diciembre 2019 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

lunes, 30 de diciembre de 2019

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula aseguraron a un sujeto en inmediaciones de la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac pues fue señalado  como probable responsable de robo con violencia de una camioneta al exterior de una tienda de auto servicio en complicidad con otro hombre.

Los hechos ocurrieron cuando personal adscrito a la Guardia Ciudadana en la caseta de vigilancia de la 15 sur y 15 poniente en Zerezotla fue alertado por un vecino que momentos antes al encontrarse al exterior de una tienda de auto servicio, dos sujetos lo amagaron con arma de fuego, apoderándose de su camioneta Volkswagen, tipo Tiguan de color gris, con placas de circulación UBN 9677 del estado de Puebla.

Por tal motivo, Policías Municipales activaron los protocolos de búsqueda y localización del vehículo, logrando ubicarlo sobre la carretera Paso de Cortés a la altura de la junta auxiliar de San Gregorio Zacapechpan, en donde mediante comandos verbales les marcaron el alto a los tripulantes, quienes hicieron caso omiso, siendo a la altura de Santa María Acuexcomac en donde perdieron el control de la unidad, cayendo a una zanja.

Observando que del interior descendieron dos sujetos quienes comenzaron a correr entre campos de sembradío al tiempo que uno de ellos realizaba detonaciones con arma de fuego hacia los elementos, quienes dieron alcance al copiloto, mismo que presentaba líquido hemático en el rostro, por lo que solicitaron el arribo de personal de Protección Civil para brindarle atención médica. 

Tras estos hechos, Gabriel “N” de 21 años fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para las investigaciones correspondientes por su presunta participación en el robo del vehículo.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Elementos del Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula aseguraron a un hombre que viajaba a bordo de una camioneta presuntamente con reporte de robo,  luego de provocar un percance vehicular en calles de la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya.

Al circular sobre la avenida 5 de mayo a la altura de la iglesia de Santa Bárbara Almoloya, los elementos se percataron de una Camioneta Honda CR-V, tipo Sub, color blanco con placas de circulación FZM6474 del estado de Durango que iba circulando con falta de precaución, por lo que mediante comandos verbales le marcaron el alto, sin embargo, el conductor hizo caso omiso.

Su falta de precaución provocó que metros adelante se impactara contra un vehículo, por lo que el conductor descendió de la camioneta y trató de correr para darse a la fuga, sin embargo fue asegurado por los uniformados y tras consultar el estatus de la unidad, se constató que las placas de circulación no coincidían con el vehículo por lo que se verificó el número de serie 1HGRW1845HL906403 y se comprobó que cuenta con reporte de robo. 

Por tal motivo, Noé David “N” de 26 años fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. Cabe mencionar que, de acuerdo con información del área de inteligencia de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, el detenido presuntamente pertenece a una banda dedicada al robo de vehículos en la zona metropolitana. 

Con acciones como esta reafirmamos el compromiso de trabajar en beneficio de la seguridad de los ciudadanos y pedimos la colaboración de la población para realizar la denuncia correspondiente, en caso de reconocer al referido como partícipe de otros hechos delictivos.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Para cerrar el año de la mejor manera, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, entregó siete moto patrullas más así como bonos a elementos destacados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En ese marco, el edil informó que se invirtió cerca de millón y medio de pesos para reforzar la seguridad pública con la adquisición de motos de la mejor calidad, lo que permitirá optimizar tiempos y mejorar el servicio a la comunidad ya que desafortunadamente los vehículos existentes presentaban continuas fallas mecánicas.

"Se ha hecho un gran esfuerzo en materia de seguridad y lo único que queremos es que se refleje en una percepción, que la gente de San Pedro Cholula pueda salir a caminar, como lo ha hecho siempre, de manera tranquila y segura", expresó.

Destacó que el factor humano siempre es una parte fundamental para obtener buenos resultados, por eso reiteró su compromiso con los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que el próximo año sean los mejor pagados en el estado.

"Estamos haciendo un gran esfuerzo porque nosotros sabemos el esfuerzo que ustedes hacen todos los días y eso se verá reflejado en una mayor seguridad. Seguiremos trabajando de manera muy fuerte y de la mano para seguir mejorando la seguridad de San Pedro Cholula", enfatizó.

Como parte del reconocimiento al factor humano, acompañado de regidores y funcionarios municipales, Arriaga Lila también entregó bonos económicos a 20 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por su buen desempeño y productividad en el último trimestre del año.

Refrendó su respaldo para que el próximo año cuenten ya con seguridad social y se incremente su sueldo en un 13 por ciento al tiempo de agradecerles su profesionalismo pues eso contribuirá a mantener a San Pedro Cholula como el municipio más seguro.

