octubre 2020 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

viernes, 30 de octubre de 2020

 

El Gobierno del Estado concluirá este 30 de octubre con la prórroga en el pago del control vehicular, la cual consideró la reducción al 100 por ciento en recargos y multas, así como la regularización de los adeudos por concepto de tenencia.

 

Por lo anterior, a partir del 3 de noviembre, la Secretaría de Planeación y Finanzas reactivará el cobro en los cargos de aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación.

 

El pago del control vehicular puede realizarse vía electrónica a través de la página https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/

 

Desde este sitio, las y los ciudadanos podrán pagar con tarjeta de crédito o débito, transferencia interbancaria, cargo a cuenta de cheques o SPEI.

 

miércoles, 28 de octubre de 2020


 Después de mesas de trabajo y en apoyo a la economía de las familias cholultecas, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley de Ingresos del municipio de San Pedro Cholula para el ejercicio fiscal 2021, el cual destaca que no habrá aumento en el cobro de impuestos; ni la creación de nuevos gravámenes y tampoco incremento por indexación.


“Quiero decirle a los cholultecas que hoy otra vez este gobierno vuelve a cumplir con su palabra. Hoy volvemos a apretar el cinturón, volvemos otra vez a mantener el camino de los programas sociales, volvemos a mantener el tema que nos ha abanderado de apoyar a quien menos tiene, especialmente en el combate a la pobreza”, expresó el edil.

Arriaga Lila no descartó que en el transcurso de la administración puedan realizarse algunas modificaciones para apoyar aún más a la población, sin embargo dependerá de la evolución de la pandemia, anteponiendo siempre el bienestar, siendo solidarios con los ciudadanos de San Pedro Cholula.

También se aprobó por unanimidad el dictamen respecto de la zonificación catastral y de valores unitarios de suelos urbanos, suburbanos, y rústicos, así como de los valores catastrales de construcción por metro cuadrado para el municipio de San Pedro Cholula.

Además para incentivar el pago del impuesto predial 2021, en la sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad la campaña de estímulos fiscales “Con tus impuestos + logros”, generando que aquellos que paguen el impuesto predial en el mes de diciembre de este año recibirán un descuento del 20 por ciento, en enero será del 10 por ciento y en febrero y marzo tendrán un 5 por ciento de descuento, además, habrá cien por ciento de descuento en multas y recargos.



Las personas de la tercera edad, viudos, pensionados, jubilados y discapacitados gozarán del 50 por ciento de descuento. Cabe mencionar que para hacer efectivos estos beneficios, los residentes deberán estar al corriente en sus pagos.

También, los contribuyentes que paguen del 1º de diciembre de 2020 al 29 de febrero del 2021, recibirán un boleto para participar en el sorteo en el que se rifarán dos vehículos 2020, 10 motonetas, 10 bicicletas, 5 pantallas planas y 5 laptops.

Asimismo se aprobó la donación al Banco de Bienestar de una fracción de más de 665 metros, que se segrega del inmueble propiedad de este ayuntamiento denominado Ahuacatlán, donde actualmente se encuentra el Centro Integrador de Servicios (CIS), en San Gregorio Zacapechpan.

Por mayoría de votos, se aprobaron los estados financieros y movimientos presupuestales correspondientes del 01 de septiembre al 30 de septiembre del 2020, de conformidad al artículo 78 fracción XII de la Ley Orgánica Municipal del estado de Puebla.



  

 

FESTIVIDADES EN HONOR A TODOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS

A pesar de la pandemia, las tradiciones no mueren en Cholula.

Mtra. Georgina Tochimani Tochimani


Es bien sabido que la época de muertos en los pueblos de Cholula, se caracterizan por un sinfín de actividades: trabajos, faenas comunitarias y colectivas que nombra cada pueblo de acuerdo a su forma de vida cotidiana y tradicional; se da el trueque de manera interna en las casas de los pueblos (visita y entrega de ofrendas entre compadres y familiares), circulación de dinero hacia afuera en los rubros gastronómicos, religiosos, sociales y culturales (producción de platillos típicos de temporada como dulces y conservas de frutas de temporada, recolección de elote, huitlacoche, chayotes espinosos, dulces típicos de azúcar y chocolate, pan artesanal como el de sal, venta de ceras, floreros especiales, canastos, chiquihuites, petates, flores, papel picado, etc.); el intercambio de trabajos artesanales, creaciones de familias que elaboran una diversidad de objetos con materiales de época y de acuerdo a la producción del temporal en que nos encontramos, como arreglos florales y de papel, catrinas, calaveras, calabazas, jarros de barro, floreros, etc.; pero sobre todo, lo que se presenta en estos días, es la participación de chicos y grandes que nos reúne en la espera de nuestros muertos, seres queridos y conocidos que en nuestros recuerdos añoramos junto a ellos estos días de guarda y acompañamiento.



