EDUARDO RIVERA PÉREZ SUMA HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

miércoles, 4 de mayo de 2022

 

Puebla capital está dentro de una zona sísmica y volcánica activa, por tanto, para organizar mejor los recursos y agilizar la atención de emergencias ante cualquier siniestro, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, presentó el Atlas de Riesgo actualizado de la ciudad y puso en marcha el Tablero de Control Digital de Protección Civil.
 
 
De acuerdo con Rivera Pérez, el Atlas de Riesgo resulta vital para detectar puntos críticos en la ciudad y elaborar estrategias precisas de prevención y mitigación de desastres; lluvias torrenciales, temblores, incendios y deslaves, son algunos de los fenómenos cuyos índices de impacto se encuentran mapeados por zonas de vulnerabilidad.
 
 
De manera complementaria, explicó el alcalde, el Tablero de Control Digital se enlaza directamente con plataforma del Atlas, permitiendo así conocer en tiempo real las emergencias en materia de Protección Civil, con descripciones geolocalizadas, generando un historial preciso de todas las incidencias que ocurren en el Municipio.
 
 
Como representante del Congreso de la Unión, Carolina Beauregard Martínez coincidió con el alcalde en que la prevención tiene que ser una estrategia integral que le permita tanto al gobierno como a la ciudadanía el estar preparados, con herramientas y un plan que ayuda a salvar vidas.
 
 
Es así como a partir de este día ambas plataformas se suman a las pantallas de monitoreo de Protección Civil que, según señala Gilberto González Labastida, Director de esta instancia, apuntó que van coordinadas con el Sistema de Alertamiento Sísmico, el Sistema Meteorológico y los Sistemas de Alertamiento Centinela, para tener un análisis, vigilancia y despliegue territorial con el contexto completo de Puebla.
Categories:

0 comments:

Publicar un comentario