El Buen Fin, que durante años se posicionó como uno de los principales eventos comerciales del país, parece estar perdiendo fuerza. Este 2025, diversos centros comerciales en varias ciudades del país reportaron baja afluencia, mientras que usuarios en redes sociales publicaron videos y comentarios asegurando que “los precios son los mismos de todo el año” o incluso que algunos productos “subieron días antes para simular descuentos”.
Durante el fin de semana, plataformas como TikTok, Facebook e Instagram se llenaron de clips donde consumidores compararon precios previos al Buen Fin con los “supuestos descuentos” ofrecidos en tiendas departamentales y electrónicas. En muchos casos, afirmaron que las ofertas no superaban el 10% o no existían diferencias reales con los precios habituales.
Centros comerciales casi vacíos
En contraste con años anteriores, cuando la llegada del Buen Fin provocaba largas filas y pasillos llenos, este 2025 varios centros comerciales lucieron semivacíos. Locatarios señalaron que las ventas fueron menores de lo esperado, mientras que clientes decidieron no comprar ante la duda de si realmente estaban obteniendo un beneficio económico.
“La gente ya no se deja engañar. Antes había ofertas buenas, ahora es lo mismo de siempre”, comentó una cliente entrevistada en un centro comercial de Puebla.
Desconfianza y cambios en hábitos de consumo
Especialistas señalan que la desconfianza hacia las promociones, la preferencia por compras en línea, la inflación acumulada y el adelanto del aguinaldo solo para trabajadores del gobierno han contribuido a que menos personas participen en esta edición.
A ello se suma que cada vez más consumidores revisan precios con semanas de anticipación, lo que les permite detectar aumentos previos al Buen Fin, práctica que ha generado molestia y pérdida de credibilidad en el programa.
Un reto para el comercio
La baja participación representa un desafío para el sector comercial, que deberá recuperar la confianza de los consumidores y ofrecer promociones realmente competitivas si busca reactivar el interés en próximas ediciones.
Por ahora, el Buen Fin 2025 deja una percepción generalizada:
La gente ya no compra por comprar. Y sin descuentos reales, el evento pierde su esencia.
Publicaciones Relacionadas