julio 2018 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

jueves, 26 de julio de 2018



108-C “SOSPECHOSISMO”
O. RODRÍGUEZ FIGUEROA.
HIJOS DE LA MALA VIDA.

Ante tanto desgarriate climático en México y el mundo, vale la pena reflexionar, sobre nuestra responsabilidad personal, para colaborar a que este mundo rectifique el daño que le estamos haciendo y consecuentemente a nosotros. Ahora solo nos quejamos de tanto calor, de que no llueve o llueve mucho, de tanto frío, etc. pero nunca reflexionamos sobre por qué se dan estos fenómenos climáticos, atípicos. Ejemplos: 
1.- Se está extrayendo demasiado gas de las entrañas de la tierra, que de alguna forma sirve para equilibrar y sostener la tierra en su lugar que le tocó en el universo, la estamos desequilibrando ¿Qué pasa si lo mismo se hace con un simple globo? 
2.- Lo mismo pasa con el petróleo y la minería. Es peso que se
le resta en un punto al globo terráqueo, para ponerlo en otra parte. Eso, de acuerdo a la física, también desequilibra el estado natural de su creación.
3.- Si a todo esto agregamos tanto material de construcción que se traslada de un punto a otro para las grandes ciudades, el desequilibrio ya es grave.
4.- La elaboración sin control de tantos productos que se vuelven basura no
biodegradable, la deforestación, etc. VAMOS DERECHO A UNA CATÁSTROFE

TODO CAMINA, “AL REVEZ VOLTEADO”

Lo peor es que se habla de política, economía y otros temas, pero muy poco
de ecología. Parece que en la nueva administración, contemplan un
proyecto de energías limpias que daría reversa a tanda degradación
ambiental. Ya era hora, ojalá se concrete, porque México es privilegiado en posibilidades para poder lograrlo, tiene sol, agua, mar, aire, etc. pero hace falta que se limite la producción desmedida de productos de plástico y que se estimule la responsabilidad ciudadana. La juventud ya empezó a no usar
los popotes tan dañinos para la fauna marina, vasos y artículos de unicel.
Ojalá los adultos sigamos su ejemplo y los apoyemos.

miércoles, 25 de julio de 2018


Puebla, Puebla. - El lago de cristal del Parque Amalucan cuenta con un sistema que garantiza a los visitantes las condiciones de limpieza necesarias para utilizarlo con confianza, aseguró el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri Morett.

Para reforzar los trabajos de sanidad, el lago de cristal permanecerá cerrado al público este miércoles y jueves. También, debido a la cantidad de sólidos encontrados, se realizará la sustitución del agua -por única ocasión- con el objetivo de que el lago se encuentre en perfectas condiciones para recibir a la gran cantidad de personas que se prevé asistan este fin de semana. El resto de las instalaciones del parque funcionarán con normalidad.

El secretario explicó que el sistema de limpieza funciona con una recirculación de agua y comprende dos procesos: uno físico y otro químico.

El proceso físico consiste en bombear del lago de cristal al sistema de filtración, que contiene arenas sílicas para separar las partículas que ensucian el agua.

El proceso químico adiciona cloro con el objetivo de que los microorganismos no se reproduzcan y el cloro residual en el agua evita la proliferación de organismos.

El proceso de filtración tienen una capacidad de 4 mil 900 litros por minuto en dos sistemas de 89 pulgadas y opera de 20 a 23 horas al día, lo que representa una capacidad de filtración de 5 millones 880 mil litros de agua.

En el caso del lago, cuenta con 2 millones 300 mil litros, por lo que cada litro de agua pasa dos veces al día por los filtros de limpieza.

Además, para controlar el PH del agua se usan productos que lo mantienen neutro, es decir de 7 a 7.8 grados, nivel en el que el cloro es más eficiente.

Todas las mañanas se mide la cantidad de cloro y se añade la parte que sea necesaria directamente a las bombas de agua. Esta medición se repite de tres a diez veces al día para tranquilidad de los usuarios.

