorio de la colonia Villa Frontera, el Centro Escolar Gregorio de Gante en San Jerónimo Caleras y el Templo Mormón en bulevar Norte y la 9 Norte.

 

Puntualizó que, con binomios caninos, las corporaciones de protección civil y de seguridad pública trabajan en la búsqueda de posibles personas afectadas entre los escombros.

 

TRABAJO COORDINADO PARA ATENDER A LA POBLACIÓN ASEGURA PRESIDENTE MUNICIPAL EDUARDO RIVERA

 

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez precisó que a través del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado fue establecido un centro de mando en la zona y que las solicitudes de información serán atendidas en la línea 911.

 

Informó que como parte del gobierno municipal fueron desplegados elementos de la Secretaría de Gobernación, Atención Ciudadana y de Protección de Víctimas del Delito para atender de manera directa a la población ubicada en el perímetro resguardado.

 

Refirió que se hizo un recorrido por la zona afectada en compañía de la secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral y del comandante de la XXV Zona Militar Gerardo Mérida Sánchez para empezar a cuantificar los daños. 

 

En tanto, el comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez reportó que desde la 1:34 horas cuando se tuvo el reporte de la fuga de gas, hasta antes del momento en que se registró la explosión, fueron evacuadas alrededor de 2 mil personas, primero en un radio de 300 metros, luego de 500 y por último, de un kilómetro.

 

Informó que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional tienen desplegados 350 efectivos, a los que se sumarán 300 más de la Fuerza de Tarea del Valle de México.

 

Dijo que ambas instancias distribuyen alimento caliente en los albergues instalados.

 

FUGA ESTÁ CONTROLADA, YA NO HAY RIESGO: PEMEX

 

A su vez, el director general de PEMEX Logística, Javier González del Villar informó que la fuga está controlada, por lo que no hay riesgo ya para la población, sin embargo, se mantienen restricciones en la zona. Dijo que una vez que la presión de gas baje y el ducto esté totalmente sellado, iniciarán con los trabajos de reparación.

 

Explicó que, de acuerdo con los primeros reportes, en el lugar de la fuga estaba una pipa y aproximadamente 20 tanques de gas, los cuales probablemente eran abastecidos con el hidrocarburo de manera ilegal. Añadió que la nube de gas encontró puntos calientes, lo que generó la explosión.

 

11 PERSONAS ESTÁN HOSPITALIZADAS; TRES DE ELLAS INTUBADAS: SALUD

 

En su intervención, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que las 11 personas que resultaron heridas, cuatro menores y siete adultos, están internadas en los hospitales para el Niño Poblano y zona Norte. Explicó que tres de los pacientes están intubados por las quemaduras que presentan.

 

Respecto a las condiciones físicas del Hospital de Traumatología y Ortopedia, el titular de los Servicios de Salud detalló que solo hubo vidrios rotos y caída de plafones, por lo que el inmueble opera ya al 100 por ciento luego de la evacuación preventiva de 37 pacientes.

sábado, 30 de octubre de 2021


 San Andrés Cholula, Puebla.- Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población, así como brindar tranquilidad y prevenir la alteración del orden derivado de los festejos de “Día de Muertos”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula puso en marcha el Plan Sistemático de Operaciones “Todos Santos 2021”.

Mediante el trabajo coordinador de diversas dependencias del Gobierno Municipal, con este operativo, que estará en vigencia hasta el próximo 3 de noviembre, se garantiza la seguridad de las familias que acuden a los panteones del municipio, así como agilizar el tránsito y vigilar las zonas en donde se contará con gran afluencia de personas.

Los horarios de los panteones son los siguientes:

Panteón

Horario

San Luis Tehuiloyocan (Dos panteones)

9:00 am a 5:00 pm

Emiliano Zapata

8:00 am a 6:00 pm

San Rafael Comac

9:00 am a 6:00 pm

Santa María Tonantzintla

8:00 am a 6:00 pm

San Francisco Acatepec

8:00 am a 6:00 pm

San Antonio Cacalotepec

8:00 am a 6:00 pm (28 de octubre y 2 de noviembre)

San Bernardino Tlaxcalancingo

8:00 am a 6:00 pm (28 al 31 de octubre)

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), dispone de un total de 274 elementos, 38 unidades, dos motopatrullas, dos unidades ligeras, una ambulancia, cuatro ejemplares caninos y cuatro caballos.

La Dirección de Protección Civil Municipal y Bomberos despliega personal operativo para verificar que los comercios cuenten con una adecuada instalación de gas LP y que cumplan con las medidas sanitarias correspondientes. Aunado a ello, se mantiene coordinación permanente y monitoreo de la red de videovigilancia a través del Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias (CESE).

