SUEÑO CON UN MÉXICO PARTICIPATIVO: CLAU RIVERA EN EL DIÁLOGO UNIVERSITARIO #CONQUÉMEXICOSUEÑAS ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

viernes, 14 de mayo de 2021

 



SUEÑO CON UN MÉXICO PARTICIPATIVO: CLAU RIVERA

EN EL DIÁLOGO UNIVERSITARIO #CONQUÉMEXICOSUEÑAS

 

        Coinciden demandas con los Ejes del Plan de Gobierno

        Se vinculará a egresados con el sector empresarial a nivel nacional

En un Encuentro Universitario convocado por estudiantes de las UPAEP donde presentaron algunas inquietudes agrupadas en 4 ejes, a saber, Seguridad, Justicia y Combate a la Corrupción, Economía, y Medio ambiente; la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla por la Coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco dijo que sueña con un México que no sea indiferente, “sueño con un México que sea participativo".

Respecto de la seguridad, la candidata aseguró que la Construcción de la paz es un modelo al que se está migrando como generación. Mientras tanto a nivel internacional, a través de la Agenda 2030 se ha impulsado un trabajo enfocado en la Construcción de la paz y no se trata de la ausencia de guerra, sino de la participación de varios agentes como las instituciones, las universidades, las empresas, las familias que se suman a reconocer prácticas que nos desgastan socialmente y en conjunto se generan oportunidades.

Destacó que cada orden de gobierno no se subordina al siguiente orden de gobierno, como anteriormente se había tratado; cada orden, el municipal, el estatal y el federal, tienen competencias y su propio marco legal lo que les da una autonomía que tampoco se había empoderado.

En este orden de ideas, dijo, “el Municipio de Puebla, apenas hace 20 años empezó a tener Seguridad Municipal, dividido éste en 5 sectores; en 2018 seguía está distribución después de cerca de 20 años a pesar de que hubo un crecimiento poblacional, así que se modificó esta distribución para hacer vectores de proximidad, migrar de seguridad pública a seguridad ciudadana e instalar comités de vecinos en construcción de la paz.  


0 comments:

Publicar un comentario