"Esto manifiesta el orgullo y la responsabilidad que sentimos en trabajar en este gobierno. Nuestra responsabilidad recae en los hombros de ustedes, y evidentemente ustedes se han distinguido por su profesionalismo, por su capacidad y por su entereza", destacó el edil.

  

jueves, 19 de diciembre de 2019


Alejandro Mario Fonseca

Hemingway es uno de mis héroes literarios. Conocí su obra hace unos 30 años, nada menos que por recomendación de “Sancho” que era el seudónimo del Maestro Adolfo Sánchez Vázquez.
Sí, aquel legendario filósofo, escritor y profesor de la UNAM. “Sancho” era el apodo con el que sus alumnos cariñosamente nos referíamos a él. Era un marxista recalcitrante, siempre se mantenía  firme en su comportamiento, actitud, ideas o intenciones, marxistas, a pesar de (a veces) estar equivocado.
Pero “Sancho”, hasta donde yo sé, nunca se equivocó. Su marxismo no le nublaba el entendimiento. Estaba muy consciente de los peligros del poder, aun cuando dicho poder estuviese enfocado a defender el progreso y las causas populares.
Fue a mediados de los años 80 cuando “Sancho” vino a un coloquio sobre marxismo a la Universidad Autónoma de Puebla. En aquel tiempo yo estudiaba la maestría en Ciencia Sociales. Y como le gustaba interactuar con sus alumnos, me tocó una cena con él.
Como buen filósofo casi no hablaba, le gustaba escuchar. Así que me atreví a comentar algo sobre la Guerra Civil Española. Nacido en España en 1915, emigró a México en 1939 junto a otros intelectuales, científicos y artistas, tras la caída de la Segunda República Española, durante la Guerra Civil.
Pacientemente me escuchó aparentemente sin darme mucha importancia. Pero le caí bien y ya al final de la cena me llamó y me dio un consejo: Sí quieres entender la Guerra Civil española, lee Por quién doblan las campanas de Ernest Hemingway.

Ernest Hemingway
Ya he comentado en esta columna algunos textos de Hemingway. Fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX.
Su estilo sobrio de cierta austeridad, tuvo una gran influencia sobre la ficción del siglo XX, mientras que su vida de aventuras y su imagen pública dejaron huellas en las generaciones posteriores.
Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de la década de 1920 y mediados de la década de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa.
Publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.
¿Por qué es tan importante Hemingway? Bueno,  en París, donde trabajó como corresponsal extranjero asimiló la influencia de los escritores y artistas modernistas de la comunidad de expatriados, la famosa generación perdida de la década de 1920.
Si no es que todos, la mayoría de los cursos de redacción en las universidades del mundo, incluyen las lecturas de las novelas Hemingway. Su prosa es clara y contundente, va al grano sin más.
Comenzó su carrera como reportero. La redacción de artículos, sobre todo para los diarios, se centraba en los hechos, omitiendo materia superflua y ajena. Así, sus textos nos permiten comprender, con diáfana claridad los contextos.


Por quién doblan las campanas
La trama se desarrolla en España durante la Guerra Civil española, y se articula en torno a la historia de Robert Jordan, un profesor que lucha como especialista en explosivos en el lado republicano. El general Golz le encarga la destrucción de un puente, vital para evitar la contraofensiva del bando sublevado durante la Ofensiva de Segovia.
Jordan llega a la zona, situada detrás de las líneas enemigas, guiado por un viejo, Anselmo. Allí, se encuentra con que el jefe de la banda que debe ayudarle a volar el puente, Pablo, quien es un borracho acobardado.
Conoce a María, una muchacha joven de la que se enamora, y a Pilar, la mujer de Pablo. Pilar es ruda y fea, pero valiente y de una gran voluntad; tiene una gran lealtad a la República y ayuda a Jordan tanto en la misión del puente como en lo personal con María.
Durante los días precedentes al momento acordado del ataque, Jordan descubre el amor y la importancia de la vida; pero también entiende que seguramente morirá y no podrá ir a Madrid con María, como él querría.
Así, Por quién doblan las campanas, es una insinuación de la multiplicidad del ser que se hace desde el título del libro, si se quiere desde el mismo enunciado. El hombre forma parte de un ser colectivo constituido por todos los hombres.
 Inexorablemente cuando algo de la existencia desaparece es una parte que se desmorona del ser único que conforma la humanidad (la unión de todos los seres), que emana la existencia como una rúbrica social. (La sinopsis la tomé de la Wikipedia).
Lecciones para el presente
Hemingway creía que el verdadero significado de un texto escrito no debe ser evidente a partir del relato de superficie, más bien, la esencia de la narración tiene que residir por debajo de la superficie y traslucirse.
Por quién doblan las campanas es una novela de enorme actualidad. Sí usted la lee, conviene que preste especial atención al contexto. A la situación en  la que se encuentran los jefes políticos de la República y el gran distanciamiento de éstos con la gente común, con los que viven en carne propia la guerra.
Mientras que los primeros viven la “guerra intelectual”, la del escalamiento del poder; los de abajo, la gente de los pueblos, los bien intencionados, los que viven sus ideales o que al menos los intuyen, sufren la verdadera guerra, la de la sangre, la de la muerte.
En el bando republicano había de todo: el Frente Popular, la Izquierda y la Unión republicanas, los partidos Socialista, el Comunista y el Sindicalista, los Nacionalistas catalanes y vascos, y los sindicatos del Movimiento Obrero. Todos se disputaban el poder y la verdad y en gran medida por ello perdieron la guerra.
Se trata del eterno sino de las luchas revolucionarias que nos ha tocado vivir. La “Revolución pacífica” de la 4 T de AMLO no escapa a esta realidad política. Morena es un movimiento, y si se convierte en un verdadero partido tendremos el anuncio del fracaso de la 4 T.
¿Por qué? Porque sería un partido, si de masas, pero comandado por tribus, peor de lo que lo fue el PRD; a las que hay que añadir otras tribus, tan diversas y conflictivas como los son los evangelistas, priistas, falsos ecologistas, perredistas, petistas y demás. Tribus más interesadas en el poder y el dinero que en el verdadero cambio y el progreso.



