miércoles, 29 de diciembre de 2021
domingo, 26 de diciembre de 2021
San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado de la reacción oportuna de policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se logró la detención de Jaime Omar P. de 30 años de edad, por su probable participación en el robo a una casa habitación.
La noche del 24 de diciembre, elementos policiacos realizaban recorridos de vigilancia por el municipio, cuando vía radio fueron alertados del llamada de auxilio de un hombre, quien mediante cámaras de seguridad se percató de la presencia de un hombre dentro de su domicilio.
Tras entrevistarse con el dueño, los uniformados ingresaron a la casa ubicada en la privada de la 6 norte, en la Junta Auxiliar de San Juan Tlautla, donde encontraron a un hombre escondido dentro del clóset de una de las habitaciones y que había sustraído una laptop y dinero en efectivo.
Los elementos policiacos pusieron a disposición de la autoridad competente a Jaime Omar P. por el presunto delito de robo a casa habitación.
martes, 21 de diciembre de 2021
San Andrés Cholula, Puebla.-
Derivado del reforzamiento de las acciones de vigilancia en el marco del
Operativo Navidad Segura 2021, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través
de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), detuvo en
la Reserva Territorial Atlixcáyotl a Jesús Daniel N., de 24 años de edad, como
probable responsable de robo a negocio.
Los hechos ocurrieron
cuando policías municipales implementaban un recorrido de vigilancia, y vía
radio fueron alertados para atender un hecho delictivo en proceso en un
establecimiento comercial ubicado en inmediaciones de la Vía Atlixcáyotl, por
lo que se trasladaron al punto.
Al llegar, una
empleada de la tienda refirió que el ahora asegurado introdujo entre su ropa
diversos alimentos, además de artículos de uso personal y salió sin
liquidarlos.
Derivado del
señalamiento, se le realizó una inspección preventiva donde le fueron hallados
los objetos antes mencionados. Por lo anterior, el hombre fue detenido y puesto
a disposición de la autoridad competente para realizar las investigaciones
correspondientes.
La Secretaría de
Seguridad Pública y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de propiciar un
ambiente de paz y tranquilidad durante las celebraciones decembrinas, implementando
recorridos de vigilancia en diversos puntos comerciales, con la finalidad de
inhibir hechos con apariencia de delito.
jueves, 16 de diciembre de 2021
San Pedro Cholula, Pue.- En respuesta inmediata a un reporte de robo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula aseguraron a tres integrantes de una banda dedicada al asalto a tiendas de conveniencia, quienes operaban en el municipio.
La noche de este miércoles, tres sujetos ingresaron a la tienda Oxxo ubicada en la calle 30 Poniente y 3 Norte del barrio de Santiago Mixquitla, donde amagaron al personal con un arma de fuego, despojándolos del dinero de la caja registradora y mercancía con un monto aproximado de 8 mil pesos.
Luego de reportarse el hecho, policías municipales fueron alertados, por lo que se inició un operativo de búsqueda sobre la periferia del lugar, logrando ubicar a los presuntos responsables, quienes viajaban a bordo de dos motocicletas.
Tras una persecución, finalmente fueron detenidos en la Junta Auxiliar de Santa Bárbara Almoloya. Al momento de realizar la inspección, se les encontró parte de los objetos reportados como robados, por lo que fueron asegurados.
Por lo anterior, Isaías Felipe N. de 36 años; Luis Ángel N. de 30 años; y un menor de edad, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de combatir frontalmente a la delincuencia y reforzar la seguridad en todo el municipio.
San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento
de San Andrés Cholula, llevo a cabo la demostración de un globo aerostático, el
cual forma parte del Festival “Navidad en el Cielo”, que se realizará del 17 al
19 de diciembre en el Parque Intermunicipal.
El presidente municipal, Mundo Tlatehui explicó que el acceso al festival será gratuito y contará con globos de cantoya gigantes que medirán entre 8 y 30 metros de altura y que están elaborados de manera artesanal, así como más de 100 papalotes y globos aerostáticos.
Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, refirió que el propósito de este evento es fomentar la recreación y convivencia sana entre las familias sanandreseñas.