En los pueblos se viven días de fiesta con la preparación de las primeras ofrendas, los pueblos campesinos, trabajan arduamente los huertos y terrenos desde los primeros días del mes de agosto para sembrar el almácigo del cempaxóchitl o flor de muerto. En los días de septiembre se arranca la planta para amarrarse en 3 o 4 tallos y plantarse en el nuevo terrenos surcado y preparado, dejando los campesinos que el temporal de lluvia realice su tarea. 



En las casas del recién fallecido durante el ciclo de muertos (del 3 de noviembre del año anterior, por ejemplo 2019 al 1 y 2 de noviembre del presente año, 2020), los preparativos se comparten y realizan en torno a las familias de sangre, quienes lo recuerdan con los rosarios de nueve días, la misa de cruz, misas mensuales, en su cumpleaños y de cabo de año, las familias políticas, vecinos, compadres y conocidos. Todos se preparan para acompañar la primera ofrenda del recién fallecido en estas fechas.


Este año, no será la excepción, los rituales estarán presentes en cada casa, los caminos de cempaxóchitl llevarán a algún altar, las visitas serán menores en los campos santos -panteones- no habrá misas presenciales; pero las limpias en estos lugares santos como el retiro de hierba y malezas, por medio de faenas, se realizarán en el sistema de cargos y servicio comunitario, los mayordomos de ánimas y fiscales llevarán a cabo los rezos a puerta cerrada durante el mes dedicado a los difuntos. 


Ha llegado el tiempo de reflexión, de compartir. Felices fiestas de fieles difuntos en familia, en casa. Bienvenidos todos aquellos que se han bajado del tren de esta vida, y que han emprendido un nuevo viaje.




sábado, 24 de octubre de 2020

 

Policías Municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, aseguraron a un repartidor de Uber Eats, por su presunta participación en la comisión de hechos con apariencia de delito al transportar droga.

Con la finalidad de blindar los accesos al municipio, Policías Municipales se encontraban implementando en Bulevar Forjadores y Periférico Ecológico, el "Operativo Rastrillo", el cual consiste en inhibir la comisión de faltas administrativas o delitos.

Cuando observaron a un motociclista a bordo de una Italika de color rojo con placas de circulación GKW6K del estado de Puebla, que circulaba sin casco protector y sigzagueando entre los vehículos, portando en su espalda una mochila con la leyenda "Uber Eats", por lo que le marcaron el alto para hacerle saber que no portar dicho aditamento, era violatorio al reglamento de vialidad para el municipio de San Pedro Cholula.

Sin embargo, el sujeto se tornó violento con los oficiales, quienes procedieron a realizarle una inspección, localizando al interior de la mochila transportadora de alimentos, unas bolsas de plástico en cuyo interior contienen hierba verde con las características propias de la marihuana, además de dinero en efectivo.

Cabe mencionar que con base a labores de inteligencia, se sabe que el sujeto estaría relacionado con la venta y distribución de droga en la zona arqueológica, mediante la apariencia de entrega de comida.

Por tal motivo, Nahum "P" de 19 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes.

jueves, 22 de octubre de 2020

 

San Pedro Cholula se consolida como el municipio con más y mejores programas sociales y menor rezago alimentario: Arriaga Lila
 

El edil y su esposa pusieron en marcha la Tienda Móvil de Abasto Rural que venderá productos hasta 20% más baratos 

Además, se puso en marcha la 7ª lechería de LICONSA que venderá más de 6 mil litros mensuales de leche a los cholultecas. A fin de apoyar en la economía y buena alimentación de las familias cholultecas, el Presidente Municipal, Luis Alberto Arriaga puso en marcha el programa Tienda Móvil de “Abasto Rural” operado por SEGALMEX-DICONSA
que ofrecerá productos de la canasta básica a bajo costo, con lo que, San Pedro Cholula se consolida como el municipio con mejores programas sociales y con menor rezago alimentario.


Así lo refirió el edil, quien, acompañado de su esposa, Leticia Torres y los gerentes en Puebla de DICONSA, Alejandro Villar Borja y de Liconsa, Hugo Cantellano Gutiérrez, resaltó la importancia del trabajo en conjunto con el Gobierno Federal para acercar programas de beneficio social para quienes más lo necesitan, “sin duda, nos
convertimos en referente al poner en marcha una acción social más, que nos permitirá beneficiar la economía de las familias cholultecas”, indicó.

Leticia Torres, Presidenta Honoraria del DIF, detalló que esta nueva tienda móvil se instalará en los mismos 7 puntos del Mercadif, -que es un programa de DIF en el que se venden frutas y verduras a bajo costo- “ahora les ofrecemos más beneficios a las amas de casa, pues habrá hasta 68 diferentes productos de la canasta básica de

marca reconocida y propia, para alimentación, el hogar y uso personal, a precios con hasta el 15 o 20% más bajos que en cualquier otra tienda o centro comercial”.