  






Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula aseguraron a un hombre por presunta portación de arma de fuego sin licencia tras revisar a un grupo de personas que estaba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.

Al circular sobre la calle 6 sur y 11 oriente, del Barrio de San Pablo Tecamac, los elementos se percataron que un grupo de personas se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la referida calle por lo que fueron informados que ello representa una falta administrativa.

La advertencia de los uniformados molestó a uno de los hombres, quien comenzó a alterar el orden público, por lo que, al realizarle una inspección, le fue hallada al interior de su mochila un arma de fuego tipo escopeta calibre 12.

Por ello los elementos de la policía municipal aseguraron a César Julio "N" de 46 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de portación de arma de fuego sin licencia.



martes, 17 de diciembre de 2019


Alejandro Mario Fonseca
Me acuerdo muy bien, fue a fines de los años 70. Caminaba por la avenida Juárez de la Ciudad de México y compré en un puesto callejero tres libros. Dos de Mao Tse Tung, el Libro Rojo y Poemas de Mao Tse Tung; el tercero fue una edición popular cubana de Poesía de Miguel Hernández.
Después de 50 años todavía conservo el libro de Miguel Hernández, los de Mao no sé dónde quedaron. Se trata de una edición del Instituto Cubano del Libro, que a pesar de los años y de su bajo costo se conserva muy bien.
La portada es espléndida, un fragmento del Guernica de Pablo Picasso y el contenido: 410 páginas de la obra completa de Miguel Hernández. La presentación de Juan Marinello es envidiable:
La vida breve y dolorosa de Miguel Hernández (1910-1942) es la más exacta cifra de su pueblo. Ninguno de sus más grandes contemporáneos se le empareja en esta diputación que es como un ilustre y duro destino. Leer este libro es apresar, en el tránsito de un hombre, todo el quehacer terco e invencible de su gente.
La poesía de Miguel Hernández expresa profunda y radicalmente el dramático momento que vive su autor porque es, más que ningún poeta de su día, porción sangrante de  la lucha secular en que participa.
El pueblo español, recio, poderoso, invulnerable, contiene reservas invencibles que no pueden manifestarse sino por la palabra exaltada y tajante. En la medida en que la vieja rebeldía acogotada muestra sus fuerzas, los grandes creadores alcanzan una intensidad y una clamorosa virtud que no se conocen por otras tierras. El poeta de Orihuela es, su plural resonancia, un caso solitario por directo y fiel…

Poeta generoso y luminoso
Su gracia es, como la del Romancero, sobria y a punto, espontánea y certera. El hallazgo en el decir y en imaginar nacen de la misma sustancia creadora y como su movimiento esperado. Poesía de carne y hueso –de carne ansiosa y de hueso calcinado-, logra un dibujo neto y erguido en que la voluntad elocuente llega a lo impasable.
Y si con esta presentación de Marinello no bastara, veamos lo que el Nobel de literatura Pablo Neruda dijo de Miguel Hernández:
Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra.
No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera.
¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz!
¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!