El lago de cristal estará abierto a partir del viernes 27 de julio en un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde. Para preservar las mejores condiciones del agua y el espacio, se recomienda a los usuarios no tirar basura o ingresar con alimentos, así como seguir las indicaciones del personal encargado del parque.

martes, 10 de julio de 2018


La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla exhortó a los ciudadanos evitar la reproducción de videos que buscan generar pánico colectivo e informó que, tanto la Policía Cibernética como la Dirección de Inteligencia, se encuentran trabajando en el rastreo y análisis de las cuentas emisoras de dichos mensajes.

Lo anterior con respecto a dos videos que circulan en redes sociales, principalmente en Facebook, mismos que fueron enviados a cuentas específicas de difusión de notas rojas no verificadas y de opinión política, aparentemente para generar caos y desestabilidad.

En dicho material aparecen sujetos armados, señalando que harán una “limpia”, en contra de grupos dedicados a la delincuencia organizada. No obstante, uno de estos videos data de hace cuatro años.

Durante la primera fase de la investigación, se detectaron las cuentas a las que esta información está dirigida, dichos perfiles son de usuarios en Facebook bajo los nombres de: Karim Alim y Juan RH.

La SSP reiteró que mantiene un trabajo firme en el combate a la delincuencia, en todas sus expresiones, por lo que este tipo de vídeos que pretenden un clima de miedo deben ser analizados por los usuarios antes de acreditarlos como verdaderos.

El gobernador Tony Gali hizo un llamado a los actores políticos a encaminar las inconformidades post electorales por la vía institucional, sin vulnerar la paz social ni la tranquilidad de las familias poblanas. “Si tienen pruebas que las presenten ante las instancias correspondientes”, expresó.  

Recalcó que, como mandatario, está abierto al diálogo pacífico, civilizado y respetuoso con todos los partidos políticos y sus representantes.   

“El gobernador de Puebla está abierto a hablar con todos los partidos políticos, como siempre ha sido, con todas las organizaciones o con todos los actores políticos que puedan sentirse afectados o que tengan algo que transmitirle a la sociedad, Casa Puebla está abierta para todos los ciudadanos y actores políticos”, indicó.   

Ante esta apertura, mencionó que se debe seguir el ejemplo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que ha mantenido puentes de comunicación con todos los sectores sociales con el propósito de construir, bajo la unidad, un mejor país.   

“Me da mucho gusto cómo el Presidente electo se ha venido reuniendo rápidamente con los diferentes grupos, y esto quiere decir mandar un mensaje de paz, de tranquilidad. Por eso es lo mismo que tenemos que estar haciendo en Puebla, en lugar de estar azuzando, en lugar de estar hablando a marchas, dejar que las autoridades hagan su trabajo al respecto, fue una elección que se definió con un gran puntaje”, señaló.   

En este sentido, reiteró que los partidos políticos y sus simpatizantes deben dirimir sus diferencias a través de las instituciones competentes, sin poner en riesgo la armonía social, sobre todo después de una participación ciudadana histórica –del 67%- en la pasada elección.   

“Yo conmino e invito a todos aquellos que se sientan afectados de la elección a tomar los cauces de la ley, y evitar convocar a la violencia y a  marchas a la calle, pues lo único que hacen es distraer a los poblanos”, agregó.   

Asimismo dijo que la elección del 1 de julio transcurrió en paz y que los tres órdenes de gobierno, a través del Grupo de Coordinación Puebla Segura, tuvieron una digna intervención para salvaguardar la integridad de los habitantes.



