San Pedro Cholula, Pue.— Locatarios del mercado Cosme del Razo han iniciado una recolección de firmas para exigir la destitución inmediata del síndico municipal, Iván Minutti, tras los violentos hechos ocurridos el pasado 8 de julio. Ese día, hombres armados ingresaron al inmueble para sustraer equipo de videovigilancia y agredir físicamente al encargado del mercado, lo que encendió las alarmas entre comerciantes y ciudadanía.
Los inconformes responsabilizan directamente a Minutti, a quien acusan no solo de omisión, sino de presunta complicidad. Argumentan que no es la primera vez que el funcionario es señalado por actos de extorsión, cobros indebidos y tráfico de influencias desde administraciones anteriores.
De acuerdo con los testimonios y denuncias recabadas, Iván Minutti habría estado implicado en la reventa irregular de espacios en los panteones municipales y en el cobro de supuestos "favores" a cambio de realizar gestiones fuera del conocimiento del Ayuntamiento. Incluso, circula un documento en el que se le vincula con la solicitud de hasta 200,000 pesos por estos trámites clandestinos.
Frente a este panorama, comerciantes del mercado Cosme del Razo —uno de los más emblemáticos del municipio— han llamado a la ciudadanía a acercarse a la Contraloría Municipal para presentar denuncias formales y sumar testimonios que fortalezcan el expediente contra el funcionario.
En medio de la presión social, la presidenta municipal Tonantzin Fernández emitió un posicionamiento a través de un video en redes sociales, en el que fue enfática: “No vamos a encubrir a nadie. Es una instrucción clara del gobernador Alejandro Armenta: en esta administración no se tolerará la corrupción, venga de quien venga, incluso si es del propio presidente municipal”.
El mensaje de la alcaldesa fue interpretado como un respaldo a la exigencia ciudadana de investigar a fondo el actuar del síndico.
Mientras tanto, la recolección de firmas avanza entre comerciantes, vecinos y organizaciones civiles, quienes exigen que Iván Minutti sea separado del cargo mientras se desarrollan las investigaciones. Para ellos, la permanencia del síndico representa un riesgo para la gobernabilidad, la legalidad y la confianza en las instituciones municipales.
La situación ha escalado en pocos días, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos políticos en lo que va de la administración actual en San Pedro Cholula. La ciudadanía, por su parte, insiste en que es momento de cerrar el paso a quienes abusan del poder público para fines personales y exigen justicia ante los presuntos actos de corrupción.
Publicaciones Relacionadas