Siguiendo el ejemplo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador
Ahora que a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador le dio por la poesía, recitando a Ernesto Cardenal, le tomo la palabra. No hay nada mejor que la poesía, la poesía revolucionaria, para expresar los sentimientos más profundos de todo aquel que quiera contribuir con el progreso de su pueblo.
Seguramente usted ha escuchado alguna vez a Juan Manuel Serrat, Miguel Hernández es el título de su noveno álbum que  grabó en 1972 con la compañía discográfica Zafiro/Novola. En él musicaliza poemas del poeta oriolano Miguel Hernández con arreglos de Francesc Burrull.
Todas las letras son de Miguel Hernández. Las músicas son autoría de Serrat, a excepción de las “Nanas de la cebolla”, con música de Alberto Cortez. Usted puede conseguir una edición moderna del disco en  la librería Gandhi.
Y ya para terminar esta colaboración, otro regalito navideño: una de las poesías que más me gustan de Miguel Hernández:

Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío
Miguel Hernández
Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío:
claridad absoluta, transparencia redonda.
Limpidez cuya extraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.
¿Qué lucientes materias duraderas te han hecho,
corazón de alborada, carnación matutina?
Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho.
Tu sangre es la mañana que jamás se termina.
No hay más luz que tu cuerpo, no hay más sol: todo ocaso.
Yo no veo las cosas a otra luz que tu frente.
La otra luz es fantasma, nada más, de tu paso.
Tu insondable mirada nunca gira al poniente.
Claridad sin posible declinar. Suma esencia
del fulgor que ni cede ni abandona la cumbre.
Juventud. Limpidez. Claridad. Transparencia
acercando los astros más lejanos de lumbre.
Claro cuerpo moreno de calor fecundante.
Hierba negra el origen; hierba negra las sienes.
Trago negro los ojos, la mirada distante.
Día azul. Noche clara. Sombra clara que vienes.
Yo no quiero más luz que tu sombra dorada
donde brotan anillos de una hierba sombría.
En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada,
para siempre es de noche: para siempre es de día.

























Posdata: Había pensado dedicar esta tarde de domingo (15/12/19) a comentar el affaire de la periodista Anabel Hernández con el otrora poderoso jefe policiaco Gerardo García Luna, hoy caído en desgracia.
Hace tres días intenté conseguir el libro en cuestión, El traidor, editado por Grijalbo, pero está agotado. Además ya estamos en fiestas decembrinas y nada mejor que solazarnos con un poco de poesía. Ya en enero seguiremos con la crítica política mexicana, que se pone candente. ¡Felices fiestas!








Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula aseguraron a tres hombres presuntamente por cometer un auto robo en agravio de la empresa de valores para la cual laboran.

Mediante los números de emergencia se recibió el reporte del robo a una camioneta de valores en la calle 4 sur y 13 oriente del Barrio San Pablo Tecamac, por lo que de inmediato acudieron unidades al sitio, en donde se entrevistaron con un hombre quien manifestó ser el gerente de la empresa “Seguritec Transporte de Valores”.

Narró que momentos antes los 3 tripulantes de la unidad Ford, color gris, con placas de circulación 67AA6C, habían reportado haber sido víctimas de un asalto, en donde el presunto responsable se había apoderado de 16 envases, los cuales contenían un aproximado de 2 millones setecientos mil pesos.

Sin embargo, tras realizarles preguntas a los empleados, cayeron en contradicciones, por lo que finalmente uno de ellos aceptó haberle entregado el dinero a un hombre, con la complicidad de sus dos compañeros de empresa.  

Por lo que, a petición del gerente, Armando “N” de 39 años, Ángel “N” de 25 años y David Josué “N” de 30 años fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

El gobierno de San Pedro Cholula mantiene acciones en coordinación con los ciudadanos para garantizar la seguridad en el municipio.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula recuperaron en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla un tractocamión con reporte de robo y aseguraron a un hombre.

A través del número de emergencia se recibió el reporte del robo de un tractocamión de la marca Kenworth, color amarillo, con placas de circulación JS93684 del estado de Jalisco, mismo que a través del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), lo ubicaba en calles de la referida junta auxiliar. 

Por tal motivo, elementos municipales activaron los protocolos de búsqueda, ubicando el vehículo en la carretera camino a Calpan y calle el Canal, en donde observaron a un hombre traspasando el contenido del tractocamión a otro vehículo.

Ante dicha situación, aseguraron a Orlando "N" de 56 años y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

La Policía Municipal encabezada por el presidente Luis Alberto Arriaga, mantiene esquemas de trabajo para la inhibición de delitos en territorio cholulteca, como parte del Operativo Guadalupe-Reyes.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Con el objetivo de evitar alguna situación de riesgo para los ciudadanos por un uso incorrecto de pirotecnia, personal de Protección Civil, Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Normatividad Comercial, pondrán en marcha un operativo de supervisión y vigilancia en territorio cholulteca.