Puebla, Pue.- Con un Top Five dentro de las Mikel's Trucks y un octavo sitio dentro de los Tractocamiones, la piloto poblana, MaJo Rodríguez, cumplió con una buena actuación al llevarse a cabo la quinta fecha de la Nascar Peak México Series en el Autódromo "Miguel E. Abed" en Amozoc, Puebla.
Jornada que inició desde temprana hora para la llamada "Princesa del Asfalto", que en la categoría de las Mikel's Trucks arrancó en la décimo primera posición, donde comenzó la remontada que a ella permitió cerrar con todo hacia la recta final de la contienda, para a la postre quedarse con el quinto puesto.
Ya en lo que fueron los Tractocamiones, MaJo Rodríguez tuvo una prueba bastante complicada, en la que partió del sexto puesto, lo que anticipaba una batalla muy pareja, pero la pugna por los primeros sitios le hicieron verse involucrada en una carrera con algunos contratiempos.
Cuando mejor se encontraba, un ligero contacto le hizo perder posiciones, por lo que al final, tras un gran esfuerzo, logró concluir la afrenta con éxito en el octavo lugar, lo que en términos generales la dejó tranquila por todo lo que a lo largo del día vivió, al asegurar que se marchó contenta con su actuación.
"Estoy muy contenta pues ya concluimos las dos carreras que eran aquí en casa y en las Mikel's Trucks nos fue muy bien, quedamos en el quinto, en los Tracto estuvo complicado, me empezó a doler la rodilla del accidente en San Luis Potosí y eso la verdad me desconcentró mucho y aparte me pegaron, pero bueno, ya terminamos y muy contentos con los resultados".
Resaltó que pese al incidente en el que se vio involucrada en los Tractocamiones, pudo recuperarse con éxito, lo que para ella es algo sumamente significativo, ya que supo encarar un momento de adversidad y salir adelante, consciente de que ese tipo de circunstancias son los llamados "gajes del oficio".
"Sí, exactamente, un golpe ahí nos sacudió demasiado, tuvimos que pasar por el pasto y al final pudimos, pues sí remontar las posiciones que nos habían rebasado, pero bastante complicado y pues bueno, así es esto".
Por último, reiteró que se va contenta con lo vivido, pero más que nada por haber podido disfrutar de un fin de semana especial en casa, de ahí que no le resta más que agradecer el apoyo de todo el público y medios de comunicación por el respaldo brindado y las muestras de cariño, en espera de la siguiente aduana dentro del calendario oficial.
"Pues bueno, no tanto satisfecha, pero pues sí quedo contenta, quedo agradecida sobre todo con lo que hicieron los equipos y bueno contenta por estas carreras en Puebla", finalizó.

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali aseguró que en el estado se ha consolidado la recuperación de espacios públicos, en coordinación con los ayuntamientos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, brindándoles lugares seguros para realizar actividades de esparcimiento y así fortalecer el tejido social. 

Destacó que, en el caso de la capital, a través de un programa inédito, se ejecuta la rehabilitación de los Parques Juárez y Paseo Bravo. Asimismo se construye el Parque Amalucan, que además cuenta con una estructura arqueológica. 

El mandatario indicó que seguirá trabajando con los tres niveles de gobierno para lograr acciones conjuntas que abonen al beneficio de las familias poblanas.



Atlixco Puebla.- Como parte de las acciones de esta administración para proveer a la ciudadanía de un mecanismo de prevención, así como reducir la cifra de autopartes robadas, del 9 al 23 de julio, el módulo de atención ubicado en Super Mercado Soriana, realizará el grabado de autos en relieve en piezas más propensas al robo, acción que tiene una inversión municipal de más de 100 mil pesos.

“Para nuestro gobierno ha sido prioridad la reducción de la delincuencia, por ello hoy damos continuidad a este programa que iniciamos el año pasado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para dar seguridad a los dueños de vehículos que circulan en nuestro municipio”, fue de esta manera como el munícipe arrancó el programa el día de hoy en Atlixco.

Durante el acto, Galeazzi Berra informó que esta acción se suma a las ya implementadas desde el inicio de su administración como el mejoramiento de sueldos a policías, capacitación, equipamiento y reforzamiento del C4 para para prevenir y combatir la delincuencia.

