julio 2022 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

martes, 26 de julio de 2022

Ocoyucan, Pue. “No claudiquen, continúen con los estudios, sabemos que estamos en una época muy difícil, el crecimiento del Producto Interno Bruto de la nación que crecía en años pasados al 2.5% o se mantenía hoy está por debajo del cero, por eso la desigualdad que se genera y se manifiesta en muchos problemas como la inseguridad, la falta de obras, falta de escuelas más dignas y la falta de salud”, dijo Rosendo Morales Sánchez, presidente municipal de Ocoyucan, en el marco de la ceremonia de graduación del Bachillerato General Oficial “Francisco Villa”, de la junta auxiliar de Santa María Malacatepec.

              En este contexto, el también padrino de generación destacó que para el Movimiento Antorchista la educación debe ser crítica, científica y popular, debe tener un alto rendimiento académico, cultural y deportivo, porque solo de esta manera se puede crear a un hombre y mujer nuevos, sensibles y capaces de cambiar la realidad en que viven.

              “El nombre de su generación (Las escuelas antorchistas son escuelas progresistas) es importante, destaca lo que el antorchismo busca y por lo que lucha, por eso los invito, jóvenes, a seguirse preparando y luchando, sean profesionistas del pueblo, defiéndanlo, vean lo que otros han hecho de él, la situación es insostenible y son ustedes el presente, lo que hagan hoy se reflejará mañana”, puntualizó.

              Así, felicitó también a los padres de familia por el esfuerzo que hacen a diario por sus hijos y agradeció por haberlo  tomado en cuenta para ser el padrino de la generación.

              El evento fue engalanado con un cuadro cultural que fue preparado por los mismos alumnos de la institución con poesía, danza y teatro para poder despedir a la generación que egresó.

 

Con un encuentro entre autoridades municipales y vecinos de diferentes colonias, Eduardo Rivera Pérez, entregó un reconocimiento al Comité de Participación Ciudadana número 800, el cual se vincula con el Ayuntamiento para atender temas de servicios públicos y seguridad ciudadana en su entorno próximo.

“Las mujeres y hombres que están aquí son personas comprometidas con su colonia, con su casa, con su patria y con Puebla, y aquí hay mujeres y hombres líderes que han decidido dar un paso adelante y no quedarse en la comodidad” fueron las palabras de agradecimiento de Rivera Pérez a aquellos vecinos y vecinas que continúan trabajando codo a codo con el Gobierno Municipal.

En esta ocasión las mesas de trabajo se realizaron con habitantes de la zona del Encinar para dialogar y capacitarse en materia de prevención del delito, generar acuerdos con las dependencias municipales y asumir responsabilidades compartidas para trabajar por una ‘Ciudad de 10’.

En ese sentido, Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, invitó a las y los participantes a mantener este ánimo por trabajar en conjunto con el Ayuntamiento, con el objetivo de tener una mejor ciudad, pues por separado y de manera independiente es más difícil tener buenos resultados que beneficien a la sociedad.

Es así que, con la asistencia de 27 Comités, la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana avanza en la meta planteada de conformar cinco mil comités en esta administración con el fin de regenerar el tejido social mediante el trabajo colaborativo.
 

viernes, 22 de julio de 2022

 

Ocoyucan, Pue. Ante  la presencia de algunos  incendios que se han suscitado en algunas zonas del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Ocoyucan a través de la Dirección de Protección Civil han implementado acciones en el municipio con la finalidad de concientizar y prevenir incendios.

Edgar Largo Ramírez, director de Protección Civil municipal,  informó que para la administración que encabeza Rosendo Morales Sánchez es  fundamental fomentar en la ciudadanía una cultura de prevención, por lo que el personal realiza recorridos en  todas las juntas auxiliares brindando capacitaciones a los habitantes y a personal de algunas empresas que están en la zona.

Resaltó que en estas capacitaciones se da a conocer el extintor en sus diferentes tipos, su función y la forma de utilizarlos correctamente frente a los diversos tipos de fuego, además explicó que se realiza una práctica en el momento de que se concluye con la capacitación teórica.