Es importante destacar que por disposición oficial queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en panteones e inmediaciones.

A fin de evitar la propagación de Covid-19, los asistentes a los panteones deberán portar obligatoriamente cubrebocas, usar gel antibacterial, mantener una distancia de metro y medio con las personas, además que su estancia en los cementerios no deberá ser mayor a una hora. No se permitirá el ingreso a menores de 18 años.

Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal coordinará la distribución de elementos para el cierre de vialidades.

En cada panteón se colocará un módulo de seguridad, con el fin de prevenir y actuar en cualquier situación de riesgo para la población. Además, los elementos de Protección Civil, bomberos y paramédicos, realizarán recorridos permanentes en los diferentes panteones del municipio.

Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza el presidente Mundo Tlatehui, mantiene la tranquilidad y paz en el municipio durante la temporada de Todos Santos.


 San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Turismo municipal, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, llevaron a cabo la entrega de cinco Registros Nacionales de Turismo (RNT) a empresarias y empresarios de la región.

Este registro comprende un catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, que tiene el objetivo de conocer mejor el mercado de ese sector, a fin de establecer comunicación permanente con las empresas.

Los empresarios que recibieron el registro son:

·         Verónica Orozco de Camino Real-Restaurante La Huerta

·         María Teresa Weil Verdi de Viajes Jait

·         Erick de los Santos de Mi Viejo Café

·         María Angélica Prieto Vargas de Travel Beats

·         Celia Bezares Matus de Bezares Matus Event.

Leonardo Andrés Rodríguez Corral, secretario de Turismo municipal, señaló que el reconocimiento a los prestadores de servicios turísticos, mediante la entrega de estos registros, se enmarca en el noveno aniversario de San Andrés Cholula como Pueblo Mágico.

“A todos ellos gracias porque el Pueblo Mágico de Cholula es y seguirá siendo el mejor destino de preferencia de todos los turistas. Ven y prueba San Andrés Cholula”, puntualizó el secretario de Turismo.

Guadalupe Lozano Garfias, directora general de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, destacó que es importante detonar y reactivar el turismo en los 217 municipios. En este sentido dijo que en un año han recibido mil 300 registros en la entidad.

“Les puedo presumir que Puebla a nivel nacional ocupa el quinto lugar en la entrega de registros RNT, el primer lugar lo tiene Cancún, el segundo Ciudad de México, tercer lugar Monterrey, cuarto Guadalajara y quinto Puebla y eso que somos un destino patrimonio, no somos sol y playa”, apuntó Guadalupe Lozano Garfias.

Finalmente, Juana Coyotl Chiquito, regidora de Turismo,  destacó que San Andrés Cholula es único en su cultura, gastronomía y turismo. “El compromiso que tenemos en esta administración es seguir trabajando para que San Andrés mantenga ese reconocimiento tan importante”, aseveró.

En el evento estuvieron presentes la síndico Felisa Jaramillo Romero, las regidoras Berenice Porquillo Salgado, Mercedes Morales Coyopol, Anamía Martínez González, Matilde Coyotl Cuautle e Iveth Marlen Hernández Cevada, el regidor David Solís Tolama y la secretaria de Gobernación, Dulce María Barrales Ramírez.

Asimismo, asistieron Lila Vázquez, representante de Canirac; César Bonilla Yunes, presidente del Consejo de Organismos Empresariales; Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles y Abraham Peña, representante de Promoción Turística de Puebla.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con las 10 demarcaciones poblanas con dicha denominación, encabezadas por la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, inició la participación de Puebla en el Tianguis de Pueblos Mágicos organizado por la Secretaría de Turismo federal, que se lleva a cabo del 29 al 31 de octubre.

La titular de la dependencia reiteró la importancia de trabajar en equipo para alcanzar objetivos de recuperación económica en la entidad. En ese sentido, agradeció la voluntad y empeño que han mostrado los ayuntamientos de Pueblos Mágicos de la entidad al sumarse a la estrategia, implementada a iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para consolidar al sector turístico como uno de los componentes primordiales para este propósito.

La directora de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo, Karla Vázquez Martagón informó que, durante los tres días de actividades del Tianguis, los participantes tendrán la oportunidad de entablar relaciones con touroperadores y especialistas del ramo a nivel nacional e internacional.

Destacó que la plataforma tianguispueblosmagicos.mx cuenta con secciones para promover los destinos turísticos, interactuar entre especialistas, integrantes del sector público y privado, así como comercializar artesanías y productos de los participantes por medio de la tienda virtual habilitada.

