UNAM: IMPULSA LA PRIMERA ESCUELA EN MEDICINA TRADICIONAL TOTONACA ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

sábado, 28 de marzo de 2020


En 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), en colaboración con el Centro de las Artes Indígenas del Totonacapan Veracruzano, comenzaron a trabajar en la creación de la primera escuela de medicina tradicional totonaca.

El objetivo de esta escuela es promover y reconocer los conocimientos ancestrales nativos y que, a su vez, las comunidades locales se den a la tarea de mantener la diversidad biológica y cultural de su entorno.

Fue así como, a siete minutos de la Zona Arqueológica de El Tajín, en el sitio donde se ubica el Centro de las Artes Indígenas (CAI), en el parque Takilhsukut, especialistas de la UNAM y 70 médicos tradicionales totonacas se dieron cita para ultimar los detalles este proyecto y evitar a su vez que la juventud totonaca emigre a los EUA por falta de oportunidades.

En México contamos con una gran tradición medicinal y como muestra de ello está el Códice de la Cruz-Badiano, que es el primer libro escrito por nativos durante los primeros años de la colonia. En él se catalogan 185 plantas medicinales. De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), existen en México más de cuatro mil especies de plantas medicinales, lo que representa el 15 por ciento de la flora total del país.

Via: Matador network

0 comments:

Publicar un comentario