abril 2022 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

viernes, 29 de abril de 2022

Arrancó el 4º Festival de la Cemita y desde la explanada del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, invitó a la ciudadanía a disfrutar de este encuentro gastronómico para celebrar a uno de los platillos más importantes de la tradición poblana.
 
 
De milanesa, carne árabe, carnitas, pata, mole y muchos guisos más se pueden encontrar a lo largo de 50 puestos de comida, los cuales esperan deleitar a poco más de 20 mil comensales, detalló el edil, luego de encabezar el corte de listón del evento inaugural.
 
 
El Festival estará a partir de este viernes 29 de abril y hasta el domingo 1° de mayo, con acceso gratuito y una oferta diversa de conferencias, talleres y pláticas culturales sobre la gastronomía poblana y su historia, donde habitantes y turistas podrán asistir de 10:00 a 20:00 horas.
 
 
La inauguración del Festival de la Cemita también estuvo presidida por Salvador Arizmendi Vélez, Director de este encuentro; Jorge Corichi Fragoso, Presidente Municipal de Tlaxcala; Mario Riestra Piña, Diputado Federal por la LXV Legislatura; y por representantes de Cámaras Empresariales.

 

Ciudad de México.- La cerrazón política y la dictadura personal del presidente, Andrés Manuel López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con altos índices de violencia contra las mujeres, manifestada en feminicidios u otros delitos graves, sostuvo el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, y alertó que la atención y el combate a tales delitos por parte del Estado es más deficiente que en muchos países de menor tamaño, como lo demuestra el reciente feminicidio de la joven regiomontana Debanhi Escobar y un reporte de la ONU. Luchar contra este panorama exige un frente común de todos los sectores agraviados, incluido el movimiento feminista que exige justicia y alto a la violencia contra las mujeres. 


El líder social, durante su video pronunciamiento semanal, abordó la problemática derivada de la lucha organizada de las mujeres que no nació bajo el régimen de AMLO, ni para combatirlo y debilitarlo, como dice él, sino como un movimiento universal que viene de varios decenios atrás, si se habla solo de su forma actual y de sus banderas contra los feminicidios y la violencia generalizada en su contra, entre ellos, el reciente caso de Debanhi Escobar Bazaldúa, cuya investigación por parte de la fiscalía del estado de Nuevo León presenta más dudas y sospechas que certezas. 


También expuso las conclusiones del informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED), un organismo formado por expertos independientes cuya misión es supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas en los Estados, presentado hace pocos días. Bajo el título de “Desapariciones en México: una impunidad casi absoluta”, el informe manifiesta su profunda preocupación por la desaparición generalizada de personas en todo el territorio nacional, especialmente contra mujeres, en delitos como extorsión, secuestro, corrupción de menores, trata de personas, lesiones, entre otros.  


Además, confirma, que la trata es un problema que no distingue género o nacionalidad, por ello, llama la atención que 65 % de las víctimas identificadas  en este delito siguen siendo mujeres y niños, según el reporte mundial de trata de personas 2020, por lo que “todo este cúmulo de datos prueba que las mujeres en México siguen siendo las víctimas preferidas de feminicidios, asesinatos dolosos y culposos y de toda otra gama de delitos graves que también acaban con su vida, su libertad, su seguridad y su derecho al bienestar y a la vida misma.”


Dicho documento y sus datos, dijo, “evidencian la estrecha relación entre el aumento de las desapariciones y la militarización de la seguridad pública, la cual implica riesgos en materia de derechos humanos”, alertó Córdova Morán, pero al mismo tiempo el “informe deja muy mal parada toda la política de seguridad del gobierno del presidente López Obrador”, quien además descalificó el documento de Naciones Unidad pese a la catarata de cifras provenientes de fuentes oficiales sobre asesinatos, feminicidios, desapariciones, secuestros y trata de personas, entre otros delitos, documentados por la prensa. 