Señaló que se busca dar a conocer el trabajo de los artesanos, las riquezas culturales y gastronómicas de San Andrés Cholula, impulsar el turismo local y regional, así como incentivar la reactivación económica del municipio.
Mundo Tlatehui afirmó que este tipo de sinergias son las que se requieren en el municipio para que comerciantes, hoteleros y restauranteros crezcan y generen empleos.
En tanto, Erika Martínez Aguilar, representante de Dance Floor, empresa organizadora, detalló que los vuelos en los globos aerostáticos serán de manera cautiva y tendrán una duración entre tres y cinco minutos.
Finalmente, dijo que se contará con un corredor gastronómico, expositores de artesanías y un foro cultural.
Al acto asistieron Ángeles Itzcoatl Toxcoyoa, secretaria de Arte y Cultura; Leonardo Andrés Rodríguez Corral, secretario de Turismo; José Antonio Ramírez, gerente de Aerostat y Federico Rojas, gerente de Volarte Papalotes.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
domingo, 12 de diciembre de 2021
Atlixco, Pue.- Durante la
primera asamblea informativa para la Reforma Eléctrica, el coordinador de los
diputados federales de Morena Ignacio Mier Velazco dijo que la aprobación de
dicha ley pretende evitar cargarles costos a los mexicanos como el derecho de
alumbrado público.
Ante la presencia de cientos
de asistentes y diputadores federales de varios estados del país, aclaró que la
reforma si incluye a la iniciativa privada para la generación de energía, pero
no que no se permitirá es hacer negocio como se hizo en el gobierno anterior.
Mier Velazco comentó que la
coalición decidió, en un acto republicano y de respeto a la división de poderes,
salir a todo el país para que los mexicanos supieran la importancia de esta
reforma y los beneficios.
Advirtió que de seguir con el
actual modelo en el 2029 no existirá la Comisión Federal de Electricidad y la
generación de la energía eléctrica estará en manos de 3 o 4 fonde de inversión
las que tendrán el control quienes impondrán las tarifas.
El coordinador de los diputados
federales de Morena explicó que sostener el actual modelo le cuesta al estado
225 mil millones de pesos, cantidad superior que el apoyo que reciben los
adultos mayores que es de 220 mil millones de pesos.
Refirió que la alianza del
PRI, PAN y PRD se oponen a la reforma porque ellos fueron socios de éste saqueo
y no les importó hipotecar el futuro de familias mexicanos.
En Morena el mandato está en
el pueblo que es un movimiento transformador que encabeza Andrés Manuel López
Obrador, por eso la importancia de este foro para explicar las bondades de la
reforma eléctrica, agregó el legislador poblano.
Este ejercicio que se realiza
en Atlixco se va a replicar en todo el país.
Los ponentes fueron los diputados federales Miguel Carrillo Cubillas, Manuel Rodríguez González, Juan Ramiro Robledo Ruiz, el abogado general de la Comisión Federal de Electricidad Raúl Armando Jiménez Vázquez y Alberto Martín Montoya del Campo, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
viernes, 10 de diciembre de 2021
San Andrés Cholula, Puebla. - Con el
propósito de propiciar la unión familiar a través del rescate de las
tradiciones, el presidente Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle, Presidenta del
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), encendieron
en compañía de cientos de familias el árbol navideño en el zócalo de San Andrés
Cholula.
En su mensaje, Mundo Tlatehui invitó a
reflexionar las experiencias y aprendizajes adquiridos durante el año que está
por culminar, así como a celebrar la llegada de la Navidad en unión familiar.
En ese sentido, deseó que el 2022 sea próspero en salud y bienestar para todos
los hogares de San Andrés Cholula.
Convocó a las y los sanandreseños a ser
mejores personas cada día y a continuar trabajando en equipo para lograr el cambio
de rumbo que el municipio merece. Asimismo, señaló que el encendido del árbol requirió la suma
de esfuerzos y participación de las y los servidores públicos, a quienes
agradeció el compromiso para la realización del evento.