En su intervención, el gerente de DICONSA, Alejandro Villar Borja, expuso que los programas de DICONSA van dirigidos a sectores más desprotegidos y comunidades rurales, sin embargo, el gobierno federal instruyó la ampliación para que el programa de abasto rural, también se lleve a zonas urbanas y suburbanas y con ello, apoyar
en la economía de las familias.


Cabe mencionar, que además de la puesta en marcha de esta tienda móvil, se inauguró la 7ª lechería de LICONSA que estará en la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla, el gerente de esta dependencia federal explicó que se beneficiará a 694 mujeres, se venderán hasta 6 mil 240 litros mensuales de leche fluida con un costo de 5.50 pesos el litro y estara bajo concesion de una vecina de la zona. 




lunes, 19 de octubre de 2020


 


El H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, da a conocer el protocolo de ingreso y permanencia en los panteones del municipio durante la temporada de Fieles Difuntos, ello para preservar la salud de la ciudadanía, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

En este sentido, para disfrutar de nuestras tradiciones con responsabilidad y orden, del 28 de octubre al 2 de noviembre, se aplicarán las siguientes medidas para evitar la aglomeración de personas en los panteones:


● El horario será de las 7:00 a las 18:00 horas.

● El uso de cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura son obligatorios para

ingresar. No se permitirá el acceso a personas que presenten temperatura alta o síntomas

de resfriado común.

● Se habilitará una entrada y una salida exclusiva, en panteones que cuenten con más de un

acceso.

● Sólo ingresarán hasta 4 personas por tumba y su permanencia será de 30 minutos como

máximo.

● Se prohíbe el acceso a mariachis o conjuntos musicales de cualquier tipo.

● Se prohíbe el consumo, comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas dentro o en

las inmediaciones de los cementerios.

● Se prohíbe el ambulantaje en las inmediaciones de los cementerios.

● Se prohíbe el acceso a personas en estado de ebriedad.

● Se restringe el acceso a personas de la tercera edad y niños.

● Se exhorta a la población a que acuda al panteón antes del 1 y 2 de noviembre, con el fin

de disminuir la asistencia.

● Se exhorta a la población a acatar las medidas de forma responsable y ordenada.

● Aquellas medidas no contempladas y que contribuyan al resguardo de la salud pública,

serán implementadas por Protección Civil Municipal, si las circunstancias lo ameritan.



Para vigilar el cumplimiento de estas medidas de prevención sanitaria, el Personal de Protección Civil implementará recorridos constantes en los 9 panteones que se encuentran a lo largo del municipio, para evitar riesgos a la salud de los visitantes, verificar la correcta aplicación al protocolo de acceso de los recintos y que se acaten todas las medidas sanitarias de prevención.



Es importante resaltar que bomberos, inspectores y paramédicos recorrerán panteones e iglesias de San Andrés Cholula con el objetivo de brindar la atención requerida.

Finalmente, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de San Andrés Cholula pone a disposición los números de emergencia 222 409 0769 y 222 409 0770, en las extensiones 101 y 102,  para atención de la ciudadanía.




AMLO cosechando frutos podridos. 

Por Alejandro Mario fonseca


La 4 T de AMLO sigue dando frutos, frutos podridos, aunque no son

de su gobierno, sino de los anteriores. El último probablemente sea

el más podrido de todos: la detención del Secretario de Defensa del

ex presidente Peña Nieto: el general Cienfuegos.

A Cienfuegos se le acusa de aprovecharse de su puesto como titular

de la Sedena, entre 2012 y 2018, para ayudar al cartel dirigido por

Juan Francisco Patrón Sánchez, el ‘H-2’ o ‘El Chico’, una célula de la

organización delictiva de los Beltrán Leyva a la que las autoridades

estadounidenses califican como “extremadamente violenta”.

El apoyo del entonces general secretario no fue gratuito. A cambio

de sobornos contribuyó a que el ‘H-2’ traficara “miles de

kilogramos de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a los

Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York”, según se

desprende de la acusación de la Fiscalía. (Cfr.

Aristeguinoticias.com).

Que yo me acuerde, públicamente no se sabía nada de este

personaje desde mediados del mes de abril del 2016, cuando en

medio de una avalancha de malas noticias sobre corrupción,

violencia, impunidad… Cienfuegos pidió disculpas al pueblo de

México.

Y en efecto, en un hecho inédito en las fuerzas armadas, el general

Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, ofreció una

disculpa pública por el video donde se observaba a dos soldados

torturando a una mujer: “En nombre de todos los que integran esta


institución, ofrezco una sentida disculpa a toda la sociedad

agraviada por este inadmisible evento”, expresó.

El Ejército metido en política


En ese entonces la Unidad Especializada en Investigación de Delito

de Tortura (UEIDT) investigaba 313 casos de tortura, de los cuales

147 son averiguaciones previas y 166 son actas circunstanciadas.