En las primeras horas de actividad en el Tianguis de Pueblos Mágicos, Puebla ha generado gran interés, por lo que Tetela de Ocampo concretó 19 citas de negocios, Atlixco logró 66, Chignahuapan 21, Cuetzalan registra 47, Zacatlán 38, Huauchinango 68, Pahuatlán 25, Tlatlauquitepec 32, Xicotepec 22 y Cholula 26, entre empresas con diferentes giros del sector como hospedaje, alimentación, desarrollo tecnológico para hospitalidad, transporte y touroperadores, entre otros.


 SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - Con el fin de impulsar la inclusión social en los municipios que están alrededor de Ciudad Modelo y mantener vivas las tradiciones de Día de Muertos, el director general de dicho organismo público descentralizado, Víctor Correau Galeazzi inauguró el “Sendero de Ofrendas” de manera conjunta con el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo.

Con las ofrendas, que estarán exhibidas en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo del 29 de octubre al 02 de noviembre, los habitantes de San José Chiapa, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Nopalucan y la población en general, podrán disfrutar de la creatividad y belleza de esta exposición de altares instalada por dichas presidencias municipales.

Correau Galeazzi agradeció el esfuerzo y la colaboración de los municipios y de los artesanos participantes, luego de reiterar la importancia de sumarse al plan de reactivación económica ¡Que Reviva Puebla!, impulsado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Resaltó la importancia de la celebración del Día de Muertos para la adecuada inclusión social, y exhortó a los habitantes del polígono de Ciudad Modelo a trabajar, unir esfuerzos y voluntades para lograr siempre mejores resultados.

Al evento asistieron los ediles de los municipios participantes y representantes de las instituciones educativas que se encuentran dentro de Ciudad Modelo como: Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla (UTBIS), Centro Escolar Natalia Serdán Alatriste y el Centro de Especialización en Recursos Humanos de Alto Nivel para el Sector Automotriz (CERHAN).

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las actividades relativas a la temporada de Día de Muertos y conmemorativas al noveno aniversario bajo la denominación de “Pueblo Mágico”, el municipio de Chignahuapan celebrará el Festival de la Luz y la Vida.

Durante la rueda de prensa ofrecida en la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Barrientos Lucas, director de ramo del Ayuntamiento de Chignahuapan, informó que del 29 al 31 de octubre será realizada la representación de la leyenda de “Los nueve pasos del camino de las almas para llegar al Mictlán”, en la Laguna, evento que cumplirá con estrictas medidas de sanidad.

Asimismo, comentó que este día será la inauguración del corredor de tapetes alusivos a la temporada, en la Calzada de las Almas.

Barrientos Lucas destacó además que el sábado 30 de octubre habrá danzas, bailes, una ceremonia y fuegos artificiales para celebrar el noveno aniversario de la denominación de Chignahuapan como “Pueblo Mágico”.

El 1 de noviembre será la inauguración de la Ofrenda de las Mil Luces y posteriormente la Caminata con Antorchas, así como el recorrido por los tapetes alusivos; para cerrar las actividades, el 2 de noviembre habrá un concurso de catrinas y el Desfile de la Calavera.

El director General de Promoción Turística de la Secretaría, Juan Ramón Álvarez Cuspinera enfatizó que el programa de actividades en Chignahuapan forma parte del trabajo en este y varios municipios para preservar la cultura e identidad de la entidad, que son pilares fundamentales de la campaña de recuperación económica emprendida por el Gobierno del Estado.

 

San Andrés Cholula, Puebla .-  Derivado del reforzamiento de los esquemas de vigilancia en San Andrés Cholula, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC, detuvo en San Antonio Cacalotepec a Isaí N., de 18 años de edad, como probable responsable de robo de mobiliario urbano.

A través del Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias (CESE), se atendió un reporte ciudadano que alertaba sobre una conducta delictiva cerca de un fraccionamiento ubicado en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec. Por tal motivo, la Policía Municipal acudió al sitio para brindar el apoyo.

En el punto, un ciudadano señaló a un varón como responsable de sustraer mobiliario urbano. Por lo anterior, los efectivos procedieron a la detención del masculino y recuperaron el objeto robado.

El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

La SSPPC refrenda el compromiso de reforzar las acciones de vigilancia y reacción operativa en diversas zonas de San Andrés Cholula, a fin de detectar y combatir la comisión de conductas delictivas

 


El conductor fue puesto a disposición de la autoridad competente para iniciar las investigaciones correspondientes 


San Pedro Cholula, Pue.- A través de un llamado de emergencia por parte del C5, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula lograron ubicar un vehículo con reporte de robo, mientras circulaba sobre el Boulevard Forjadores.


