marzo 2020 ~ Cholula la Bella

Business

Archives

Support

Archivo del Blog

Labels

Find Us On Facebook

Categories

Random Posts

Advertise

Subscribe Us

Recent comments

Recent Comments

Search

Recommended Posts

randomposts

Popular Posts

Featured

martes, 31 de marzo de 2020

Por el seguimiento del Área de Inteligencia, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula aseguró en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla a un hombre que conducía un vehículo con reporte de robo, y que además, presuntamente fue usado para cometer un robo en el municipio de San Juan Cuautlancingo.

Los elementos fueron alertados sobre la presencia de un vehículo Nissan Tsuru, de color blanco con placas de circulación HAT-828-D del estado de Guerrero en la calle Revolución esquina con la calle Atencingo, de la referida junta auxiliar; características que coinciden con un automóvil involucrado presuntamente en el robo de equipo hidráulico industrial en el vecino municipio.

Cuando acudieron al lugar, observaron a la referida unidad y pidieron al conductor detener la marcha para consultar el estatus legal a través de Plataforma México y es así que encontraron reporte de robo.

Por tal motivo, Aldo "N" de 22 años fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones pertinentes, por lo que se exhorta a la ciudadanía que en caso de reconocerlo como partícipe de un delito, realicen las denuncias correspondientes.
El director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sosapach), Juan Pablo Silva Ochoa dio a conocer que se realizará el programa “cero recargos” a partir de este bimestre a las familias Cholultecas y sus dos juntas auxiliares donde presta el servicio- para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID19.
“Para que los usuarios eviten problemas después de la contingencia y su recibo de pago este al corriente, vamos a establecer mecanismos, que permitan al usuario la tranquilidad de contar con el suministro y que no tengan recargos”, informó Silva Ochoa.
Agregó que se llevará a cabo un programa con el cual el usuario pueda hacer pago de adeudos en los próximos meses.
Indico, “se van a quitar los recargos que tenga el estado de cuenta, durante la contingencia, para facilitar el pago bimestral de agua potable”.
Cabe mencionar que no habrá suspensión de servicio durante el tiempo que dure la alerta sanitaria por el COVID19 y exhorta a los usuarios hacer pago a través de la página web del Sistema www.sosapach.gob.mx. Las sucursales de Casa del Pueblo, Plaza San Diego y la Unidad Administrativa de Momoxpan permanecerán en sus horarios habituales brindando atención al usuario para tramite de servicios generales.

Además, se encuentra disponible la página de Facebook sistemadeaguasosapach, donde los usuarios son atendidos por mensaje directo en un horario de 7:30 am a 6:30 pm. y el número telefónico (222) 2470115 del área de atención a usuarios de SOSAPACH para dar atención de reportes y su canalización a las áreas correspondientes.
Como resultado de los esquemas de vigilancia implementados por el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se detuvo a un presunto narcomenudista en inmediaciones del barrio de Jesús Tlatempa.

Personal del Grupo Táctico y Tránsito Municipal realizaban dispositivos de vigilancia sobre Bulevar Forjadores, cuando al circular a la altura de la calle 6 norte observaron un vehículo Seat, color rojo, sin placas de circulación, lo que es una falta al reglamento de tránsito municipal.

Por tal motivo procedieron a marcarle el alto al conductor, sin embargo, hizo caso omiso de las indicaciones y continuó su marcha, por lo que metros adelante fue interceptado y al solicitarle los documentos como tarjeta de circulación y licencia de conducir, dijo no contar con ellos.

Al realizarle una inspección, se le encontraron 26 bolsas de plástico con una sustancia granulada de color blanco, con las características similares a las de la droga conocida como cristal, así como otras 26 bolsas de plástico con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, además de 3 teléfonos celulares.

Por tal motivo Javier "N" de 22 años, fue asegurado y remitido ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.
30 de marzo de 2020.- Cholula para informarles que el gobierno municipal atendió desde el primer momento la emergencia sanitaria y que están considerados dentro de los sectores a apoyar para superar juntos la crisis que provoca el covid-19

En ese sentido, Arriaga Lila ofreció facilidades para que estén al corriente y tengan documentos en regla, como cédula y permisos; suspender medidas ejecutorias, capacitación en este periodo de cuarentena que les permita una mayor competitividad y una intensa campaña de promoción turística que active el sector una vez que se levante la cuarentena.