Afirmó que la lucha de las mujeres para que los crímenes se reconozcan como feminicidios se da en un contexto donde el gobierno federal busca reducir el número de casos como declararon activistas al portal France 24, en el que la abogada y activista feminista Karen Quiroga denuncia que hay presiones contra las “las fiscalías estatales estarían recibiendo órdenes para tratar los feminicidios como homicidios dolosos como forma de adelgazar las estadísticas”. La maniobra del gobierno, afirmó Córdova Morán, es fácil teniendo en cuenta que “cualquier juzgador hábil puede, sin esfuerzo, negar la existencia o tergiversar el carácter de cualquiera de las causales de feminicidio para convertirlo en asesinato doloso, e incluso culposo” como han denunciado activistas, desconociendo las causales formales. 


Sobre el reporte Desapariciones en México, el líder social indicó que, según Edna Jaime, directora de México Evalúa, EL FINANCIERO, en México, la desaparición forzada es “el paradigma del crimen perfecto”, mismo que en muchos casos cuenta con diversos grados de participación u omisión de servidores públicos. Revela también que los datos “evidencian la estrecha relación entre el aumento de las desapariciones y la militarización de la seguridad pública, la cual implica riesgos en materia de derechos humanos”. 


Pese a ello, dijo, la reacción del presidente ante estos hechos bien documentados no es distinta a la que ha dado a otros movimientos como padres de niños con cáncer, ambientalistas, trabajadores de la salud, miembros de distintas corporaciones policíacas desaparecidas por este gobierno, estudiantes del CIDE en defensa de la autonomía de sus centros de estudios, es decir, “un portazo en las narices e insultos y menosprecio en el discurso mañanero de AMLO, lo que indica con toda claridad que ese no es el camino”. 


Dijo al movimiento feminista debe ver que los crímenes como los secuestros y la trata de personas con fines de explotación sexual, laboral o de extracción de órganos para su venta, no tienen sentido para el machismo individual ni para un gobierno patriarcal, sino que la “explicación es estructural, es decir, que nace y opera gracias al actual modelo económico vigente y que, por tanto, la lucha debe ser contra dicho modelo y en pro de uno que privilegie el empleo productivo, la salud física y mental del pueblo, su educación en el humanismo profundo de hombres y mujeres, para que se vean y se traten como iguales en el hogar, en la calle y en el centro de trabajo”, dijo. 


Llamó a estos grupos, al igual que los colectivos de mujeres y grupos feministas, de manera urgente, a unir sus pequeños arroyos aislados en un poderoso torrente único que multiplique sus fuerzas, “si queremos derribar las puertas de la cerrazón política y de la dictadura personal de López Obrador”. El apoliticismo y el aislamiento, señaló, propios de estos movimientos solo conducen al fracaso, como lo prueba la experiencia reciente, por lo que la consigna debe ser: “¡Agrupémonos todos en la lucha final! -Citando a Eugène Pottier, el poeta de la Comuna de París- Solo así conquistaremos la libertad de todos y el pleno respeto para las mujeres” finalizó.

 


 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como una medida para apoyar a las y los poblanos y que estén al corriente, el gobierno de Puebla amplía el plazo para el pago del control vehicular hasta el 30 de junio del año en curso.

 

Quienes cumplan con esta obligación quedarán exentos del cobro de tenencia, así como de multas y recargos.

 

El pago del control vehicular puede realizarse en ventanillas o a través de la página www.puebla.gob.mx

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la cultura contributiva y busca que las y los poblanos estén al corriente.

 

Ocoyucan, Puebla. El gobierno de Ocoyucan, a través de la Dirección de Prevención del Delito, impartió una plática sobre ciberacoso a jóvenes del Bachillerato Oficial "Prof. Rosario Graciela Hidalgo Moreno", ubicado en la junta auxiliar de San Bernabé Temoxtitla.

 

El departamento de Prevención del Delito señaló que el ciberacoso es la intimidación por medio de las tecnologías digitales, y que se presenta, principalmente, en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles.

 

            “Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar, humillar e intimidar a las personas”, explicó la ponente Fernanda Itzmoyotl, e invitó a los jóvenes a acercarse a este departamento para denunciar y actuar de inmediato en caso de ser víctimas de ciberacoso y no callar el problema porque podría agravarse.

 

Posteriormente, algunos alumnos de la institución educativa se acercaron al personal de Prevención del Delito para platicar sobre situaciones similares al tema y recibir asesoría por parte de personal profesional y capacitado para atender este tipo de problemas. 


 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -  Con humanidad, justicia y sin simulación, el gobierno de Puebla, a través del Sistema Estatal DIF, garantiza la protección de niñas, niños y adolescentes en la entidad, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante videoconferencia de prensa.

 

Al reconocer el trabajo de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, así como de todo el personal del organismo, el titular del Ejecutivo expresó que las casas de asistencia del SEDIF brindan todo lo necesario para el cuidado de infantes que están bajo resguardo. Asimismo, dijo, la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes realiza una labor destacada ante tribunales para responder por los derechos de dicho sector.

 

Comentó que, a diferencia del pasado, hoy en el país y el estado hay un andamiaje legal fortalecido para proteger a las y los infantes, incluidos aquellos que forman parte de una comunidad indígena.

 

Barbosa Huerta reiteró que el orgullo de su administración es el SEDIF, por lo que a través del organismo se continuarán con las acciones para garantizar la atención, apoyo y protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, inauguró el edificio e implementó la estrategia “Puerta Violeta”, con sede en la Junta Auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo.

 En este contexto, el edil Mundo Tlatehui, destacó que esta política pública está diseñada para la protección integral de mujeres, niñas y adolescentes que viven violencia de género, la cual opera bajo el respaldo humano social para salvaguardar a la víctima y el amparo legal para proceder jurídicamente contra el agresor.

 "Las instalaciones de la Puerta Violeta fungirán como un espacio seguro desde donde se brindará a cualquier sanandreseña servicios gratuitos de protección, asesoría jurídica, cuidado médico y esquemas de trabajo social, los 365 días del año, las 24 horas", enfatizó Mundo Tlatehui.

 El edil dijo que con esta acción se consolida la política pública transversal e interdisciplinaria a favor de la defensa del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, ya que la “Puerta Violeta” reconoce la individualidad de las sanandreseñas.

 En tanto, Lupita Cuautle, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), aseveró que la estrategia Puerta Violeta es un detonante que ayudará para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

 "Nunca más una mujer estará sola, desde el primer día de este gobierno se ha otorgado acompañamiento y se han establecido compromisos en favor de todas y cada una de las mujeres de este municipio", puntualizó Lupita Cuautle.

 La presidenta del SMDIF resaltó que las Puertas Violetas conforman un espacio de refugio para todas y todos, en el que víctimas de violencia encontrarán seguridad, tranquilidad y protección por parte de personal especializado.

 En tanto, la regidora Yvón Gutiérrez Vázquez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, afirmó que esta iniciativa se impulsó desde el Cabildo, donde se busca que el inmueble que se inaugura sea un espacio de esperanza para todas las mujeres sanandreseñas.

 Por su parte, Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, indicó que la estrategia está destinada a brindar servicios con atención a las mujeres sanandreseñas, con ello, dijo, se da cumplimiento al Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, en conjunto con el Plan Municipal 2021-2024 del eje de transversalidad denominado "Municipio con Igualdad de Género".

 Finalmente, Nancy Reyes Ramos, directora de Prevención de la Violencia y Discriminación de la Secretaría de Igualdad del Gobierno de Puebla, explicó que este mecanismo de "Puerta Violeta", operará adecuadamente con la participación de las denuncias de aquellas mujeres que consideren se están violentando sus derechos.

 Al evento también asistieron Rogelio Xinto Coyotl, presidente Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo y Karina Romero Alcalá, secretaria para la Igualdad de Género del municipio de Puebla.

 

jueves, 28 de abril de 2022

 

Ocoyucan, Puebla. El gobierno municipal, encabezado por el edil, Rosendo Morales Sánchez, continúa atendiendo las demandas de los vecinos de las diferentes comunidades, a fin de impulsar el crecimiento y desarrollo uniforme de todas las comunidades.  

 

            En este contexto, el presidente municipal realizó un recorrido en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec, donde se reunió con los vecinos de la calle Morelos, quienes manifestaron la necesidad y urgencia de pavimentar este importante acceso.

 

            Luego de recorrer esta calle junto a los vecinos, el presidente municipal refrendó su compromiso de atender las carencias de los vecinos y crear mejores condiciones materiales que eleven la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad.

 

En este contexto, invitó a los vecinos a continuar trabajando de forma conjunta y organizada para impulsar este tipo de acciones que contribuyan al desarrollo y progreso de la junta auxiliar y del municipio en su conjunto.

 

También aseguró que la administración que él encabeza seguirá trabajando con acciones que beneficien a la comunidad y que respondan directamente a las necesidades de la gente. 

 

Ocoyucan, Puebla. Personal del departamento de Protección Civil acudió al Bachillerato General “Francisco Villa”, a impartir un curso de capacitación a la comunidad estudiantil sobre el correcto uso y manejo de extintores.

 

Durante la capacitación, el personal de Protección Civil explicó la importancia de saber cómo actuar de manera correcta mediante un incendio para evitar algún accidente, no sólo en las instalaciones de la escuela, sino también en sus hogares y demás entornos donde se encuentren.

 

La plática fue de interés para los participantes, quienes manifestaron que desconocían la mayor parte de la información recibida y reconocieron la necesidad de estar preparados para responder a situaciones de emergencia.

 

            Posteriormente a la parte teórica, tanto los docentes como los alumnos pudieron llevar a la práctica lo aprendido respecto al uso de los extintores en un simulacro donde ellos mismos tuvieron que sofocar el fuego.

 

Estas acciones son parte del trabajo que realiza el gobierno de Ocoyucan que encabeza el presidente municipal, Rosendo Morales Sánchez, con el objetivo de atender las necesidades de todos los sectores de la población y crear un entorno más seguro. 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En el marco de la celebración de la Feria de Puebla 2022, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) autorizó tres sitios de taxis en las inmediaciones del recinto ferial, además de la ampliación de horario en 17 rutas del transporte público, con el objetivo de brindar una mayor oferta de movilidad a las y los poblanos que participen de las actividades culturales y recreativas.

Los sitios de taxi serán instalados en los siguientes puntos: Avenida Ejército de Oriente y Calle Guayacán; Avenida Ejército de Oriente, entre el Monumento a la Bandera y Calzada Unidad Cívica 5 de Mayo; y Calle Guayacán y Avenida Ocote, en la Plaza de Toros “El Relicario”.

Con este mismo fin, la SMT y Carreteras de Cuota Puebla extendieron el servicio troncal de la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) hasta las 00:00 horas, cuya última unidad viajará de la zona de Los Fuertes a Tlaxcalancingo hasta las 00:20 horas y a Chachapa hasta las 00:35 horas; por su parte, la alimentadora A6a circulará hasta las 23:00 horas.

Horarios de circulación extendidos en 17 rutas del transporte público

Con el mismo objetivo de movilidad para los asistentes a la feria, la dependencia también amplió el horario de las siguientes rutas del transporte público: 6, 24, 19, 28, 35, 53, 62, 70, 72, 72 A, M-21, Perimetral 3, Unión-Resurrección, JBS, Josefina y Puebla-Cholula, cuyas unidades podrán circular hasta las 00:00 horas de lunes a jueves y hasta las 02:00 horas de viernes a domingo.

Cabe destacar que todas las unidades autorizadas contarán con un distintivo de la Feria de Puebla 2022 para dar certeza y seguridad a la población.

Con la ampliación de horarios y la autorización de sitios del transporte público, taxi y sistema RUTA, el Gobierno del Estado garantiza un servicio seguro que permita a la sociedad poblana disfrutar de la Feria de Puebla 2022.

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Feria de Puebla 2022 está diseñada para que todos los ciudadanos de la entidad, así como los visitantes de otras partes del país y del mundo, disfruten de la calidad de sus eventos que la integran y, sobre todo, para que se sientan orgullosos de su estado.

 

Así lo destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta en la habitual videoconferencia de prensa, en la que afirmó que la seguridad, atención, cortesía y las medidas sanitarias están garantizadas durante el desarrollo de este evento.

 

Sostuvo que la de este año será un parteaguas de las ferias a desarrollarse en Puebla, debido a la calidad de los eventos artísticos, culturales, ganaderos, circenses, de promoción económica y turísticos.

 

Por último, Barbosa Huerta reconoció el trabajo realizado por las y los titulares de las diferentes dependencias e instancias gubernamentales para la organización de este evento, que habrá de inaugurarse en próximas horas.

miércoles, 27 de abril de 2022

 

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el objetivo de atender las principales necesidades de las y los productores del campo sanandreseño, el edil Mundo Tlatehui, puso en marcha el programa “Fertilizantes y Semillas para el Fortalecimiento del Campo” en el municipio.

 

Al respecto, el presidente municipal explicó que en el Gobierno Municipal se tiene la convicción de otorgar apoyos que realmente generen beneficios a los agricultores de San Andrés Cholula.

 

"Uno de los principales objetivos de esta administración municipal, es el de cumplir con los compromisos establecidos, y por ello, promovemos y fomentamos en cada oportunidad el desarrollo rural y de los sectores agrícola y pecuario", aseveró Mundo Tlatehui.

 

El edil detalló que se entregaron 600 paquetes de fertilizantes y 200 de semilla mejorada de alto rendimiento en beneficio de 800 productoras y productores agropecuarios del municipio.

 

"Los fertilizantes que hoy les proporcionamos cuentan con componentes ricos en nutrientes para mejorar las características del suelo, con lo que se obtiene un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas", aseguró.

 

Por su parte, Esteban Ulises Mixcoatl Flores, secretario de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, refirió que cada vez es de mayor importancia tener una tierra fértil, que dote al campo de los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y reproducción.

 

Finalmente, Salvador Cuateco Mino, presidente auxiliar de San Rafael Comac, agradeció al edil Mundo Tlatehui el apoyo otorgado, con el propósito de seguir dando vida a los cultivos de San Andrés Cholula.

 

Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, asegura el bienestar de las y los sanandreseños, así como el desarrollo y rendimiento del campo.

 

Al acto acudieron el regidor David Solís Tolama; Lupita Cuautle, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Francisco Javier Coatl Cuautle, director de Gestión de Proyectos Agropecuarios y Rurales y Gonzalo Cielo Tecuapetla, en representación de los beneficiarios.


San Pedro Cholula, Pue.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula detuvieron a Marco Antonio “N”, de 22 años y a Fernando “N”, de 26 años, por su presunta participación en el robo de una cámara de videovigilancia de un domicilio particular, ubicado en el Barrio de Jesús Tlatempa. 
Durante un recorrido de vigilancia sobre Diagonal del Ferrocarril, a la altura de la calle 18 Oriente, los elementos policiacos se percataron de dos hombres en actitud inusual, por lo cual se les realizó la inspección correspondiente, la cual arrojó que entre sus pertenencias había una cámara de seguridad de color blanco, que presuntamente sustrajeron de la casa de un vecino. 
 Por este motivo, ambos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de deslindar responsabilidades. Con estas acciones, el Gobierno de Cholula refrenda su compromiso por brindar seguridad a las familias cholultecas, mediante el reforzamiento de los patrullajes en todo el municipio.
 