Este viernes 29 de octubre, a través de las cámaras de seguridad del C5, se emitió la alerta de un vehículo robado, marca Nissan modelo March color blanco, con placas de circulación TNZ567A del Estado de Puebla.


Los elementos activaron los protocolos de seguridad logrando interceptar la unidad cuando circulaba sobre Boulevard Forjadores, confirmando que el automóvil estaba involucrado en un hecho delictivo.


El conductor José Luis N. de 52 años de edad, originario de Puebla, fue puesto a disposición de la autoridad competente por el probable delito de detentación de vehículo con reporte de robo.

 

El gobierno de San Pedro Cholula refrenda su compromiso para continuar implementando acciones de reacción inmediata que fortalezcan la seguridad en todo el municipio.

jueves, 28 de octubre de 2021

 

San Pedro Cholula, Pue. - En sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Paola Angon, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda para solicitar una línea de crédito a una institución financiera, por un monto único de 31 millones de pesos (mdp), mismos que se utilizarán para continuar con la operatividad diaria del Ayuntamiento. 


De igual forma, a propuesta del Regidor Alejandro Gómez, se aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento solicite a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado el adelanto de participaciones por 10 millones de pesos, mismos que estarían pagándose en un plazo de 12 meses a partir de enero del próximo año. 


Lo anterior, luego del reporte que diera el Tesorero Adalberto Sánchez Sánchez sobre del estado que guardan las finanzas municipales, como resultado de una primera revisión a los pasivos y compromisos económicos que dejó la administración saliente.


En su reporte, Adalberto Sánchez mencionó que, si bien se cuenta con un recurso líquido de 15 mdp, la suma del déficit registrado hasta el momento asciende a más de 68.5 mdp, de los cuales 61.1 millones fueron heredados de la administración 2018-2021 y 7.4 más de la administración 2014-2018.


Con este esquema de financiamiento, el Ayuntamiento podrá seguir cumpliendo con el pago de nóminas al personal operativo, la cobertura de gastos corrientes, así como la continuidad en los diversos servicios que se ofrecen a la ciudadanía. 


Es importante destacar que la solicitud de esta línea de crédito simple hasta por 31 mdp, representa únicamente el 6 por ciento de los ingresos totales del municipio y habrá de ser cubierto en 12 meses. El procedimiento de elección de la institución que brinde el préstamo será de carácter público, eligiendo al banco que ofrezca las mejores facilidades al ayuntamiento cholulteca.


Al hacer uso de la palabra, la presidenta Paola Angon refrendó ante regidores y síndico que su gobierno habrá de afrontar con gran responsabilidad el reto financiero que enfrenta el municipio y no tendrá el menor reparo en denunciar a los funcionarios que hubieran abusado de la confianza ciudadana con el mal manejo de los recursos públicos.


Durante esta sesión, los regidores Beatriz Pérez y Alejandro Oaxaca respaldaron el proyecto de financiamiento mencionado, al tiempo del exhorto a realizar la comparecencia de los funcionarios responsables del manejo de las finanzas públicas en la administración pasada.


Beatriz Pérez mencionó que, como regidora de la pasada administración, jamás se tuvo acceso a información clara del estado que guardaban las finanzas del municipio y reconoció la disposición del Tesorero Sánchez Sánchez por la transparencia en el manejo de la información del erario municipal. 


Por su parte, Alejandro Oaxaca destacó la voluntad del gobierno que encabeza la presidenta Paola Angon para transparentar el uso de recursos y no permitir la impunidad de cualquier exfuncionario que haya caído en malos manejos del erario.

 

San Pedro Cholula, Pue.- En relación a la fuga de un interno recluido en el Centro Penitenciario Regional “Cholula - Puebla”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informa que dos elementos del departamento jurídico y un policía custodio fueron trasladados al C5 para ser presentados ante la autoridad correspondiente, por su presunta participación en la entrega de una boleta de liberación que no correspondía con el reo en cuestión. 


El Secretario de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández, aseguró que se llevan a cabo las acciones de coordinación pertinentes para la reaprehensión del interno Luis Gerardo N., al tiempo de que la Fiscalía General del Estado y el Órgano Interno de Control determinen las responsabilidades administrativas y penales que la investigación de a lugar. 



martes, 26 de octubre de 2021

 


De acuerdo con fuentes cercanas a este medio de información, la diputada local Tonantzin Fernández Díaz, ha comenzado a mover sus piezas para poder buscar nuevamente la candidatura por Morena a la presidencia municipal de San Pedro Cholula en el próximo 2024.


