octubre 2022 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

domingo, 30 de octubre de 2022

 

San Pedro Cholula, Puebla.- La Presidenta Municipal de Cholula, Paola Angon, podrá continuar ejerciendo sus facultades para celebrar contratos y convenios en nombre del H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula, pues así lo determinó la autoridad correspondiente para resolver.


El pasado 24 de octubre, la autoridad competente en la materia notificó a la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula sobre la resolución de la impugnación -presentada por la propia Paola Angon Silva-, en contra del acuerdo de 1 de septiembre de 2022, por el que la mayoría de las y los Regidores habían supuestamente revocado sus facultades para celebrar contratos y convenios administrativos.


La instancia que sí contaba con las facultades para determinar sobre el caso emitió el pasado 21 de octubre la resolución, mediante la cual determinó que revocar las facultades de Angon Silva era considerado un acto arbitrario, ilegal, un exceso en el ejercicio de las facultades del Cabildo, un indebido ejercicio de sus competencias y un desconocimiento total del marco normativo que rige la materia de contrataciones en adquisiciones y obras públicas en los Municipios en el Estado de Puebla.


Cabe recordar que esto coincide con lo expuesto en su momento por el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien señaló que los Regidores y Regidoras no podían llevar a cabo tales actuaciones y menos aún eliminar las facultades que, de manera explícita, tiene la Presidenta Municipal en términos de Ley.


Derivado de esta resolución, prevalece el estado de Derecho en San Pedro Cholula, donde por la vía de la Ley y la legalidad, se garantiza que el estado de derecho prevalezca.

sábado, 29 de octubre de 2022

 

Ocoyucan, Puebla. El Sistema DIF municipal continúa trabajando con acciones que benefician a las familias de Ocoyucan, durante este año realizó la entrega de 300 apoyos económicos para tratamientos médicos destinados a combatir la COVID-19, asimismo se rentaron 100 tanques de oxígeno para combatir el virus y sin dejar pasar estos temas se hizo la entrega de 2 mil 509 despensas como apoyo de sustentabilidad a las familias.

El DIF Ocoyucan destacó en este primer año de trabajo las innumerables actividades que realizan cotidianamente, entre las que destacaron también con el apoyo a personas con discapacidad con poco más de 217 aparatos ortopédicos entregados entre sillas de rueda, muletas, bastones y andaderas.

Además en este rubro el DIF cuenta con un área de salud, mismo que realizó mil 31 consultas médicas gratuitas, 30 jornadas de salud en localidades y juntas auxiliares de todo el municipio y se entregaron más de 2 mil 750 esquemas de medicamentos básicos y especializados para la población.

En cuanto a la nutrición de las familias y para el pleno desarrollo de los infantes se otorgaron 2 mil 815 despensas en el periodo.

También en Ocoyucan han destacado por el trabajo con los grupos gerontológicos de las diferentes juntas auxiliares, para que todos los ocoyuquenses puedan ser beneficiados. Además el DIF de Ocoyucan ha creado bolsas de trabajo  en comedores comunitarios.

 

viernes, 28 de octubre de 2022

Ocoyucan, Puebla. Ante las festividades del Día de Muertos el Ayuntamiento de Ocoyucan puso en marcha a las cuadrillas de Servicios Públicos para realizar la limpieza en los panteones de las diferentes juntas auxiliares.

De acuerdo con el edil antorchista, Rosendo Morales Sánchez, esta actividad se realiza durante el año continuamente, sin embargo, en esta temporada mucha gente acude a visitar los panteones, por lo que las condiciones son prioridad para que asistan sin problemas.

De esta manera invitó a mantener los espacios limpios y acudir con las debidas medidas de salubridad.

 

jueves, 27 de octubre de 2022

Puebla, Puebla a 27 de octubre de 2022.- Mas de 15 talleres de cerámica organizan el evento Ofrendas de Tierra (#OfrendasDeTierra) en Puebla y Cholula los días 1 y 2 de noviembre de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Durante el evento diversos talleres de cerámica y ceramistas abrirán las puertas de sus espacios de trabajo para que las y los poblanos visiten sus ofrendas y se acerquen a este milenario oficio tan importante en la historia de
nuestro Estado.
Este evento es una iniciativa de Casa Tierra #TribuCerámica, que tiene el objetivo de acercar a la comunidad ceramista de Puebla y Cholula y de dar a conocer nuestro quehacer entre un público más amplio. Los talleres, ceramistas, diseñadoras/es y artistas que integramos esta iniciativa estamos enfocados principalmente, a la
enseñanza, investigación, difusión, creación y producción de cerámica contemporánea de alta y baja
temperatura.