Por su parte, Lupita Cuautle, compartió
que la ocasión es propicia para recordar que la familia es la fuerza más grande
de la vida, en la que se aprende el valor del trabajo. “Es en donde se forjan
los valores para ser mejores cada día, para enseñarle a las futuras
generaciones que podemos crecer si nos esforzamos, si creemos en la honestidad,
en la rectitud, en la solidaridad y en el amor por los nuestros”, agregó.
Asimismo, indicó que el Sistema
Municipal DIF preparó con gran ahínco, bondad y agradecimiento el programa
Navidad con Rumbo, para compartir con las personas la
ilusión de una temporada de reflexión y emotividad.
Cabe destacar
que como parte de las celebraciones, el programa se ha realizado en las
instalaciones del SMDIF, Santa María
Tonantzintla, San Francisco Acatepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y
continuará recorriendo colonias y juntas auxiliares del
municipio, tales como, Emiliano Zapata, San Luis Tehuiloyocan, Reserva
Territorial Atlixcáyotl,
Lázaro Cárdenas, Concepción Guadalupe,
Concepción la Cruz y
San Rafael Comac.
Al evento acudieron
la síndico municipal Felisa Jaramillo; regidoras y regidores; integrantes de
gabinete y Anabel Pérez López, coordinadora general del DIF Municipal.
jueves, 9 de diciembre de 2021
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - A fin de impulsar las creaciones artesanales de Puebla, la Secretaría de Cultura realizará la Expo-venta “Regalo Artesanal Navideño” del 10 al 12 de diciembre en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou”, con la participación de 40 artesanas y artesanos de diversos municipios.
Algunos de los productos que serán comercializados están elaborados de textil, palma, papel amate, chaquira, cartonería, alfarería, lapidaria y talabartería; asimismo, las y los interesados podrán encontrar joyería, juguetes, arte en pluma, café, jabones y gastronomía artesanal y agricultura agroecológica.
En este evento navideño, enmarcado en la campaña "¡Que Reviva Puebla!" participan artesanas y artesanos de Puebla, Pahuatlán, San Gabriel Chilac, Cuetzalan, Xochitlán de Vicente Suárez, Huixcolotla, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, San Nicolás de los Ranchos, Teziutlán y San Sebastián Tlacotepec.
Esta expo, abierta al público de 10:00 a 18:00 horas, tiene como fin ofrecer a las y los ciudadanos opciones para regalar en estas fiestas decembrinas. Para más información, la sociedad puede consultar la página de Facebook: Artesanías de Puebla y de Twitter: @ArtesaniaPuebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “El campo del estado ya se está moviendo”, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta al inaugurar la Expo Navidad con Sabor a Puebla, en la que resaltó que el apoyo a las y los productores ha permitido que la entidad sea exportadora a los mercados nacional e internacional.
Comentó que cualquier estado o país que apueste por impulsar su desarrollo y mejorar las condiciones de vida de sus pobladores, debe de apoyar al campo y a sus integrantes, por lo que dijo que su gobierno sigue esa línea de trabajo.
Refirió que el gobierno estatal no sólo apoya las actividades primarias del campo sino las culturales, de ahí que artesanas y artesanos de Puebla se encuentren en el Vaticano para exponer los productos poblanos ante los ojos del mundo.
“Somos un estado importante, una sociedad importante, somos actores, protagonistas en este momento de la historia que se inscribe en nuestro estado y en nuestro país, lo somos”, subrayó Barbosa Huerta.
LA EXPO ES UN PUNTO DE ENCUENTRO DIRECTO ENTRE PRODUCTORES-ARTESANOS Y CONSUMIDORES: SDR
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez destacó que esta expo, que está enmarcada entre las actividades de la campaña “¡Que Reviva Puebla!”, será un punto de encuentro directo, de intercambio comercial entre productor-artesano y consumidor, con el objetivo de fortalecer la economía local después de la pandemia por la COVID- 19.
“El rescate del campo poblano por fin ha adquirido una dimensión real, por encima de las palabras y los discursos”, expuso la funcionaria, quien precisó que este evento, que se desarrolla en el Centro Expositor del 9 al 12 de diciembre, consiste en la exposición de 800 productos y artesanías de 400 expositores de 63 municipios, en 250 stands y ocho pabellones.