Sin embargo, a pesar de que llegó nuevamente al congreso del estado de manera plurinominal, durante sus tres primeros años que estuvo como representante de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula fue muy poco el trabajo realizado a favor de dichas demarcaciones.


Pues, durante su anterior gestión los cholultecas solo recuerdan que repartió cubre bocas durante la pandemia, y repartió calentadores solares en algunas juntas auxiliares con dinero del mismo congreso local para promocionar su precampaña. Misma que perdió ante Julio Lorenzini.


Pero a pesar de lo anterior, la morenista actualmente ha comenzado a movilizar a su agrupación de simplementes denominado "Grupo Acha", para comenzar con una precampaña durante los próximos tres años. Y así, poder lograr ahora si su candidatura a la alcaldía cholulteca.


Esto último, con todo y que la morenista en varías ocasiones fue juzgada por la misma ciudadanía, de querer llegar a la alcaldía de San Pedro Cholula siendo originaria de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo perteneciente a San Andrés Cholula.

lunes, 25 de octubre de 2021


 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de reactivar la economía, el municipio de Zacatlán llevará a cabo la Feria de los Muertos 2021 del 29 de octubre al 7 de noviembre, la cual contempla la colocación de ofrendas, la venta de artesanías y productos típicos.

En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de promover la cultura y el turismo tanto en la zona metropolitana como en el interior del estado en esta temporada de Día de Muertos, por lo que llamó a las y los ciudadanos a visitar los municipios de Puebla para conocer cada una de sus tradiciones.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero señaló que la Feria de los Muertos Zacatlán 2021 demuestra la versatilidad de este Pueblo Mágico para diversificar su oferta turística, que tiene una tendencia al alza, pues de acuerdo con registros de DATATUR, entre enero y septiembre de 2021 ha recibido a 116 mil visitantes, que representa un incremento del 10 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, y una derrama económica de más de 78 millones de pesos, que es 11 por ciento mayor en la misma comparativa.

En tanto, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez destacó su compromiso para reactivar el turismo de aventura, de deporte y cultural en esta localidad, con la oferta de actividades que serán integradas en una nueva página de internet y una aplicación para facilitar a los visitantes su estadía, como parte de la estrategia de recuperación.

Esta Feria de los Muertos está integrada por los siguientes eventos: el Festival del Pan de Queso, del 28 de octubre al 7 de noviembre; el Festival del Mole del 19 al 21 de noviembre y, el Festival de la Sidra y el Queso del 13 al 21 de noviembre.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero; los directores de Turismo de San Andrés y San Pedro Cholula, Leonardo Andrés Rodríguez Corral, Jorge Alberto Ojeda Morales, respectivamente, así como el secretario de Economía y Turismo de la capital, Alejandro Cañedo Priesca, presentaron las actividades que llevarán a cabo los municipios de la zona metropolitana durante la temporada de muertos 2021, como parte de la estrategia de recuperación económica en la entidad.

La secretaria informó que son 13 municipios los que han presentado actividades para enriquecer la oferta turística y cultural en esta temporada: Huaquechula, Tochimilco, Atlixco, Chignahuapan, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán, Coxcatlán, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Puebla capital.

Destacó que la derrama económica que espera la entidad es de mil millones de pesos, pues manifestó que la comercialización de productos de temporada como flor de cempasúchil, la llegada de visitantes a municipios con actividades organizadas y la colocación de ofrendas, incentivará la economía interna.

Entre las actividades que podrán disfrutar las y los poblanos, así como los visitantes destacan: las ofrendas monumentales en el Corredor Metropolitano organizado por el Ayuntamiento de Puebla; exposición fotográfica, talleres, concurso de ofrendas, corredor artesanal y gastronómico.

Además, habrá foro artístico con presentación de danza y trova, desfile de Catrinas, en San Andrés Cholula; así como el concurso de disfraces para mascotas, ofrendas y exposición de cráneos del artista zapoteco Manuel Miguel en San Pedro Cholula.

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de promover los ingredientes genuinos para la preparación del mole de caderas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) elaboró un catálogo con contacto telefónico y lugar de procedencia de las familias dedicadas a la crianza de chivos y todo lo que compone este tradicional platillo poblano.

Este documento cuenta con datos de productoras y productores de la carne, tomate, cebolla, ajo y guaje, todos de la zona de Tehuacán y Sierra Negra, región donde nació el platillo.

El catálogo está disponible en el portal de Internet de la Secretaría (bit.ly/CatalogoMoleCaderas) para que la sociedad que desee incursionar en su preparación lo pueda consultar.