Rodolfo Fierro Vega, director de Protección Civil de este municipio, mencionó que se trabajará de la mano con los ciudadanos para atender reportes sobre la comercialización de este material, por lo que se implementarán recorridos en mercados y zonas habitacionales de la cabecera municipal y juntas auxiliares.

Durante el recorrido se exhortará a la población de abstenerse de comprar o comercializar material pirotécnico en lugares no autorizados, así como a no almacenarlo en casas habitación para evitar alguna situación de riesgo.

De igual forma, se intensificarán los recorridos en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, en donde se verificará que los artesanos que cuentan con permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cumplan con los requisitos interpuestos por la institución.

Aunado a estas acciones, este 12 de diciembre personal de la dirección de Protección Civil municipal mantuvo recorridos de supervisión en los alrededores de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, con motivo de la celebración religiosa, a fin de brindar seguridad a los cientos de feligreses que se dieron cita en el recinto.


miércoles, 11 de diciembre de 2019


Alejandro Mario Fonseca
¿Usted duerme bien? El insomnio, síntoma del estrés, es uno de los males de la posmodernidad. Existen muchas curas: ejercicio físico, yoga y meditación, té de azahar y muchos otros remedios caseros. Pero de todas, no hay nada como tener la conciencia tranquila.
Y para tener la conciencia tranquila, hay que portarse bien: los remordimientos son los que no nos dejan dormir bien. Así que más nos vale buscar un  apoyo religioso o filosófico, que nos sirva de guía para portarnos bien. Leamos por ejemplo Así hablo Zaratustra.
Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde a lo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza del hombre. Un día siente que es el momento adecuado, decide regresar al mundo para comunicarle el fruto de su conocimiento.
Así habló Zaratustra, es una obra escrita entre 1883 y 1885 por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Contiene las principales ideas de Nietzsche, expresadas de forma poética: está compuesta por una serie de relatos y discursos que ponen en el centro de atención algunos hechos y reflexiones de Zaratustra.
A manera de regalo de fiestas navideñas, le comparto  este capítulo de Así habló Zaratustra, que eventualmente le podrá servir para dormir bien: la ironía de las virtudes humanas como somnífero.
De las cátedras de la virtud
Le habían hablado a Zaratustra de un sabio que sabía hablar bien del dormir y de la virtud: por ello, se decía, era muy honrado y recompensado, y todos los jóvenes se sentaban ante su cátedra. A él acudió Zaratustra, y junto con todos los jóvenes se sentó ante su cátedra.
Y así habló el sabio: ¡Sentid respeto y pudor ante el dormir! ¡Eso es lo primero! ¡Y evitad a todos los que duermen mal y están desvelados por la noche! Incluso el ladrón siente pudor ante el dormir: siempre roba a hurtadillas y en silencio por la noche. En cambio el vigilante nocturno carece de pudor, sin pudor alguno vagabundea con su trompeta.
Dormir no es arte pequeño: se necesita, para ello, estar desvelado el día entero. Diez veces tienes que superarte a ti mismo durante el día: esto produce una fatiga buena y es adormidera del alma. Diez veces tienes que volver a reconciliarte a ti contigo mismo; pues la superación es amargura, y mal duerme el que no se ha reconciliado.
Diez verdades tienes que encontrar durante el día: de otro modo, sigues buscando la verdad durante la noche, y tu alma ha quedado hambrienta. Diez veces tienes que reír durante el día, y regocijarte: de lo contrario, el estómago, ese padre de la tribulación, te molesta en la noche.
Pocos saben esto: pero es necesario tener todas las virtudes para dormir bien. ¿Diré yo falso testimonio? ¿Cometeré yo adulterio? Me dejaré llevar a desear la sierva de mi prójimo. Todo esto se avendría mal con el buen dormir.
Y aunque se tengan todas las virtudes, es necesario entender aún de una cosa: de mandar a dormir a tiempo a las virtudes mismas.
¡Para que no disputen entre sí esas lindas mujercitas! ¡Y sobre ti, desventurado! Paz con Dios y con el vecino: así lo quiere el buen dormir. ¡Y paz incluso con el demonio del vecino! De lo contrario, rondará en tu casa por la noche.
¡Honor y obediencia a la autoridad, incluso a la autoridad torcida! ¡Así lo quiere el buen dormir! ¿Qué puedo yo hacer si al poder le gusta caminar sobre piernas torcidas? Para mí el mejor pastor será siempre aquel que lleva sus ovejas al prado más verde esto se aviene con el buen dormir.
No quiero muchos honores, ni grandes tesoros: eso inflama el bazo. Pero se duerme mal sin un buen nombre y un pequeño tesoro. Una compañía escasa me agrada más que una malvada: sin embargo, tiene que venir e irse en el momento oportuno. Esto se aviene con el buen dormir.
Mucho me agradan también los pobres de espíritu: fomentan el sueño. Son bienaventurados, especialmente si se les da siempre la razón. Así transcurre el día para el virtuoso. ¡Más cuando la noche llega me guardo bien de llamar al dormir!
¡El dormir, que es el señor de las virtudes, no quiere que lo llamen! Sino que pienso en lo que yo he hecho y he pensado durante el día. Rumiando me interrogo a mí mismo, paciente igual que una vaca: ¿cuáles han sido, pues, tus diez superaciones? ¿Y cuáles han sido las diez reconciliaciones, y las diez verdades, y las diez carcajadas con que mi corazón se hizo bien a sí mismo? Reflexionando sobre estas cosas, y mecido por cuarenta pensamientos, de repente me asalta el dormir, el no llamado, el señor de las virtudes.
El dormir llama a la puerta de mis ojos: éstos se vuelven entonces pesados. El dormir toca mi boca: ésta queda entonces abierta. En verdad, con suave calzado viene a mí él, el más encantador de los ladrones, y me roba mis pensamientos: entonces yo me quedo en pie como un tonto, igual que esta cátedra.
Pero no estoy así durante mucho tiempo: en seguida me acuesto. (Mientras Zaratustra oía hablar así a aquel sabio se reía en su corazón: pues una luz había aparecido entretanto en su horizonte. Y habló así a su corazón: un necio es para mí este sabio con sus cuarenta pensamientos: pero yo creo que entiende bien de dormir).
¡Feliz quien habite en la cercanía de este sabio! Semejante dormir se contagia, aun a través de un espeso muro se contagia. Un hechizo mora también en su cátedra. Y no en vano se han sentado los jóvenes ante el predicador de la virtud.
Su sabiduría dice: velar para dormir bien. Y en verdad, si la vida careciese de sentido y yo tuviera que elegir un sinsentido, éste sería para mí el sinsentido más digno de que se lo eligiese.
Ahora comprendo claramente lo que en otro tiempo se buscaba ante todo cuando se buscaban maestros de virtud. ¡Buen dormir es lo que se buscaba, y, para ello, virtudes que fueran como adormideras! Para todos estos alabados sabios de las cátedras era sabiduría el dormir sin soñar: no conocían mejor sentido de la vida.
Y todavía hoy hay algunos como este predicador de la virtud, y no siempre tan honestos: pero su tiempo ha pasado. Y no hace mucho que están en pie: y ya se tienden.
Bienaventurados son estos somnolientos: pues no tardarán en quedar dormidos. Así habló Zaratustra.
Nietzsche nos alerta sobre la obediencia a la autoridad torcida, también sobre las consecuencias negativas de la pereza, sobre todo para la gente virtuosa. Usted puede leer el libro gratis en ellibrototal.com. ¡No se duerma sin antes hacer el bien!