“La finalidad es que los ciudadanos logren identificar qué hacer y cómo actuar frente a una emergencia; además hacerles énfasis en los números de emergencia, ya que estamos para atenderlos y apoyarlos en el momento que lo soliciten”, agregó Largo Ramírez.

Finalmente invitó a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente y a no provocar incendios, ya que pueden generar problemas de gran  escala

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. –  La Secretaría de Salud, a través de la Unidad de Trasplantes del Estado, realizó una donación multiorgánica (corazón, hígado, riñón y córneas) en el Hospital General del Sur de esta capital, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

Asimismo, destacó que el donador fue un paciente masculino de 30 años que se encontraba internado en el Hospital General de Izúcar de Matamoros, cuyos familiares autorizaron la operación.

De igual forma, el titular de la dependencia mencionó que, con el apoyo de la ambulancia aérea de SUMA, fueron trasladados el corazón al Centro Médico Nacional La Raza y el hígado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ambos ubicados en la Ciudad de México.

Mientras que uno de los riñones fue llevado al ISSSTEP y al Hospital General del Sur, en este último nosocomio también se quedó una córnea para ser trasplantada.  

Agregó que la donación es una de las alternativas para salvar y mejorar la vida de muchos pacientes que se encuentran en lista de espera, por lo que invitó a sumarse a la donación altruista de órganos informándose en la Unidad de Trasplantes del gobierno estatal.

 

Ocoyucan, Pue.- Para dar a conocer la creatividad de las personas de la tercera edad se llevó a cabo el evento del concurso de cerámica y bordado, la celebración se realizó en  el auditorio municipal, a donde se dieron cita personas adultas de las diferentes juntas auxiliares: Malacatepec, Francisco Sarabia, Santa Martha, San Bernabé y Santa Clara  Ocoyucan.

Cabe mencionar que estuvo presente  el Secretario General, Marco Antonio Cossio quien asistió en representación del Presidente Municipal Rosendo Morales Sánchez

 Durante el  evento, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Joven González, dio a conocer que este evento se realizó con la finalidad de agradecer y reconocer  las capacidades, habilidades y conocimientos de las personas mayores. Agregó que la actual administración a  contribuido  a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

 Las autoridades municipales entregaron los premios a las personas que salieron ganadoras del concurso de cerámica y bordado; el  evento  estuvo  engalanado con un bonito evento cultural.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, un programa que será transexenal, la actual administración estatal cumplirá con la entrega de 100 mil títulos de propiedad, recalcó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien agregó que, a diferencia del pasado, hoy las y los poblanos cuentan con un gobierno cercano y que brinda certeza jurídica.

 

Durante la entrega de títulos para beneficio de migrantes, personas en situación de vulnerabilidad, así como ayuntamientos e instancias municipales, estatales y federales, el titular del Ejecutivo puntualizó que el gobierno estatal atiende el reclamo de la población respecto a temas relacionados con la justicia social y jurídica. Por ello, impulsó dicho programa para dar garantías a los que menos tienen. 

 

Manifestó que la iniciativa para entregar títulos de propiedad es llevada a cabo con honestidad, ágil y sin pedir dádivas a las y los beneficiarios.

 

Barbosa Huerta informó que el programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos debe preservarse, ya que está pensado para que administraciones entrantes lo continúen, se alcance la meta de entregar un millón de títulos de propiedad y acabe el rezago y la falta de certeza jurídica en esta materia.

 

AL BRINDAR CERTEZA JURÍDICA, GOBIERNO ESTATAL REAFIRMA CERCANÍA CON LOS QUE MENOS TIENEN: LORENZO BENÍTEZ

 

En su intervención, el director general de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez Benítez destacó que, al brindar certeza jurídica con la entrega de títulos de propiedad, el gobierno de Puebla hace justicia y reafirma su cercanía con los que menos tienen.