Así mismo invitó a la ciudadanía a participar en estos proyectos, recalcando que la prevención debe comenzar desde el hogar, pues de esta manera se envía un mensaje a los infractores para frenar el robo, además de que de esta forma se evitará la compra de piezas ilegales.

En tanto Javier Machuca Vargas, Director General de Seguridad Publica y Gobernanza señaló que el objetivo específico del programa es incidir en el robo de autopartes, sobre todo en carros que cuentan con medidas menores de seguridad de fábrica.

Por ello invitó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios de este proyecto, ya que la aplicación del mismo sirve de apoyo para la identificación de autopartes robadas durante operativos en deshuesaderos y talleres.  

“Hoy damos un paso más para la prevención y para fortalecer la seguridad publica en nuestro municipio, son 500 autos que quedarán blindados con la participación ciudadana”, concluyó Machuca Vargas.

El tatuaje de autopartes consiste en marcar el numero único de identificación del vehículo que se ubica en el chasis, comúnmente conocido como VIN (Vehicle Identification Number), en las piezas que son comúnmente extraídas para su venta en el mercado negro como: espejos, rines, faros, calaveras, entre otros.
Para poder realizar dicho trámite, los interesados podrán realizar previa cita al número telefónico: 01(244)-445-24-97 y presentar la siguiente documentación: tarjeta de circulación, comprobante de domicilio e INE. 

domingo, 8 de julio de 2018



Alejandro Mario Fonseca

En México estamos viviendo una fiesta democrática inédita. Aun cuando las campañas estuvieron marcadas por la violencia y la guerra sucia, el desenlace fue más que positivo. La jornada electoral del pasado domingo 1 de julio fue ejemplar.

