noviembre 2021 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

martes, 30 de noviembre de 2021

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Economía informa que el estado registró un crecimiento del 10.5 por ciento anual en el empleo de las empresas inscritas en el programa Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), para sumar 79 mil 586 ocupaciones en septiembre del 2021, con base en los registros del INEGI.

Con ello, el estado se ubicó en el cuarto sitio con mayor repunte en empleo en el comparativo nacional.

Asimismo, durante el mes de septiembre de 2021, Puebla registró un total de 176 establecimientos inscritos en este programa, los cuales reportaron en los primeros nueve meses del año ventas en los mercados nacional y del exterior por alrededor de 194 mil 600.9 millones de pesos.

En torno al comportamiento de las ventas, sumaron 81 mil 777 millones de pesos entre enero y septiembre en mercados locales, un crecimiento de 5.6 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado, así como 112 mil 823.86 millones de pesos en ventas en mercados internacionales, con un crecimiento del 4 por ciento.

Por su parte, las remuneraciones totales de los trabajadores del sector crecieron 31.9 por ciento en términos anuales.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante la entrada del frente frío número 11 en la entidad, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral informó que los municipios de Libres, Xiutetelco, Chignautla, Tlatlauquitepec, Zautla, Cuyoaco, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco y Atzitzintla presentaron, durante las últimas horas, temperaturas de hasta 4 grados centígrados.

Detalló que, hasta el momento, no ha sido necesario el uso de los “Dormitorios Seguros” instalados en demarcaciones susceptibles a esta temporada. Sin embargo, añadió que, la Coordinación General de Protección Civil Estatal, a través de las delegaciones regionales, y autoridades municipales, realizan monitoreos permanentes, así como recorridos para detectar población vulnerable que requiera apoyo.

Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Protección Civil Estatal, y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuaron, en las últimas 24 horas, 22 operativos en 19 giros comerciales para dar fe del cumplimiento de la normativa sanitaria, con resultado de un negocio clausurado.

En materia de transporte público, Hill Mayoral destacó que las secretarías de Movilidad y Transporte y de Seguridad Pública supervisaron 85 vehículos, y a su vez promovieron medidas sanitarias en 18 unidades del sistema RUTA.

Finalmente, comentó que en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), continúan seis personas privadas de la libertad que dieron positivo a COVID-19 bajo observación médica.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de identificar posibles casos de violencia de género relacionados al maltrato animal, las secretarías de Igualdad Sustantiva (SIS) y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmaron un convenio de colaboración que implica la colaboración con el Instituto de Bienestar Animal (IBA).

Con este acuerdo, ambas dependencias acordaron fortalecer el programa “B.iolet.A”, con el que Bienestar Animal abraza y se suma al movimiento violeta, que se centrará en trabajar en la detección de mujeres en situación de riesgo a través de casos de violencia animal; en tanto, Igualdad Sustantiva, mediante un análisis detallado, atenderá y dará seguimiento, y en caso de ser necesario también brindará un refugio para aquellas mujeres, sus hijas e hijos que lo necesiten.

Para lo anterior, la SIS impartirá capacitaciones y talleres en materia de perspectiva de género, prevención y atención de la violencia contra las mujeres, dirigidos al personal del IBA, los cuales tendrán efecto tanto en su desempeño laboral como en su vida diaria y espacios de trabajo.

Al hacer uso de la palabra, Mónica Díaz de Rivera, secretaria de Igualdad Sustantiva, mencionó que el mandatario Miguel Barbosa Huerta, giró la instrucción de recibir y atender a tiempo todo tipo de agresiones hacía las mujeres, niñas y adolescentes. Además mencionó que los animales de compañía son y deben ser considerados un miembro más de las familias poblanas.

Por su parte, Beatriz Manrique Guevara, titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, expuso que la crueldad contra los animales es un síntoma de violencia familiar y contra las mujeres, así que amplían las perspectivas ante una sociedad cada vez más compleja e impulsan el proyecto “B.iolet.A”, que avanzará de la mano con la Secretaría de Igualdad Sustantiva por la integridad de las mujeres, sus familias y sus animales de compañía.

De igual manera, Irma Gómez Castañeda, directora general del Instituto de Bienestar Animal, recalcó que este convenio permitirá abrir nuevas posibilidades de trabajar en conjunto y abrirá una esperanza para las familias que lo necesitan.

 

San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), informó que con el objetivo de propiciar un entorno de tranquilidad para las familias se han desarrollado diversas labores de coordinación en materia de seguridad metropolitana.

 

Personal de la Policía Municipal participa en reuniones de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual se realiza un balance del estado actual de la seguridad para construir acuerdos específicos que definan estrategias al respecto.

 

En este esquema también acude la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y corporaciones policiales de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Puebla.

 

Por otra parte, en conjunto con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se pusieron en marcha operativos denominados “Municipio Seguro”, con los cuales se vigilan corredores comerciales y gastronómicos, colonias y juntas auxiliares, con el fin de prevenir la comisión de faltas administrativas y delitos.