 

Recalcó que el programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, atiende el reclamo de las familias poblanas ante la falta de certeza jurídica en el régimen de propiedad privada, misma que quedó en el olvido por administraciones pasadas.

 

Reiteró que el titular del Ejecutivo tiene disposición de facilitar los trámites de títulos de propiedad y generar acciones coordinadas con los ayuntamientos para lograr esta meta: “En Puebla se gobierna con el corazón”.

 

CON TÍTULOS DE PROPIEDAD, GOBIERNO ESTATAL PROMUEVE EL ORDEN Y DA GARANTÍAS: EDIL DE ATLIXCO

 

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo manifestó que, con el programa de entrega de títulos de propiedad, la actual administración estatal promueve el orden y da garantías a las y los beneficiados. Asimismo, dijo que atiende las necesidades de la población de una manera institucional, transparente y directa.

 

Agregó que, en el caso del Ayuntamiento de Atlixco, recibir los títulos de propiedad de inmuebles históricos que son íconos, da la tranquilidad necesaria para continuar con las acciones en favor de la justicia social de las y los atlixquenses.

 

En la entrega estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero; la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral; la directora general del Instituto Registral y Catastral, Lizeth Delfín Domínguez; el consejero jurídico del Ejecutivo estatal, Carlos Palafox Galeana, así como alcaldes de 65 municipios. 

 

El Centro INAH Puebla y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentaron el “Catálogo de Color. Fachadas del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, una guía digital que brinda los pasos necesarios para pintar sus inmuebles y, de esta manera, contribuir a la preservación del paisaje urbano histórico de la Zona de Monumentos de la capital.
 
Esta guía integra el procedimiento y los trámites a seguir ante el Centro INAH Puebla, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio poblano para que propietarios puedan intervenir sus fachadas y, además, expone la gama de colores autorizados que pueden aplicarse, conforme a la época de construcción de cada inmueble.

“La armonía cromática nos permite separar, clasificar y distinguir los edificios de diferentes épocas”, expresó Manuel Villaruel Vázquez, Director Del Centro INAH Puebla, por eso el catálogo está dividido en dos paletas:
 
- Una para mostrar los colores base que deben aplicarse en los inmuebles del siglo XVI, XVII y XVIII encabezada por el rojo óxido, el amarillo ocre y el azul añil.
- Y otra, por el café, verde olivo y gris, para mostrar los tonos con los que se puede dar mantenimiento a la carpintería y herrería de los inmuebles.

Los colores que conforman el catálogo están estandarizados bajo el sistema Pantone, el cual es un lenguaje universal que ayuda a garantizar la reproducción exacta de los colores, pues para Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, resulta fundamental poner al alcance de todas y todos los recursos necesarios para impulsar el rescate de los valores y atributos arquitectónicos que hacen de Puebla un referente patrimonial, los cuales se representan a través de la fusión cromática con otros elementos como la cantera, las argamasas y la talavera.

El “Catálogo de Color. Fachadas del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, elaborado por el Centro INAH Puebla y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, es un documento único a nivel nacional por su especialización que puede consultarse y descargarse de forma gratuita en este enlace https://bit.ly/3z069mr y desde las redes sociales del Centro INAH Puebla, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
 
Con esta acción, el Gobierno Municipal continúa generando alianzas con el Gobierno Federal para contribuir a la conservación del Centro Histórico, el cual alberga un patrimonio cultural de valor universal excepcional reconocido a nivel nacional e internacional.

Por ello, también acompañaron este acto José Eduardo Pérez y Peredo, Presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico y Patrimonio Edificado; y Blass Cernicchiaro, integrante de la Asociación de Emprendedores de los Sapos y Centro Histórico.

miércoles, 20 de julio de 2022

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el estado todos los delitos son investigados y sancionados, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al señalar que la ciudad de Puebla tiene un nivel de seguridad suficiente para que las y los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades sociales, familiares y económicas.

