AUMENTAN LAS ALERGIAS POR CAMBIO CLIMÁTICO
Se calcula que actualmente un 40% de la población mundial vive con una o varias enfermedades alérgicas De acuerdo con la Organización Mundial de Alergia
En México hay aproximadamente 40 millones de personas con una enfermedad alérgica y por lo menos 5 millones tienen asma.
Las alergias más comunes en México son:
-Rinitis alérgica
-Asma
-Dermatitis atopia
-Alergia alimentaria
-Prurigo por insectos
¿Qué sucede con el cambio climático?
El cambio climático es causado por las actividades humanas, el transporte, industria, etc. Esto provoca gases de efecto invernadero como:
-El dióxido de carbono (CO2)
-Metano (CH4)
-Vapor de agua (H2O)
-Ozono (O3)
-Óxido nitroso (N2O)
Efecto invernadero
La radiación solar normalmente entra a través de la atmosfera, esta energía solar es absorbida por la superficie terrestre y la calienta. El resultado es el calentamiento progresivo de la tierra.
¿Cómo se manifiesta el cambio climático?
-Incremento de la temperatura global
-Cambios en patrones de lluvias
-Sequías e inundaciones
-Incremento en el nivel de los océanos
-Derretimiento de glaciares.
Publicaciones Relacionadas