septiembre 2020 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

miércoles, 30 de septiembre de 2020


 Derivado de las acciones en materia de seguridad implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se aseguró a un hombre por presunta posesión de narcóticos.


Policías Municipales aplicaban el Operativo Rastrillo sobre Bulevar Forjadores a la altura de Periférico Ecológico, con la finalidad de blindar los principales accesos al municipio y prevenir así la comisión de delitos y faltas administrativas, cuando el conductor de un vehículo les solicitó ayuda.
Les manifestó que su pasajero se encontraba fumando un cigarro presuntamente de marihuana, por lo que les solicitó ayuda para que descendiera de la unidad.

Al percatarse de la situación, el hombre trató de huir, sin embargo, fue asegurado, y al realizarle una inspección, le fueron hallados diversos envoltorios con hierba seca de color verde con las características propias de la marihuana, así como un envoltorio con una sustancia blanca granulada, con las características propias del cristal.



Por tal motivo, Greco André “N” de 21 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes.

martes, 29 de septiembre de 2020




 Luego de la lluvia atípica que se presentó el día de ayer en el municipio, el Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) que encabeza Pablo Silva, ha redoblado esfuerzos para mantener el buen funcionamiento de la red sanitaria de la ciudad.

Con la precipitación de 50 milímetros de agua de lluvia en 30 minutos, el arrastre de basura y objetos sólidos hacía el drenaje, además de la infiltración de agua pluvial, los barrios de Santiago y San Juan Tlautla fueron los más afectados.




Silva Ochoa, señaló que se realizaron acciones coordinadas con Protección Civil, Servicios públicos y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de San Pedro Cholula para atender los reportes ciudadanos con la mayor prontitud posible.

En este sentido, Pablo Silva comentó, que el personal de SOSAPACH se encuentra realizando guardias en dos turnos, con el fin de mantener cubiertas las 24 horas del día, y de esta manera estar en la posibilidad de respuesta inmediata en caso de que así se requiera.




Desde el mes de febrero, se inició el programa preventivo de desazolve 2020, llevando hasta el momento 28,845.50 metros lineales y 500 pozos de visita de desazolve en cabecera municipal y juntas auxiliares.

Aseguró que, con el apoyo de camión de hidroneumático para desazolve, se ha extraído material que provoca que la red funcione de manera irregular, tal es el caso botella de plástico, ladrillos, basura o piedras. Por lo que invitó a la población a evitar arrojar basura, grasas o cualquier tipo de objeto sólido en las calles o directamente al drenaje.




“El 50% de los encharcamientos es por tirar basura en la vía pública, por lo que es de vital importancia hacer equipo y evitar tirar basura en las calles”, finalizó.


 En sesión ordinaria, el edil Luis Alberto Arriaga Lila tomó protesta de ley a Raúl Arroyo Torres, como nuevo Juez municipal, designado por el Tribunal Superior de Justicia del estado, y a quien exhortó a desempeñarse anteponiendo los principios rectores, mirando siempre por el bienestar a los cholultecas.

 

El funcionario cuenta con la experiencia y el perfil necesario pues anteriormente se ha desempeñado como Secretario de Acuerdos en materia Civil en el Juzgado Municipal de San Pedro Cholula, como encargado del Área Civil y Mercantil, además de ser Litigante de manera particular en las áreas Civil, Familiar y Mercantil.

 

El Abogado, Notario y Actuario titulado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue Perito particular y Tercero en discordia, en las áreas de Grafoscopía, Documentoscopía y Dactiloscopia.




Asimismo los integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría de votos los estados financieros y movimientos  presupuestales correspondientes al periodo del 01 de agosto al 31 de agosto de 2020, de conformidad al artículo 78, fracción XII de la Ley Orgánica municipal del estado de Puebla.

 

De igual forma, los cabildantes avalaron dejar sin efecto los asuntos generales incisos: A), B), C) y D), del acta número 44, de la sesión ordinaria número 17, de fecha 17 de marzo de 2020.


 Derivado de una oportuna intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se logró el aseguramiento de un hombre quien presuntamente habría ingresado al Museo de Sitio de la zona Arqueológica, ocasionando daños y apoderándose de un radio de comunicación.


