Luego de la agresión física cometida por presuntos cadeneros contra dos jóvenes en el bar “Las Rapichelas”, ubicado en la zona de Sonata, en Lomas de Angelópolis, el diputado local Mauricio Céspedes Peregrina, del Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado urgente a reforzar la supervisión de bares y centros nocturnos en San Andrés Cholula y en todo el estado de Puebla.
En entrevista, el también presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local condenó enérgicamente el hecho ocurrido el pasado fin de semana, en el que seis elementos de seguridad del establecimiento golpearon brutalmente a dos jóvenes, a quienes acusaron de presunto acoso hacia una clienta.
“Debe haber un padrón de cadeneros y del personal de cada negocio. El Ayuntamiento debe verificar ese tema. Es reprobable que ocurran estas situaciones”, afirmó Céspedes, al señalar que la situación evidencia fallas graves en la regulación y operación de los establecimientos dedicados a la venta de alcohol.
El legislador hizo un llamado a los presidentes municipales del estado a vigilar con mayor rigor el cumplimiento de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, con especial énfasis en zonas con alta concentración de bares y antros, como el distrito Sonata.
Asimismo, urgió a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) a supervisar que los elementos encargados del control de acceso —conocidos comúnmente como cadeneros— cuenten con la certificación requerida, además de cumplir con protocolos claros de actuación y respeto a los derechos humanos.
“El problema no es sólo la presencia de cadeneros, sino que estén capacitados y regulados. No podemos permitir que haya personal que actúe con violencia o de forma arbitraria dentro de establecimientos comerciales”, puntualizó.
Además, Céspedes Peregrina propuso que los ayuntamientos elaboren padrones de bares, antros y negocios con venta de alcohol, para asegurar que operen dentro del marco legal y cuenten con todos los permisos actualizados, evitando así la proliferación de establecimientos clandestinos o sin control efectivo.
El caso de Las Rapichelas ha generado fuerte indignación en redes sociales y medios de comunicación, donde se difundieron videos del altercado. Las víctimas han solicitado justicia, mientras se espera que las autoridades municipales y estatales determinen responsabilidades y apliquen sanciones correspondientes.
El diputado finalizó su posicionamiento reiterando que la prioridad debe ser garantizar entornos seguros para la juventud y evitar que la falta de regulación derive en más episodios de violencia en espacios de entretenimiento.
Publicaciones Relacionadas