El gobierno de Puebla, a través de su Secretario de Cultura y Turismo, el Lic.
Alejandro Cañedo Priesca, dio a conocer que Yolixpa Teepak, licor de la Sierra
Norte de Puebla, obtuvo medalla de plata en el San Francisco World Spririts
Competition 2019, una de los 2 mejores competencias en el mundo.
En conferencia de prensa, el Maestro Destilador Raúl Yáñez Soto, Director
General de Yolixpa Teepak, expresó que ganar en esta competencia no es un
logro únicamente para la empresa: Cuetzalan, Puebla y México son los
principales personajes de esta distinción, ya que todos pueden estar
orgullosos de tener el primer licor de hierbas mexicano reconocido a nivel
mundial y que compite con licores, españoles, italianos, franceses y
alemanes.
Resaltó, que a 1 año y medio del lanzamiento nacional, es un orgullo ganar
esta distinción pero que esto es un reconocimiento principal a las
comunidades nahuas de Puebla, ya que este conocimiento se ha ido pasando
de generación en generación y que gracias a esa herencia, Yolixpa Teepak
pudo tomarlo como inspiración para la creación de esta bebida ancestral
elaborada bajo el mismo proceso artesanal pero con sabores y toques únicos,
con lo cual busca preservar esta tradición.
Asimismo, detalló que Yolixpa Teepak es más que una empresa, es una
misión que rescata tradiciones y que tiene un responsabilidad social con la
comunidades nahuas, en su primer etapa apoya algunas familias y de seguir
creciendo sin duda llevara mayor beneficio a Cuetzalan ya que todos los
insumos como lo son las hierbas y sus recolectores son del municipio.
Por su parte, el reconocido Sommelier Joaquín Díaz Cid, explicó que esta
bebida cuenta con características únicas que respetan su origen ancestral de
bebida fuerte pero con elementos delicados al paladar logrados por la mezcla
de 17 hierbas y un cuidadoso proceso de elaboración. “Esta medalla nos
demuestra que cubre con la calidad para estar en los mejores restaurantes y
establecimientos del mundo”.
En su intervención, el Secretario Alejandro Cañedo mencionó que sin duda la
gastronomía poblana y en está ocasión Yolixpa Teepak ha hecho un
maravilloso trabajo para lograr que los poblanos estén orgullosos de sus
raíces ya que la identidad de este licor es de la Sierra Norte de Puebla
específicamente de Cuetzalan, ahora puebla además de ser patrimonio
cultura y bibliotecas, Puebla es tradición y herencia liquida.
A nombre del gobierno, le expresó que cuente con el respaldo institucional
en las distintas áreas de competencia y agradeció al Maestro Yáñez, el que
haya empresarios visionarios que tengan tan presente su origen a través de
un producto de primera calidad, desde el contenido hasta la presentación.
Publicaciones Relacionadas