Durante la presentación del plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Social, la presidenta
Tonantzin Fernández Díaz expuso que la zona metropolitana de Puebla ocupa el cuarto lugar como
la zona más importante en términos económicos después de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de
México. Paradójicamente, también es el cuarto Estado con mayor cantidad de pobres
multidimensionales en el país, lo que conlleva una alta desigualdad.
Fernández Díaz estableció que esta Comisión se adecuará de manera decidida a la necesidad
urgente de realizar un cambio de rumbo drástico en materia de Política Social, a partir de una
concepción diferente del Desarrollo Social, basada en indicadores, hacia una agenda para el
Bienestar, alineada al enfoque basado en un ejercicio de derechos y en el establecimiento de una
Economía Social Solidaria, promoviendo una política social que consista en la operación de
programas bajo lineamientos de índole productivo: financiamiento, capacitación y asistencia
técnica a los beneficiarios indígenas, campesinos, ejidatarios y comuneros.
Los integrantes de la Comisión presentes en la reunión, la Secretaria Yadira Lira Navarro, junto con
los vocales Gerardo Islas Maldonado, Estefanía Rodríguez Sandoval, María del Carmen Saavedra
Fernández y Miguel Trujillo de Ita, aprobaron por unanimidad el Plan de Trabajo, estableciendo
que sus líneas de acción para la formulación de propuestas tendrán flexibilidad y capacidad de
respuesta ante las reformas y modificaciones que se den en las leyes, reglamentos, entre otros,
desde el ámbito federal, además de que la Comisión de Desarrollo Social será también parte activa
en el diseño de propuestas de políticas públicas que coadyuven a elevar de forma real el nivel de
bienestar social en la entidad poblana.
Publicaciones Relacionadas