Puebla, Pue.– El gobernador Alejandro Armenta Mier denunció públicamente que funcionarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula habrían estado infiltrados en la marcha de la Generación Z, realizada el pasado sábado en la capital poblana, señalando además al Partido Acción Nacional (PAN) como presunto organizador del movimiento tanto en Puebla como en la Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina, el mandatario estatal exhibió videos de lo ocurrido en las inmediaciones de Casa Aguayo, donde uno de los momentos más polémicos fue la agresión de un hombre a un adulto mayor, lo que desató confrontaciones entre manifestantes. Armenta lamentó estos hechos y cuestionó si detrás de las provocaciones existía la intención de “quitarle la vida a alguien para manchar las expresiones”.
Señalamientos directos al PAN
El gobernador aseguró que existen indicios de la participación de servidores públicos sanandreseños dentro de la manifestación:
“Tenemos la presunta participación de funcionarios, de servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés. La manifestación, como en la Ciudad de México, en Puebla, fue organizada por el PAN”, afirmó.
Armenta Mier no dio nombres específicos en su conferencia, pero sostuvo que el material visual presentado muestra la presencia de personas vinculadas al panismo cholulteca.
Asimismo, solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar al agresor del adulto mayor para evitar que el hecho quede impune.
También detectan panistas ligados a Filomeno Sarmiento
Durante la marcha, asistentes y usuarios en redes sociales señalaron también la presencia de panistas vinculados al exalcalde de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres, presuntamente actuando como “grupos de choque”.
Entre los perfiles mencionados se encuentran:
Ambos habrían sido ubicados entre los contingentes y acusados por manifestantes de intentar provocar enfrentamientos durante el recorrido.
Contexto y tensión política
Las marchas de la Generación Z, realizadas de manera simultánea en varias ciudades del país, han sido interpretadas por actores políticos como una expresión espontánea de jóvenes inconformes. Sin embargo, las declaraciones del gobernador abren un nuevo capítulo en la confrontación entre Morena y el PAN en Puebla.
Mientras tanto, organizaciones civiles y participantes de la marcha insistieron en que los hechos violentos deben investigarse a fondo para deslindar responsabilidades y evitar que expresiones legítimas de protesta sean utilizadas con fines políticos.
Publicaciones Relacionadas