Chilpancingo,
Guerrero.- Más de
seis mil antorchistas de todos los estados del país desfilaron por las calles
de Chilpancingo, Guerrero, en conmemoración del 6 de junio, conocido como el
“Día de los mártires antorchistas” que normalmente se lleva a cabo en
Tecomatlán, Puebla, pero que en esta ocasión se hizo en la capital guerrerense
ante el asesinato de los líderes Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su
pequeño hijo de apenas seis años, ocurrido el pasado 12 de abril y cuyos
autores materiales e intelectuales siguen en libertad, por lo que el
antorchismo nacional, en palabras de Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional,
aseguró que, “en este clamor de los antorchistas y los familiares de las
víctimas también va contenido el grito de miles de mexicanos que se sienten
ofendidos por los crímenes imparables y por la impunidad reinante. Hoy más que
nunca, refrendamos ante todo México nuestra decisión de seguir luchando porque
el verdadero pueblo llegue al poder y transforme al país”.
Aguirre Enríquez agradeció el apoyo
del antorchismo nacional y la asistencia de familia y amigos de los mártires
que han dado su vida a lo largo de 49 años de existencia de Antorcha, y señaló que
el evento marca la primera ocasión en que Antorcha realiza esta conmemoración
lejos de la cuna de la organización, Tecomatlán, Puebla, “lo hacemos porque era
necesario trasladar la fuerza social y el reclamo hasta el epicentro más
reciente de homicidios contra activistas y porque estos crímenes son
especialmente atroces e indignantes pues involucraron quitarle la vida a
inocentes, entre ellos un niño menor de seis años”
“Son crímenes imperdonables para
cualquier pecho humano sano. Las madres y los padres claman por justicia, los
jóvenes claman por justicia, los niños claman por justicia. Millones de
mexicanos exigen hoy, a través nuestro, aquí en esta plaza, que se capture y se
juzgue a los asesinos de Conrado, de Mercedes y de su único hijo. ¡Por eso
estamos aquí!”.
Recordó que las agresiones contra
Antorcha se han dado desde su nacimiento, pero que, por más que intenten
destruirla, mientras las condiciones que dieron nacimiento a la organización
sigan existiendo -un mundo en decadencia por el modelo neoliberal, que ha
impuesto dejar en manos de los señores del dinero todo el rumbo de los países y
en la miseria a la inmensa mayoría-, el pueblo organizado generará nuevos y más
fuertes héroes civiles.
Dijo también que este sistema lleno
de pobreza, marginación y que nos encamina cada vez más cerca de una nueva
guerra mundial, “necesita transformarse y avanzar hacia un modelo donde la
riqueza se distribuya justa y racionalmente, donde no estemos a merced de una
sola potencia arbitraria. Es eso, o la extinción de nuestra especie y de la
mayoría de las que habitan la Tierra”.
Recalcó que este problema no se
arreglará solo, ni será arreglado por la 4T, en cuyo gobierno se ha visto
desaparecer el seguro popular, las guarderías, las escuelas de tiempo completo,
los de por sí escasos programas de obra pública, y un aumento drástico de la
mortandad, fruto de la pandemia y la inseguridad, sino que debe ser arreglado
por el pueblo mismo, “hace falta una fuerza social de millones de mexicanos que
hagan realidad aquella ley histórica de que la liberación del pueblo debe ser
obra del pueblo mismo (...) Por eso nuestra meta debe ser organizar, educar,
despertar al pueblo y enseñarle a defenderse”, finalizó.
Por su parte, José Juan Bautista, líder
de los antorchistas guerrerense y anfitrión del evento, dijo que el crimen
cometido en contra de la familia de Conrado y Mercedes, cumple ya 55 días y que
a pesar de la cooperación y solidaridad del gobierno estatal encabezado por
Evelyn Salgado Pineda y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC) con Rosa Icela Rodríguez a la cabeza, el antorchismo seguirá insistiendo
para que este crimen no se sume a las más de 150 mil carpetas sin resolver
acumuladas en la procuraduría estatal, “Valoramos y reconocemos los compromisos
de estas importantes instituciones, sin embargo, como todo en esta vida, el
tiempo y los resultados darán validez a esos compromisos”.
El evento que se vio engalanado por
un mosaico cultural interpretado por jóvenes antorchistas de Puebla y la Ciudad
de México, también contó con la presencia de Adelina Martínez, hermana de
Mercedes y militante antorchista, quien tomó la palabra para pedir justicia, no
sólo para sus familiares, sino también para los millones de víctimas de la
violencia que azota nuestro país, “nuestra patria se desangra y el clamor de
justicia se extiende.
Ojalá que todos los familiares
superemos el dolor y nos dispongamos a cambiar la situación que priva en
nuestra patria. Conrado y Mercedes lucharon desde su adolescencia como
estudiantes en Veracruz, por la construcción del albergue “1 de mayo” en 2004,
haciendo posible que varios jóvenes pudieran cursar estudios de bachillerato y
universidad; pasaron del liderazgo estudiantil para después ayudar a los pobres
de Guerrero; Conrado en la capital y Mercedes en una de las zonas más pobres y
marginadas, La Montaña de Guerrero. Ninguno de estos crímenes debe ser
ignorado, por ellos y por nuestros hijos, pedimos que se aplique todo el peso
de la ley contra esos asesinos despiadados”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal y
dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Brasil Acosta
Peña, se comprometió a llevar el clamor de los antorchistas a la Cámara de
Diputados, “No estamos pidiendo obras y servicios, estamos pidiendo justicia
para Conrado, Meche y Vladi. Por eso, sepan que estamos listos y dispuestos
para seguir clamando justicia para nuestros mártires. Desde que llegó la
4T han querido acabar con nosotros con mentiras y su poder económico, pero
somos fuertes y lo demostramos con esta representación del antorchismo
nacional. A nosotros nos guía nuestra conciencia y unidad, ejes fundamentales
que nos ha enseñado nuestro líder nacional, el ingeniero Aquiles Córdova Morán”.
0 comments:
Publicar un comentario