TALLERES PARTICIPANTES
Los talleres que abrirán sus puertas y pondrán ofrendas, se podrán visitar de manera gratuita y son los
siguientes:
Casa Agave
Calle 71 Oriente #628, Col. Loma Linda, Puebla
IG: @casa_agave_puebla / 2226 689 507
Casa Arena
Av. San Ignacio #2424, Col. Jardines de San Manuel, Puebla
IG: @casa.arena.mx / 2211 898 932
Casa Caracol
Teziutlán Sur #62, esq. Calle Chinantla, Col. La Paz, Puebla
IG: @casacaracolpue / 2223 715 234
Casa Tierra
7 Oriente #219, Col. Centro, San Pedro Cholula

IG: @ca.sa.tierra / 2223 538 877
Ceramistas invitadas/os:
Alejandra Zúñiga @alba.taller.mx
Atelier 615 @615atelier
Cántaro Alfarería @cantaro.alfareria
Itz Ceramics Lab & Studio @itz_ceramics_mexico
Kia @kia_pot_palace
Luna Llena Ceramica @lunallenaceramic
Nossa Cerámica @nossa.ceramica
Xaranna Cerámica @xarannaceramica
Chuma Taller
6 Sur #1901, Barrio de San Pablo Tecámac, San Pedro Cholula
IG: @chumabarro / 2225 482 242
La Fortaleza
De La Paz #32-63, Col. Eccehomo, San Luis Tehuiloyocan
IG: @msr_wilo / 5610 121 666
Fogata Taller
Avenida del Popo #5, San Mateo Ozolco
IG: @fogata_taller / 2221 241 279
Kaolin Cerámica
11 Oriente #3, Col. Centro, San Pedro Cholula
IG: @kaolinceramica / 5541 818 305
Mango Pincel
Boulevard Atlixcayotl #3248, Ex-Hacienda San Martinito, Plaza W Local 211-C
IG: @mangopincel / 2222 159 007
El Óvalo
3 Poniente #304 int. 5, Col. Centro, Puebla
IG: @kenaenriquezp / 2221 918 803
Prosperina Cerámica
49 Poniente #906, Col.Prados Agua Azul, Puebla
IG: @prosperina_ceramica / 2228 634 240
El mapa de talleres se puede consultar en: bit.ly/MapaOfrendasDeTierra

ACTIVIDADES
Las actividades que se ofrecerán al público son:
● Calaveritas: Bombas de Vida por Fogata Taller
● Calaveras de Alfeñique de Cerámica por Casa Caracol
● Demostración de torno de patada y quema en horno de leña por Chuma Taller
● Godete de Papel Picado por Mango Pincel
● Lámpara para vela por Casa Agave
● Otras concepciones de la muerte: ejercicios rápidos de ártes plásticas por El Óvalo
● Portaretratos de Flores y Papelpicado por Casa Arena
● Portavelas en pasta de alta temperatura por Itz Ceramics y Xaranna Cerámica
● Sahumerios de Barro por Casa Tierra
● Taller de Barro Papel impartido por Prosperina Cerámica

Los detalles de horarios y costos se pueden consultar en: bit.ly/ActividadesOfrendasDeTierra
Todas las actividades están dirigidas al público en general, es decir, que no se necesita tener ningún tipo de
experiencia previa para poder participar en ellos, sólo es necesario ponerse en contacto con el taller que lo
imparte para reservar su lugar, ya que muchos de los espacios cuentan con cupo limitado.
El programa completo del evento se puede descargar en: bit.ly/OfrendasDeTierra. Para mayor información
favor de contactar a cualquiera de los talleres organizadores.
 

martes, 25 de octubre de 2022

El titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Puebla, José Antonio Martínez García, hizo hincapié en el tiempo que viven las mujeres de protagonismo en espacios políticos que eran ocupados siempre por hombres.