Resaltó que la expo, en la que participan también las secretarías de Cultura y Seguridad Pública, fue concretada gracias a la visión del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien, señaló, determinó que el sector primario tenía que ser uno de los grandes proyectos estratégicos “y que hoy está dando frutos”.
En el Centro Expositor, las y los poblanos, así como los visitantes de la capital poblana, podrán encontrar productos frescos, agroindustriales y artesanales con la marca “Orgullo Puebla”, expuestos en una superficie de 10 mil metros cuadrados.
En tanto, el productor de café de Zacatlán, Valdemar Garrido Hernández, señaló que la Expo Navidad es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado con el campo poblano; ya que en el pasado, las y los trabajadores del sector rural no contaban con este tipo de espacios para promover su trabajo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Al reconocer la labor del secretario de Salud, José Antonio Martínez García, así como del personal de todo el sector por coordinar estrategias y ser modelo nacional en el combate a la COVID-19, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que su administración actúa con firmeza, claridad y sin solicitar deuda para enfrentar la contingencia sanitaria.
En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo manifestó que la entidad ha afrontado la pandemia con inversión pública de miles de millones de pesos, recursos destinados a la compra de medicamentos, hospitalización y para proveer de todo lo necesario al sector salud y el proceso de vacunación.
Recordó que gracias a las acciones implementadas por parte de la administración estatal y el avance en la aplicación de vacunas, hoy en día el estado está mejor y la recuperación económica avanza.
Barbosa Huerta reiteró que el Gobierno del Estado es el principal encargado de cuidar a las y los poblanos; por ello, puntualizó que seguirá el exhorto para que continúen con las medidas sanitarias y no exista un repunte en los contagios: “Nos pusimos todos al frente de este hecho, tuvimos que cargar con desgastes políticos, pero pudimos afrontar el costo de esta pandemia”.
RECONOCE GOBIERNO FEDERAL A PUEBLA COMO CASO DE ÉXITO EN EL COMBATE A LA COVID-19
Derivado de las acciones para mitigar el daño ocasionado por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, Puebla fue reconocido a nivel nacional como un caso de éxito, así lo confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Adelantó que este día presentarán un informe a todas las instituciones del sector salud federal sobre los trabajos emprendidos para el manejo adecuado de la emergencia sanitaria.
Precisó que la reunión será con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional y demás instituciones de salud.
martes, 7 de diciembre de 2021
San Andrés Cholula, Puebla.- Con el propósito de profesionalizar al personal de la Guardia Ciudadana, que pertenece a la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, del 15 de noviembre de 2021 al 15 de enero de 2022, se lleva a cabo el “Curso Básico de Capacitación” a este cuerpo de seguridad.
Alrededor de 50 elementos de la corporación reciben dicha capacitación con
la finalidad de otorgarles herramientas que les permitan realizar de manera eficiente
sus funciones, así como asegurar la eficacia en la atención a la ciudadanía.
Al respecto, Javier Peñaloza Adorno, encargado operativo de la Guardia
Ciudadana, indicó que mediante el curso se proporcionan los conocimientos
teóricos y prácticos sobre las técnicas del uso de la fuerza.
Otro de los propósitos de la capacitación es hacer que la seguridad de
las y los servidores públicos que laboran en las distintas oficinas del
Gobierno Municipal, sea su prioridad, así como conocer y perfeccionar las
distintas formas de actuación en el marco de sus intervenciones.
Asimismo, Peñaloza Adorno explicó que el personal reforzará los
conocimientos acerca de la utilización de los recursos con los que cuentan,
apegados a sus facultades, deberes y obligaciones que establece la ley.
Dentro del programa también se imparten temas como: la adaptación al
acondicionamiento físico para prevenir lesiones, valoración de la capacidad
funcional y fisiológica, así como protocolos de actuación.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Del 11 al 15 de diciembre, más de 50
productores de café, miel, pimienta y canela, así como artesanos invitados de
Cuetzalan, Olintla y Tuzamapan participarán en la edición 63 de la tradicional
“Feria del Café” en el municipio de Huehuetla.