La dependencia también lo compartirá en el ramo restaurantero, hotelero y de servicios para que, durante esta temporada, utilicen ingredientes poblanos genuinos que abonen a la reactivación económica.

La Secretaría de Desarrollo Rural seguirá con estrategias de vinculación comercial como mesas de negocios, a fin de que familias del campo vendan su producción de temporada y generen una derrama económica importante para sus regiones.


 CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - A la fecha, la Brigada Correcaminos ha aplicado en Puebla un total de 5 millones 863 mil 538 vacunas contra la COVID-19 entre la población mayor de 18 años, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

Precisó que, de ese total, 3 millones 697 mil 658 poblanas y poblanos al menos tienen una dosis, lo cual significa un avance del 83.48 por ciento en este sector de la población, mientras que con esquema completo ya son 2 millones 658 mil 400, que representa el 60.02 por ciento.

Durante su participación en la conferencia de prensa virtual que preside el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario informó que durante el fin se semana se registraron 222 nuevos contagios (el viernes, 77; sábado, 69 y domingo, 76), así como 26 defunciones (nueve, seis y 11, respectivamente).

Sobre el reporte de casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, señaló que hay 403 con presencia en 37 municipios.

De la hospitalización, puntualizó que en todo el sector hay 311 pacientes (de los cuales 54 están intubados), divididos de la siguiente manera: en los Servicios de Salud hay 123 pacientes, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 88; ISSSTEP, 40; ISSSTE, 22; Hospital Regional Militar y Hospital Universitario, 13 cada uno, en tanto que los nosocomios privados tienen 12.

Por último, dio a conocer que, en la jornada vigente en 49 municipios de la Sierra Norte, Mixteca y Valle de Serdán, han sido aplicadas 145 mil 865 vacunas en los dos primeros días; mientras que en la que inició ayer domingo en 30 municipios de las sierras Norte y Nororiental fueron 50 mil 506 dosis.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con un recorrido de autoridades estatales y municipales en las unidades móviles que ofrecen servicios médicos gratuitos y de calidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla, iniciaron la “Feria de la Salud por las Mujeres” en el zócalo capitalino.

La puesta en marcha de esta iniciativa fue encabezada por la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, quien enfatizó que esta feria -que concluye el viernes- demuestra una vez más que el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, están preocupados por todas las poblanas, pero, sobre todo, por las personas que menos tienen.

En tanto, la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Liliana Ortiz Pérez resaltó que con la suma de esfuerzos de diversas instituciones más poblanas son beneficiadas; asimismo, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, Cindy Jiménez Lozada reiteró que el gobierno de Barbosa Huerta es humano y cercano a la gente.

A su vez, el subsecretario de Salud, José Fernando Huerta Romano explicó la función de cada una de las unidades móviles y destacó el apoyo del mandatario al sector salud.

En esta feria son realizadas mastografías, papanicolaou, pruebas del Virus de Papiloma Humano (VPH), exploración clínica de mama, pruebas de VIH-Sífilis en embarazadas, tamizaje pregestacional en mujeres en edad fértil y reparto de preservativos, así como talleres de lactancia materna, prevención del cáncer de mama, actividad física y toma de peso, talla y diagnóstico nutricional. Mientras que el SMDIF ofrece atención médica, psicológica y pláticas de atención dental y nutrición.

 

 

San Andrés Cholula, Puebla.- Como parte de las acciones que impulsa el Plan de Seguridad del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, este día se llevó a cabo la Primera Mesa de Coordinación en materia de Seguridad.

 

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) fue la sede del encuentro en el que se revisaron avances del trabajo que los distintos órdenes de gobierno han implementado en los municipios conurbados, como un mecanismo para el combate a la logística criminal.

 

El Presidente Municipal, Edmundo Tlatehui, participó en esta reunión de trabajo e hizo énfasis de la importancia de la comunicación y del trabajo conjunto para apuntalar las labores que coadyuven a proteger a las familias de la zona metropolitana.

 

A la reunión asistieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional, Bienestar Federal, además de representantes de las corporaciones policiales de Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc.

 

De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) cumple una acción más del Plan de Seguridad correspondiente a los primeros 100 días de la presente administración municipal.


 

San Pedro Cholula, Pue.- Con un estimado para este año de 375 hectáreas de Cempasúchil, Terciopelo, Nube, Alelí y Crisalia, San Pedro Cholula busca consolidarse entre los municipios más importantes a nivel estatal en producción y venta de flores, particularmente en temporada de Todos Santos.