 

Así lo expuso el mandatario estatal en la habitual videoconferencia de prensa, en la que fue cuestionado sobre los resultados de la encuesta del INEGI sobre la percepción de inseguridad en la capital, a lo que añadió que los gobernantes deben de asumir y dar la cara sobre este tipo de asuntos, con el objetivo de que la sociedad conozca los resultados alcanzados.

 

Señaló que los hechos violentos que se registran en la ciudad y en el resto del estado corresponden, en la mayoría de los casos, a asuntos de ajustes de cuentas entre delincuentes.

 

Barbosa Huerta puntualizó que el gobierno estatal no está vinculado al crimen y dijo que cuando son detectadas estas irregularidades, su gestión y las autoridades competentes actúan con todo el peso de la ley, de tal suerte que no es solapada ninguna desviación de los policías estatales.

 

Recalcó que su administración mantiene una lucha permanente contra el crimen, además indicó que el estado atraviesa por un proceso de mejoramiento del sistema penitenciario para alcanzar mejores resultados en esta materia.

 

Por último, Barbosa Huerta llamó a las policías municipales a actuar con mayor inmediatez en favor de las y los poblanos.

 

Ocoyucan, Pue. En medio de bailes folclóricos y una ceremonia protocolaria se llevó a cabo la graduación de la Generación 2022 del Preescolar Calmecac, ubicado en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec.

Durante el evento, Mariano Saavedra Canseco, padrino de la generación, felicitó a los padres de familia por velar por la educación de sus hijos, llevándolos a clases con las nuevas condiciones impuestas por la pandemia.

Asimismo, señaló que es importante fomentar en los pequeños buenos valores y el amor al estudio, ya que “la educación es un arma muy importante para la vida, es el soporte hacia la lucha por la igualdad”.

De esta manera invitó a los padres de familia a seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal, encabezado por el antorchista Rosendo Morales Sánchez, quien ha llevado un gobierno de puertas abiertas y de progreso educativo.

martes, 19 de julio de 2022


 SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, rechazó tajante que la dependencia estatal haya contratado a una empresa para el tratamiento de residuos en el municipio de Tehuacán, pues es competencia exclusiva de las autoridades municipales.

Lo anterior en respuesta a lo difundido en redes y algunos medios electrónicos donde se atribuyen declaraciones al presidente municipal, Pedro Tepole, respecto a que “la Secretaría de Medio Ambiente Estatal (la) encargada de contratar a la empresa que instalará en Tehuacán una planta tratadora de residuos”.

Manrique Guevara explicó que la SMADSOT mantiene reuniones semanales con el alcalde de ese municipio y con el representante en Puebla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (SEMARNAT) con el propósito de lograr el cierre definitivo del relleno ubicado en zona de reserva, pero nada tiene que ver con la operación de una planta de tratamiento ni términos de condición o pago, elementos que corresponden únicamente al municipio.

La funcionaria dejó en claro que la SMADSOT tiene la facultad de autorizar los permisos para el funcionamiento de los sitios de disposición de residuos, siempre y cuando cumplan estrictamente la normativa para preservar condiciones medio ambientales, pero de ninguna manera tiene trato con empresas ni otorga contratos.

sábado, 16 de julio de 2022

 

Ocoyucan, Pue. Gracias a la gestión realizada ante la beneficencia pública por el Sistema DIF Municipal de Ocoyucan, 12 adultos de la tercera edad y un adolescente de 15 años de edad, pertenecientes al municipio de Ocoyucan, fueron beneficiados con aparatos auditivos para poder escuchar mejor.

 

Algunos de los beneficiarios no contaban con un aparato auditivo hasta ahora, mientras que otros beneficiarios ya habían contado con un aparato auditivo pero por el uso dejaron de funcionar y al ser personas vulnerables no contaban con los recursos para poder adquirir uno nuevo o poder arreglarlo.

 

Con este apoyo se mejora la calidad de vida de cada uno de los usuarios, pues el oír es un sentido muy importante para nuestra vida diaria.