Tras encontrarse realizando recorridos de seguridad y vigilancia en la zona, el elemento fue alertado por un ciudadano, quien dijo ser velador del Museo de Sitio de la zona Arqueológica ubicado en la calle 8 norte, número 2 del barrio de San Miguel Tianguisnahuatl, manifestando que momentos antes, un sujeto lo había amenazado para ingresar al lugar, en donde rompió una ventana y tomó su radio de comunicación.

Por lo que de inmediato elementos acudieron a la zona, observando al sujeto, quien intentó darse a la fuga y en su huida tiró el aparato, sin embargo, Abel “N” de 32 años, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

lunes, 28 de septiembre de 2020



Este día el Partido Verde Ecologista de México en San Andrés Cholula, da inicio a su programa de reforestación encabezado por su titular en el municipio Angélica Cuaya, así lo anuncio su dirigente estatal de partido Jimmy Natale.

Con un número total de 250 arbolitos frutales entre limoneros, peras y ciruelos que serán distribuidos entre las juntas auxiliares y fraccionamientos de este municipio como parte de las distintas actividades que ya se tienen programadas, anunciaron los militantes sanandreseños ecologistas. De igual manera, se dio a conocer que el proximo domingo 04 de octubre, se llevará a cabo un cuadrangular local para posteriormente replicarlo en todas las juntas auxiliares e inspectorías del municipio, todo ello manteniendo las debidas medidas preventivas para evitar contagios debido a la situación de la pandemia.


Asimismo la dirigente partidista lanza la invitación al público en general a sumarse a las filas del Verde Ecologista y ser parte del nuevo proyecto, donde se están buscando perfiles nuevos que den un giro distinto a la pólitica tradicional que se ha venido trabajando en San Andrés.


Al cuestionarse Angélica Cuaya si tiene algún interés en una candidatura en el municipio, manifestó que en este momento está concentrada en la principal encomienda que le han asignado, y está enfocada en la formacíon de la estructura partidista , ya que recibió en ceros su padron y el trabajo ha sido a marchas forzadas logrando desde que tomó las riendas del partido a la fecha un total de 400 afiliaciones, y no descarta que a la fecha del inicio de las campañas del 2021 lleguen a una meta de 2000 afiliados al partido, finalizó.




 

 

domingo, 27 de septiembre de 2020


Esta mañana dio a conocer en rueda de prensa el Diputado Federal ALEJANDRO CARVAJAL el "Pacto Nacional en defensa de la vivienda y patrimonio familiar", para protección de las familias afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19. 


"Incluir en el Buró de Crédito a los ciudadanos que no han podido pagar créditos bancarios, a causa de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19, se convertiría en un factor que complique la reactivación económica". Alejandro Carvajal diputado federal por Puebla. 


En este sentido  el legislador presentó un punto de acuerdo donde exhorta la  Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al Banco de México (Banxico) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a no incluir en el Buró de Crédito a los ciudadanos que no han podido pagar créditos bancarios, a causa de la crisis económica.


"Nos preocupa porque ahorita se está gestando otra vez los desalojos a las viviendas de interés social sobre todo en los créditos bancarios siguen acosando a las personas que deben tarjeta, que perdieron su empleo, y necesitamos tomar medidas urgentes". 


Tenemos que comunicar a la ciudadanía que estamos dispuestos a la resistencia, que tenemos una oficina a nivel estatal en la 31 Poniente No. 128, que estamos atendiendo las peticiones independientemente que también damos la asesoría jurídica para las gentes que tengan problemas sobre todo con su vivienda, con su tarjeta departamental, con su crédito hipotecario