De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Bienestar Social, se prevé que en 2021 la demanda de flor oscile entre los 50 y 90 pesos por maleta, representando un importante ingreso para los floricultores de Santa María Acuexcomac, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, San Juan Tlautla, San Francisco Cuapan, además de los barrios de Santa María Xixitla, La Magdalena, San Pedro Mexicaltzingo y San Pablo Tecámac.


En este sentido, la siembra de traspatio se ha convertido en una actividad común entre los cholultecas, donde cuatro de cada 15 familias han optado por esta práctica para su autoconsumo, obteniendo alrededor de dos a tres maletas por familia en superficies que van de los 15 a los 30 metros cuadrados.


Es importante señalar que la producción de flores ornamentales, además de comercializarse en San Pedro Cholula y la zona metropolitana de Puebla capital, se distribuye en diversos mercados y centrales de abasto del Valle de México, lo que incrementa el margen de precio de consumo en beneficio de los productores, particularmente en el marco de la celebración del Día de Muertos.


Por su importancia en la economía local, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula exhorta a toda la ciudadanía a adquirir las flores de manera directa con los productores cholultecas, sin intermediarios, en los centros de abasto como el mercado Cosme del Razo, así como los Tianguis de Xixitla, y de Santiago Mixquitla.


 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la comercialización de la oferta turística en los Pueblos Mágicos de la entidad, por medio de la alianza “Apretón de manos” entre Google, Rotamundos, Despegar y la Secretaría de Turismo; prestadores de servicios turísticos de Atlixco, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, San Pedro Cholula y Cuetzalan participaron en la primera jornada de digitalización que ofreció herramientas tecnológicas para beneficiar a estas localidades.

Mario Alberto González, director general de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, manifestó que esta actividad, además de brindar una amplia gama para el desarrollo digital de los prestadores de servicios, permite a los municipios cumplir con uno de los criterios previstos por la dependencia a nivel nacional para la ratificación de nombramiento como Pueblo Mágico.

El seguimiento para implementar las herramientas presentadas en esta primera jornada fue por medio de la plataforma soyrotamnundos.com en la que, de manera gratuita, los prestadores de servicios podrán solicitar asistencia personalizada para cubrir sus requerimientos.

Por otra parte, en el municipio de Cuetzalan, al acudir a la toma de protesta de la Alianza de Empresarios Turísticos, la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo para trabajar de manera coordinada con los municipios con denominación de Pueblo Mágico, ya que la estrategia estatal tiene como objetivo convertirlos en el principal polo de atracción turística en la entidad.

sábado, 23 de octubre de 2021

 

San Andrés Cholula, Puebla. – Beneficiar a cada una de las familias sanandreseñas y grupos vulnerables es el objetivo principal de las Brigadas de Salud, aseguró el presidente municipal Mundo Tlatehui, durante la inauguración de la jornada en la junta auxiliar Concepción Guadalupe.

“En estas jornada estamos entregando aparatos ortopédicos, sillas de ruedas y muletas, para ello, nos hemos dado a la tarea de realizar un censo con el propósito de conocer qué personas requieren de una prótesis; vamos a estar apoyando en ese aspecto”, apuntó Mundo Tlatehui.

Asimismo, el presidente municipal informó que en una semana se han otorgado un total de tres mil 500 servicios médicos, por lo que invitó a las y los vecinos de esta colonia a pasar la voz con sus familiares y amigos para que acudan a las unidades móviles y aprovechen estos servicios gratuitos.

Por su parte, Lupita Cuautle, presienta del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, señaló que estas brigadas brindan oportunidades de salud y bienestar para todos los habitantes del municipio.

"Nuestro objetivo es eliminar todas las formas de inequidad y generar condiciones de equilibrio social para mejor la calidad de vida de las y los sanandreseños, ya que la prevención es fundamental en enfermedades como el cáncer de mama", resaltó Lupita Cuautle.

Enfatizó que dese el DIF Municipal trabajará con un enfoque integral hacia los derechos humanos y para generar espacios de participación, con el propósito que todos los ciudadanos tengan alternativas de desarrollo.

“Invertir en la salud es una obligación de todo gobierno, pero invertir en las personas es un imperativo moral y un medio fundamental para lograr el pleno desarrollo”, señaló Lupita Cuautle.

Por su parte, Iveth Hernández Cevada, regidora de Salubridad y Asistencia Pública, reconoció el gran compromiso que tienen los habitantes de San Andrés por atender su salud y la de sus familias.

Los servicios gratuitos que se proporcionan son: pruebas rápidas de Covid-19, VIH, antígeno prostático, glucosa y embarazo, así como revisiones médicas, exámenes de la vista, somatometría, mastografías y exploración mamaria.