 

Sumado a lo anterior, se llevan a cabo operativos de Coordinación Regional, en los que participan autoridades de seguridad del orden federal y estatal, además de las corporaciones de la zona metropolitana.

 

Para el desarrollo de jornadas y eventos que se realizan en la zona conurbada, la cooperación también está presente. Con la cobertura de servicios de Tránsito Municipal se agiliza la circulación vial y se resguardan a los peatones y ciclistas. Asimismo, se implementan dispositivos de seguridad.

 

Mediante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Igualdad Sustantiva Estatal se capacitó en atención a la violencia a la Dirección de Prevención del Delito de la SSPPC.

 

El gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Mundo Tlatehui, refrenda el compromiso de sumar esfuerzos con los diversos órdenes de gobierno y con las instituciones de seguridad de la zona metropolitana en favor de la tranquilidad de las familias sanandreseñas.


 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar a conocer la oferta turística, cultural, artesanal, así como espectáculos organizados en la capital del estado y diversos municipios para atraer visitantes y contribuir a la recuperación económica, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero presentó la programación que tiene la entidad para la temporada navideña.

 

Destacó que tradicionalmente se llevaba a cabo una promoción turística aislada, en la que cada municipio generaba su propia estrategia; sin embargo, atendiendo a la iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta denominada “¡Que Reviva Puebla!”, la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de integrar experiencias turísticas que promuevan en conjunto la amplia gama de opciones que Puebla ofrece. 

 

Comentó que entre las actividades programadas destacan la Feria Navideña Cuna de Artesanos, en Amozoc; en Atlixco, la Feria de la Nochebuena y la Villa Iluminada; en Chignahuapan la Feria Nacional del Árbol y la Esfera; en Huejotzingo la Feria de la Sidra; en Puebla videomapping, exposiciones y conferencias; en Tehuacán el Valle Iluminado; y en Xicotepec conciertos y el videomapping “Entre Nubes y Café”.

 

Por su parte, el secretario de Cultura, Sergio Vergara destacó que la dependencia que encabeza tiene programadas, por lo menos, dos actividades diarias que incluyen muestras y talleres para apoyar a productores locales y artesanos, por ejemplo, cursos para la elaboración de piñatas y adornos navideños en todos los patios de inmuebles a cargo de la Secretaría, así como la venta del juguete mexicano.

 

Durante su intervención, Fernanda Caso, en representación del director Ejecutivo de "Convenciones y Parques", Mauricio Cacho, informó que el organismo ha organizado diversas actividades como Villas Navideñas, presentaciones especiales de videomapping en el lago de la Concordia y la Basílica Catedral de jueves a domingo a las 20:30 horas, además de la pista de hielo a un costado de la Estrella de Puebla, a partir del 3 de diciembre y hasta el 15 de enero en horario de 12:00 a 23:00 horas.

 

Los funcionarios invitaron a las y los poblanos, así como a visitantes, a conocer Puebla, sus atractivos y su gente con responsabilidad y siguiendo los protocolos sanitarios para evitar una nueva ola de contagios por COVID-19.

 


 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A través de la Secretaría de la Función Pública y con el apoyo de despachos externos, el Gobierno del Estado mantiene una evaluación permanente de las dependencias estatales, entes gubernamentales y realiza una revisión minuciosa de las administraciones pasadas.

 Así lo aseveró el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta en la videoconferencia de prensa, en la que señaló que estas fiscalizaciones tienen el objetivo de medir las políticas públicas y el trabajo que realizan las secretarías de su administración, a fin de evaluar si tienen el impacto esperado en beneficio de las y los poblanos.

 Por lo que corresponde a las gestiones estatales anteriores, el mandatario reconoció que revisar cada rubro y dependencia haría que su administración se volviera un “gobierno contralor”; sin embargo, dijo que, mediante despachos externos, su gobierno investiga y abre expediente de determinadas obras, cuyos resultados se darán a conocer en próximas fechas.

 
En ese sentido, Barbosa Huerta recordó que existen denuncias en curso, mismas que fueron presentadas por los casos en los que se han detectado irregularidades en las obras de gobiernos pasados.

 
Por último, reiteró el compromiso de su administración por mejorar el trabajo realizado por las dependencias estatales y las políticas públicas, a fin de impactar positivamente la vida de las y los poblanos.






lunes, 29 de noviembre de 2021

 

La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo mediante el sustento de la investigación, sentencia condenatoria contra Vicente N., penalmente responsable del delito de violación cometido en agravio de una menor de 17 años.

Ante la autoridad judicial se constató que, el 1 de julio de 2016 en la colonia Emiliano Zapata del municipio de San Andrés Cholula, el sentenciado obligó a la víctima a tener relaciones sexuales con él.

Derivado de lo anterior, el 22 de noviembre de 2021, el Juez dictó fallo condenatorio a Vicente N., por lo que deberá cumplir con una pena privativa de la libertad de 10 años.

También tendrá que pagar más de 70 mil pesos como reparación del daño a favor de la víctima.