Sólo de 2012 a febrero de 2016 la Visitaduría de la Procuraduría

General de la República (PGR) tuvo una carga de trabajo de 249

averiguaciones previas por tortura en las que estaban involucrados

391 servidores públicos, de los cuáles 200 pertenecían a la propia

PGR y a la Policía Federal.

Se trataba de noticias cotidianas, es decir ya no nos sorprendían: ya

llevábamos largo rato con esta cantaleta. Lo que realmente fue

noticia fue el reconocimiento del general Cienfuegos de que el

ejército cometía errores. Ahora la diferencia es que ese tipo de

noticias involucran a personajes del más alto nivel gubernamental.

Haciendo un poco de historia, probablemente la herencia más

grave de la primera década de vida independiente de nuestro país

sea la de un Ejército metido en política.

Para entender esto, es útil la conclusión a la que llega Pareto en su

Tratado de sociología general: esta es que las diversas

agrupaciones sociales que constituyen toda sociedad, están

estructuradas de acuerdo a las habilidades de sus miembros para

ejecutar funciones sociales necesarias; estas habilidades pueden

perfeccionarse mediante su continuo ejercicio, de lo contrario

decaen.

Después de la Guerra de Independencia lo que sucedió con la élite

militar criolla, fue que rápidamente se mezcló en las diversas


facciones políticas: su actuación fue cada vez más política y menos

militar.

Los fracasos de la defensa, primero de Texas en 1836, después la

guerra con Francia en el 38 y finalmente contra la invasión

norteamericana en el 47, encuentran su mejor explicación, más que

en la penuria económica o en la forma en que se entendía el

federalismo, en la debilidad del ejército mexicano.

Operación Padrino


Y si, desde entonces el Ejército mexicano se ha estado viendo

involucrado en política, y últimamente en política de la mala, de la

que hay que erradicar. Según un reportaje de Jesús Esquivel para el

semanario Proceso, hoy en día la cosa está muy grave:

El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos –detenido el jueves

15 en el aeropuerto de Los Ángeles– proporcionaba a

narcotraficantes información sobre operativos militares e

investigaciones de inteligencia, señala el encausamiento judicial

iniciado en contra del general.

Funcionarios del Departamento de Justicia revelaron a Proceso que

entre las pruebas que lo incriminan destaca la grabación de una

conversación telefónica que sostuvo con líderes de la delincuencia

organizada.

El arresto de Cienfuegos y su anunciado enjuiciamiento son parte de

la “Operación Padrino”, una investigación que puede derivar en la

captura de otros altos mandos militares e importantes políticos

mexicanos.

Así que el horno no está para bollos, si la detención de García Luna,

jefe de seguridad de Calderón fue por acusaciones muy parecidas,

ahora la detención de Cienfuegos involucra directamente a Peña


Nieto. Además de que el proceso también se está llevando a cabo

en los Estados Unidos.

Esquivel abunda: A principios de este año funcionarios del

Departamento de Justicia de Estados Unidos confiaron a Proceso y

a un periódico estadunidense de circulación nacional la existencia

de la “Operación Padrino”, como bautizaron a la investigación por

narcotráfico contra Cienfuegos.

“Contamos con una grabación interceptada que implica

directamente al general (mexicano) con el tráfico de drogas”,

expusieron en su momento fiscales federales a este semanario y al

rotativo estadunidense.


¿El imperio nos domina?


La pesquisa sobre las supuestas relaciones de Cienfuegos data de

hace por lo menos 10 años o más cuando el militar estaba asignado

a la IX Región Militar en Acapulco, Guerrero, y se corrobora con

imputaciones recientes en el periodo 2015-2017, cuando fue

Secretario de Defensa durante el gobierno de Peña Nieto.

Cienfuegos fue arrestado el pasado jueves 15 en el aeropuerto

internacional de Los Ángeles, California, por autoridades federales

de Estados Unidos con base en el expediente judicial que en su

contra tiene la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva

York.

No sé hasta dónde llegue todo esto, pero lo que si me queda muy

claro es que la geopolítica, tanto para mal como para bien es una

limitante para la 4 T de AMLO. Y hasta donde yo puedo apreciar, el

grueso del Ejército mexicano está con él.

Sí, la justicia nos viene del imperio, pero a río revuelto ganancia de

pescadores: lo más interesante es que el affaire Cienfuegos


muestra que nuestros frutos malditos se pudren del otro lado y

aquí en México lo que le queda a AMLO es cosechar votos. Ya

llegarán los tiempos de los frutos benditos, hay que tener

paciencia.


 Derivado de una oportuna intervención de los Policías Municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se logró el aseguramiento de tres hombres, 2 del Estado de México y uno más de la capital del país, por su presunta participación en el asalto en agravio de un turista en calles del centro de la ciudad.