martes, 10 de diciembre de 2019

Ocoyucan, Puebla. Seis escuelas de Ocoyucan se vieron beneficiadas con la entrega de extintores, por parte del ayuntamiento encabezado por el antorchista Rosendo Morales Sánchez, con el objetivo de dotar a las instituciones de manera gradual con el material necesario para el bienestar de los estudiantes.
Carlos Vázquez Crisóstomo, Secretario de Gobernación, realizó la entrega, en representación del alcalde, de un total de 17 extintores a los directores de las instituciones educativas acompañado del responsable de Protección Civil municipal, Edgar Largo Ramírez.
Durante su discurso, el secretario hizo un llamado a las instituciones para trabajar de la mano con esta administración y poder obtener mejores resultados para las escuelas.
Con el apoyo de la dirección de Protección Civil de Ocoyucan se han realizado una serie de talleres para explicar la importancia de contar con extintores, su manejo y uso, asimismo se ha hecho la revisión del material para cambiarlo u obtenerlo.
En este contexto, el responsable de Protección Civil explicó que la importancia de que las escuelas cuenten con extintores, ya que tienen un papel fundamental a la hora de accionar frente a una emergencia debido a que es muy efectivo y fácil de manipular.

Se mantiene acordonada la zona y los cuerpos de auxilio no reportan heridos en el lugar.
Participan PC Estatal, Municipal, SSP, Fiscalía General, GN, SUMA y Bomberos municipales y Cruz Roja.

La Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), atiende la explosión de material pirotécnico almacenado en una casa deshabitada en la comunidad de San Hipólito Xochiltenango,  municipio de Tepeaca.

En el predio de aproximadamente una hectárea, se encuentra la vivienda donde se registró la explosión, reportándose dos personas con heridas menores que no quisieron ser atendidas por los cuerpos de emergencia.

Protección Civil Estatal activó los protocolos de seguridad de manera conjunta con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, SUMA, Cruz Roja, Fiscalía General del Estado y Bomberos de Tepeaca.