viernes, 25 de septiembre de 2020


 LOS ÓRGANOS DEL CUERPO

SU RELACIÓN CON LAS EMOCIONES

El Hígado:
Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.
Los Pulmones:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área de su vida.
Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones, o nos rendimos, porque nos hallamos oprimidos y cerramos nuestra comunicación, y entonces tenemos los pulmones débiles.
Generalmente si ustedes tienen problemas con los pulmones, es porque tienen que hacerse oír, y aprender nuevas formas de comunicación. Y con respecto a sentirse oprimidos, recuerden que hay cierta gente que se siente oprimida en un segundo, uno se les acerca y ya se sienten oprimidos, eso es lo que quiero significar. Ellos están tan llenos sin poder desagotar, por eso toda la reducción del estrés es una ayuda tan grande.
La meditación reduce al estrés y si aprenden a hacerlo adecuadamente es muy útil, pero si lo hacen solamente un rato corto esto no consigue el efecto deseado.
El Estómago:
Es la asimilación de las experiencias de nuestros ideales, y si sienten que es demasiado lo que pasa, uno no puede asimilar las cosas adecuadamente, entonces el estómago se puede descomponer, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.
Recuerden nuevamente que si sienten que es demasiado lo que pasa, y para mucha gente es cierto, los que tienen muchos temas simultáneos, todo está sucediendo demasiado y todo el tiempo, siendo ellos mismos los que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta, entonces hay que mirar.
El Páncreas:
Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada, y hay mucha gente sufriendo este problema.
Los Riñones:
Involucran emociones y son el canal procesador de agua más importante, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras.
El Bazo:
Retiene los fracasos, los deseos de muerte, apatía, y si una persona enfrenta más dificultades de las que puede soportar, uno se puede dar por vencido, uno puede creer que realmente fracasó, y pierde su voluntad para vivir, y su deseo de vivir. Se presentan problemas de circulación y digestión, pereza, porque los sentimientos se mueren, y uno tiene a intelectualizar todo, y uno siente este tipo de apatía y tiernamente lo soportamos, y como que la alimentamos. Es un problema del bazo.
Las Gónadas:
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse uno mismo, por medio de drogas, alcohol, lastimaduras, accidentes, cuando uno pierde su propio empoderamiento, energías externas a nosotros pueden posesionarse de nosotros y poseernos.
Algunas personas que han abandonado su propio gobierno en algún área de su vida, ya que a la naturaleza no le gusta el vacío y hay también agujeros en el aura, así que generalmente tienen posesiones pegadas a ellas.
Corazón:
Tiene que ver con el amor, y el daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida, cuando uno resquebraja la confianza de una persona en uno, y eso nos conduce al temor, más pérdidas y también a la posesividad, a los celos, egoísmo, todo eso es el daño y el corazón está roto.
La Vesícula Biliar:
Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.
Es ansiedad con respecto al futuro y acá hay que mirar el tema de la concepción, si los padres no son positivos cuando ustedes fueron concebidos, si el alma pasó por un momento de trauma y no fueron bienvenidos a la nueva encarnación y hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que los padres se ocuparán del niño, entones hay problemas en la vesícula biliar.
Los Pechos:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad y almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven.
De forma que si hay un trauma sexual, represión, resentimientos respecto a las expectativas de su rol, entonces puede suceder un daño.
Las Piernas:
Nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar, y entonces comienza a tener problemas con sus piernas.
Las Manos:
Corresponden al dar y recibir, y el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras, y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y el recibir. Eso tiene que ver con si usa su fuerza de voluntad o la cede.
Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.
El Cuello:
Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.
El Pelo:
Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabeza-duras. Pueden tener problemas con el pelo.
Las Caderas:
Son los puntos de equilibrio, son energía creativa asociada con la crianza de los niños.
Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal, y acá miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres, de las expectativas, de sus direcciones, tenemos una entidad sexual.
Si uno se rinde al control de los padres, como adolescentes, en vez de encontrar nuestra propia dirección, entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. De modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad sexual, de modo que si sentimos culpa y resentimiento, porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta, y no hemos expresado nuestro poder, también tenemos deterioro en las caderas.
Las Tiroides:
Es donde almacenamos enojo, es el deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando las tiroides no funcionan bien. Hay una calcificación anormal en los huesos, y que puede también desarrollar una artritis y de vuelta el cuerpo rígido proviene de una mente rígida.
El Timo:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique y se puede perder la integridad en una situación, y cuando esto sucede el cuerpo permite la entrada de virus.
Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.
Las Glándulas Suprarrenales:
Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos, y los está persiguiendo.
Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa, y se olvida de que cada persona es responsable de su propia creación, de su vida.
La Glándula Pituitaria:
Almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas.
Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar, y esto justo libera toda la parte del juzgamiento y ayuda a la glándula pituitaria.
La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.
La Glándula Pineal:
Necesita luz natural, de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente, así que tienen que salir a la naturaleza, porque la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural, y eso realmente va a ayudar.
La Columna Vertebral:
La columna vertebral representa su voluntad, la fuerza de voluntad, es como que cuando uno no mantiene su propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, uno puede llegar a tener ESCOLIOSIS, la distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega.
Cuando uno utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina, y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.
Los Órganos Sexuales:
Son reproducción, esto por supuesto es su habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina si los padres desearon un chico del sexo opuesto, puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un auto-castigo.
La Espalda:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo, y el dolor en esta parte es cuando una persona resiente al no tener el apoyo que él o ella cree que necesita, a fin de lograr algo.
La Vejiga:
Libera agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.
EL Intestino Delgado:
Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye su personalidad, su carácter, su fuerza de voluntad, su confianza, pero más importante que todo es que refleja los estados más importantes de nuestra vida.
De modo que puede que realmente no funcionemos cuando una persona sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia. Son muy conscientes, muy cercanas las personas, piensan que no se están acordando o pensando en ello, pero se acuerdan del colegio, la primera vez que menstruaron, los niños con quienes jugaron, algún pariente que les hizo sentir vergüenza.
El Intestino Grueso:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales.
El Intestino Grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.