Los elementos fueron alertados sobre un robo en la calle 2 norte entre 4 y 6 oriente, por lo que de inmediato se acercaron a la zona para entrevistarse con el agraviado, quien les manifestó que unos hombres lo habían despojado de dinero efectivo y su tarjeta de débito, para posteriormente huir a bordo de un vehículo Chevrolet Aveo de color negro, con placas de circulación G47BES del Estado de México.



Por lo que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda y localización de la unidad, así como de los presuntos responsables, logrando darle alcance sobre Periférico Ecológico y al realizarles una inspección, se les encontraron las pertenencias del agraviado.

Cabe mencionar que, con base a labores de inteligencia y generación de redes de vínculos delictivos, se sabe que el modus operandi de los integrantes de esta banda denominada “Los Mostaza”, consiste en ensuciar la ropa de sus víctimas -principalmente turistas-, con una sustancia amarilla, para posteriormente acercarse a ellos, ofreciéndoles ayuda para limpiarse, trasladándolos al interior de unos baños públicos y en ese momento, despojarlos de sus pertenencias. Contando con al menos dos casos más registrados con esta misma dinámica.




Por tal motivo, Arturo “G”, Ricardo “R” y Luis Adrián “S” de 27, 29 y 40 años respectivamente, fueron asegurados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de Fuero Común para las investigaciones correspondientes.

El gobierno encabezado por el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, refrenda su compromiso por generar estrategias de seguridad en beneficio de los turistas y habitantes del Pueblo Mágico de San Pedro Cholula.


 DIF de San Pedro Cholula participa en “Maratón de la Belleza con causa” empresarias

cholultecas donarán ganancias para tratamiento de una mujer con cáncer de mama.


 Al momento son 9 negocios que aportarán para el tratamiento de una beneficiaria de

escasos recursos

 En este día de la lucha contra el cáncer de mama, además se entregaron y colocaron

moños rosas para hacer conciencia sobre la prevención.


Con el objetivo de apoyar con el costo de consultas y medicamentos para una mujer

con cáncer de mama, empresarias cholultecas y DIF Municipal, pusieron en marcha el

“Maratón de la belleza con causa” en el que las ganancias de 9 negocios se destinarán

al tratamiento médico de la beneficiaria.


Así lo dio a conocer, Leticia Torres, Presidenta Honoraria del DIF, quien reconoció la

unión de esfuerzos de las empresarias y la disponibilidad para donar parte de sus

ventas para el tratamiento de Maribel Linares Ramírez de 47 años, originaria de la junta

auxiliar de Santa María Acuexcomac, quien padece cáncer de mama desde 2016.


Explicó que este maratón empieza hoy y termina el próximo viernes, en el que negocios

de diferentes giros aportarán parte de sus ganancias a esta beneficiaria que ya lleva 4

cirugías, 14 quimioterapias y aún está en tratamiento médico, en esta primera edición,

se trata de una beneficiaria, pero se espera la unión de más empresarios e

instituciones de gobierno para contar con más recursos destinados a más mujeres en la

misma situación.


En su intervención, Sofía López Díaz, propietaria del salón de belleza Beauty Room,

explicó que el cáncer de mama en México es una de las enfermedades que causa el

mayor número de muertes en mujeres, es la 2ª causa de decesos al año y por ello, la

importancia de unir esfuerzos para apoyar a quienes menos tienen y más lo necesitan.

Cabe mencionar, que en esta primera edición se cuenta con el apoyo en esta campaña

de DIF municipal y negocios como: Brújula Agencia Creativa Mx, Luso Beauty Room,

Todo Puebla, Gran Atrio, Cuarto de Siglo, Raíz, Maracuyá, Mundo Pañal y Luna

Botanic.


En este día internacional de la lucha contra el cáncer también personal del DIF entregó

y colocó moños rosas para hacer conciencia sobre la prevención, a servidores públicos

del Ayuntamiento de San Pedro Cholula.

sábado, 17 de octubre de 2020


 Policías Municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, asestaron un golpe contra la delincuencia al  asegurar a "El Chaneke", líder la banda denominada "Los Parkas", por su presunta participación en la comisión de hechos con apariencia de delito de robo con violencia. 


A través del número de emergencia, se recibió el reporte de un asalto a un taxista en la calle 28 poniente y 3 norte del Barrio de Santiago Mixquitla, por lo que de inmediato arribaron elementos al sitio.

Una vez en el lugar, el agraviado manifestó que había abordado a un masculino en una gasolinera ubicada en la carretera Paso de Cortés y al circular en calles de la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, el sujeto sacó una navaja, con la que lo amagó y le robó dinero en efectivo.

Motivo por el cual, comenzó la búsqueda del sujeto, localizándolo metros adelante, sin embargo, al verse descubierto, el hombre sacó una navaja con la que intentó lesionar a los oficiales, por lo que implementaron las medidas precautorias para realizar su aseguramiento.

