Sólo 3 de cada 10 jóvenes mexicanos tiene acceso a la
educación superior.
“Estoy convencida de que la administración que encabeza
Claudia Rivera, estará colmada de trabajo y sensibilidad hacia
las necesidades de nuestros jóvenes. Su gobierno municipal
será de apertura y cercanía con los poblanos.”
Externó, la encargada del Instituto Municipal de la Juventud, Sol
Cortes Bautista, al inaugurar a nombre de la alcaldesa poblana,
la VI Copa de Ciencias 2018 en la que participaron jóvenes de
Brasil, Colombia, México, Panamá y Puerto Rico.
Cortes Bautista, señaló que en nuestro país hay 4 millones 985
mil jóvenes matriculados en educación superior, lo que significa
que sólo 3 de cada 10 logran cursar una licenciatura y en
Puebla; existen 208 mil 825 alumnos en nivel superior.
Puntualizó que en México es un privilegio tener acceso a la
educación superior, por lo que se deben generar mejores
condiciones para las futuras generaciones. Y, este tipo de
eventos, son justo acciones que permiten consolidar el talento
científico de los jóvenes.
Por lo que, en esa misma tesitura, en el Instituto de la Juventud
del Municipio de Puebla, existen líneas de acción encaminadas a
generar condiciones y oportunidades para los jóvenes bajo una
línea integral que incida en un desarrollo social y económico
para ellos.
Por su parte, el Presidente de Ciencia Joven, informó que esta
Asociación cuenta cuenta con más de 20 años de vida y tiene
como misión fomentar la investigación, divulgación e innovación
en el ámbito de la ciencia.
Tel. +52 (222) 2.13.01.80 Prol. Diagonal Defensores de la República
No. 1126 Col. Villa Verde, Puebla. Pue.
@PueblaJuventud Instituto Municipal de la juventud
www.pueblacapital.gob.mx
“Con esto abrimos una puerta a los demás países para decirles
que México tiene jóvenes investigadores y gente preparada
Publicaciones Relacionadas