jueves, 24 de septiembre de 2020


Con el fin de reforzar las acciones en materia de prevención del delito, prevención social de la violencia y de la delincuencia, el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, y el Secretario de Seguridad Pública del estado, Raciel López Salazar, firmaron convenio de colaboración interinstitucional que permitirá mantener el trabajo coordinado, compartir ámbitos de competencias y diagnósticos informativos para la retroalimentación de acciones y estrategias en la materia.

 

Acompañado por el asesor del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar; regidoras, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Vega; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Fierro; así como funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio, el alcalde subrayó que el tema de la prevención se debe atender en los 3 órdenes de gobierno, pero especialmente en el ámbito familiar. 



 

En ese sentido, Arriaga Lila lamentó que en años anteriores la prevención en tema de seguridad “era letra muerta, era algo que no se trataba”, sin embargo, hoy, de la mano del gobierno del estado, se mantendrá esa sinergia para continuar como el municipio más seguro de la zona metropolitana con más de 100 mil habitantes, lo que contribuirá a mejorar la percepción en la población.

 

“En San Pedro Cholula estamos preocupados por la prevención, más allá de las cifras (…), porque nosotros desde que entramos en esta administración, al momento de traer los juzgados a Cholula, al momento de traer a los ministerios públicos a Cholula, al momento de estimular la denuncia, corrimos el riesgo de elevar las cifras en materia de delitos; y lo dije y lo advertí desde el primer día de administración de este gobierno, no me importan las cifras, me importaría que no hiciéramos nada”, expresó el munícipe.


 

Por su parte, el secretario Raciel López reconoció el trabajo que está haciendo el municipio en materia de seguridad, y reiteró su apoyo para continuar trabajando por la seguridad de los cholultecas desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde “tiene usted un aliado para prevenir y combatir los delitos aquí en San Pedro Cholula”.

 

Detalló que el convenio contempla programas de prevención de violencia y la delincuencia, así como un enfoque de proximidad social en la actuación policial; además de una serie de capacitaciones a servidores públicos y personal operativo, quienes replicarán dicha información en todo el municipio.




Agregó que la prevención es funcional y “significa escuchar a los jóvenes, saber qué necesitan, atender sus dudas y brindarles una solución. Es prepararlos para cuando se enfrenten a un posible acosador, a un machista, a una narcomenudista, o a cualquier conducta de influencia negativa, es enseñarles a decirles no. Prevenir es preparar a nuestros niños y jóvenes para garantizar una sociedad más reflexiva, más participativa y consciente de la realidad”.


miércoles, 23 de septiembre de 2020


 Agentes de la Gendarmería francesa evacuaron de urgencia la Torre Eiffel en el centro de París y procedieron a acordonarla después de que un hombre amenazase con “volarlo todo” después de gritar “Allahu Akbar” (Alá es grande). Las fuerzas del orden se encuentran en estos momentos registrando el monumento y sus alrededores.

Las primeras informaciones apuntan a una llamada anónima a dependencias policiales avisando de que habrían colocado una bomba en la construcción de 1887.

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo y aunque en la actualidad las limitaciones del coronavirus han reducido el número de turistas en París siguen siendo cientos de personas las que acuden a diario al monumento.

