San Andrés Cholula, PUEBLA – Una serie de denuncias anónimas de elementos de la Policía Municipal de San Andres Cholula han destapado una preocupante situación de presuntas represalias dentro de la corporación. Los oficiales señalan que hablar sobre injusticias y malas prácticas internas puede costarles sanciones arbitrarias, humillaciones e incluso la suspensión de sus funciones. Según el testimonio compartido por uno de los afectados, los mandos superiores, incluyendo al secretario y al director de la policía, han optado por castigar a quienes intentan denunciar irregularidades. Un caso ejemplar es el del oficial Aburto, quien fue suspendido y se le prohibió portar el uniforme como represalia por hablar abiertamente de los abusos. Además, fue enviado a control de confianza, procedimiento del cual —según fuentes internas— no fue aprobado por razones poco claras, lo que refuerza la percepción de castigo más que de evaluación objetiva.
“Nos dicen que denunciemos, pero cuando lo intentamos, la misma contraloría nos recomienda llevar el caso directamente a Puebla, porque aquí nadie hará nada”, lamentó uno de los oficiales. “Muchos preferimos callar, porque sabemos que hablar es una condena. Te mandan a caminar o te relegan a servicios solo por levantar la voz”.
Las acusaciones también apuntan a la falta de preparación e indiferencia por parte del director de la corporación, quien, según los denunciantes, ni siquiera sabe con certeza cómo presentar una denuncia ante la Procuraduría. Este ambiente de impunidad y miedo ha generado un clima de desconfianza y frustración entre los elementos policiacos.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ni de la Secretaría de Seguridad Pública municipal respecto a estas acusaciones. Sin embargo, el caso del oficial Aburto ha encendido las alertas entre organismos de derechos humanos y ciudadanos que exigen una investigación independiente y garantías para que los oficiales puedan expresar sus inconformidades sin temor a represalias.
Publicaciones Relacionadas