En Asambleas Informativa del partido MORENA, celebradas en los Municipios de Huejotzingo y San Martín Texmelucan, respectivamente, el Dr. Toño Martínez enalteció el trabajo de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, pues afirmó que es una "ciudad compleja" la que gobierna, y a pesar de esto, su labor al frente de la demarcación ha dado excelente resultados en todos los rubros.


Martínez García fue enfático en darle el espaldarazo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pues ambos han estado y seguirán "sanando a México", apuntó.


En el evento también asistieron personajes políticos como Sergio Salomón Céspedes; Olivia Salomón Vivaldo; Olga Romero Garci-Crespo; Andrés Villegas Mendoza, entre otros.

 

lunes, 24 de octubre de 2022

Este año la energía provocada por el Tecate Comuna fue tan grande que su fiesta musical se multiplicó para llevar a otro nivel a miles de personas en Puebla. Con dos días de actividades, el magno evento complació a lo grande llevando hasta la ciudad a grandes figuras de la música que congregaron a 45 mil personas el sábado y a 32 mil personas más el domingo en su segunda fecha, haciendo de esta edición algo histórico. 

 

Desde tempranas horas el Foro Cholula se vio rodeado de miles de almas que ya se alistaban para vivir la experiencia Tecate Comuna 2022 a cargo de un elenco de talla internacional que deleitó de inició a fin con repertorios formados con lo mejor de lo mejor. 

 

La Lupita, esa icónica banda mexicana que trajo a la vida himnos como "Paquita disco" o "Ja, ja, ja", fue la encargada de cerrar el festival durante los dos mágicos días que florecieron en el Foro Cholula. Un recuento de aquellos éxitos del rock en español que en los 90s sonaron alto, fue lo que el emocionado público pudo disfrutar a lo grande. 

 

Por su parte, Caligaris también fue parte de las joyas que trajo la recta final de esta edición. Son tantos los elementos que componen un show de la agrupación argentina que resulta casi indescriptible la experiencia de lo que se visualiza sobre el escenario, y sus actuaciones en el Tecate Comuna no fueron la excepción, pues deslumbraron en todos los tonos posibles con brincos, trucos, piruetas y éxitos ya tan aferrados a México como "Que Corran", "Todos Locos", "Razón", y por supuesto, el ondeo de playeras en "Kilómetros" fue una de las postales más memorables del festival. 

 

El "Tuta Tuta" de Los Auténticos Decadentes fue el encargado de desatar la locura el fin de semana en el Escenario Comuna, convocando a todos de forma casi automática a reunirse en círculos para celebrar la algarabía que siempre ha provocado esta canción. Además hits como "La Guitarra", "Loco" y "Un osito de peluche de Taiwán" fueron coreados a lo grande. 

 

Y si de volúmenes de energía de trata, la "dosis perfecta" en el Escenario Tecate la otorgó Panteón Rococó, quienes se apoderaron de las tarimas para provocar los brincos más intensos de la noche a cargo de temas como "Vendedora de caricias", "Esta Noche", "La Carencia", entre otros. 

 

El poder del rap estuvo a cargo del aclamado Charles Ans, quien con la potencia de sus rimas y su flow en el hip-hop encendió el Escenario Mágico como nadie. Canciones como "Empapelado", "Suave" y "La Que Se Fue" fueron parte del repertorio que cimbró el fin de semana. 

 

Y quien dio cátedra el día sábado con sus habilidades musicales fue Fobia, pues la agrupación se lució en sus instrumentos como solo ellos saben hacerlo y encendieron el fuego del rock mexicano con joyas como "El Microbito", "Veneno Vil", "Vivo", entre otros.

 

Para cuando la noche comenzó a caer, la brisa fría de Puebla incrementó, pero con ella también la euforia y emoción de sus asistentes, opacando el frío que pudo llegar a existir pues la adrenalina ya los tenía a todos cubiertos.

