121-C “SOSPECHOSISMO”
O. RODRÍGUEZ FIGUEROA.
QUIEN CANTA… SU MAL ESPANTA.
En estos días enfiestados de las Cholulas, en que los cinco sentidos se
emplean en disfrutarlos, olvidando un poco los gasolinazos, fraudes
electorales, personajes falsos de la política, inflación, casetazos, etc.
recuerda aquello de que al pueblo, “Pan y circo”. Hay que reconocer que la
feria estuvo tranquila y ordenada, por lo menos en san Pedro Cholula que es al
que se reconoce la antigüedad de dichas celebraciones, donde llegaban las
peregrinaciones y pernoctaban en el portal de peregrinos, por cierto el más
largo de América y donde en su explanada se efectúa, hasta la fecha, el
milenario trueque prehispánico, que se resiste a terminar, pese a la moneda
actual y a la tecnología para su uso.
Por desgracia, las personas que acuden al trueque, por lo regular ofrecen pura
ropa usada; y no es que se menosprecie la intención de apoyar, porque, dada la
situación, es de gran ayuda, pero se debería variar un poco esa contraoferta.
A CADA QUIEN, SU GUSTO LO ENGORDE.
Debería
existir un centro permanente para que no solo en la fiesta se realizara esta
actividad, pues hay producción la mayoría del año y en el mercado tienen a
estas personas en los pasillos; claro que el espacio no alcanza, pero en la
creación de plazas, mercados y tianguis, se olvidan de estas humildes personas
que a pesar de todo, al terminar el día intercambian mercancías que no venden y
tienen vigente al trueque en su mínima escala, pero lo conservan vivo. Es raro
que haya espacio para los verdaderos productores. Es justo y necesario tomar en
cuenta a estos hermanos que sin protestar, se avienen a lo que les deja el gran
comercio y se conforman en su humildad, con la posibilidad de ganarse el pan de
cada día para ellas y sus familias, ojalá las autoridades de la cuarta
transformación, las tome en cuenta. Se sacarían un 10.
Publicaciones Relacionadas