Este martes se confirmó oficialmente el cierre definitivo de la planta de Nissan en Civac, Morelos, tras 59 años de operaciones ininterrumpidas en el estado. La empresa automotriz informó que, como parte de una estrategia de reestructura nacional, todo el volumen de producción será trasladado a sus instalaciones en Aguascalientes.
La noticia fue comunicada directamente a los trabajadores, quienes este mismo día ya no pudieron ingresar a la planta, marcando así el cierre formal del complejo. La empresa ofreció a su plantilla laboral un plan de liquidación conforme a la ley, aunque hasta el momento no se ha detallado el número exacto de empleados afectados.
La salida de Nissan de Morelos ocurre en medio de un clima de incertidumbre. Apenas días antes, el secretario de Desarrollo Económico estatal, Víctor Sánchez Trujillo, desestimó la versión calificándola como “rumor”, mientras que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum negó públicamente el cierre. Sin embargo, este martes la compañía automotriz confirmó el cierre mediante un comunicado oficial, despejando toda especulación:
“Como parte de una reestructura estratégica de producción, Nissan México ha tomado la decisión de concentrar sus operaciones de manufactura en Aguascalientes. Las operaciones comerciales en el país continuarán con normalidad.”
El cierre de la planta representa un duro golpe económico e histórico para Morelos, donde la armadora japonesa fue un pilar industrial desde 1966. La planta de Civac fue la primera de Nissan fuera de Japón y durante décadas contribuyó al desarrollo económico de la región.
El gobierno estatal aún no ha emitido una postura formal tras la confirmación del cierre. Sin embargo, sindicatos y trabajadores han comenzado a organizarse para solicitar garantías laborales, compensaciones justas y alternativas de reubicación o empleo, ante lo que califican como una “salida abrupta” de la compañía.
Con este anuncio, se cierra un capítulo clave en la historia industrial de Morelos, y se reconfigura el mapa automotriz del país, consolidando a Aguascalientes como centro neurálgico de la producción de Nissan en México.
Publicaciones Relacionadas