A la Brigada también asistieron Miguel Ángel Fierro, inspector de Concepción Guadalupe; Elizabeth Martínez Flores, presidenta del Subsistema DIF de la inspectoría y Daniel Cuevas Méndez, coordinador de Asistencia Especializada a Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF.

 


 

San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de preservar el parque “Soria Xelhua” como un espacio destinado al sano esparcimiento de las familias cholultecas y turistas que visitan el municipio, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, a través de la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, llevó a cabo el retiro pacífico de los vehículos y remolques de venta de comida (food trucks), que estaban instalados en este lugar.


Lo anterior, debido a que los comerciantes ambulantes llevaban a cabo la venta de bebidas alcohólicas sin los permisos reglamentarios, el respeto a los horarios establecidos, el nivel de volumen de la música, así como la generación excesiva de basura, situación que generó disturbios con los vecinos de la zona, así como con los locatarios formalmente establecidos por la competencia desleal. 


Por esta razón, la Secretaria del Ayuntamiento, María de la Luz Miramón; el Síndico Municipal, Carlos Bojalil y el Director de Normatividad y Regulación Comercial, Aarón Flores, sostuvieron una mesa de diálogo con el colectivo de comerciantes ambulantes para acordar el retiro pacífico de las unidades, al tiempo de disponer un nuevo punto de asentamiento que permita su operación, apegada a la regulación correspondiente.


El gobierno que encabeza la presidenta municipal, Paola Angon refrenda su compromiso con la preservación y correcto uso de los espacios públicos para mantener la sana convivencia entre las familias cholultecas.

jueves, 21 de octubre de 2021

 

San Pedro Cholula, Pue.- En atención inmediata a reportes ciudadanos, elementos de Tránsito Municipal, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron recuperar un vehículo con reporte de robo, en el barrio de Santiago Mixquitla.


Personal de la dependencia acudió a la calle 5 de Mayo, entre 16 y 17 Poniente, para verificar el reporte de un vehículo color blanco, marca Chevrolet Aveo, con placas de circulación UAT 9307 del estado de Puebla, que de acuerdo con los vecinos tenía cinco días abandonado en el lugar.


Al revisar el estatus de la unidad en Plataforma México, los uniformados confirmaron el reporte de robo, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la dependencia para ponerla a disposición de la autoridad correspondiente. 


La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará realizando estos operativos en todo el municipio, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a reportar vía telefónica cualquier información al número de emergencias 22 22 47 05 62.


Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula refrenda su compromiso de fortalecer las estrategias de vigilancia en todo el municipio, en favor de las familias cholultecas.

 

La Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon sostuvo una reunión con su homólogo de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, así como con los delegados estatales del Distrito 18 de la Secretaría de Gobernación en Cholula, Nelson Vázquez; del DIF Estatal, Francisco Porras; de Bienestar, Tamara López; la titular de la CORDE Regional de Cholula, Hilda Cuatzo; y el director del ICATEP, Marco Abel Rodríguez.


En este primer encuentro interinstitucional se abordaron temas primordiales como la operatividad en seguridad pública, educación y políticas de bienestar, con el objetivo crear sinergia entre ambos municipios y las autoridades estatales, en favor de las familias cholultecas y sanandreseñas.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La secretaria de Economía, Olivia Salomón confirmó el arribo de inversiones por mil 700 millones de pesos y 310 empleos con paridad de género, como parte del centro de distribución y logística SMC de PepsiCo México en Huejotzingo, por lo que agradeció la confianza de la empresa en la entidad para detonar su más moderno proyecto.

"Esta es una acción más para que, juntos, sociedad y gobierno hagamos que reviva Puebla”, dijo en torno al centro de distribución y logística que operará para los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Chiapas, al sumar en la entidad poblana 17 mil nuevas posiciones de tarima para atender a 29 centros de distribución y 15 centros de intercambio de producto.

La funcionaria destacó que el gobernador Miguel Barbosa desarrolla acciones para reactivar la economía, como abrir el 100 por ciento de las actividades económicas, por lo que el anuncio de esta empresa es reflejo del dinamismo de la industria de alimentos y bebidas que ven a la entidad como un destino atractivo para la inversión por su ubicación estratégica y su importante conectividad con el sur-sureste del país.

“Inversiones como la de PepsiCo generan nuevos empleos y apuntalan la reactivación económica. Además de ser una muestra de la confianza de los inversionistas hacia nuestro país, que se mantiene como un destino atractivo para invertir”, dijo por su parte tras el anuncio de la inversión de esa firma la secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier.