El edil Mundo
Tlatehui, aseveró que es fundamental incorporar la perspectiva de la comunidad
sanandreseña para lograr acuerdos y consensos que fortalezcan la calidad de
vida de las familias sanandreseñas, "garantizando así el progreso, a
través de la participación ciudadana como elemento sustancial en la toma de
decisiones públicas".
El presidente
municipal resaltó la importancia de la cooperación entre los tres órdenes de
gobierno y la ciudadanía, a fin de generar un municipio con condiciones
sustentables, resilientes, saludables, incluyentes, democráticas y seguras.
En este contexto, la
titular del Medio Ambiente Beatriz Manrique Guevara, destacó la necesidad de
que la gestión del territorio se haga de manera colegiada, en apego al derecho
y con la firme intención de generar un desarrollo digno para los habitantes de
San Andrés Cholula.
"En la
complejidad de generar los instrumentos de ordenamiento territorial, debemos
avanzar juntos contemplando todas las visiones de forma incluyente y pensando
que el territorio descansa en sus recursos", puntualizó Beatriz Manrique.
Cabe mencionar que el
Consejo de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio estará integrado por el
edil Mundo Tlatehui, como presidente y Edgar Perea Rojas, secretario de
Desarrollo Urbano Sustentable, como secretario ejecutivo.
Como consejeros
fungirán las regidoras Berenice Porquillo Salgado, Anamía Martínez González y
Matilde Coyotl Cuautle; los regidores David Solís Tolama, Isidro Cuautle
Mitznahuatl; así como René Cuautle Gregorio, encargado de despacho de la
Secretaría de Infraestructura; Joaquín Azcona Zenteno, titular de la Secretaría
de Servicios Públicos Municipales y José Miguel Méndez, jefe del departamento
de Catastro.
Los invitados
permanentes al Consejo son los representantes de la iniciativa privada,
sociedad civil, universidades y comunidades indígenas de las juntas auxiliares
e inspectorías.
0 comments:
Publicar un comentario