San Luis Potosí, S.L.P., 10 de julio de 2025 — La confirmación del concierto gratuito que el cantante estadounidense Marilyn Manson ofrecerá en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 ha desatado una fuerte polémica en el estado, particularmente entre sectores conservadores y fieles católicos, quienes iniciaron una jornada de 40 días de ayuno y oración como forma de protesta espiritual.
Desde el anuncio oficial de la presentación del ícono del metal industrial, colectivos religiosos han expresado su inconformidad, argumentando que la figura del artista contraviene los valores morales y religiosos de buena parte de la comunidad potosina. Los fieles han organizado vigilias, cadenas de oración y actos simbólicos en distintas parroquias bajo el lema “Nuestro ayuno, nuestro escudo”.
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, dirigió una carta formal al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en la que solicitó la cancelación del espectáculo. En el documento, al que tuvo acceso esta redacción, el prelado sostiene que Manson “se burla de las creencias religiosas” y que su show “no aporta valores positivos a la sociedad”.
“Respetamos la libertad de expresión, pero también tenemos el derecho a proteger nuestra fe y a rechazar lo que consideramos una afrenta a lo sagrado”, se lee en un fragmento de la carta pastoral difundida este miércoles.
Sin embargo, la controversia ha dividido a la opinión pública. Por un lado, seguidores del artista celebran la inclusión de Manson en el cartel de la feria, al considerarla un evento histórico en la vida cultural del estado. En redes sociales, han proliferado mensajes de apoyo con el hashtag #MansonSíVa, en los que fanáticos de todo el país celebran el acceso gratuito al espectáculo.
Del lado oficial, el gobierno estatal no ha emitido postura sobre una posible cancelación, aunque ha defendido previamente la programación diversa de la FENAPO como un espacio plural y abierto a todos los gustos musicales.
La presentación de Marilyn Manson está programada para el próximo mes de agosto y, según estimaciones de la Secretaría de Cultura estatal, se espera una asistencia superior a las 20 mil personas.
Mientras tanto, los fieles que rechazan el evento aseguran que mantendrán sus oraciones y ayuno “hasta el último día” o hasta que se reconsidere la presentación.
Publicaciones Relacionadas