HUEHUETLÁN EL CHICO, Pue. – Al conmemorar el CX Aniversario de la Firma de “El Plan de Ayala”, encabezado por Emiliano Zapata el 28 de noviembre de 1911; la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral señaló que es un acto que prevalece, ya que en la actualidad se honra con acciones para proveer el bienestar a los pueblos vulnerables, erradicar la miseria, y saldar esa deuda histórica de democratización agrarista.

Acompañada por los secretarios de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, y de Cultura, Sergio Vergara, respectivamente; la titular de la SEGOB destacó que, desde el Gobierno del Estado, existe el compromiso de luchar por el desarrollo sostenible del campo, por la igualdad e inclusión para incentivar proyectos productivos y favorecer la comercialización justa de los productos del campo. 

En su intervención, la presidenta municipal de Huehuetlán el Chico, María Guadalupe Espinoza comentó que la sociedad está vulnerable y lastimada ante tantas injusticias, sin embargo, dijo hay líderes como Emiliano Zapata que lucharon de la mano con la gente en busca del bienestar de la comunidad.

Posteriormente, las autoridades colocaron una ofrenda floral en el monumento dedicado a Emiliano Zapata, que se encuentra en el centro de la comunidad, para honrar su legado de lucha por los más necesitados.

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Al precisar que el deporte en Puebla hoy es una prioridad, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro clausuró el “Torneo de Campeones Puebla 2021” luego de tres días de eliminatorias de baloncesto varonil, en las que Tehuacán fue el vencedor.

El municipio mencionado se proclamó monarca al vencer a sus similares de Atlixco y Cuautlancingo, en la categoría 2005-2006 y 2007-2008, respectivamente.

Durante la ceremonia de premiación realizada en la duela del Gimnasio “Miguel Hidalgo”, Lira Navarro expresó que, para el siguiente año, este torneo contará con dos disciplinas más (voleibol y béisbol) para continuar con el impulso de iniciativas que velen por las y los deportistas en Puebla y sus 217 municipios.

Finalmente, para motivar a las y los jóvenes a practicar deporte, la directora general del organismo premió con trofeos y medallas a los primeros lugares, acompañada de Ricardo Ramírez Paramo, delegado estatal de la Asociación Mexicana Deportiva de Básquetbol A.C (ADEMEBA), quien asistió en representación de Andrés Alberto Morales, presidente de la Asociación Poblana de Básquetbol A.C.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para cerrar con los festejos conmemorativos a los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Embajada de Alemania, la empresa Volkswagen y el Colegio Humboldt; realizó el Rally Conmemorativo “Alemania celebra a México”, con la caravana de 70 vehículos clásicos.

El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo celebró la coordinación con la Embajada de Alemania y la armadora alemana para conmemorar un hecho que marcó la historia del país, ya que dijo, permite la creación de lazos culturales y favorece el dinamismo económico no solo en México sino en la entidad, lo que impulsa el proyecto “Que Reviva Puebla”, del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En el acto protocolario, Carlos Martínez Poblano, presidente del Club Karmann VW Vintage de México, recibió los reconocimientos en representación de las y los participantes, además Sergio Vergara junto con Peter Tempel, embajador de la República Federal de Alemania en México y Holger Nestler, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, premiaron al dueño del conductor del vehículo más antiguo que se unió a la caravana, Enrique Morales Díaz, quien manejó un Sedán 1959.

Asimismo, recibió premio Miguel Ángel Hernández, quien condujo el vehículo que provenía de más lejos, desde Pachuca, Hidalgo y finalmente Antonio de León recibió un regalo por contestar correctamente el nombre del primer vehículo fabricado en Puebla y exportado a Estados Unidos, (El Safari).

Como parte de esta celebración, el Colegio Humboldt presentó la obra musical “Conexiones que Brillan”, con la participación de 24 alumnos de cuatro diferentes talleres de la institución: baile, teatro, rock band y guitarra, quienes representaron un fragmento de la historia que marcó la Consumación de la Independencia de México.


 

Zapopan, Jalisco.- En el marco de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el presidente municipal, Mundo Tlatehui participó en el conversatorio "La Nueva Agenda Urbana Ilustrada por gobiernos locales", donde intercambió ideas y experiencias de desarrollo urbano sostenible con el edil de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero y el especialista en Políticas Públicas y exalcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Alberto Uribe Camacho.

 

Durante su intervención, Mundo Tlatehui destacó que hoy planificar el desarrollo urbano es esencial para ofrecer a la ciudadanía mejores niveles de bienestar y, con ello, multiplicar las posibilidades de progreso.

 

"Resulta necesario establecer criterios urbanos que impulsen el crecimiento económico, reduzcan las desigualdades sociales, mejoren las oportunidades y brinden la posibilidad de consolidar a las ciudades como mercados regionales", enfatizó.

 

Subrayó que entre los grandes desafíos que enfrenta el municipio de San Andrés Cholula, resalta la importancia de revertir las tendencias negativas de crecimiento urbano, para lo cual se actualizará el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable (PMDUS), se creará el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) y se pondrá en marcha el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

 

Indicó que con estas políticas se busca consolidar el desarrollo urbano metropolitano, compactar, eficientar e integrar la estructura urbana para empatarla con el desarrollo social, económico, ambiental y de movilidad del municipio.