Cabe mencionar que, de acuerdo con labores de inteligencia y generación de redes de vínculos delictivos, se sabe que el masculino, quien es apodado "El Chaneke", presuntamente sería el líder de la banda denominada "Los Parkas" y entre otros delitos, estaría relacionado con el asesinato de un miembro de la banda rival, "Pocos pero locos, la gran familia" 


Por tal motivo, Pedro "R" de 27 años y los elementos materiales probatorios, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de Fuero Común para las indagatorias correspondientes. 

El municipio de San Pedro Cholula, encabezado por Luis Alberto Arriaga Lila, mantiene los esquemas de trabajo para combatir la violencia y prevalecer la seguridad de los cholultecas.

viernes, 16 de octubre de 2020

Reabre sus puertas a partir del 20 de octubre bajo la nueva normalidad la Zona Arqueológica de Cholula.
* El sitio operará en un horario de martes a sábado, de 10:00 a 17:30 horas bajo estrictas medidas de sanidad


* Para visitarlo se requerirá el uso obligatorio de cubrebocas y se realizará un acceso controlado, con grupos de hasta 20 personas, cada 20 minutos

Bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, este martes 20 de octubre reabre sus puertas la Zona Arqueológica de Cholula, Puebla, y su Museo de Sitio. De esta manera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa con la apertura gradual y ordenada de los espacios culturales.

La Zona Arqueológica de Cholula, sede del Tlachihualtépetl “el cerro hecho a mano”, en cuya cima se ubica el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, podrá visitarse de martes a sábado de 10:00 a 17:30 horas. El acceso al sitio será controlado en grupos no mayores a 20 personas, cada 20 minutos.

Asimismo, se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: el visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada al sitio para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del que revisa los mismos en los módulos de acceso; el cubrebocas se tendrá que usar durante todo el recorrido. En el ingreso se aplicará gel antibacterial y toma temperatura, en caso de que la persona presente síntomas de contagio se canalizará debidamente.
 
El servicio de paquetería permanecerá cerrado y solo se permitirá el acceso con bolsos pequeños.

Asimismo, el visitante deberá de mantener, en todo momento, una sana distancia estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños que deberán estar acompañados de un adulto.

Para hacer de la visita una mejor experiencia, la Zona Arqueológica de Cholula invita a iniciar el recorrido por la Taquilla 1, visitar el Museo de Sitio, en el cual podrá observar la maqueta de la Gran Pirámide con sus distintas etapas constructivas y, finalmente, trasladarse por el andador hacia el área abierta (Taquilla 2), para ingresar al Patio de Los Altares.

Entre los atractivos de este sitio patrimonial sobresale la conservación de los restos de las diversas épocas constructivas que dieron origen a la Gran Pirámide, todas ellas con sus respectivas ampliaciones, donde el visitante puede observar ejemplos de la pintura mural del sitio, la secuencia arquitectónica de la Cholula prehispánica, la cual va desde los basamentos de talud recto y marco sencillo (estilo teotihuacano), hasta el talud inclinado con tablero de doble marco que caracterizaron al sitio durante la época Clásica, culminando con el llamado “Edificio C”, que se muestra totalmente cubierto de escaleras en sus cuatro caras.

De la misma manera, los cambios en la arquitectura del sitio se pueden observar en los extremos oriente y poniente del Patio de Los Altares, destacando al centro la última etapa constructiva.

Por cuestiones de seguridad y sanidad, los recorridos por el túnel, el módulo de servicios y el Edificio F se encontrarán cerrados a la visita pública.

Es muy importante que el público recuerde que aún estamos con una epidemia activa que nos pone en riesgo a todos, tanto trabajadores como a visitantes, por lo que es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en estos espacios para disfrute de la sociedad.

jueves, 15 de octubre de 2020

 


Mediante una llamada de auxilio se recibió el reporte de un robo en proceso a una tienda Oxxo, ubicada en la calle 4 sur del Barrio de Santa María Xixitla, por lo que de inmediato arribaron elementos a la zona y al entrevistar a la trabajadora, les brindó las características físicas del responsable y mencionó que había huido a bordo de una motocicleta blanca, con placas de circulación F915K del estado de Puebla, montada con una caja de plástico blanca.

Por tal motivo, se activaron los protocolos de búsqueda y localización ininterrumpida del presunto responsable, así como de la motocicleta.

Y al realizar un cerco policiaco sobre la carretera federal a Huejotzingo, Policías Municipales en conjunto con elementos de la Guardia Nacional localizaron a un hombre a bordo de una motocicleta que cumplía con las características reportadas, por tal motivo procedieron a marcarle el alto.

Una vez asegurado, se le realizó una inspección al sujeto, encontrándole dinero en efectivo y un arma de fuego calibre 3.80mm con cartuchos útiles, además, al inspeccionar la caja de la motocicleta, observaron que transportaba tortillas y entre el producto se encontraban escondidas diversas cajetillas de cigarros.