Se exhorta a la población a no acercarse a la zona por su propia seguridad.

lunes, 9 de diciembre de 2019


Nuestros programas se han caracterizado por beneficiar a los que menos tienen y con un sentido más humano, así lo expuso el Presidente Municipal, Luis Alberto Arriaga, al poner en marcha el Albergue Navideño con el objetivo de mantener al municipio con cero muertes por hipotermia.
Acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF, Leticia Torres, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Fierro y regidores del Ayuntamiento, el munícipe recordó que San Pedro Cholula, es uno de los municipios con más programas sociales y dentro de los primeros en evaluación y atención a su gente.
“Nos han calificado como el número 1 en transparencia, hemos obtenido el lugar 43 de 2600 del país y número 1 en el estado por mejor trabajo y ahora la Federación de Municipios nos entrega el premio al Buen Gobierno Municipal, este es el esfuerzo de todo un equipo que ha dado resultados a lo largo de éste año” expuso.
En su intervención, Leticia Torres explicó que este albergue abrirá sus puertas  a partir de hoy y hasta el próximo 29 de febrero en un horario de 7 de la noche a 7 de la mañana, “el año pasado atendimos a cerca de 400 indigentes durante los 3 meses de su funcionamiento, en ésta ocasión esperemos igualar o superar el número de beneficiarios, sin importar edad, sexo o lugar de procedencia”.
El Secretario de Seguridad, Fernando Fierro explicó que diariamente se realizarán recorridos por las diferentes calles del municipio para detectar indigentes y llevarlos al albergue, ahí se les brindará una cena, un espacio para pernoctar, desayuno y área para aseo personal.

domingo, 8 de diciembre de 2019



Puebla, Pue.- Si te quedaste con más del “CATRINA FESTIVAL" Puebla 2019 ¡No te preocupes! Otro  de los conciertos más esperados es el “TECATE PAL NORTE.”

Este concierto trae un gran elenco de artistas como:

THE STROKES
TAME IMPALA
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
BABASÓNICOS
DADDY YANKEE
EL TRI
JUANES Y ¡MUCHOS MÁS!


Este gran evento se llevará a cabo en el Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, en el hermoso estado de Nuevo León este 20 de Marzo del 2020. 
Los boletos ya los puedes adquirir a través de los siguientes enlaces:

BOLETOS:

SIGUE LAS REDES DEL TECATE PAL NORTE:




El Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla, realiza labores de limpieza en las zonas aledañas al Parque Ecológico en donde se realizó el festival musical Catrina 2019.

En esta jornada de limpieza participaron 2 cuadrillas con 6 elementos cada una y 2 camiones de carga trasera para la recolección y disposición final de los residuos recolectados. 

El Organismo garantiza de esta forma la limpieza y adecuada imagen urbana de la zona, así como la de las calles aledañas.

Se exhorta a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y evitar dejar basura en las calles de la ciudad.

Así también, se emite el recordatorio que el próximo 12 y 25 de diciembre no habrá servicio de recolección, así como el 1 de enero de 2020.

Alejandro Mario Fonseca
Algunos amigos que tienen a bien leerme y se los agradezco, me preguntan que por qué deje de escribir sobre el acontecer político aquí en nuestro municipio cholulteca y en nuestro estado, Puebla.
Confieso que no me había dado cuenta. ¿Qué pasa? Pues nada, según yo, porque los vientos revolucionarios, modernizadores, los de la 4 T, no han llegado por acá. Y aquí todo resulta aburrido.
Algunos, no pocos me dirán, ¡qué te pasa, abre los ojos, que acaso eres un derechairo, un pendejo prianista! Y ante ellos, mejor me quedo callado, los respeto, espero que algún día sean ellos los que abran los ojos, se pongan a estudiar y hagan un esfuerzo por comprender esta realidad compleja que nos tocó vivir.
Así está México, los vientos revolucionarios no han llegado a Puebla, ni a Morelos, ni a Baja California, ni a Veracruz,… ¿Por qué? Porque el cambio de régimen va en serio y desgraciadamente muchos gobiernos estatales y municipales se resisten a asumirlo.
Ese es uno de los problemas más graves del gobierno de la 4 T de nuestro Presidente AMLO. No pocos de sus “colaboradores”, funcionarios, diputados, senadores, gobernadores, alcaldes,… “salieron” de las filas de la corrupción.
Sinceramente espero que sean pocos, que estén en extinción y que muy pronto sean removidos y les den el paso a políticos honestos  y trabajadores, que sí los hay, pero que se han visto marginados por los expertos de la zancadilla, del cochupo y del arribismo.
¿Cambio de régimen político?
Pero ¿a qué régimen por superar me refiero y a qué régimen apunta la 4 T de AMLO? Y a bote pronto respondo, que el presidencialismo corrupto, el de la “dictadura perfecta”, el de la violencia y la corrupción acendradas, el del “ogro filantrópico”, el del neoliberalismo; en suma el del capitalismo salvaje, debe dar paso a un presidencialismo moderno.
Sí, se trata de reformar el modelo presidencialista  de los liberales del siglo XIX, qué degeneró en dictadura y de corregir el terrible desequilibrio económico y social que mantiene a la mayoría de los mexicanos en la pobreza y a no pocos en la miseria.
Pero también se trata, y esta es la tarea más importante, de revertir la terrible situación de ignorancia en  la que se encuentra la mayoría de los mexicanos; de asumir con seriedad y responsabilidad la tarea educativa y cultural tan largamente postergada.
Se trata en suma, de superar el patrimonialismo decimonónico, el de los mochos cuenta chiles y caciques de pueblo; el de la burocracia holgazana, abusiva y corrupta; que degeneró en el capitalismo salvaje del neoliberalismo.
De ninguna manera vamos hacia el comunismo, todo lo contrario, se trata de  construir un presidencialismo legal, moderno, secular y democrático. ¿Cómo? La primera tarea es la del saneamiento de nuestras instituciones. Pero no solamente de las gubernamentales, sino también de las ONGs y de empresas productivas y de servicios.
Y de todas estas, especialmente las instituciones de la esfera cultural. A los mexicanos nos urgen instituciones educativas de excelencia y centros culturales modernos en los que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollar su creatividad y responsabilidad social.
¿Revolución pacífica?
Sí, en el fondo no se trata de otra cosa, más que de “pacíficamente” sentar las bases para que México ahora sí, se modernice. Sin embargo, lo de “pacíficamente” no está tan fácil. La violencia está llegando a grados nunca vistos. ¿Por qué?
Porque el saneamiento de las instituciones de gobierno está trayendo consigo una gran cantidad de resentidos, de damnificados. Todos aquellos que vivían del erario público sin trabajar o los que estaban acostumbrados a los moches, a las mordidas y demás tajadas de la corrupción, ahora se tienen que “apretar el cinturón”.
El resultado es que la violencia se está recrudeciendo, ahí están los casos extremos del culiacanazo y de la masacre de los Le Barón. Muy probablemente 2019 será el año más violento de las últimas décadas, miles de muertos y 289 carteles de la droga operando.
Sí, son 289 carteles, 2 grandes, 8 medianos (Cfr. Aguayo, Sergio) y una enorme cantidad de pequeñas organizaciones criminales, que hacen pensar en el fracaso de la estrategia de la 4 T. Sí, es correcto combatir el consumo rehabilitando a los consumidores, pero…
Como yo veo las cosas, el problema principal no es el de la legitimidad del gobierno de la 4 T, sino el de la creación de un orden público legítimo. Puede haber orden sin libertad (dictadura), pero no libertad sin orden.
La vigencia de la autoridad es previa a su limitación, y precisamente la autoridad es lo que escasea en México. Seguramente el gobierno de la 4 T corregirá su estrategia de seguridad: urgen medidas gubernamentales extremas que frenen la violencia extrema.
¿Nueva Patria?
Llegado a su primer año de gobierno el Presidente AMLO nos pide a los mexicanos un año más para sentar las bases de un verdadero cambio de régimen, para el inicio de la revolución pacífica; en suma para la construcción de una nueva patria.
La patria suele designar a lo que sería la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vínculos de diversa índole, como afectivos, culturales, históricos o lugar donde se nace.
Desde la Revolución Francesa el término patria adquirió un sentido más emotivo que el término nación, de carácter más abstracto, y los partidarios de la Revolución frente a los defensores del Antiguo Régimen (designados como aristócratas) se definen a sí mismos como “patriotas”, como ya lo habían hecho otros revolucionarios, especialmente los insurgentes americanos.
En nuestro país el neoliberalismo trajo consigo el deterioro de la autoridad, de la eficacia y de la legitimidad de los gobiernos federal, estatales y municipales. México requiere buenos ciudadanos, aquellos que estén dispuestos a vivir y morir por la patria: requiere del restablecimiento del orden político.
También, el deterioro de las instituciones políticas capaces de orientar y dar sentido al interés público trajo consigo la falta de moral cívica y de espíritu patriótico. El escenario que heredamos está dominado por la decadencia política, no por su desarrollo.
El saneamiento de las instituciones políticas de México está en curso. Los mexicanos estamos obligados a colaborar con el gobierno legítimo de la 4 T para restablecer el orden y las libertades.
Bibliografía: Huntington, Samuel; El orden político en las sociedades en cambio; Paidós; 1996.