 

Para lograrlo, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, afirmó que se instalarán el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y el Comité de Ordenamiento Ecológico, se seguirán realizado consultas con los pueblos originarios y las comunidades indígenas.

 

"Para lograr la resiliencia urbana y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 en la materia, nos hemos fijado metas para el corto y mediano plazo, Inicialmente, impulsar la producción y comercialización agrícola con el uso de ecotecnologías y energías renovables y darle un sentido sustentable a la vocación agrícola, fortaleciendo el comercio de los productos de temporal en los mercados locales y regionales", mencionó Mundo Tlatehui.

 

El edil aseveró que otro de los objetivos de esta administración municipal es revertir las tendencias de la expansión física descontrolada, por lo que se dará prioridad a la densificación del suelo vacante y a la compactación de los centros de población.

 

Indicó que se pretende consolidar una ciudad que permita incrementar la productividad y la competitividad, además de ser incluyente y sostenible, para facilitar la movilidad y elevar la calidad de vida de los habitantes.

 

El edil explicó que se requiere de una mezcla de usos de suelo para crear zonas de equipamiento, de comercio y servicios que contribuyan a disminuir las necesidades de desplazamiento de la población.

 

Por otra parte, aseguró que San Andrés es un municipio dual, ya que en una parte se concentra la zona turística y arqueológica, y en la otra, una de las zonas de crecimiento económico más importante del país. En la segunda es donde se debe consolidar la actividad comercial y de servicios especializados, para convertirla en polo de desarrollo económico.

 

Externó que al ser un “Pueblo Mágico” se reciben anualmente 700 mil visitantes, por tal motivo, se diseñarán nuevas pautas para reactivar la economía y el dinamismo turístico.

 

Al respecto, recordó que se implementó el programa de Apertura Rápida de Empresas (SARE), a través de la Unidad de Mejora Regulatoria, lo que permitirá fortalecer la economía local con el establecimiento de nuevos negocios.

 

Mundo Tlatehui apuntó que otro de los retos a los que se enfrenta el municipio es reducir las desigualdades sociales por ubicación territorial, mediante la redistribución de la oferta de servicios y equipamiento urbano, razón por la cual ya se inició con el rescate de espacio públicos y la conservación de las zonas de patrimonio histórico, además, se lanzarán a la brevedad programas para la regularización, escrituración y reubicación de asentamientos humanos.

 

Asimismo, Mundo Tlatehui señaló que se establecerá una política pública precisa para declarar áreas naturales protegidas y conservar todas aquellas que brinden servicios ambientales.

 

"Fomentaremos la protección, cuidado y manejo de ríos y arroyos. De igual forma, impulsaremos una red de sistemas de tratamiento para la depuración del río Atoyac y para garantizar la dotación de agua, coadyuvaremos en la instalación de pozos sanitarios", precisó.

 

Resaltó la importancia del rescate ecológico en el municipio, con el objetivo de otorgar mayores oportunidades de desarrollo a las y los sanandreseños, para lo cual se promueve la creación y mantenimiento de áreas verdes a través de un intenso programa de reforestación.

 

Dijo que en el Gobierno Municipal se trabajará en una cultura de movilidad sustentable con la instalación de ciclopistas, calles peatonales y un tránsito controlado, todo bajo un modelo de convivencia armónica.

 

Finalmente, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, advirtió que la política urbana de su gestión tiene el propósito de cumplir con cuatro objetivos:

 

·         Trabajar de manera conjunta y coordinada gobierno y sociedad en el impulso de un equilibrio territorial duradero que apoye el desarrollo metropolitano.

·         Generar un ordenamiento urbano y territorial del municipio eficaz, viable y funcional.

·         Reducir las desigualdades sociales por ubicación territorial mediante la redistribución, incremento y rehabilitación de la oferta de servicios y equipamiento urbano.

·         Garantizar la sustentabilidad territorial del municipio a corto, mediano y largo plazo, así como las oportunidades de desarrollo de las generaciones presentes y futuras.

 

En el acto estuvieron presentes Elkin Velásquez Monsalve, director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe; Hugo Isaak Zepeda Modera, coordinador general de Internacionalización Urbana, en representación de la secretaria de Relaciones Exteriores; Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Héctor García Curiel, coordinador general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe y coordinador general de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara (UDG).

domingo, 28 de noviembre de 2021

 

 El gobierno de la ciudad implementará el Programa “Tasa Cero”, a fin de auxiliar a la población en necesidad, para promover la generación de empleos y así contribuir a la reactivación económica de quienes han sido afectados por los cierres comerciales durante la contingencia sanitaria, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del próximo año, según se determinó en Sesión Ordinaria de Cabildo.

Las y los regidores avalaron la expedición de lineamientos que contemplan: procedimiento para obtener permisos, derechos, obligaciones y prohibiciones de comerciantes, horarios, instalación en días y festividades específicas, productos permitidos para su comercialización y protocolos sanitarios, en los Mercados Temporales en el Jardín de Analco, zona de Los Sapos, del Corredor Artesanal de El Carolino y el Jardín del Arte (parque Vicente Lombardo Toledano).