 

En lo que respecta a géneros musicales, en el Tecate Comuna hubo de todo, y una dosis de música urbana llegó de la mano de dos de los exponentes más aplaudidos del momento en toda Latinoamérica. El sábado Danny Ocean conquistó con aquellas canciones que han dominado la radio, tales como "Me rehúso", "Fuera del mercado" y la muy coreada "Dembow". Luego el domingo Guaynaa llegó para desencadenar el perreo al ritmo de "Chica ideal", "Rebota", "Perreo intenso", entre muchos otros hits.

 

El toque español se lo llevó Love Of Lesbian con la sensibilidad de Santi Balmes en los micrófonos entonando "Cuando no me ves" y "El poeta Halley". Y por supuesto el rock a la new wave de Dorian también fue disfrutado por todos de inicio a fin.

 

Durante ambos días hubo varias fusiones que volaron la cabeza a los asistentes, pues pudimos ver palomazos inesperados como el de Esteman con Daniela Spalla al subir de sorpresa a su escenario para interpretar "Te Alejas Más de Mí". O el favorito de muchos, el de Panteón Rococó con Caligaris al sonar "Kilómetros".

 

Los matices musicales fueron algo que predominó en el Tecate Comuna, pues el público pudo disfrutar de una playlist muy variada a lo largo del día. Pasaban de deleitarse con las voces de grandes exponentes femeninas como Vanessa Zamora o Daniela Spalla, a subir el volumen a la máxima potencia con Molotov y su "Gimme tha Power" o el "Blackout" de Sublime with Rome.

 

También hubo mucho verde, amarillo y rojo en el aire, pues el reggae se dejó sentir a cargo de Gondwana con su himno "Felicidad". Y el domingo esta dosis del género jamaiquino se vivió por partida doble, pues Los Pericos y su fusión en ska aterrizaron con "Pupilas lejanas" y "Runaway". 

 

Uno de los favoritos del público que forraba todo el Foro Cholula fue Siddhartha, quien fue vitoreado y acompañado de fuertes coros que hicieron vibrar fuerte el recinto al sonar de "Tarde", "Película" y "Únicos". 

 

Ed MaverickReyno y Hello Seahorse fueron otras de las grandes cartas de esta edición, pues sus hits fueron parte del playlist de canciones más gozadas durante los dos días del festival. Además, el rap de MC Davo, el rock uruguayo de La Vela Puerca y el enérgico ska de Out Of Control Army dieron muestra de la diversidad sonora que habitó en el Comuna. 

 

Por su parte, la sutilieza de The Change se encargó de cautivar oídos desde su aparición, mientras que Airbag hizo soltar las melenas con su estilo rockero muy frenético. 

 

El Tecate Comuna 2022 estuvo lleno de buena música desde sus primeros minutos, pues frescas propuestas como Fran, quien se ha encargado de robarse el corazón del público con su "Ciencia fricción", así como el talento de Noah Pino PaloBanda ConmociónRubytates y Bratty fueron los encargados de hacer arrancar los días del festival de excelente manera.

 

Con mucha vivacidad y dos días de intensas experiencias musicales, el Tecate Comuna cerró victorioso una edición histórica que evidenció la melomanía festivalera que habita en Puebla. ¡Nos vemos el próximo año!

 

El largometraje La conquista de Tenochtitlan, un noeyo relato. Investigación y narrativa de Arturo Montero, es un documental histórico dirigido por Luis Fernando Gallardo, que Canal 22, estrenó el 13 de agosto del año 2021, para conmemorar la defensa heroica de la gran ciudad prehispánica de Tenochtitlan. Este documental narra los sucesos más importantes acontecidos en el Altiplano Central Mexicano entre 1519 y 1521. Esta producción de televisión es conducida por el doctor Ismael Arturo Montero García, académico de la Universidad del Tepeyac, quien realiza en este programa una revisión histórica acompañado de distinguidas voces de especialistas en una amplia gama de voces no contemplada en trabajos anteriores que comprende a académicos, cronistas, clérigos, arqueólogos, historiadores, antropólogos y lo más importante: a memorables maestros de la tradición oral de Cholula y Tlalmanalco.

El director Luis Fernando Gallardo, consideró que era necesario reescribir algunas páginas de la historia de México, y mucho más aquellas que son tan polémicas y poco conocidas para los mexicanos y para todos aquellos que están interesados en las raíces culturales de México.


