Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la llamada “Ley Casco”, un paquete de reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que establece nuevas obligaciones para motociclistas y busca frenar delitos y accidentes relacionados con el uso de este vehículo.
Tras semanas de discusión, el dictamen fue avalado en sesión ordinaria con 37 votos a favor de las bancadas de Morena, Partido Verde, PT, Fuerza por México, Nueva Alianza y PAN, mientras que dos votos en contra provinieron del PRI y Movimiento Ciudadano (MC).
Durante el debate, la diputada de MC, Fedrha Suriano Corrales, criticó la reforma al calificarla como una medida recaudatoria, pues implicará que conductores de motocicletas y automóviles tramiten nuevas tarjetas de circulación, reemplacen vehículos y asuman costos adicionales.
“Este cambio que se justifica como mejora administrativa al tránsito, en realidad implica una nueva carga económica para los propietarios de vehículos”, expresó.
En contraste, Miguel Trujillo de Ita, legislador de Morena, defendió la aprobación al señalar que el uso desregulado de motocicletas ha facilitado actividades delictivas y elevado los riesgos viales.
“No buscamos criminalizar a los motociclistas, sino poner orden y proteger su integridad y la de la sociedad”, apuntó.
Por su parte, el diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, pidió eliminar la disposición que obliga a portar un casco con número de serie personal, argumentando que podría exponer a los motociclistas como objetivo de la delincuencia; sin embargo, su propuesta fue rechazada.
📋
¿Qué establece la “Ley Casco”?
El punto central de la nueva normativa es que todos los motociclistas deberán portar un código personal o número de serie visible en su casco, para facilitar su identificación. Para ello, la Secretaría de Movilidad y Transporte creará una base de datos vinculada con las licencias de manejo.
Además, la ley incluye obligaciones como:
- Circular siempre con luces encendidas.
- Utilizar exclusivamente el carril central.
- Prohibir la conducción a menores de 12 años.
- Restringir el transporte de personas que no puedan sostenerse por sí mismas.
- Prohibir la modificación de asientos para transportar más pasajeros.
- Cancelar permisos provisionales: solo motocicletas nuevas podrán circular sin placa del punto de venta al domicilio.
🦺
Nuevas reglas para repartidores
Los repartidores o mensajeros deberán portar chaleco reflejante en todo momento y no podrán llevar acompañantes. Además, sus motocicletas deberán adaptar dispositivos de carga que no obstruyan la visibilidad de la placa ni de los espejos.
🚲
Regulación de bicicletas y scooters eléctricas
Las reformas también contemplan restricciones para bicicletas y scooters eléctricos: si superan los 25 km/h, no podrán transitar por vías primarias ni de alta velocidad.
Con la “Ley Casco”, Puebla se suma a otros estados que buscan frenar la incidencia delictiva y los accidentes viales relacionados con el uso irregular de motocicletas, aunque el debate público continúa ante las posibles implicaciones económicas para miles de conductores.
Publicaciones Relacionadas