Primero las precampañas fueron toda una farsa. Bueno, casi toda una farsa. Hubo honrosas excepciones en las que la selección de candidatos fue realmente democrática. Pero ese no fue el caso del estado de Puebla.
Aquí en Puebla desde donde escribo, sigue dominando el morenovallismo. Todo indica que el PRI y el PAN se pusieron de acuerdo e intentaron repartirse de nueva cuenta casi todos los puestos importantes por la vía “electoral”.
El gran oligarca poblano, que ostenta en los hechos una representación política de “unidad PRI-PAN”, había pactado ante el oligarca mayor del PAN Ricardo Anaya, para dejarle el camino libre a la presidencia, a cambio de que su esposa fuera la candidata a gobernadora.
Y si eso no se llama oligarquía, entonces dígame usted amable lector ¿cómo le llamamos? Lo curioso es que nadie se sorprendió por el hecho, vaya mucho menos se alarmaron.
El PRI y el PAN se desmoronaron
Pero sucedió que en seis meses la base política que cimentaba el poder de Moreno Valle se desmoronó a nivel nacional. Anaya y Meade resultaron muy malos candidatos, sin propuestas propias y carentes completamente de carisma, sencillamente no dieron el ancho.
Dos partidos otrora grandes organizaciones que históricamente dominaron la escena política poblana se habían convertido en instrumentos de poder para apuntalar un proyecto personal encarnado en la figura de Rafael Moreno Valle.
Al fusionarse el PRI poblano con el neopanismo morenovallista se perdió la brújula. Ni el PRI ni el PAN supieron transitar con inteligencia, sobrevivir ante el pragmatismo y la habilidad de un hombre que los despojó de sus principios más fundamentales.
¿Dónde quedó la Doctrina Social Cristiana de los panistas? ¿Dónde el progreso con justicia social de los priistas? En teoría los partidos políticos son grupos de interesados. Son grupos que refieren a personas que defienden una misma causa, principios y proyectos.
En Puebla el PRI y el PAN dejaron de reunirse y trabajar con el objetivo de acceder al poder y concretar sus propuestas para la organización social. Ahora trabajan para que su líder máximo Rafael Moreno Valle se mantenga en el poder a toda costa.
La ley de hierro de la oligarquía llevada a su máxima expresión
Robert Michels el sociólogo amigo de Max Weber estudió el comportamiento de los partidos políticos  en los años treinta del siglo pasado.
En su obra Los partidos políticos, formula la "ley de hierro de la oligarquía", con la que afirmaba que "tanto en autocracia como en democracia siempre gobernará una minoría"; la idea básica es que toda organización se vuelve oligárquica.
Los líderes, aunque en principio se guíen por la voluntad del pueblo y se digan revolucionarios, pronto se emancipan de este y se vuelven conservadores. Siempre el líder buscará incrementar o mantener su poder a cualquier precio, incluso olvidando sus viejos ideales.
Por eso, las organizaciones políticas dejan de ser un medio para alcanzar determinados objetivos socioeconómicos y se transforman en un fin en sí mismas. Pero si además, como en el caso mexicano, los partidos son financiados por el Estado, se convierten en verdaderas minas de oro, muy codiciadas por todo tipo de oportunistas.
Mientras más grandes se hacen los partidos, más se burocratizan. Muy pronto requieren de “especialistas” que sepan tomar decisiones complejas rápidamente: se vuelven imprescindibles y se forman élites. Dicho de otra manera, para que un partido sea eficiente va requiriendo de liderazgos fuertes, lo que demerita la democracia interna.
Pero en la Puebla de nuestros tiempos la teoría de Michels fue llevada a su máxima expresión. Un solo hombre ha sabido concentrar en su persona todo el poder político: se ha convertido en el Jefe Máximo de los poblanos.
México ya cambió
Durante más de siete décadas México había sido gobernado por un solo partido, el PRI. Se trató de monarquías sexenales en las que el presidente en turno hacía prácticamente lo que se le daba la gana. Los estudiosos le llamaron “ogro filantrópico”, “dictadura perfecta”, etc.
Por falta de espacio no voy a entrar aquí al tema de la “transición democrática”. El hecho es que por diversas razones la plutocracia del PRI gobierno se vio obligada a compartir el poder a finales del siglo XX. Y así fue cómo surgió una clase política ampliada.
Pero en Puebla eso no sucedió. Aquí la “transición” se dio hasta el año 2012. Y el poder no se compartió, se centralizó todavía más en la figura de Rafael Moreno Valle. Priista de origen se mimetizo en panista y desde allí maquinó una gran alianza que lo llevó al poder.
Y ahora su esposa será la heredera, pero además todo es “legal”, y si Martha Erika Alonso de Moreno Valle llega a ser gobernadora de Puebla, como todo lo indica, quedará asentado un hecho sin precedentes: una especié de “Maximato” gubernamental poblano. Pero no todo es color de rosa.
¿Puebla cuándo?
Moreno Valle nunca se imaginó la irrupción aplastante de MORENA en la escena política nacional. El pasado 1 de julio los jóvenes y las mujeres  salieron a votar y en una jornada electoral histórica el esquema político cambió radicalmente.
Muchos ya cansados de tanto abuso violencia y corrupción votamos por hartazgo a favor de los candidatos de MORENA, Pero muchos otros, sobre todo los jóvenes votaron por la esperanza. Y ganamos todos, y en eso estamos, felices de la vida, celebrando y enfrentando la vida con nuevos ánimos.
Sin embargo en Puebla estamos viviendo las últimas batallas contra el autoritarismo político ya moribundo a nivel nacional, Moreno Valle parece estar decidido a conservar su feudo poblano.
Ya veremos en qué acaba todo esto, pero por lo pronto los líderes de MORENA en Puebla están dando la batalla frontal contra la corrupción electoral. Y lo más interesante es que la ciudadanía está despertando y apoyando la defensa del voto como nunca antes se había visto.
 El tortuguismo del Instituto Estatal Electoral de Puebla la pasada madrugada del lunes presagiaba lo que está pasando: más escándalos, más violencia, confusión y demás. ¿Hasta cuándo?