Por otro lado, se determinaron los espacios públicos para la celebración de fiestas patronales y tradicionales en el Centro Histórico y la Zona de Monumentos, después que el Gobierno del Estado autorizó la reanudación de actividades, económicas, comerciales, sociales, culturales y religiosas. En lo que resta del año podrán realizarse las celebraciones de Santa Cecilia, La Concepción, las Navideñas y Fin de Año.

En esta segunda Sesión Ordinaria de Cabildo se determinó solicitar al Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) su participación en la organización del proceso plebiscitario para la renovación de los miembros de las 17 Juntas Auxiliares en 2022, con el fin de afianzar el ejercicio democrático de elección popular.

A la par y bajo la dinámica de coordinación entre órdenes de gobierno, el Cuerpo Edilicio autorizó al presidente la suscripción de un convenio de apoyo para tramitar fondos públicos institucionales (Recursos Financieros no Regularizables) por un monto de 14 millones 881 mil 881, con el fin de fortalecer las finanzas públicas municipales que en la actualidad son insuficientes.

También la regidora Mariela Alarcón Gálvez rindió protesta al cargo en sustitución de Alicia Chida Gallardo quien solicitó licencia por tiempo indefinido.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, invitó a las y los poblanos y visitantes en todo el estado, a participar en la gran fiesta de la velocidad que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre la semifinal y la gran final de Nascar Peak en el  Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc.

 

La funcionaria destacó que el 2 de diciembre la Secretaría y el equipo de Nascar México, han organizado el Nascar Parade, evento en el que los asistentes podrán convivir con pilotos y artistas invitados, admirar algunos de los autos que participarán en la carrera, escuchar música de reconocidos Dj´s, mariachis y disfrutar de un espectáculo previo para “arrancar motores”.

 

Con acceso gratuito y aplicación de todas las medidas sanitarias vigentes, Nascar Parade se llevará a cabo a lo largo de la Avenida Juárez, en el tramo comprendido entre la 13 y 17 Sur, de las 13:00 a las 19:00 horas.

 

Humberto García, director operativo de Nascar México, agradeció la visión y apoyo de la administración encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para llevar a cabo esta actividad que genera importantes números en materia turística, en este sentido destacó que tan sólo para hospedar a pilotos, equipos técnicos y acompañantes, requiere un número importante de habitaciones de hotel, así como servicios adicionales, lo que impulsará la recuperación económica para el estado.

 

Además de las carreras en el autódromo los asistentes podrán degustar antojitos preparados por cocineras tradicionales, así como adquirir productos de diferentes regiones del estado ya que se instalará un atractivo corredor artesanal y gastronómico.


 

Este domingo 28 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla iniciará las “Jornadas por el Bienestar Animal”, estrategia de atención y acompañamiento integral a mascotas, con la que se busca fomentar la adopción de especies rescatadas, disminuir la incidencia de maltrato y garantizar servicios básicos de salud.


La cita es en la colonia San Ramón 4ta Sección, donde el Departamento de Protección Animal, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, llevará vacunas, realizará esterilizaciones, así como una pasarela con animales rescatados y rehabilitados para promover su adopción y una demostración por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


Cada semana son entregados al Departamento de Protección Animal de 12 a 15 mascotas por razones de abandono o situaciones de maltrato, por lo que durante esta jornada se impartirán pláticas de tenencia responsable, a fin de fomentar una cultura de respeto hacia las pequeñas especies.


Actualmente, el Gobierno Municipal tiene a resguardo 16 cachorros y 32 canes adultos en condiciones de adopción. Desde el inicio de esta administración, se ha logrado la acogida en hogares permanentes y responsables de 46 perros y gatos, mientras que, en materia de salud, se han aplicado 12 mil 644 vacunas antirrábicas, así como 476 esterilizaciones.

 

Durante la Jornada Integral “Contigo y Con Rumbo” en Infonavit San Ramón, el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, anunció que las calles Colorines, Nardos y Rosales, serán relaminadas con el fin de mejorar la movilidad de las y los vecinos.

El alcalde señaló que construir una mejor Puebla es tarea de todas y todos, por lo que reiteró el llamado a mantener el pago puntual del predial para hacer posible que lleguen más servicios y acciones como la relaminación de calles, que en el caso de Colorines se efectuará en los primeros 120 días de la administración y para el próximo año se intervendrán Nardos y Rosales.

“Si todos barremos nuestras calles, nuestra colonia va a estar más limpia; si todos evitamos que haya grafiti, nuestras calles y nuestros muros van a estar más limpios; si todos remamos y trabajamos en la misma dirección, vamos a lograr y hacer posible corregir el rumbo de Puebla”, comentó Rivera Pérez.

Por su parte, Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar informó que en San Ramón se efectuó poda y chapeo en 27 mil 87 metros cuadrados, lo que equivale a 4.5 estadios de fútbol; se pintaron y barrieron espacios públicos, donde se podaron arbustos y setos, además de la reparación de juegos infantiles. En estas acciones participaron 40 trabajadores de Servicios Públicos, 5 camiones, una máquina pinta rayas y un camión de volteo, junto con las y los vecinos que se organizaron para mejorar su colonia.