Según el medio ABC, habrían recibido una llamada anónima amenazando con un atentado terrorista.



martes, 22 de septiembre de 2020

 


CEN de Morena solicitará auditoría contra servidores públicos que se olvidaron de la sociedad: Pablo Salazar


El Comité Ejecutivo Nacional de Morena solicitará que todos los servidores públicos que se olvidaron de la sociedad y de las bases, sean auditados minuciosamente para garantizar su eficiente desempeño y descartar desvíos de recursos con fines personales, advirtió Pablo Salazar, aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.


Ante unas instalaciones pletóricas de seguidores, Pablo Salazar refirió que de llegar a presidir los destinos del partido a nivel nacional, hará valer la voz de las bases, de los militantes que tras los triunfos electorales han sido olvidados.


Ante la emergencia sanitaria, el evento tuvo que ser suspendido antes de tiempo, dado la alta participación de militantes, no sin antes que Pablo Salazar agradeciera su apoyo.


Recordó que a partir de este martes, inicio la encuesta telefónica desarrollada por el Instituto Nacional Electoral, para conocer la preferencia militante sobre los aspirantes a la presidencia nacional y la secretaría general de Morena.


Afuera de las instalaciones partidistas exhortó a los presentes a emitir su voto razonado y recordar que Pablo Salazar es la mejor opción para dirigir los destinos del partido, logrando también que un poblano esté a la cabeza de la primera fuerza política en el país.

lunes, 21 de septiembre de 2020

¿Qué es el Tianguis Turístico Digital México 2020?

El Tianguis Turístico evoluciona. El foro más importante de negocios en el sector turismo de México realiza su primera edición totalmente digital para acercarse a ti. Participa en el primer Tianguis Turístico Digital México 2020.

  • Participa en una experiencia totalmente online.
  • Rompe las barreras de la distancia y da a conocer tus productos a compradores nacionales e internacionales.
  • Una nueva forma de difundir y de conocer la diversidad de destinos y productos turísticos que México tiene para mostrar al mundo.
  • Estarán presentes los 32 estados de la República y corporativos de relevancia nacional e internacional.
¿Porqué participar?

El Tianguis Turístico digital 2020 reunirá a los principales actores de la industria en una innovadora plataforma donde encontrarás:

  • Un auditorio con conferencias magistrales y seminarios
  • Una sala de exposición con stands donde se mostrarán los destinos y productos más importantes de México
  • Un área de Networking.

domingo, 20 de septiembre de 2020


 "Un signo de que vamos avanzando, son las protestas de los conservadores que estaban acostumbrados a vivir al amparo del poder público" , señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al plantón de los integrantes del Frente Nacional antiAMLO (Frena) a lo largo de Avenida Juárez en Ciudad de México.


Desde Jojutla, Morelos, recordó que antes las manifestaciones las hacía el pueblo raso para exigir justicia, y afirmó que ahora los inconformes están protestando porque piensan que van a regresar los tiempos de abuso y corrupción.


“Por eso estoy contento, porque imagínense si no protestaran los conservadores, me sentiría hasta frustrado, diría ‘no estamos haciendo nada, no hay ningún cambio’, pero de verdad las cosas están cambiando y una prueba es precisamente esas protestas de los que antes se dedicaban a medrar, a saquear, los que se dedicaban a quedarse con lo que pertenece a todo el pueblo”, expresó.


El primer mandatario reiteró que las libertades plenas están garantizadas y que por tanto, las personas en el plantón no serán molestadas y podrán quedarse en sus casas de campaña.


“Ojalá y se queden un tiempo suficiente, que no sea nada más efímero, unos cuantos días. Nosotros nos quedamos ahí varias veces, hasta más de un mes. No estoy llamando a que se vayan a acampar todos al Zócalo, nada más que es interesante que ellos vivan este proceso. Ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse de los carros y protestar y acampar”, apuntó.


Además pidió que en el plantón también se queden los dirigentes de Frena y no solo la gente.


Que se queden ahí, nada más que se queden todos, también los dirigentes, a dormir ahí en las casas de campaña, que no se vayan a ir a los hoteles en la noche y que dejen nada más a la gente ahí durmiendo, sino que se queden los meros meros, los de arriba, los que encabezan este movimiento, y lo digo con todo respeto; y que se sientan seguros porque nosotros vamos a estarlos cuidando, van a tener todo lo que necesiten para que se garanticen sus libertades”, agregó.