La directora municipal de Turismo, Laura Estrada Zaragoza destacó
que la iniciativa ¡Que reviva Puebla!, implementada por el gobernador Miguel
Barbosa Huerta, es de suma importancia para apoyar en la recuperación económica
a los productores de la región que registraron pérdidas derivadas de la crisis
sanitaria y el paso del huracán “Grace”.
El director general de Promoción Turística de la Secretaría de
Turismo, Juan Ramón Álvarez Cuspinera invitó a las y los poblanos a visitar
Huehuetla, enclavado en la Sierra Norte, en donde encontrarán atractivos
naturales, belleza en paisajes y excelentes productos elaborados por manos
expertas.
Cruz García Romero, productor de café, recordó que en dicho
municipio la principal actividad es la producción del aromático, con un
estimado de 50 toneladas al año, seguido de la pimienta y la canela. Manifestó
que la feria es un punto de encuentro comercial que permite ofrecer y vender
sus productos y que estos sean conocidos no solo en la región sino en todo el
estado.
lunes, 6 de diciembre de 2021
Tras cuatro días de intercambio cultural en el Festival Gastronómico “Sabor es Morelos 2021”, la ciudad de Puebla concluyó su participación en este encuentro internacional con destacada presencia y promoción de su diversidad. A lo largo del Festival, el gobierno municipal poblano encabezado por Eduardo Rivera Pérez estrechó lazos con las autoridades organizadoras y asistentes con la finalidad de impulsar proyectos para la recuperación y el crecimiento turístico entre entidades.
Dicho evento fue realizado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos y contó con la participación de 122 expositores gastronómicos, agricultores, productores de dulces tradicionales, ceramistas, hiervistas y artesanos nacionales e internacionales.
Cabe resaltar que Pakistán como país compartió lugar con el estado de Puebla en la lista de invitados de honor. Así, desde el municipio de Cuernavaca se tuvo la oportunidad de resaltar la importancia de Puebla capital como Ciudad Patrimonio y se favoreció el intercambio comercial entre empresarios, productores y los más de 70 mil turistas que se dieron cita en la muestra culinaria del sábado 4 y domingo 5 de diciembre
viernes, 3 de diciembre de 2021
San Andrés Cholula, Puebla.- Con el propósito
de impulsar a mujeres emprendedoras del municipio e incentivar la economía
local, el edil Mundo Tlatehui y la presidenta del Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Lupita Cuautle, inauguraron la
primera edición de la exposición “Sanandreseñas Hacia el Futuro”.
Como parte de la iniciativa impulsada por el
SMDIF y la asociación “Empresarias Fregonas”, se convocó a mujeres comerciantes
interesadas en fortalecer vínculos de colaboración y generar un ingreso propio,
a través de la exhibición y venta de sus productos.
La exposición cuenta con la participación de 50
emprendedoras sanandreseñas, que ofrecerán sus productos los días 3, 4 y 5 de
diciembre en el Parque Intermunicipal, en un horario de 10 a 18 horas. Destaca
la venta de productos artesanales como mermeladas, ropa, decoración para el
hogar, bolsas, velas aromáticas, artículos de belleza, joyería, repostería y
medicina alternativa.
Al evento acudieron las regidoras Luz María
Yvón Gutiérrez Vázquez y Mercedes Morales Coyopol; el regidor David Solís
Tolama, la Tesorera Nalleli Analí Santos Bautista, la secretaría de Fomento
Económico, Blanca Jiménez Castillo; secretaría de Fomento Económico; la
secretaria para la Igualdad Sustantiva
de Género, Hilda Campos Coyotl, la coordinadora general del SMDIF,
Anabel Pérez López y la socia fundadora de “Empresarias Fregonas”, Angie
Meléndez Villegas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Agencia de Energía del Estado de Puebla cerró el "Foro Energético Poblano 2021: Visión de innovación y financiamiento", evento realizado el 1 y 2 de diciembre de forma híbrida.
El acto incluyó conferencias magistrales y paneles de especialistas, quienes hablaron de las tendencias de la innovación en el sector energético, así como los proyectos más atractivos para recibir financiamiento. También abordaron la innovación desde una perspectiva tanto social como tecnológica, para entender los proyectos que, hoy, guían el camino hacia un sector más sostenible e inclusivo.