La dirección y producción de este programa consideraron fundamental compartir con el amplio público las nuevas luces, los nuevos enfoques y las nuevas formas de entender este proceso histórico tan importante para México, como lo fue la “Conquista de Tenochtitlán”.

Mientras, Bernardino Vázquez de Tapia y Pedro de Alvarado regresaban de Texcoco en 1519, Cortés logra establecer un acuerdo político y militar con el “senado” Tlaxcalteca, encabezado por Xicoténcatl el viejo. Ahora, provisto de tropas totonacas y tlaxcaltecas, cuenta con una fuerza militar que alcanza cuatro mil efectivos según algunas fuentes. AI regreso de sus emisarios, Cortés estudia la mejor manera de arribar a la cuenca de México. Pero antes de partir, hacen parada en Cholula, otra ciudad imponente, bajo control mexica... Y de lo que ahí ocurrió hay muchas teorías que se exponen en este documental. Tras la masacre de Cholula, acontecida entre el 18 y el 23 de octubre de 1519, Cortés opta por una nueva ruta para alcanzar Tenochtitlan, ahora será pasando entre los altos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Por eso se presenta este documental en Cholula en estas fechas, para no olvidar lo aquí sucedió hace 503 años.

Hay quien piensa que no hubo conquista, o que fue un proceso de varios siglos. Cuando estos hechos ocurrieron, no existía España, no había una nación Ilamada España, salvo en el ideario. ¿Entonces quiénes eran estos europeos que vinieron con Hernán Cortés? ¿Cortés fue un héroe o un villano? ¿O debemos rechazar esa historia maniquea y verlo como el hombre de su época que fue? ¿Moctezuma fue un gobernante cobarde y pusilánime, apedreado por su pueblo? Hay quien piensa que Moctezuma fue en realidad un gobernante responsable y valiente. ¿Cuál fue el verdadero papel de los pueblos indígenas mesoamericanos en todos estos hechos, y cuáles las verdaderas consecuencias de sus decisiones y de sus acciones? ¿Realmente cayó Tenochtitlán? ¿no será que sigue en pie? Esperamos resolver estas preguntas el próximo martes por la tarde.

Este material no se encuentra en Internet, así que esta es una oportunidad única de ver el documental y hacerse de una visión crítica de este suceso que cambio la faz del mundo y la historia de la humanidad, acompáñanos este martes 25 de octubre, a las 18 horas, en el Teatro Ciudad Sagrada, avenida 8 oeste esquina con calle 6 norte, San Pedro Cholula, Puebla, la entrada libre gracias a la gestión de la Universidad del Tepeyac, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, SETUcDE y la dirección de Cultura municipal; se presenta además una interesante proyeccón fotográfica del maestro José Zamora, vecino de Cholula.

 

miércoles, 19 de octubre de 2022

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La reforma a la Ley del Notariado aprobada por el Congreso local garantiza que la entrega de patentes sea transparente, exista un servicio notarial más cercano a la población y que la designación de notarios sea por méritos profesionales y no por decisión de quien ejerce el poder como ocurrió en el pasado, puntualizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta en videoconferencia de prensa.

 

El titular del Ejecutivo comentó que la nueva legislación fortalece la práctica notarial, ya que, anteriormente, algunos titulares no contaban con el perfil para ocupar dicho cargo. Asimismo, precisó que contempla las figuras de notarios auxiliares y suplentes, lo que mejorará la ejecución de procedimientos, así como acabar con el rezago que exista.

 

Informó que, en seis meses, el gobierno estatal emitirá la convocatoria para otorgar patentes. Por ello, llamó a las y los interesados a cumplir con los requerimientos de la ley, como realizar prácticas notariales.

 

Barbosa Huerta agregó que en el pasado quedaron aquellas prácticas en las que servidores públicos, legisladores o políticos eran premiados con notarías sin cumplir con lo dispuesto en la ley, lo que perjudicó dicha práctica: “no hay dedo del gobernador ni dedo de nadie”. 

 

Recalcó que en Puebla será recuperada la honorabilidad de las notarías, ya que los titulares serán verdaderos profesionales del derecho y trabajarán para beneficio de la población y no para quienes están en el poder.