Adicionalmente, Cruz Roja dio una plática sobre la tenencia responsable de mascotas y la importancia de fomentar la adopción de especies rescatadas; también el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hicieron una demostración de las tareas que realizan los canes para salvaguardar la seguridad ciudadana.


 Ante el descenso de las temperaturas en la capital poblana, el Sistema Municipal DIF (SMDIF), por instrucciones de Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato, lleva a cabo recorridos nocturnos de lunes a domingo para invitar a las personas en situación de calle a pernoctar en las instalaciones del dormitorio municipal, para tener un lugar seguro por un periodo continuo de 30 días y, en caso de no contar con un espacio para vivir, ese periodo se extiende.


Actualmente utilizan las instalaciones hasta 25 personas por noche donde, de manera gratuita, pueden cenar, utilizar la regadera con agua caliente, descansar en una cama, recibir ropa y desayuno.

Es importante señalar que las personas en situación de calle que se encuentran bajo el influjo de sustancias psicotrópicas, por seguridad de los usuarios que ya pernoctan en el dormitorio municipal, no pueden ingresar al inmueble.

El Dormitorio Municipal se encuentra ubicado en Calzada Emiliano Zapata S/N esquina con Juan Rojas Flores, Colonia Lomas de San Miguel, y cuenta con el número de atención 222 214 00 00 extensiones 223 y 229 para asistir a una persona en situación de calle, en un horario de 9:00 a 17:00 horas; mientras que de 18:30 a 22: 00 horas se deben comunicar a la extensión 301.

jueves, 25 de noviembre de 2021

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el propósito de recuperar las áreas verdes, dignificar espacios de convivencia y mejorar el medio ambiente, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula realizó la “Jornada de Reforestación Otoño-Invierno 2021” en la Telesecundaria "Víctor Hugo" de la colonia Concepción la Cruz.

 

En la institución educativa, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, refirió que a través de estas acciones se busca preservar los parques y espacios verdes del municipio, así como crear conciencia entre la población, principalmente, entre las niñas, niños y adolescentes.

 

"Nuestro objetivo es impulsar la participación ciudadana. Sigamos trabajando de manera comprometida y corresponsable por un San Andrés sustentable", enfatizó.

 

El edil indicó que en el gobierno que encabeza se han emprendido una serie de estrategias para rescatar el entorno de las y los sanandreseños, además de mejorar la calidad de vida mediante el desarrollo sustentable.

 

"Tenemos que involucrarnos todos; me da gusto visitar esta escuela y corroborar que las áreas verdes se vean bonitas. Nuestro compromiso como autoridad y el de ustedes como alumnos será preservar estos árboles", destacó el presidente municipal.

 

En este contexto, Mundo Tlatehui invitó a los padres de familia, así como a las y los estudiantes de la Telesecundaria “Víctor Hugo” a acudir a la próxima Jornada de Proximidad y Participación Ciudadana que se llevará a cabo el sábado 27 de noviembre en esta colonia.

 

En tanto, Edgar Perea Rojas, secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, añadió que desde el inicio de las Jornadas de Reforestación, y hasta la fecha, se han plantado más de 600 árboles mediante cuatro brigadas de reforestación.

 

"Ha sido un éxito, un verdadero beneficio para las comunidades. En esta Telesecundaria nos solicitaron traer la jornada de reforestación, por lo que se plantaron 120 árboles de diferentes especies", puntualizó el secretario.

 

Finalmente, Miguel Zamora Salvador, inspector de Concepción la Cruz, agradeció al presidente municipal, Mundo Tlatehui por escoger a dicha institución educativa para efectuar estas actividades y destacó la importancia de preservar el medio ambiente.

 

En el acto estuvieron presentes Felisa Jaramillo, síndico; regidoras, regidores; Lupita Cuautle, Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación; María de los Ángeles Itzcóatl Toxcoyoa, secretaria de Arte y Cultura; Esteban Mixcoatl Flores, secretario de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario; Joaquín Azcona Zenteno, secretario de Servicios Públicos; Ángela Ximena Vasconcelos Jiménez, directora del Instituto Municipal de la Juventud y Efraín Amador Padilla, director de la Telesecundaria.



 CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades para fomentar la recuperación económica de la entidad, el municipio de Huejotzingo llevará a cabo su tradicional Feria de la Sidra del 28 de noviembre al 31 de diciembre, en la que participarán 23 productores locales de la tradicional bebida navideña.

 

Édgar Aguilar Teyssier, director general de Educación, Cultura y Turismo de Huejotzingo, informó que la inauguración de la feria, así como la iluminación y árbol navideño, se llevará a cabo el 28 de noviembre a las 18:00 horas.

 

Invitó a las y los poblanos a visitar los 50 stands instalados en la Plaza de Armas “Fray Juan de Alameda”, en donde podrán adquirir productos de la región como berries, muéganos de Huejotzingo, mermeladas, frutas en conserva, licores de frutas, rompope y postres, además de antojitos y artesanías.