Asimismo, la Agencia de Energía realizó talleres para pequeñas y medianas empresas (PyMes) y estudiantes universitarios en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de la Secretaría de Economía, impartidos por personal del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
En el evento de cierre, el subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento de la Secretaría de Economía, Salvador Orozco destacó la importancia de la innovación en el sector energético, y al CIEN como un espacio para impulsarla. Ermilo Barrera, encargado de la Dirección General de la Agencia de Energía, anunció el inicio de un nuevo capítulo en las actividades del organismo, donde impulsará este tipo de proyectos.
El Foro Energético, en esta segunda edición, es un esfuerzo que suma al ambiente de impulso a la innovación por parte del gobierno de Puebla para lograr una reactivación económica y apoyar las buenas ideas que atenderán los retos de hoy y del mañana.
jueves, 2 de diciembre de 2021
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó el sello como Mejor Villa Turística en el Mundo (Best Tourism Villages) al municipio de Cuetzalan, por fomentar el turismo como motor de desarrollo y bienestar de la comunidad.
En videoconferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a las y los habitantes, prestadores de servicios y autoridades de Cuetzalan por esta distinción, que sostuvo, enorgullece a todos los poblanos y reconoce el trabajo por la preservación de la diversidad cultural y natural de este Pueblo Mágico.
En el marco de su Asamblea General, celebrada en Madrid, España, la OMT entregó el reconocimiento a la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero; la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón, y al presidente municipal de Cuetzalan, Gerson Calixto Dáttoli, por considerar que el municipio cuenta con cualidades que lo hacen un destino de turismo rural ejemplar.
Los 75 países miembros de la OMT propusieron a más de 174 pueblos que participaron en la edición 2021; de ellos, Cuetzalan y 43 más de 32 naciones obtuvieron el sello al destacar en el cuidado, preservación, fomento y difusión de su riqueza natural y cultural, así como la implementación de acciones innovadoras y compromisos con el desarrollo turístico.
Durante tres meses, el comité organizador llevó a cabo la evaluación a criterios en nueve áreas, entre ellas promoción y conservación de sus raíces ancestrales y recursos culturales, sostenibilidad económica, sustentabilidad natural y social, infraestructura y conectividad, organización comunitaria, así como salud, seguridad y protección.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, con el apoyo de los ayuntamientos, desplegará operativos de seguridad especiales en todo el estado durante diciembre y parte de enero de 2022, con el objetivo de garantizar la integridad de los poblanos, así como de los visitantes a la entidad durante esta época del año.
Así lo expuso el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta en la habitual videoconferencia de prensa, en la que señaló que estas acciones de seguridad incluyen una importante vigilancia a los bancos y centros comerciales por el flujo de efectivo que empieza a registrarse entre la sociedad.
Precisó que su administración también brindará un cuidado y atención especial a las carreteras estatales, para que los paisanos que regresan a la entidad a visitar a sus familias no sean víctimas de asaltos, abusos y extorsiones.
El tercer punto que incluye esta estrategia de seguridad es un acompañamiento del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a las peregrinaciones que inicien o que pasen por Puebla rumbo a la Ciudad de México, a las cuales se les cuidará y vigilará hasta la zona de Chalco.
Por último, Barbosa Huerta destacó la coordinación que tiene la SSP con las policías municipales para garantizar la seguridad, el orden y la integridad de los poblanos y visitantes en la recta final de 2021 y principios de 2022.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en la reconstrucción y conservación de la Recta a Cholula, obra para la que fueron destinados 47 millones 154 mil 939 pesos para trabajos de fresado y tendido de carpeta asfáltica, esto en beneficio de un millón 691 mil 488 personas.
La dependencia interviene los 6.1 kilómetros de longitud de esta vialidad urbana, donde también serán construidas cunetas y guarniciones en tramos asilados, así como el marcado de señalética en carpeta asfáltica.
Con estas acciones, el gobernador Miguel Barbosa Huerta cumple con el compromiso de que las vialidades urbanas sean seguras y funcionales en beneficio de las y los automovilistas, y exista una mejor conectividad entre los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula.