 San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes cholultecas, así como brindar una amplia oferta de instituciones educativas de nivel superior, la presidenta municipal, Paola Angon inauguró la Expo-Universidades 2022 en San Pedro Cholula.
 A través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico (SCTDECO), el gobierno municipal generó este importante evento que convocó a 39 instituciones, públicas y privadas, quienes expondrán a cada uno de los estudiantes de bachillerato y preparatoria, así como a los padres de familia, su oferta educativa, lo que permitirá la toma de decisión para iniciar los estudios superiores. 
 Durante la inauguración, la edil Paola Angon invitó a cada uno de los jóvenes a ver y analizar cada una de las opciones que se dieron cita en la Expo- Universidades 2022, descubrir cuál es su vocación y, de esta forma, elegir la mejor opción para cada uno. 
 “Analicen, valoren el apoyo que tienen en casa, ya que el mejor legado que los padres de familia pueden dejar es el estudio”, enfatizó Angón Silva. 
 El titular de SCTDECO, Jorge Ojeda, reveló que durante este evento se contó con la participación de 450 jóvenes, provenientes de 38 escuelas de educación media superior, quienes están en busca de diferentes opciones universitarias Dentro de las instituciones participantes se encuentran la UPAEP, UDLAP, Universidad Madero, UC Puebla, Universidad del Valle de México, IPETH, Universidad Alvart, Universidad Benito Juárez, Instituto Suizo de Gastronomía, entre otras. 
 Es importante resaltar que, al inicio de la Expo, la presidenta Paola Angon, junto con las instituciones de educación superior, se comprometieron a brindar clases muestra a los asistentes a este evento, por lo que alumnos y padres de familia podrán tener la información necesaria para continuar con la preparación académica de los jóvenes

 

San Andrés Cholula, Puebla.- En el marco de los festejos del Día del Padre, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula a través de la Dirección del Deporte perteneciente a la Secretaría del Bienestar y en coordinación con JJ Sports, presentaron el Medio Maratón a celebrarse el próximo 19 de junio en el municipio.

 

En este sentido, el edil Mundo Tlatehui, invitó no sólo a los padres de familia, sino a todas y todos los sanandreseños para que participen en esta convivencia familiar, ya sea caminando, trotando o corriendo.

 

"A los padres jóvenes, primerizos, así como aquellos que se han convertido en nuestro faro guía, quiero decirles que se animen a participar en estas actividades deportivas que se han implementado desde la Secretaría del Bienestar", destacó Mundo Tlatehui.

 

El presidente municipal afirmó que este día tan especial se debe celebrar avivando el espíritu deportivo, pero sobre todo privilegiando un estilo de vida saludable.

 

Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar, mencionó que el Gobierno Municipal tiene el objetivo de impulsar actividades deportivas para la inclusión, como una herramienta para la educación, desarrollo integral, así como un medio para prevenir enfermedades.

 

En tanto, Javier Castellanos Nava, director de JJ Sports, informó que las inscripciones al Medio Maratón estarán disponibles a partir del 1 mayo en la página www.asdeporte.com, así como en las instalaciones del Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños (CABS), ubicado en la 3 Oriente 210,  las tiendas deportivas Mister Tennis e Innova Sports.

 

El Medio Maratón será avalado por la Asociación Poblana de Atletismo, estará conformado por las Rutas de 21 Km, 10 Km y 2.5 Km en la ramas varonil y femenil; mismas que partirán de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl y recorrerán las principales calles de San Andrés Cholula.

 

Al acto acudieron la regidora Mercedes Morales Coyopol; Lupita Cuautle, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Dulce María Xóchitl Tello Rosas, directora del Deporte y María José Solís Cuautle, multimedallista sanandreseña.



 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reiterar su compromiso para que las y los estudiantes reciban una educación de calidad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reportó que de las 12 mil 315 escuelas existentes en Puebla, el 99.3 por ciento ya regresó de manera totalmente presencial, luego del periodo vacacional de Semana Santa.

 

En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario puntualizó que el porcentaje restante representa 86 instituciones educativas, cuyos alumnos no retornaron debido a trabajos de rehabilitación en sus planteles o edificación de inmuebles por parte del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

 

Refirió que hubo colegios particulares que no habían retomado las clases presenciales, no obstante, dijo que ya ejecutaron las indicaciones del gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación.