Cabe mencionar que, de acuerdo con labores de inteligencia y generación de redes de vínculos delictivos, se sabe que el masculino quien es originario de Morelos y repartidor de tortillas, estaría relacionado con al menos 31 robos cometidos en agravio a Tiendas Oxxo de San Pedro Cholula y la zona metropolitana, contando también con antecedentes penales en dicho estado.

Finalmente, Salvador “F” de 31 años y los elementos materiales probatorios, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de Fuero Común para las indagatorias correspondientes.

El municipio de San Pedro Cholula, encabezado por Luis Alberto Arriaga Lila, refrenda su compromiso por mantener esquemas de trabajo en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para mantener la seguridad de los cholultecas.


 Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de familias cholultecas ante la contingencia sanitaria, especialmente las dedicadas a la venta de artesanías, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, junto con su esposa, la presidenta del DIF, Leticia Torres García, entregaron 46 apoyos económicos a comerciantes de la zona de las carretas del zócalo.

 Acompañado además por el secretario de Gobernación, Carlos Ponce, y del director de Normatividad y Regulación Comercial, Víctor Pérez; el alcalde destacó que esta ayuda fue posible gracias a la transparencia y buen manejo de los recursos públicos, además de la voluntad de trabajar siempre de la mano con este sector.


“Estoy en el entendido de que con esto no les vamos a resolver la vida, no; pero lo que sí quiero que entiendan es que este gobierno sigue siendo un gobierno sensible, sigue siendo un gobierno humano, sigue siendo un gobierno que se pone la mano en el corazón”, expresó el alcalde.

 


Durante la entrega, hizo un llamado a no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas, ya que si se continúa con la correcta aplicación, se evitará un rebrote en el municipio que impida nuevamente la suspensión de actividades en general.

 

"Ustedes son el corazón de San Pedro Cholula. Dentro de esta trinchera puedo ayudar a la gente, y eso es lo que hacemos todos los días, desde el primer día, desde el primer minuto en que ocupo el puesto de presidente municipal", enfatizó.

 

Finalmente invitó a que se continúe con la unidad en todos los ámbitos y sin distingos políticos, pues ello ha caracterizado a su administración, “y seguiremos trabajando para seguir haciendo una Cholula más solidaria, en donde todos estemos juntos, en donde no veamos colores, en donde no se vean partidos, en donde se vean solo ciudadanos”.





Desde el día de ayer comenzaron a circular fotos en un medio local, donde se puede observar a JUAN PABLO SILVA OCHOA Director del SOSAPACH (Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula) en una reunión al parecer política. Lo cual ha generado mucho revuelo y expectativa en el medio político de Cholula.



En entrevistas anteriores, el titular Juan Pablo Silva Ochoa ha comentado que ha sido invitado a participar a esta contienda, sin embargo ha comentado que no son los tiempos para ello, pero lo estará valorando.

Cabe mencionar que Juan Pablo Silva Ochoa, reiteradamente ha mencionado que su mayor prioridad es sacar adelante la encomienda que le fue confiada por Luis Alberto Arriaga Lila Presidente Municipal de San Pedro Cholula de darle solución a los problemas de agua y saneamiento que aquejan al municipio.


 México ¿saliendo del infierno?

Por  Alejandro Mario Fonseca


No me gusta la idea de que México, mi país, mi cuna, el lugar en

este mundo en el que todavía me siento más o menos bien, esté

siendo controlado por una mafia.

Se trataría de un esquema en el que un “diablo”, un “caco” post

moderno muy poderoso, tendría la “gracia” de ser el líder de otros

“cacos” muy inteligentes, pero también muy abusivos, que están

muy bien organizados y que nos tienen prácticamente boca abajo,

literalmente en la lona.

Me acuerdo muy bien de una editorial del diario La Jornada, que en

el 2006, más o menos, publicó un artículo que se llamaba “Capo de

tutti capi”: su autor era Eduardo Valle.

Valle fue miembro de la Juventud Comunista de México. Fundó,

junto a Heberto Castillo, el Partido Mexicano de los Trabajadores

(PMT), del que fue dirigente de 1975 a 1987. Fue diputado federal

entre 1985 y 1988, donde coordinó en 1987 la bancada del PMT.

Fue funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En

2000, a invitación del entonces procurador general de la República,

Jorge Carpizo MacGregor, fue asesor en esa dependencia, donde

tuvo información ligada a los grupos del narcotráfico y sobre el

asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo

Colosio. Por esta razón, tuvo que refugiarse en Estados Unidos,

donde vivió hasta el 4 de mayo del 2012.

Las mafias criminales son una creación del sistema


capitalista norteamericano


Eduardo Valle también desarrolló labores periodísticas. Fue

columnista en varios diarios del país. Presidió la Unión de

Periodistas Democráticos. Eventualmente escribió libros, entre ellos

Allende: cronología de la Unidad Popular; Escritos sobre el

movimiento del 68, y El segundo disparo, la narco democracia

mexicana.