 

Aguilar Teyssier destacó que se aplicarán las medidas sanitarias que garantizarán seguridad para los visitantes, de manera que puedan disfrutar de las actividades culturales y artísticas programadas los fines de semana como la muestra de autos tuneados, baile popular amenizado por el grupo Yaguarú, la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil del municipio, el festival de payasos, entre otras.

 

La directora de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Hilda Aguilar Garduño reiteró la invitación para visitar el municipio que cuenta con atractivos como el Museo de la Evangelización, ubicado en el exconvento de San Miguel Arcángel o el parque ecoturístico Atexcal.

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Al participar en la Sesión Protocolaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al "Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México", el gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo que, hoy en día, la equidad sustantiva en Puebla es una realidad, gracias a las acciones que impulsa su gobierno para garantizar la igualdad de derechos.

 

En su mensaje durante el acto que estuvo presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, el mandatario convocó a las y los secretarios del gabinete estatal a promover la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (“Día Naranja”). Asimismo, dijo que la administración estatal está sumada a la campaña internacional “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género” para erradicar cualquier forma de discriminación y agresión en contra de niñas y mujeres.

 

Refirió que la participación de las mujeres en la sociedad es fundamental, así como la promoción de la igualdad sustantiva; por ello, recordó que 10 de las 17 secretarías estatales están encabezadas por una mujer.

 

Barbosa Huerta puntualizó que el Gobierno del Estado trabaja coordinadamente con los poderes Judicial y Legislativo, con los ayuntamientos y la federación para atender la violencia de género, así como para garantizar el bienestar y seguridad de las poblanas. 

 

“DÍA NARANJA”, UN LLAMADO DE ACCIÓN PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ESQUIVEL MOSSA

 

En su intervención, Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, sostuvo que el “Día Naranja” es un llamado de acción para acabar con la violencia contra las mujeres.

 

Exhortó a los representantes de los tres poderes en la entidad (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) a que, en el marco de sus atribuciones, atiendan dicho problema para generar mejores condiciones de vida para las niñas, adolescentes y mujeres: “hagámoslo hoy, hagámoslo ya y por el futuro del país”.

 

Manifestó que la violencia contra las mujeres es una realidad que las autoridades deben encarar con mayor contundencia. En este sentido, destacó que, actualmente, existe un marco jurídico robusto que da respuesta a las variadas formas de agresión a las que están expuestas las personas del sexo femenino. Por ello, dijo, es necesario pugnar por la eficaz aplicación de la ley para acabar con la impunidad.

 

Finalmente, subrayó que en los rubros de salud y educación, a diferencia del pasado, existen abundantes contenidos que permiten orientar políticas para combatir las causas y consecuencias de la violencia.

 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, y Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), presentaron el modelo de atención transversal para mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.

Sensible ante la urgencia de atender la violencia por razones de género y de vulnerabilidad, el edil ratificó que su gobierno aplicará una política pública para combatir esta problemática desde la prevención "con la activación de mecanismos de sanción, protección y con la atención oportuna y cercana en casos de violencia".

Ahondó que “Contigo mujer contra la violencia” es un programa de atención y protección integral que se desarrolla en cinco pasos: recepción, contención, asesoría y acompañamiento legal, valoración médica y plan individual de protección efectiva y restitución de derechos.

Por su parte, la Presidenta del Patronato del SMDIF reiteró a las mujeres poblanas que "no están solas", y que se ha fortalecido la respuesta institucional desde todas las dependencias del Ayuntamiento, para luchar por la erradicación de la violencia.

Este modelo para el acompañamiento y resguardo a mujeres víctimas de violencia lo ejecuta el Gobierno Municipal de manera interdisciplinaria a través del Sistema Municipal DIF, la Secretaría para Igualdad Sustantiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana mediante el área de Prevención del Delito, en vinculación directa con la Fiscalía General del Estado, así como con la sociedad académica y civil.

El Sistema Municipal DIF pone a la disposición de las poblanas que necesiten un lugar seguro para ellas, sus hijas e hijos, las instalaciones de “Contigo Mujer Contra la Violencia” ubicadas en 16 Sur 3911 en la colonia Anzures, así como el número de atención y prevención: 222 214 00 00, extensiones 225 y 226.



 CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con la participación de 57 ayuntamientos de la entidad, la Secretaría de Turismo, encabezada por su titular Marta Ornelas Guerrero, llevó a cabo el primer “Encuentro para el Desarrollo Turístico con Autoridades Municipales” con el objetivo de coordinar el trabajo en materia de promoción, difusión, capacitación, innovación, desarrollo y recuperación del sector turístico en la entidad.

 

La secretaria reiteró que la administración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha puesto en el centro de la reactivación económica al turismo, de ahí la importancia de trabajar de la mano con las autoridades municipales para generar productos, rutas y destinos atractivos, con servicios de calidad y posicionamiento entre los visitantes.

 

Ornelas Guerrero puso a disposición de las demarcaciones participantes los servicios que ofrecen cada una de las tres direcciones generales que conforman la dependencia (Innovación y Calidad, Promoción Turística y Planeación y Desarrollo de Productos Turísticos) para asesorar y brindar acompañamiento en las acciones requeridas por cada localidad.