 

En cuanto a los docentes, Barbosa Huerta explicó que de los 80 mil 942, 80 mil 939 regresaron a sus salones de clases, mientras que los tres restantes no lo hicieron por incapacidades relacionadas a cuestiones de salud.

 

Debe recordarse que el gobierno estatal instruyó el regreso totalmente presencial a las aulas para el 25 de abril, después del periodo vacacional, debido al comportamiento de la pandemia por la COVID-19.

martes, 26 de abril de 2022

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - A través del programa de reconstrucción mamaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), la Secretaría de Salud y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, cambian la vida de mujeres poblanas que padecieron cáncer, enfatizó la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero.

 

Al presidir un acto protocolario en Casa Aguayo, aseguró que esta iniciativa, en conjunto con la federación, ya es una realidad en la entidad, ya que han sido beneficiadas cinco poblanas y, en breve, serán intervenidas otras 15 mujeres, quienes cumplen con un procedimiento médico y psicológico. En este sentido, exhortó a más personas del sexo femenino a acercarse al gobierno en caso de que requieran este tipo de prótesis.

 

En su discurso, Orozco Caballero refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a fin de apoyar a más personas en situación vulnerable como aquellas que requieren implantes cocleares, cirugías de rodilla o de cadera o pertenecen a comunidades indígenas.

 

En su oportunidad, el director general de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila sostuvo que Puebla es un ejemplo en el país al implementar el programa de reconstrucción mamaria para mujeres que padecieron cáncer. Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a las poblanas que ya han sido beneficiadas y que, tras superar la enfermedad, ahora pueden contar su historia.

 

La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos resaltó el trabajo y sentido humano del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta del Patronato, Rosario Orozco Caballero porque dijo que siempre velan por el bienestar de las personas que menos tienen. En tanto, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez garantizó este tipo de cirugías para todas las mujeres que así lo requieran.

 

En representación de las beneficiarias, María Teresa González Arellano comentó que, después de cinco años que le detectaron cáncer y luego de superar este padecimiento, hoy recibe un premio a través de la reconstrucción mamaria, por lo que también agradeció al mandatario estatal y a la presidenta Rosario Orozco.

 

A este evento también asistieron las beneficiarias Rufina Calderón Cresencia, Gabriela Jiménez Juárez, Nancy Pérez Castillo y Sandy Lizbeth Palma Pérez, así como el director de la Unidad de Enlace de Hospitales y Unidades de Especialidades de los Servicios de Salud, Luis Enrique Gutiérrez Trejo; el director de la Unidad de Oncología, José Luis Ovalle; la directora de Atención a la Salud, Gloria Ramos Álvarez; el doctor en oncología, Saúl Abraham Mendoza; la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada y la directora de Administración y Finanzas del SEDIF, María Concepción Díaz Guevara.

 

 

Ocoyucan, Puebla. El presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, hizo entrega del techado y ampliación de la plaza del Bachillerato General “Francisco Villa” a la comunidad estudiantil de esta institución educativa, ubicada en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec.

 

Durante su mensaje, el presidente municipal agradeció a los estudiantes, padres de familia y docentes por ser factor de impulso al desarrollo de la educación, puesto que los resultados logrados son en beneficio única y exclusivamente de los jóvenes de esta comunidad.

 

Agregó que esta importante obra, que fue una petición de la institución educativa, dará vida a la juventud y que esta obra no sólo beneficia a quienes cursan sus estudios actualmente, sino también a las generaciones futuras.

 

            En este contexto, señaló la importancia de la lucha activa de los jóvenes estudiantes, puesto que de ellos depende que se cumpla con una educación que forme a profesionistas críticos a través de una educación popular, es decir, “a la que todos tengan acceso; que la educación no sea privilegio de unos cuantos, sino un derecho de las masas que verdaderamente se respete”.

 

Por su parte, la directora de este Bachillerato General, afirmó que con esta obra el gobierno municipal ratifica su compromiso con los alumnos y, “a nombre de la institución, agradecemos por habernos tomado en cuenta y nos comprometemos a un mejor aprovechamiento y a cuidar de las instalaciones”.

