San Pedro Cholula, Pue. — Diversas voces ciudadanas han comenzado a denunciar públicamente al síndico municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, por una serie de presuntas irregularidades que apuntan a un uso indebido de su cargo, la apropiación ilegal de predios y el intento de establecer estructuras paralelas de control político y económico dentro del ayuntamiento.
Las acusaciones, respaldadas por testimonios y documentos que circulan entre actores locales, señalan que Cuautle Minutti habría montado una red para adjudicarse propiedades, especialmente aquellas ubicadas en zonas con alta vulnerabilidad, como terrenos deshabitados o en posesión de adultos mayores. Según los denunciantes, estos actos se habrían llevado a cabo con el respaldo de operadores políticos estatales y bajo estrategias que disfrazan la apropiación como gestiones legales.
Uno de los puntos más delicados refiere a la presunta imposición de un tianguis sin autorización oficial, en el que, de acuerdo con testigos, Cuautle Minutti buscaba controlar directamente el cobro de cuotas a comerciantes. El dinero, según dichos testimonios, habría sido comprometido con grupos delictivos encargados de la operación y vigilancia del mercado informal. Las tensiones aumentaron cuando, presuntamente, el funcionario incumplió acuerdos con estos grupos, generando un conflicto que habría escalado fuera del ámbito institucional.
El historial del síndico también ha sido objeto de cuestionamientos. De acuerdo con fuentes cercanas al ayuntamiento, fue separado de su cargo como contralor municipal en una administración anterior, tras diversas quejas por prácticas irregulares, incluyendo vigilancia indebida a funcionarios municipales. Pese a su historial, Cuautle Minutti volvió al gobierno local, ahora desde una posición con mayores atribuciones legales.
Asimismo, se le acusa de ofrecer públicamente espacios del mercado municipal Cosme del Razo a actores con presuntos vínculos delictivos, sin el aval del gobierno local. También habría filtrado información confidencial sobre predios y terrenos en proceso de regularización, lo que —según denunciantes— ha derivado en ocupaciones irregulares por parte de grupos ajenos a la administración.
En declaraciones recogidas por medios ciudadanos, se le atribuye la intención de desplazar a funcionarios clave del área de comercio, con el objetivo de tomar control directo sobre las cuotas y “moches” que se generan en esta zona de influencia económica. Esto, señalan, ha generado preocupación entre comerciantes establecidos.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula no ha emitido una postura oficial sobre estas acusaciones, aunque integrantes del gobierno municipal han expresado extraoficialmente su preocupación por las acciones unilaterales del síndico.
Las denuncias públicas apuntan a un patrón sistemático de abuso de poder, con posibles consecuencias legales, administrativas y sociales. Organizaciones ciudadanas ya han comenzado a recabar información para formalizar las quejas ante instancias estatales y federales.
La ciudadanía exige una investigación clara y expedita que permita esclarecer los hechos y, en su caso, fincar responsabilidades a quienes hayan incurrido en actos contrarios al servicio público.
video: https://www.facebook.com/share/v/1Ed7Lpo3j4/
Publicaciones Relacionadas