Durante la gira para supervisar los avances del programa de reconstrucción en las zonas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, López Obrador aseveró que su gobierno ha avanzado en dicho asunto a pesar de que este año ha tenido que enfrentar dos crisis al mismo tiempo: la Covid-19 y la económica.


Indicó que de acuerdo al informe que presentó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya se han reconstruido más de mil templos en el país, pero faltan otros mil para terminar.


“Aquí en Jojutla quiero hacer el compromiso de que se van a rehabilitar todos los templos afectados por los sismos, es decir, vamos a seguir trabajando y va a haber presupuesto hasta terminar con la reconstrucción. Yo tengo la fe de que nos va a ir bien, de que ya va a pasar esta racha de mala suerte”, manifestó.




 Según medios estadounidenses, una mujer, que participaba en el proyecto de vacuna de Covid-19, desarrolló una enfermedad neurológica “inexplicable”


Un segundo voluntario del proyecto de vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus presentó una enfermedad neurológica “inexplicable”, pero la farmacéutica asegura que no hay evidencia suficiente de que esté relacionada con la sustancia.


De acuerdo con medios estadounidenses, es una mujer la que desarrolló la enfermedad. También el primer caso fue una mujer.


AstraZeneca señaló al diario estadounidense The New York Times que no tiene aún el diagnóstico de este segundo caso, pero fuentes enteradas de la situación dijo que se trata de mielitis transversal, la misma enfermedad que desarrolló la primera voluntaria.


En el primer caso, la voluntaria recibió una dosis de la vacuna antes de desarrollar inflamación de la médula espinal, conocida como mielitis transversa, que provoca debilidad en brazos, piernas y puede causar problemas en los intestinos y la vejiga.


Una vocera de la farmacéutica detalló al Times que se encontró que la voluntaria tenía un caso previo, no diagnosticado, de esclerosis múltiple, no ligado a la vacuna, y el ensayo se reanudó poco después.


Sin embargo, AstraZeneca explicó que tras una revisión independiente, se determinó que era poco probable que ambas enfermedades estuvieran ligadas a la vacuna o había, por lo menos, información insuficiente para relacionarlas, por lo que se recomendó continuar con los ensayos.


Pero algunos expertos tienen sus dudas. “Si hay dos casos, esto empieza a parecer un patrón peligroso”, dijo Mark Slifka, experto en vacunas de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon, al Times. “Si surge un tercer caso de enfermedad neurológica en el grupo donde se está probando la vacuna, tal vez sea el final el proyecto”.


El ensayo realizado por AstraZeneca, en colaboración con la Universidad de Oxford, fue tras la aparición de una "enfermedad potencialmente inexplicable" en uno de los participantes.


Las pruebas se retomaron días después en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, pero no en Estados Unidos. El laboratorio británico no dio explicaciones al respecto.


La vacuna desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford es uno de los proyectos occidentales más avanzados, probado con decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y, desde el 31 de agosto, en Estados Unidos, en lo que se llama la fase 3 de los ensayos, es decir, la última, en la que se verifica su seguridad y eficacia.


Con información de Agencias

lsm  


 El expresidente de México, Felipe Calderón, se solidarizó este domingo con los integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) que mantienen un plantón en la Ciudad de México.


A través de un mensaje en Twitter, el exmandatario dijo que “se pueden tener coincidencias o discrepancias con FRENAAA”, sin embargo, el gobierno “viola los derechos de ciudadanos mexicanos pacíficos a reunirse y a manifestarse”.


“Se pueden tener coincidencias o discrepancias con FRENAAA, pero en lo que ningún demócrata discreparía es que el gobierno viola los derechos de ciudadanos mexicanos pacíficos a reunirse y a manifestarse, así como a transitar por las calles de México”, escribió Calderón.


El plantón permanece en Avenida Juárez para manifestarse en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Sus integrantes se quejan, principalmente, del mal manejo que ha realizado esta administración sobre la pandemia del Covid-19.


Durante la jornada de este domingo, los manifestantes rezaron el rosario en el hemiciclo a Juárez para pedir porque el objetivo de FRENAA, que exige la salida de AMLO del gobierno, tenga éxito.


Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se garantizará la libertad de manifestación y no se molestará a los integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO  (FRENAAA) que mantienen un plantón en la Ciudad de México y pidió a sus dirigentes, “a los meros meros” a que se queden a dormir en el plantón y no se vayan a hoteles.


El Ejecutivo federal señaló que espera que este no sea un plantón efímero y de unos cuantos días y recordó que él en 2006, tras las elecciones de ese año en las que acusó que hubo un fraude electoral, mantuvo un largo plantón en la avenida  Reforma.


“Ahora que hay un plantón en el centro de la Ciudad de México, cosa que hicimos nosotros durante mucho tiempo luchando por la justicia y la democracia, ellos deben saber que tienen todas las garantías para manifestarse, que no serán molestados, que se van a poder quedar ahí en sus casas de campaña, como nosotros lo hicimos.


“Ojalá y se queden un tiempo suficiente, que no sea nada más efímero, unos cuantos días, nosotros nos quedamos ahí varias veces, hasta más de un mes. No estoy llamando a que se vayan a acampar todos al Zócalo, pero es interesante que ellos vivan este proceso".


“Ya no es la protesta en carros, ahora que tomaron la decisión de bajarse y protestar y acampar que se queden ahí, que se queden todos, también los dirigentes a dormir ahí en las casas de campaña, que no se vayan a ir a los hoteles en la noche y que dejen nada más a la gente durmiendo, si no que se queden ahí los meros meros, los de arriba, los que encabezan este movimiento”.


Con información de Diana Lastiri y Pedro Villa y Caña


Ism

viernes, 18 de septiembre de 2020

Tarjetas de crédito departamentales. La clave está en saberlas utilizar

Las tarjetas departamentales o tarjetas de crédito no bancarias permiten, mediante una línea de crédito autorizada, adquirir anticipadamente bienes y servicios en la misma cadena comercial o en los negocios afiliados a ella.


La reina de los créditos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 (ENIF), realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 61.5% (15.1 millones) de personas entre18 a 70 años, mencionó tener una tarjeta de crédito departamental o de tienda de autoservicio, entre otros créditos (Ver gráfica).

 


Al 2018, había 2,374 tiendas departamentales a escala nacional, según el Informe anual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD).

Su funcionamiento

Las tarjetas departamentales operan bajo una regulación comercial y no financiera, por lo tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la encargada de vigilar el comportamiento de estos productos.

¿Qué te ofrecen este tipo de tarjetas?

·        Financiamiento a corto plazo. Si compras los primeros días de tu fecha de corte y liquidas el total de tus consumos en la fecha de pago puedes financiarte hasta por más de 30 días.

·        Meses sin intereses. Puedes comprar productos y servicios a plazos, comúnmente de 6, 12 y 18 meses, con el mismo precio que si los adquieres de contado.

·        Aumento de crédito. Si pagas a tiempo, la tienda te ofrecerá un aumento en tu línea de crédito, para que puedas comprar más.

·        Compras a plazos pagando intereses. Compras artículos que liquidarás en determinadas mensualidades (6, 12 o 18) pagando intereses, los cuales ya están incluidos en el precio del artículo. Analiza bien este esquema de compra toda vez que pagarás más comparado con el precio de contado.

·        Además, te ofrecen:

·        Descuentos en tu primera compra.

·        Sin cobros de anualidad o apertura.

·        No existe monto de apertura ni costo de anualidad.

·        Promociones y descuentos exclusivos en la tienda.

·        Tarjetas adicionales sin costo.

·        Compras en tiendas de la misma cadena o con las que exista un convenio.

·        Compras en internet.

·        Reposición en caso de robo o extravío.

·        Seguros y servicios, regularmente con costo extra.

·        Programas de fidelidad.

Considera que la tienda establece una fecha límite de pago para abonar a tu cuenta el monto correspondiente al mes de cobro, sin multas ni recargos, y será un día específico de cada mes. Si pagas después de esta fecha tendrás recargos, que aparecerán reflejados en el siguiente estado de cuenta. Es importante tener presente que algunos vencimientos pueden variar dependiendo si el mes termina en 30 o 31 días.