 

Marisol Joven, dio a conocer que este tipo de programas estará abierto para que más población sea beneficiada.

 

El Sistema DIF Municipal de Ocoyucan también apoyó con el transporte, pues la entrega fue realizada en el municipio de Huaquechula y algunos usuarios no tenían la posibilidad de ir por su propia cuenta o acompañados.

 

Ocoyucan, Puebla. El Sistema DIF Municipal de Ocoyucan, realizó la entrega de un kit de colostomía, dentro de este kit se encuentra material como bolsas de colostomía, gasas, guantes, pomada cicatrizante y antiséptico para heridas.

La beneficiaria, Eulalia, perteneciente a la junta auxiliar de Santa María Malacatepec, agradeció el apoyo, pues comenta que a pesar de tener colostomía desde hace un año, provocada por úlceras gástricas y gastritis, le es difícil poder solventar los gastos para estos materiales, pues normalmente su precio es elevado y ella no cuenta con los recursos necesarios para poder comprarlos.

Es por eso que el DIF Municipal de Ocoyucan le brindó este pequeño apoyo pero muy significativo y servible.

Marisol Joven González, presidenta del DIF, invitó a todas las personas que necesiten este o algún otro apoyo pueden acercarse a las oficinas del DIF Municipal.

 

Arrancó el Torneo Intermunicipales de Fútbol 7 en la cancha de La Piedad y el balón no parará de rodar hasta que los 240 participantes de este certamen le den 'buen toque' y se lleven la redonda a la gran final; Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Amozoc, Chignahuapan, Huejotzingo, Lara Grajales -con el equipo de CTM de la empacadora San Marcos- y, por supuesto, Puebla capital como anfitrión, buscarán llenarse de gloria encuentro tras encuentro.



"Muchas gracias por darle un sí a Puebla, por participar, porque lo más cómodo es quedarse en casa, es no viajar y no venir a competir armoniosamente" expresó Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital, ante los jugadores asistentes, a quienes convocó a competir sanamente y a siempre hacer equipo para que gane la zona conurbada, donde "todas y todos somos hermanos".



Se disputarán un total de 27 partidos -entre la fase de grupos, eliminatorias y la gran final-, en los que la amistad, el respeto y la solidaridad imperarán en la misma cantidad que los goles, pues para Edmundo Tlatehui Percino, Presidente Municipal de San Andrés Cholula, lo más importante es hermanarse y seguir sumando esfuerzos en conjunto.



"Creo que el principal enemigo de la juventud es el ocio, y hoy en día que ustedes vienen a jugar fútbol, a hacer ejercicio, es el ejemplo que necesitamos en Puebla", agregó en su oportunidad Ricardo Grau de la Rosa, Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, al coincidir que el objetivo de esta disputa deportiva es promover la sana convivencia, el sentido de identidad  y la salud física.



En el arranque de este Torneo Intermunicipales se enfrentaron los representativos sanandreseño y capitalino, partido al que también asistieron por parte de San Andrés Cholula la Regidora Anamía Martínez González, Presidenta de la  Comisión de Asuntos Metropolitanos, y Xóchitl Tello Rosas, titular del Instituto del Deporte; así como sus homólogos Antonio Iriarte González, José Antonio Bretón López, Eduardo Saucedo Medino, de Puebla, Amozoc y Cuautlancingo, respectivamente.

Ocoyucan, Pue. Con  el objetivo de brindarles conocimientos a los ciudadanos, el gobierno Antorchista encabezado por el edil Rosendo Morales Sánchez, en coordinación con la Unidad de Atención Prehospitalaria impartieron una plática de "Primeros auxilios" a ciudadanos de la colonia Tlacaélel, perteneciente al municipio de Ocoyucan.

Con el objetivo de informar a la ciudadanía en cómo actuar en situaciones de emergencia, Erik Morales López, Paramédico de Ocoyucan, explicó los protocolos correctos para atender casos de quemaduras, lesiones, fracturas, hemorragias y atragantamientos.