 

El acto de inauguración fue engalanado con un evento cultural que incluyó baile, música, poesía y teatro, el cual fue presentado por los estudiantes de la misma institución, donde se dieron cita autoridades educativas, gubernamentales y padres de familia.

 

San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía cholulteca, la presidenta municipal, Paola Angon dio inicio a las Jornadas de Atención Ciudadana “Cholula Va por todos”, en la Junta Auxiliar de Santa María Acuexcomac. Desde muy temprano, 14 unidades administrativas del Gobierno de San Pedro Cholula se instalaron en el centro de Acuexcomac, donde se les dio atención inmediata a las familias de la zona respecto a los servicios y programas que brinda el municipio. 
 Paola Angon indicó que se atendieron más de 300 peticiones, además de brindar a los vecinos asistentes asesorías gratuitas en materia de Registro Civil, regularización de predios, impuesto predial, migración, entre otros, al tiempo de involucrar a los titulares de las áreas para dar seguimiento a cada una de las gestiones ciudadanas. 
 Por su parte, el titular de Atención Ciudadana, Rodrigo Aizpuru, informó que durante la jornada, la dirección de Ecología donó árboles para la reforestaciones de predios, además de que el módulo de la secretaría de Bienestar brindó la aplicación de la dosis de refuerzo contra COVID-19, así como la aplicación de 39 dosis antirrábicas por parte de la Unidad de Control Canino, para los animales de compañía de esta junta auxiliar. 
 Es importante señalar que estas jornadas de atención se realizarán en todas las juntas auxiliares, para fomentar la proximidad social e impulsar la calidad de vida de las familias cholultecas

La "Feria de la Vivienda" llegará a la ciudad del 28 al 30 de abril, con una oferta de 18 desarrolladores inmobiliarios que el Ayuntamiento de Puebla y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) acercarán al jardín de El Carmen para que las familias locales conozcan diversas oportunidades de adquisición y financiamiento patrimonial, tal como lo instruyó Eduardo Rivera Pérez alcalde de la Angelópolis.
 
 En este espacio se podrán encontrar hasta cuatro mil proyectos de vivienda, de todos los valores económicos y composiciones estructurales. Además, contará con la participación del Infonavit para asesorar a toda la ciudadanía derechohabiente, detalló en conferencia de prensa Felipe Mojarro Arroyo, Asesor en Materia de Vivienda de la Presidencia Municipal de Puebla.
 
 En este sentido, Ariosto Goytortúa López, Presidente de Canadevi Puebla, detalló que este evento está motivado por el Convenio de Colaboración que se firmó entre el Ayuntamiento y la Cámara en el mes de febrero, con el fin de propiciar en esta ocasión un espacio de aproximación a casas, departamentos y otro tipo de espacios, tanto de carácter social como popular, con costos de 400 mil pesos en adelante.
 
 El horario de atención al público será de 10:00 a 18:00 horas. Para cotizar en lugar únicamente será necesario llevar a la mano número de seguridad social otorgado por el IMSS o, en su caso, RFC.

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al presidir la Sesión Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que los gobiernos en México deben acreditar que la equidad no solo se trata sobre el número de integrantes sino en las funciones; por ello, en Puebla su administración ha impulsado acciones, sin simulaciones, para garantizar la paridad de género en el quehacer gubernamental.

 

En su mensaje, el mandatario reconoció que hoy existan políticas públicas para impulsar la participación de las mujeres en los ámbitos público y privado. Sin embargo, consideró que es necesario que se siga con la inversión de recursos y promoción de una legislación para que la participación de las personas del sexo femenino y la paridad se fortalezcan.

 

Barbosa Huerta reiteró que su gobierno actúa para crear mejores condiciones de vida en Puebla, muestra de esto son las obras con sentido social que ha inaugurado para apoyar a mujeres y hombres que viven en situación de vulnerabilidad.