 

CONTARÁ PUEBLA CON UNA NOTARÍA POR CADA 25 MIL HABITANTES: CONSEJERO JURÍDICO

 

En su intervención, el consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos Meléndez comentó que la reforma a la Ley del Notariado también tuvo como finalidad generar un servicio más cercano y con vocación social. Por ello, la entidad ahora contará con una notaría por cada 25 mil habitantes y no 50 mil como anteriormente estaba establecido.

 

Además, reiteró que el servicio será de calidad, ya que los titulares realizarán exámenes de oposición para ocupar el cargo. Lo mismo sucederá para aquellos notarios auxiliares y suplentes.

 

Detalló que fue reducido de 30 a 15 días naturales el periodo en que los notarios pueden separarse de su cargo y que, solo por cesación en el ejercicio y revocación de patente, serán removidos los titulares y auxiliares.

 

Ávalos Meléndez agregó que cuando exista un caso de renuncia o cese, el servicio notarial no se detendrá, ya que, con las figuras de auxiliares y suplentes, las y los poblanos siempre contarán con un notario para que los procedimientos continúen.

 

martes, 18 de octubre de 2022

Ocoyucan, Puebla. Como parte del trabajo que realiza el Gobierno de Ocoyucan una vez más inaugura una obra en la junta auxiliar de Francisco Sarabia, el Presidente Municipal Rosendo Morales Sánchez arropado de habitantes y autoridades municipales hicieron el corte de listón de la pavimentación en la calle Vicente Guerrero.

El edil antorchista destacó que continúa cumpliendo compromisos con los vecinos  del municipio, pues “a pesar de las situaciones que se han presentado se está trabajando favorablemente”.

Los beneficiarios agradecieron al presidente por haberlos tomado en cuenta, ya que durante varios años habían solicitado la calle pero no les habían dado una contestación positiva, además de que es una avenida muy necesaria ya que en temporadas de lluvias se presentaban varios problemas para los que transitan por la zona.

Durante el evento se presentaron cuadros culturales de baile y música, a cargo del ballet municipal. 


 

viernes, 14 de octubre de 2022

 

TEHUACÁN, Pue.- Con el tradicional festival de danzas de diferentes municipios y el ritual de la matanza de chivos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio inicio a la Temporada de Mole de Caderas, platillo que, convocó, debe de ser salvado por las autoridades, el sector restaurantero y por la sociedad mediante la compra y comercialización de carne auténtica.

 

Ante pobladores, funcionarios estatales y municipales, así como diputados, el mandatario refirió que existen algunas autoridades administrativas que por alguna dádiva permiten la venta de carne que no corresponde a la original, es decir, la que no cumple el procedimiento correspondiente para la elaboración del platillo.

 

Por lo anterior, el gobernador refirió que la carne debe ser certificada mediante un rastro en Tehuacán, el cual ya fue construido y cuyo equipamiento se encuentra en etapa de licitación, por lo que en próximas fechas será puesto en marcha.

 

El gobernador vaticinó una gran Temporada de Mole de Caderas, luego de invitar a la sociedad de todo Puebla y del país a visitar el estado, específicamente Tehuacán, para degustar este tradicional platillo.

 

Barbosa Huerta, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, destacó el repunte que ha registrado la economía de Puebla, logro alcanzado, en parte, por la llegada de inversiones a la entidad, dijo. 

 

GOBIERNO PRESERVA Y RESPETA TRADICIONES Y CULTURA DE LA ENTIDAD

 

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero subrayó que la política de turismo en Puebla tiene un rostro humano pues promueve la atención y servicio, así como la preservación de las tradiciones y cultura de la entidad, como el Mole de Caderas, un platillo con una enorme carga cultural que inicia con el ritual declarado como Patrimonio Cultural de Puebla y que se ha convertido en un atractivo por el que se estima la llegada de 20 mil turistas y una derrama económica de 75 millones de pesos.