Los ciudadanos  participaron en diferentes actividades, donde pusieron a prueba sus conocimientos, evaluaron los procedimientos y herramientas; así como sus habilidades y destrezas, con la finalidad de poder resolver sus dudas en el momento.

Por último el responsable de la colonia, Anthon Camez Manzano, agradeció la disposición del Ayuntamiento de Ocoyucan por impartir estas capacitaciones que son temas importantes para los ciudadanos, también reconoció la participación de los habitantes por asistir a la capacitación ya que se ve su interés en aprender conceptos básicos para afrontar distintas situaciones de emergencia.

 

Ocoyucan, Pue. El Ayuntamiento de Ocoyucan en coordinación con la Regiduría de Educación Pública y la Secretaría de Seguridad Pública llevan a cabo la primera capacitación sobre “Derechos humanos”, donde estuvieron presentes las diferentes áreas que conforman la Secretaría de Seguridad Pública.

La capacitación fue impartida por el Regidor de Educación, Esteban Guevara Montiel quien señaló que “los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación”.

Con estas acciones se busca que los elementos tengan mayor conocimiento sobre este tema, que son técnicas en materia de seguridad que les permitan reafirmar los valores éticos y su actualización en el actuar policial que permita efectividad en sus recorridos y vigilancia.

El Secretario General del Ayuntamiento, Marco Antonio Cossio, en representación del Presidente Municipal Rosendo Morales Sánchez, agradeció la participación del Secretario de Seguridad Pública, Leonel Bastida, quien hizo posible que se logrará impartir la capacitación y porque se ve su interés en que los elementos estén preparados en materia de derechos humanos, agregó que estos programas se seguirán implementando para que Ocoyucan siga progresando

 

martes, 12 de julio de 2022

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reprobar todas las expresiones de odio, instigación y apología del delito contra un sector de la población, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta advirtió que el gobierno estatal realizará una investigación y presentará la denuncia correspondiente contra los responsables de promover violencia contra la comunidad LGBT+ de Tehuacán mediante un grupo de Telegram.

 

En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Cibernética, a investigar el caso para ubicar a los responsables de instigar agresiones contra los integrantes de este segmento de la sociedad de dicho municipio.

 

De igual forma, Barbosa Huerta refirió que el gobierno estatal, mediante el consejero jurídico Carlos Palafox, presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con base a los elementos existentes, a fin de que esta instancia también realice las investigaciones cibernéticas.

 

Por último, el mandatario advirtió que el gobierno de Puebla procederá con todo el peso de la ley contra quien promueva e instigue agresiones, amenazas o la comisión de delitos contra este segmento de la población o cualquier otro.

domingo, 10 de julio de 2022

 

Ocoyucan, Pue. Para que la población del municipio de Ocoyucan cuente con el servicio médico, la Dirección de Salud realiza jornadas en la zona de Lomas de Angelópolis, en donde las personas se han dado cita para poder recibir el servicio sin ningún costo.

Eunice Campos Flores, Directora de Salud en el municipio, señaló que con estas jornadas se busca activar la cultura de prevención de enfermedades entre los habitantes de Ocoyucan, en esta ocasión se realizó en el clúster Parque Sao Paulo y Parque Coahuila.

En las jornadas ofrecen los servicios de consulta general, toma de presión arterial, antígeno prostático, detección de cáncer cervicouterino, detección prediabetes e hipertensión, fisioterapia, terapia física y rehabilitación, optometría, valoración visual, revisión de anexos oculares para personas de 6 años en adelante, orientación nutricional para niños de todas las edades, niños con obesidad, adultos con enfermedades crónico-degenerativas y la vacunación antirrábica para perros y gatos.

Campos Flores explicó que además de recibir consulta se estuvieron entregando algunos medicamentos, agregó que esta actividad ya se había implementado en diferentes localidades y juntas auxiliares del municipio, por lo que continuarán en el municipio para abarcar a toda la población.