Requisitos más comunes

Con el fin de conocer los principales requisitos al solicitar una tarjeta departamental, personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) de Profeco recabó información de algunos establecimientos, mismos que te presentamos en el siguiente cuadro:

Recuerda que el crédito de las tarjetas departamentales es revolvente, es decir, que la cantidad de crédito disponible disminuye cada vez que realizas una compra y al pagar en tu fecha límite de pago vuelves a tener disponible la cantidad de crédito original.

Antes de utilizar tu tarjeta, divide el importe de la compra entre el número de pagos a los que te estás comprometiendo y proyéctalo en tu presupuesto. Si ya has comprado un par de artículos bajo este esquema, toma en cuenta que el cargo de lo que compres se sumará a la deuda de otros productos ya adquiridos.

Profeco de tu lado

Profeco desempeña un papel activo en la protección de los derechos de los consumidores en tiendas departamentales y de autoservicios, con el fin de evitar abusos por parte de éstas y además garantiza que cuenten con suficiente información respecto al costo de los productos ofrecidos y de las operaciones a crédito.

La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en su artículo 66 establece que en toda operación a crédito se deberá informarte, entre otras cosas, sobre el precio de contado del bien o servicio, el monto de pagos individuales, los intereses, comisiones y cargos correspondientes y detalle de cualquier cargo, el número de pagos a realizar, su periodicidad y el derecho que tienes a liquidar anticipadamente el crédito con la consiguiente reducción de intereses.

Si te cobran indebidamente, no te respetan lo acordado o te niegan el servicio, Profeco te respalda, sólo llama al Teléfono del Consumidor 5568 8722 o 01 800 468 8722 o envía un correo electrónico a: asesoría@profeco.gob.mx.

Consulta el Buró Comercial de Profeco www.burocomercial.profeco.gob.mx, una herramienta con información útil sobre las quejas, procedimientos y contratos de adhesión registrados ante la institución.

En caso de una publicidad engañosa denúnciala llamando al Teléfono del Consumidor o envía un correo a publicidadenganosa@profeco.gob.mx.

De igual forma, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros específica en su artículo 11 que los contratos de adhesión empleados por las entidades comerciales deberán contener, entre otros aspectos, los elementos esenciales de la operación que te permitan comparar los servicios del mismo tipo ofrecido por diversas entidades comerciales. Además, de las advertencias en materia de tasas y comisiones que representen penalidades para ti y los supuestos en los que serían aplicables.

En los formularios para solicitud del crédito deberán señalarte los datos de Inscripción del Contrato de Adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor con el fin de que se ajusten en lo previsto en las disposiciones contenidas en la ley.

El buen uso evita problemas

Usar tu crédito departamental de manera responsable te ayudará a sacarle el mejor provecho. Revisa los términos y condiciones a los cuales estás o estarás sujeto, así entenderás su funcionamiento y evitarás sorpresas. Te brindamos algunos consejos:

·        Compara los créditos de varios establecimientos. No todos cuestan ni ofrecen lo mismo.

·        Analiza sus características, costo, tasas de interés, comisiones, Costo Anual Total (CAT), seguros asociados, beneficios y responsabilidades; además de la periodicidad de pago, si hay costos por apertura de cuenta, penalizaciones por rezago de pagos, entre otros.

·        Antes de firmar el contrato léelo detenidamente y conoce tus obligaciones y derechos, además pide te aclaren tus dudas.

·        Evita atrasos en tus pagos, así no pagarás recargo y mantendrás un buen historial crediticio.

·        Si pagas el mínimo de tu deuda, este se distribuye en el siguiente orden: impuestos, intereses, comisiones y capital adeudado. Así, último que pagas son tus consumos o la deuda adquirida.

·        Una tarjeta puede ser de gran ayuda, pero no la consideres como dinero extra podrías generar una deuda que después te resultará difícil pagar.

·        Revisa siempre el estado de cuenta y conserva tus comprobantes; en caso de errores u omisiones tienes un plazo para presentar una aclaración (éste lo encuentras en los términos y condiciones.

·        En caso de robo o extravío, repórtala inmediatamente. Ten a la mano los teléfonos de atención a clientes.

Fuentes:

·        Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 (ENIF). Consultado el 8 de julio de 2020, en:  ,https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enif/2018/doc/enif_2018_resultados.pd

·        Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD). Consultado el 8 de julio de 2020, en: https://antad.net/.

·        Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

·        Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Fuente: PROFECO