 

A su vez, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo destacó que la degustación de este platillo es una gran experiencia culinaria, pues el Mole de Caderas representa conocimientos ancestrales que se han mantenido por años, los cuales son respetados y valorados debido a la política cultural impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

 

MOLE DE CADERAS REPRESENTA LA IDENTIDAD DE TEHUACÁN: EDIL

 

En tanto, el alcalde Pedro Tepole Hernández destacó que el Mole de Caderas es parte de la riqueza gastronómica del municipio y del estado, al representar las tradiciones, costumbres e identidad de un pueblo orgulloso.

 

Deseó a los productores, restauranteros y a todo el sector turístico una derrama abundante en esta edición de la temporada, a fin de impactar la reactivación económica. Refirió que este platillo se ha consolidado como la segunda temporada gastronómica más importante en la entidad, tan solo después del Chile en Nogada.

 

El festival inició con los ballets de Tepetzingo y Altepexi, continuó con la presentación del corrido de San Diego y el Son Tehuacanero por el grupo de danza de San Diego Chalma, y siguió con las agrupaciones de Ajalpan, Zinacatepec y Santa María Coapan.

 

Posteriormente, el ballet de Tehuacán realizó el tradicional ritual de la matanza de chivos, celebrado en esta región del estado desde la época Colonial, desde finales del siglo XVI.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Ocoyucan, Puebla. El presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, acompañado de autoridades municipales, realizó el corte de listón en la inauguración de la ampliación de la red de drenaje sanitario de la calle Laila, ubicada en la junta auxiliar de Francisco Sarabia.

                  El edil señaló que el gobierno municipal trabaja con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, agregó que esta obra fue solicitada por los vecinos que habitan por la zona, “para ellos es importante contar con este servicio ya que es algo muy indispensable”.

Los vecinos agradecieron a las autoridades por tomarlos en cuenta y realizar el drenaje sanitario, ya que tenían varios años gestionando y no habían tenido respuesta.

Finalmente el edil destacó que su gobierno continuará trabajando de la mano con los ciudadanos, de lo que reste de su administración con el objetivo de lograr obras para mejorar la infraestructura de su comunidad.

 

Ocoyucan, Pue. El presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, en compañía de los habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, dieron el corte de listón en la inauguración de la pavimentación y obras complementarias de la calle Agustín Pérez.

El edil agradeció el respaldo que ha tenido de la ciudadanía para seguir al frente de la administración, por lo que se comprometió a seguir trabajando en beneficio de todos los habitantes del municipio, gestionando más obras, así como programas sociales que beneficien a los ciudadanos.

Para los vecinos la pavimentación es significativa no sólo por su extensión sino también porque es un acceso que les permite la entrada y salida a sus domicilios, ya que anteriormente se encontraba en malas condiciones y ahora que ya está pavimentada ya no tendrán problemas para transitar por la zona.

El evento fue engalanado con un banquete cultural a cargo de los jóvenes del ballet municipal y cantantes del municipio, que presentaron bailes y música del folclor mexicano.

 

Ocoyucan, Puebla. El Presidente municipal de Ocoyucan Rosendo Morales Sánchez, acompañado de habitantes de la localidad de Santiago Coltzingo, dio el banderazo de arranque de obra para la introducción de drenaje sanitario en la Privada Atlixco.

Mediante estas acciones el gobierno municipal refrenda compromisos con los ciudadanos y el interés de trabajar a favor del municipio; ya que el drenaje es una obra indispensable para cada una de las familias de Coltzingo.

Los habitantes que serán beneficiados agradecieron y reconocieron el trabajo que se realizará en su comunidad ya que por varios años habían solicitado esta obra. De esta manera mejorarán su calidad de vida, ya que con el drenaje evitan que contraigan una enfermedad.

Finalmente el alcalde antorchista invitó a los ciudadanos a seguir trabajando de la mano para seguir llevando progreso a la comunidad.


 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla se trabaja con un pensamiento estratégico hacia la movilidad sustentable, refirió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al agregar que la entidad está a la vanguardia en materia de electromovilidad y avanza con la instalación de cargadores de vehículos eléctricos, por lo que el estado está preparado para la evolución y el cambio hacia estas unidades, tanto en vehículos particulares como los de carga.