Agregó que para esta administración de corte antorchista, la salud es primordial para reducir los índices de enfermedades, por otra parte invitó a la ciudadanía a acudir a las jornadas que se realizan de manera gratuita, como un derecho de todos los mexicanos.

jueves, 7 de julio de 2022

Ocoyucan, Pue. Gracias a la gestión que realizó la Presidenta del DIF Municipal de Ocoyucan, Marisol Joven González, se realizó la entrega de una silla de ruedas PCI infantil para una menor habitante de la colonia Cristina Rosas.

La familia de esta pequeña es de escasos recursos, “anteriormente traíamos a la niña en una carriola, pero ella crece y es incómodo para ella y para nosotros también, agradezco a la presidenta Marisol, por haber gestionado esta silla de ruedas”, señaló la mamá.

Asimismo se entregaron sillas de ruedas comunes para personas con discapacidad. Se espera que con este aparato ortopédico mejore la calidad de vidas de los beneficiarios y de sus cuidadores.

Marisol Joven dio a conocer que este apoyo  está abierto, por lo que los habitantes de Ocoyucan pueden acercarse al DIF Municipal que se encuentra  en la cabecera municipal, en un horario de oficina de 9:00 am a 5:00 pm.

 

Ocoyucan, Pue. El Departamento de Prevención del Delito, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública de Ocoyucan realizó una reforestación de árboles en la Escuela Telesecundaria “Amado Camacho”, de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan,

El objetivo del actual Gobierno Municipal es el cuidado del medio ambiente, es por ello que Rosendo Morales Sánchez, presidente municipal, puso en marcha ante alumnos y docentes un programa de Reforestación y Cultura Ambiental.

 

Jazmín Chantes Ventura, Directora de Prevención del Delito, explicó que con estas actividades se pretende crear conciencia y revalorizar las acciones que se realizan en beneficio del medio ambiente, por lo que reconoció la participación de la ciudadanía que trabaja en conjunto con las autoridades.

 

Asimismo dijo que la educación ambiental es base importante para preservar el  ecosistema, por lo que se pretende mantener diversas zonas verdes que servirá para la cosecha de verdura, ya que contribuyen y son fuente importante en el cuidado de la salud.

Finalmente mencionó que se seguirán implementando estas acciones de manera continua en las diferentes escuelas del municipio, ya que para el gobierno antorchista es muy importante trabajar a favor del medio ambiente.

 

lunes, 4 de julio de 2022

 


El gobierno de Paola Angón pasará  la historia como una de las peores administraciones de la historia en el municipio de San Pedro Cholula rebasando al ex alcalde José Juan Espinosa .

Durante este tiempo de gobierno la presidenta de esta demarcación ha tenido que lidiar con constantes manifestaciones, inconformidades y una serie de consecuencias derivadas de sus malas decisiones. 

Debido a las deficiencias de su gobierno  se han formado diferentes grupos que buscan la revocación de Paola Angón, a los que ella a decidido desarticular de una forma muy peculiar.

La llamada "GUERRA SUCIA EN REDES SOCIALES" uno de los casos actuales es la Dip. Aurora Sierra, que Informo que a sido victima de este mal gobierno de Cholula y de algunos medios con los que ha tenido convenido el ayuntamiento, haciendo uso de bots para desacreditar tanto a ella como a grupos de comerciantes y vecinos que simplemente buscan que la edil cumpla con el Municipio ya que se a disparado la delincuencia así como asesinatos en este bello lugar.

Es triste enterarse que la ciudadanía cholulteca ahora solo tiene la opción de tener fe en que los regidores, quienes se desvinculan de las malas decisiones de Paola Angon, puedan hacer frente ante esta terrible situación, de igual forma solo queda esperar que la diputada local Aurora Sierra consiga poner en su lugar a la edil.

Video Dip. Aurora Sierra:

https://www.facebook.com/AuroraSierraR/videos/1001617667214847



 

Ocoyucan, Pue. Arropado por la población, el ayuntamiento de Ocoyucan, encabezado por Rosendo Morales Sánchez, realizó un maratón de inicio de obras en las diferentes juntas auxiliares, así como inauguraciones de las obras ejecutadas.