Los trabajos continuarán durante las próximas semanas, ya que ahora la Secretaría interviene el sentido Cholula-Puebla, por lo que la dependencia recomienda a las y los usuarios tomar previsiones en el tiempo de traslado por la reducción de carriles a la altura del kilómetro 5+500.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
San Andrés Cholula,
Puebla.- Durante la “Capacitación sobre el Uso de Maquinaria y Equipos Menores”
que se otorgó, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento
Agropecuario, a productores del campo de la junta auxiliar de San Luis
Tehuiloyocan, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, afirmó que la actividad
agrícola debe continuar para que todos los habitantes del municipio tengan una
mejor calidad de vida.
"Desde que
iniciamos el Gobierno Municipal tuvimos el compromiso de impulsar la economía
de San Andrés Cholula, así como la actividad del campo, específicamente en la
junta auxiliar San Luis Tehuiloyocan", puntualizó.
El edil refirió que
el objetivo de esta capacitación es que los agricultores conozcan el uso
adecuado de la maquinaria e incrementen la producción, así como la calidad de
sus cosechas.
Indicó que la
actualización que reciben los productores es una de las tantas acciones que se implementarán
dentro de la administración municipal, a fin de apoyar al campo sanandreseño.
Mundo Tlatehui destacó
que la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, realizará mesas
de trabajo a fin de conocer las principales necesidades y proyectos del campo.
Por su parte, Esteban
Ulises Mixcoatl afirmó que con estas acciones se contribuye a la mejora de la
producción primaria de cada unidad de producción y se promueve el desarrollo
del sector agrícola del municipio.
En el acto estuvieron
presentes los regidores Juan Carlos López Bravo y David Solís, así como
Francisco Javier Coatl, director de Gestión y Proyectos Agropecuarios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Gracias al trabajo realizado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación (4T) quedará consolidada en el país, destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al tiempo de felicitar al mandatario federal por sus tres años de gobierno.
En videoconferencia de prensa, Barbosa Huerta también reconoció al titular del Ejecutivo federal por desempeñar su cargo de forma honesta y trabajo incansable para combatir la desigualdad social, la corrupción y privilegios que existían en el pasado.
Recordó que, anteriormente, en el país las acciones para favorecer a las y los mexicanos estaban desviadas, por lo que, desde su toma de protesta como presidente de México, López Obrador ha recompuesto el camino y los propósitos para bien de la población: “estos tres años sirvieron para establecer las bases, los siguientes tres años tendrán que servir para una consolidación mayor de la Cuarta Transformación”.
Barbosa Huerta reiteró su respaldo al titular del Ejecutivo federal y la disposición del Gobierno del Estado para continuar con iniciativas conjuntas que coadyuven a generar un mejor bienestar para las y los poblanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fomentar la llegada de
turistas, incentivar la economía y promover atractivos, el municipio de
Tehuacán realizará el “Festival Valle Iluminado”, del 09 de diciembre al 09 de
enero, mismo que contará con diversas actividades como un recorrido para
admirar la decoración navideña en vialidades de esta demarcación.
Carlos Palma Marín, regidor de Turismo, Arte y Cultura del Cabildo
tehuacanense, destacó que la actual administración municipal coincide con la visión
del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para hacer del turismo y la cultura
palancas para el desarrollo económico regional y con ello generar prosperidad
social.
La directora de Desarrollo Turístico de Tehuacán, Adriana Estrada
Trejo informó que esta actividad contará con atractivos como el corredor de
artesanos, puestos de comida tradicional y típica, figuras gigantes adornadas
con luces navideñas y un escenario en el parque “Jardín Guadalupe”, donde habrá
diariamente un espectáculo escénico y bailes típicos, y cada fin de semana la
presentación de artistas locales.
Ramón Montero, prestador de servicios y guía turístico
especializado, consideró que el “Festival Valle Iluminado” es benéfico, ya que
incentivará la llegada de visitantes, principalmente de municipios cercanos y
estados como Veracruz, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y
Oaxaca, a quienes ofrecerán recorridos y otros servicios a costos accesibles