 

Lo anterior lo expuso al inaugurar la Expotransporte ANPACT 2022, un evento internacional de vehículos de energías limpias, de carga y pasaje, que se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre en el Centro Expositor, en donde se reunirán más de 50 mil visitantes, más de 400 expositores de 35 países en 70 mil metros cuadrados de exhibición.

 

Destaca que esta expo es desarrollada en Puebla por su privilegiada posición geográfica, al ubicarse en la zona centro del país, en la cual está la mayor concentración de transportistas, así como por su potencial desarrollo económico e industrial.

 

Barbosa Huerta, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, también anunció que el gobierno estatal promoverá la modernización del transporte público de Puebla con la asesoría de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). 

 

 

Para concretar la actualización de las unidades, Barbosa Huerta expresó en este evento, en el que participaron diputados y senadores involucrados en los temas de movilidad y transporte, que la administración estatal buscará que la Banca de Desarrollo apoye y financie a los transportistas para que renueven sus vehículos.

 

Ocoyucan, Pue. Arropados por habitantes de la cabecera municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, presidente municipal, y su cabildo dieron el banderazo de arranque de obra al adoquinamiento y obras complementarias de la Privada Víctor Puebla.

Durante el evento, Morales Sánchez agradeció la participación y el apoyo de los ciudadanos, pues señaló que a pesar de las condiciones complicadas que se han agudizado a nivel nacional, es el respaldo de la población lo que hace posible su labor de gestión, “al verlos reunidos se ve el interés que se tiene para mejorar la infraestructura de su calle además de que es un beneficio para las personas que habitan aquí”, dijo.

Agregó que con esta obra da seguimiento al compromiso que tiene con todos los habitantes de Santa Clara y las diferentes juntas auxiliares, por lo que reiteró que continuará trabajando para seguir mejorando al municipio y brindarles mejores resultados a los habitantes.

Finalmente los vecinos agradecieron a las autoridades municipales por darles solución a la petición que se realizó algunos meses atrás, ya que la pavimentación de dicha privada es de suma importancia ya que en temporadas de lluvia se les complicaba salir de sus domicilios.

 

sábado, 1 de octubre de 2022

El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, afirmó que la información hackeada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) demuestra que el Presidente de la República miente, por lo que sostuvo que México está ante un Gobierno que engaña con desfachatez, manipula cínicamente, distorsiona, omite y niega lo evidente. 

 

Ante la que se considera la más grave filtración de información confidencial en la historia del Gobierno de México, el mandatario federal reconoce que en los hechos su Gobierno es una farsa, por lo que el coordinador panista cuestionó: “¿Qué podemos esperar de un Gobierno que hace justamente lo opuesto a lo que se comprometió con el país? A no mentir, no robar y no traicionar al Pueblo”. 

 

“Mintieron al pueblo con la salud del presidente, el “culiacanazo”, con la pandemia, con la rifa del avión presidencial, con la no militarización, con la gasolina a 10 pesos, con la pacificación del país, con la erradicación de la corrupción, con el sistema de salud de Dinamarca, con el abasto de medicinas, con el crecimiento al 6 por ciento, con que no se contrataría más deuda, conque se acabaría con la pobreza”, acusó.

 

Además, dijo roban al pueblo a manos llenas y enlistó: los contratos de Bartlett, las tranzas millonarias en Segalmex, los contratos con sobre precio en Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, los moches a trabajadores de Delfina, las empresas fantasmas de Morena y el fraude con el dinero para los afectados por el sismo. 

 

“Traicionan al pueblo cuando defienden los derechos de los criminales, pero ignoran a las víctimas; cuando liberan a narcotraficantes, cuando saluda a la mamá del Chapo, cuando se alían con el crimen organizado para ganar elecciones, cuando dejan a las niñas, niños y mujeres sin tratamientos contra el cáncer, cuando violan una y otra vez las leyes”, insistió, y, todo eso, está por comprobarse a partir de esta filtración”, insistió.

 

No son iguales, son peores, reiteró, y exigió que den la cara, que hablen con la verdad y dejen de mentir. 

 

“Tarde o temprano este Gobierno deberá pagar por todos los abusos, las corruptelas, las violaciones a derechos humanos, las transgresiones a la ley. Deberá pagar por todo el desastre en el que está dejando a las y los mexicanos”, remató.