La incertidumbre laboral continúa dentro del complejo industrial de Volkswagen de México, luego de que la empresa alemana notificara a sus proveedores y empleados un nuevo paro técnico programado para el próximo lunes 27 de octubre, en el segmento de producción Jetta-Tiguan.
De acuerdo con una circular emitida por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), encabezado por Hugo Tlalpan, el paro afectará nuevamente a los tres turnos de producción. Los trabajadores que cuenten con días de vacaciones disponibles recibirán pago al 100%, mientras que aquellos que no tengan saldo disponible verán reducido su salario al 57.5%.
🔧 Crisis en la cadena de suministro
La medida ocurre tras la suspensión de operaciones de la fábrica china de semiconductores Nexperia, que ha dejado de surtir componentes a Volkswagen en Alemania, y podría impactar directamente la producción en Puebla. Sin estos insumos, la línea de ensamblaje enfrenta serias dificultades para mantener el ritmo de fabricación de vehículos.
⚙️ Un paro más en la línea que da vida a Puebla
Este será el tercer paro técnico en menos de un mes dentro del segmento que produce los modelos Jetta y Tiguan, considerados emblemas de la planta poblana. Los dos anteriores ocurrieron los días 17 y 20 de octubre, y según fuentes internas, los paros podrían continuar cada lunes o viernes hasta diciembre.
📉 Temor entre trabajadores
Aunque el sindicato ha insistido en que los ajustes son temporales, crece el temor entre los obreros ante la posibilidad de despidos masivos antes de fin de año, en medio de la baja demanda internacional y los nuevos aranceles impuestos a la industria automotriz.
Volkswagen, una de las principales fuentes de empleo en Puebla, enfrenta un panorama complicado por las tensiones comerciales globales y la escasez de componentes electrónicos, factores que podrían seguir afectando la producción, estabilidad laboral y economía local en las próximas semanas.
Publicaciones Relacionadas