Entre las principales obras está la construcción del techado de la plaza cívica del Bachillerato Francisco Villa y la pavimentación de la Calle Tomugio en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec y San Bernabé Temoxtitla respectivamente.

Durante los eventos, Rosendo Morales destacó que estos logros son del pueblo organizado y la gestión que han realizado, por lo que no serán las únicas obras, pues seguirán trabajando para dar muy buenos resultados al municipio de Ocoyucan.     

                  “Estas obras que hoy entregamos y las que iniciamos son resultado de mucho trabajo y de un gobierno emanado del pueblo, así gobierna Antorcha, a favor de todos sin distinciones, solo por el progreso de Ocoyucan y de todos ustedes. Quiero resaltar esto, porque es importante, cuando el gobierno de un pueblo entiende las verdaderas necesidades las ataca, he aquí la muestra de lo que queremos para nuestro municipio y para el país”, expresó Morales Sánchez.

Así los invitó a unificarse para seguir trabajando de manera conjunta y seguir logrando más para que la población sea beneficiada.

Los eventos fueron engalanados por los grupos culturales del municipio, quienes presentaron canciones del folclor mexicano y bailes regionales.

 

Ocoyucan, Pue. La Regiduría de Educación del Ayuntamiento de Ocoyucan estuvo presente en la ceremonia de graduación de los pequeños del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) que cursaron su educación inicial, en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan.

Durante la graduación estuvo presente el presidente de la junta auxiliar Pedro Juárez Villa y el Regidor de Educación Esteban Guevara Montiel, quien fue el padrino de  generación de los niños que finalizaron su educación.

Guevara Montiel felicitó a los niños y a los padres por el interés de brindarles a sus hijos una educación a temprana edad, ya que eso les servirá bastante para continuar con su preescolar sin ningún problema, asimismo dijo que para la actual administración que encabeza Rosendo Morales Sánchez, es de suma importancia la educación, ya que es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.

El CONAFE busca construir estrategias que tengan como centro el derecho a la educación de niños y niñas de los diversos contextos culturales en zonas de escasos recursos, mediante programas de intervención educativa que aseguren procesos de aprendizaje y enseñanza eficaces.

Padres de familia dijeron estar agradecidos con el alcalde Antorchista por trabajar en coordinación con programas como CONAFE y así apoyar la educación en Ocoyucan.

 

Ocoyucan, Pue. Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre las Faltas Administrativas, la Juez Calificador de Ocoyucan, continúa impartiendo pláticas en las instituciones del municipio.

Durante la ponencia, Gabriela Gutiérrez Covarrubias, Juez calificador explicó que es importante que los muchachos conozcan el reglamento del policía, en el cual se establecen las faltas administrativas en las que la ciudadanía puede incurrir y las sanciones a las que pueden ser acreedores en caso de cometer alguna de ellas.

El departamento adherido a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ocoyucan acudió a la Telesecundaria Amado Camacho, de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan.

Gabriela Gutiérrez Covarrubias, Juez calificador dio a conocer cuáles son las causas  al realizar una falta administrativa, y la aplicación de la ley, esto con la intención de  prevenir que los jóvenes y adolescentes de Ocoyucan sean víctimas de algún delito sobre todo ante la gran exposición que se tiene en las redes sociales, de esta manera se protege su integridad física, mental y emocional.

A los jóvenes les hicieron entrega de información y los números de seguridad para que puedan denunciar si están viviendo una situación similar.

Estas actividades son implementadas por el gobierno actual que encabeza el edil Rosendo Morales Sánchez con la intención de informar a los jóvenes.

Finalmente la Directora de la institución, Reyna Ramírez Mora, agradeció al Presidente municipal y a la juez por realizar este tipo de pláticas en las escuelas ya que son temas importantes para los estudiantes.