Recordó que SENEAM nació en 1978 cuando el Estado Mexicano decidió integrar en un solo organismo los servicios de tránsito aéreo, telecomunicaciones aeronáuticas, meteorología y mantenimiento de equipos especializados.
“Fue una decisión estratégica que permitió consolidar las capacidades técnicas y humanas para administrar de manera eficiente el espacio aéreo nacional y se ha consolidado con líderes como Roberto Kobeh González”
Desde entonces, SENEAM se ha convertido en guardián de nuestros cielos; sus controladores e ingenieros técnicos son los responsables de que cada avión que despega y aterriza en México lo haga con seguridad, precisión y confianza, las 24 horas del día, durante todo el año.
“Gracias a ello millones de pasajeros y miles de operaciones de carga pueden realizarse sin contratiempos”, enfatizó el titular de la SICT.
El secretario Jesús Esteva, dijo, que no podemos olvidar que SENEAM ha estado presente en los momentos más importantes de la aviación mexicana, en la expansión de los aeropuertos y en la reconfiguración del espacio aéreo del Valle de México.
También su presencia destaca en la coordinación con organismos internacionales como la OACI y en la implementación de procedimientos que han permitido reducir emisiones, optimizar tiempos de vuelo y mejorar la productividad del país.
El futuro de SENEAM está en seguir fortaleciendo su capacidad técnica, ampliar la formación y desarrollo de su personal y consolidar a México como un referente regional en gestión del espacio aéreo, mencionó el titular de la SICT.
El funcionario federal recordó que el 20 de octubre será el Día Internacional del Controlador Aéreo, por lo que envió su felicitación, acompañada del compromiso del Gobierno de México de fortalecer al grupo de controladores encargados de la operación aérea del país.
Durante la celebración hizo entrega de reconocimientos a personas servidoras públicas que cumplen 25, 30 y 40 años de servicio en SENEAM, en representación de los trabajadores homenajeados Rosa Emma Castillo García emitió un mensaje de agradecimiento.
En el evento estuvieron presentes el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Gerardo Calzada Sibilla; en representación del director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, asistió el coordinador de las Unidades de Negocios de ASA, Humberto Antonio Suárez Castillo; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Gral. Emilio Avendaño García, así como el director de Área de Administración de SENEAM, Benjamín Cervantes Albarrán.
                     Publicaciones Relacionadas