“Capo di tutti capi” es una expresión en italiano para referirse al

jefe de jefes en las organizaciones criminales, primordialmente de

la mafia estadounidense de los italoamericanos en el siglo XX. En

aquél artículo de Eduardo Valle daba a entender que se trataba de

Carlos Salinas de Gortari.

Capos como Giuseppe Morello, Joe Masseria y Salvatore

Maranzano utilizaron el título con la intención de centralizar la

jefatura de la mafia. En 1931, Lucky Luciano creó la Comisión con el

objetivo de evitar guerras entre pandillas y familias criminales las

cuales eran frecuentes por la disputa de intereses y territorios. De

esta forma logró que las cinco familias de Nueva York y algunos

otros capos de los Estados Unidos llegaran a un entendimiento.

Luciano fue el más poderoso miembro de la Comisión de 1931 a

1946, fue sucedido por Frank Costello de 1946 a 1957, Vito

Genovese de 1957 a 1959 todos ellos pertenecientes a la familia

criminal Genovese, Joseph Bonanno de 1959 a 1962 quien era líder

de la familia criminal Bonanno, Carlo Gambino de 1962 a 1976, Paul

Castellano de 1976 a 1985 y John Gotti de 1985 a 1992, estos

últimos tres de la familia criminal Gambino.

En 1992, el jefe de la familia Genovese Vincent Gigante asumió el

poder hasta 1997. De 2000 a 2004, el jefe de la familia Bonanno

Joseph Massino fue reconocido como máximo jefe por cuatro de las

cinco familias.


La Divina Comedia


Siguiendo las aseveraciones y advertencias de nuestro Presidente

AMLO, Carlos Salinas de Gortari sería el “capo de tutti capi” que

está atrás de todo lo malo que sucede en nuestro país. El

expresidente Peña Nieto y muchos otros altos personajes, serían

miembros de su primer círculo de poder.

Y ¿cómo no pensar en un esquema tan “maquiavélico”, que digo

maquiavélico, más bien “demoniaco”, cuando observamos con

cuidado la cloaca que poco a poco va abriendo AMLO en lo que va

de su sexenio? Y digo demoniaco porque lo que hemos estado

presenciando son escenas dignas de una farsa demoniaca, tomadas

de la Divina Comedia de Dante Alighieri.

¿Farsa demoniaca? Pues claro que farsa demoniaca, o qué, ¿acaso

no están presentes todos los pecados capitales en los personajes

involucrados? A ver, ¿de qué se les acusa? La lujuria, la gula, la

avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia, han sido el pan de

cada día de las denuncias que aparecen en la prensa.

La idea de “la mafia en el poder” engranada a otras como la “farsa

electoral” nos llevan a pensar que en efecto México está

controlado por el “diablo”: me resisto a creerlo. Todo es

especulación, la verdad es que al ex presidente Salinas nadie le ha

probado nada, pero el sólo hecho de pensar en la posibilidad de

algo parecido, resulta escalofriante.

Lo que hemos tenido son líderes políticos ostentosos, irreflexivos,

presuntuosos en extremo, dados a los gestos y desprovistos de

profundidad, imaginaban que les basta sonreír para que el pueblo

se sintiera feliz. Debido a su mediocridad, resultaban

irresponsables, despilfarradores, abusivos y corruptos.


Difícil pero no imposible


Cuando los expresidentes aprobaban, desde la cámara legislativa,

impuestos que después provocaban quejas y desastres, lo hacían

para financiar planes de desarrollo engañoso o ficticio. Cuando

exigían impuestos aún más gravosos, lo hacían para pagar el precio

de sus errores, de sus abusos.

Casi un siglo de gobiernos del PRI gobierno (incluidos los dos

panistas) fueron suficientes para cambiar innumerables veces las

leyes impositivas: el peso mexicano cayó en el abismo de la

desvalorización. Una inflación endémica y sin precedentes sentó

sus reales en la economía mexicana.

Lo que ha sucedido es que hemos estado gobernados por políticos

mediocres, sin ética y sin moral. Pero en México, aun cuando hoy

los principales líderes cuentan con probidad intelectual, la herencia

es perniciosa. AMLO hace lo que puede, la derecha lo está

bloqueando con todo.

Paradójicamente la 4 T de AMLO en combinación con el desastre

económico heredado y profundizado por la crisis de la pandemia

mundial de covid-19, se presenta como una oportunidad histórica

para corregir el rumbo y acabar con la famosa “mafia en el poder”.

¿Será posible que la actual pandemia del covid-19 conduzca a

nueva normalidad que, en México y en el mundo, lleve al poder a

políticos responsables, estadistas, con la suficiente capacidad para

hacerse respetar y enderezar nuestras instituciones para corregir el

rumbo?

Ya lo veremos, por lo pronto sigamos cuidándonos y

dispongámonos para vivir una fiestas de muertos, navideñas y de

fin de año, inusuales, recluidos en nuestros hogares. Pero eso sí,

con mucha fe en que un futuro mejor es posible.