 

Durante su intervención, el diputado Enrique Rivera Reyes, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, invitó a las autoridades municipales a invertir en el sector turístico, ya que esto redundará en mejoras sustanciales para elevar la calidad de vida de sus habitantes.

 

El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez y el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, coincidieron en que la mejor estrategia es llevar a cabo trabajo conjunto, por regiones, en donde se complemente y enriquezca la visita de los turistas.

 

Al encuentro asistieron regidores y directores de Turismo de municipios como Amozoc, Atlixco, Coxcatlán, Huaquechula, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán, Molcaxac, Olintla, San Andrés Calpan, San Andrés Cholula, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Teziutlán, Tochimilco, Xicotepec, Xochiapulco, Zapotitlán Salinas y Zongozotla.

sábado, 20 de noviembre de 2021

 

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, se reunió con los 17 Presidentes Auxiliares de la capital con el objetivo de abrir un canal de diálogo directo para trabajar de manera conjunta, en beneficio de sus comunidades.

“Todos juntos, más allá de colores, de tiempos, de administraciones, de lo que sea, hagamos que este encuentro y los que ya hemos tenido, hayan valido la pena”, expresó Rivera Pérez al escuchar y canalizar los diversos planteamientos de las autoridades auxiliares.

De esta forma, se busca fortalecer la agenda de trabajo con iniciativas en tres vertientes de desarrollo: Cultural, con una convocatoria para promover artesanía y gastronomía local; Infraestructura, que alista un proyecto para la reconstrucción de calles de tránsito local; y de Participación Ciudadana, a través de la convocatoria de comités vecinales.

En este sentido, los presidentes auxiliares presentaron las necesidades de mayor prioridad en sus demarcaciones a Adán Domínguez, Gerente de Gobierno; así como a los secretarios Matías Rivero Marines de Bienestar; Consuelo Cruz Galindo de Seguridad Ciudadana y Jorge Cruz Lepe de Gobernación.

 

San Andrés Cholula, Puebla.- El presidente municipal Mundo Tlatehui y su esposa Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, entregaron reconocimientos y paquetes escolares a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, quienes participaron en la convocatoria “Construyendo el Futuro”, como parte de la inclusión de opiniones de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones, para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2021 – 2024.

 

Roberto Mecatl Márquez, presidente auxiliar de San Luis Tehuiloyocan reconoció el trabajo del Ayuntamiento, ya que a menos de cien días del inicio de la gestión, los habitantes de la junta auxiliar han atestiguado las acciones de mejora de servicios públicos, como son la reforestación de áreas verdes, pintado de calles y guarniciones.

 

Por su parte, Lupita Cuautle agradeció a las y los participantes el hecho de compartir con el gobierno municipal el anhelo de construir un San Andrés Cholula con equilibrio social, generoso, solidario e incluyente. Señaló que en el DIF se sumaron al proceso de planeación estratégica del Plan Municipal de Desarrollo, a través de una convocatoria que tuvo como propósito ofrecer a la niñez instrumentos para la reflexión y la colaboración.

En ese sentido, compartió que para la realización del proyecto se convocó a todos los estudiantes del municipio a plasmar sus inquietudes y mostrar el lugar con el que sueñan, ya que los espacios de oportunidad que se han construido en el plano institucional para el desarrollo de las nuevas generaciones son escasos o limitados.

Silvia Toxqui Saloma, representante del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado de Puebla celebró que en el municipio se lleven a cabo ejercicios de participación ciudadana, considerando a las niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derecho, “la niñez es el presente y sus opiniones deben ser tomadas en cuenta”, aseveró.

 

En representación de la comunidad estudiantil, el alumno Ángel David Canales Flores refirió que participó en la convocatoria con una fotografía en la que expresó su inquietud por la seguridad, razón por la que también propuso instalar botones de pánico en postes, incrementar el número de patrullajes e instalación de cámaras de videovigilancia en escuelas.

 

Finalmente, el presidente Mundo Tlatehui dijo sentirse motivado de ver la respuesta y la inclusión de las niñas y niños ya que le hicieron saber al Ayuntamiento lo que esperan de San Andrés Cholula e instruyó que cada dibujo sea distribuido en la Secretaría a la que compete, visible a la ciudadanía para que las y los servidores públicos asuman su corresponsabilidad y lleven a cabo las acciones necesarias para trazar un cambio de rumbo.

 

“Nos comprometemos como Ayuntamiento a tomar en cuenta todas las propuestas que serán parte del Plan de Municipal de Desarrollo, en este gobierno 2021 – 2024 todas las voces cuentan”, sentenció.

 

Al evento acudieron integrantes de Cabildo y gabinete; Anabel Pérez López, coordinadora general del DIF Municipal; Ana Luisa Cajica Ramírez, orientadora responsable del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de San Luis Tehuiyolocan; Saturnina Cuahuizo Mani, presidenta del Subsistema DIF; directivos de instituciones educativas y padres de familia.