Sandra Ortiz Vela y René Sánchez
Galindo, candidatos de los distritos federales 9 y 12 respectivamente acudieron
este martes a las inmediaciones de la planta tratadora San Francisco, la cual
tiene el propósito de sanear las aguas residuales que desembocan en el Río
Atoyac aún contaminadas.
Sánchez Galindo expuso que dicha
planta fue concesionada a la empresa Concesiones Integrales SA de CV conocida
como "Agua de Puebla" aunque en el año 2015 fue acreedora de una
sanción por violar el artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales.
La planta realizó descargas de
hasta 300 litros por segundo y un concentrado de contaminantes que excedieron
el límite establecido por la Norma Mexicana.
Por su parte, la candidata Ortiz
Vela reprobó que el Río Atoyac que atraviesa el parque lineal, represente
riesgo para las familias y deportistas que acuden a ejercitarse pese a que Agua
de Puebla les cobra a todas y todos los poblanos por el concepto de
saneamiento.
"El río es algo que nos
pertenece a los poblanos, pero sigue lleno de tóxicos. Estamos contribuyendo
con nuestro pago a qué no se contamine, pero el saneamiento no se hace. Nos
merecemos un río limpio", sentenció la candidata por el distrito 9.
Por su parte, René Sánchez
Galindo destacó que existe inversión federal que se dirige al Sistema Operador
de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), mismo que
también se destina a Concesiones Integrales, lo que representa mayor
responsabilidad social debido a que las descargas continúan pese a las
sanciones que CONAGUA aplicó en 2015.
"En Morena somos muy verdes, muy ambientalistas, y representaremos en el Congreso de la Unión, los intereses ambientales de todas y todos los poblanos", apuntó el candidato de izquierda.
0 comments:
Publicar un comentario