Asimismo, refirió que su gobierno puede ser mediador ante la Secretaría de Economía del gobierno estatal, a través del Subcomité Sectorial de Desarrollo Económico para Todas y Todos, para que los empresarios locales puedan obtener créditos.

También les informó que a través de la página de turismo municipal se está promoviendo a las empresas locales, como recomendación para servicio a domicilio, y los invitó a acercarse a la dirección del área para ser incluidos.

Aplicando la regla de la sana distancia, acompañado de secretarios y directores municipales, el edil conoció la preocupación de hoteleros, restauranteros y guías turísticos del municipio con quienes se comprometió a dar seguimiento, acompañamiento y apoyo durante este difícil periodo.

Coincidió con los empresarios en que solo de manera coordinada, y con la suma de esfuerzos, se podrá superar esta pandemia y sus consecuencias, anteponiendo siempre lo más importante, es que es la salud y las medidas de prevención contra contagios.

Por ello puntualizó a los empresarios la urgente necesidad de acatar las medidas de cierre temporal de centros nocturnos, gimnasios, baños públicos, salones sociales, balnearios y otros lugares de esparcimiento.

Para el caso de hoteles y restaurantes, refirió que será decisión personal determinar si cierran o permanecer abiertos una vez que han recibido la notificación de las medidas que decretó el gobierno del estado para ese tipo de establecimientos.

Adelantó que el gobierno municipal ya diseña una estrategia para ajustar el gasto público y reprogramar actividades, pero aclaró que las medidas administrativas serán sin afectar al personal, y sobre todo “los movimientos se harán con la transparencia que ha caracterizado a la actual administración”, dijo.

sábado, 28 de marzo de 2020


En 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), en colaboración con el Centro de las Artes Indígenas del Totonacapan Veracruzano, comenzaron a trabajar en la creación de la primera escuela de medicina tradicional totonaca.

El objetivo de esta escuela es promover y reconocer los conocimientos ancestrales nativos y que, a su vez, las comunidades locales se den a la tarea de mantener la diversidad biológica y cultural de su entorno.

Fue así como, a siete minutos de la Zona Arqueológica de El Tajín, en el sitio donde se ubica el Centro de las Artes Indígenas (CAI), en el parque Takilhsukut, especialistas de la UNAM y 70 médicos tradicionales totonacas se dieron cita para ultimar los detalles este proyecto y evitar a su vez que la juventud totonaca emigre a los EUA por falta de oportunidades.

En México contamos con una gran tradición medicinal y como muestra de ello está el Códice de la Cruz-Badiano, que es el primer libro escrito por nativos durante los primeros años de la colonia. En él se catalogan 185 plantas medicinales. De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), existen en México más de cuatro mil especies de plantas medicinales, lo que representa el 15 por ciento de la flora total del país.

Via: Matador network

jueves, 26 de marzo de 2020



El director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sosapach) Juan Pablo Silva Ochoa, dio a conocer las estrategias que han puesto en marcha para hacer frente al estiaje y la emergencia del Covid 19 en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan. 

Primero: Como ocurre anualmente en esta época de estiaje, la disminución en el suministro de agua es uno de los problemas que enfrenta la población de Santiago Momoxpan, por ello, se busca regularizar la distribución y presión del agua en la zona. El director Juan Pablo Silva Ochoa, el presidente auxiliar, Francisco Rivera y titular de la Unidad Administrativa del Sosapach en Momoxpan, Damián Momox, supervisan la renivelación y colocación de válvulas de retorno y distribución en la calle Revolución Poniente y Ferrocarril.

Segundo: SOSAPACH ayuda atraves de una pipa de agua que brinda el servicio vital líquido a los usuarios que más lo necesiten.

Tercero: De la mano con las autoridades municipales, estatales y federales, Sosapach ha reforzado tareas de limpieza en diversos canales de sumistro del agua que consumen todos los cholultecas y, por supuesto, los habitantes de la Junta Auxiliar de Momoxpan.

Debido a que las principales medidas de prevención e higiene necesarias para evitar posibles contagios del COVID-19 requieren la utilización constante del vital líquido. Sosapach solicita a los usuarios hacer uso responsable del agua y evitar el desperdicio, especialmente en tareas que no son básicas, como el riego de jardines o lavado de coches, pues ante la emergencia el líquido es indispensable para objetivos sanitarios.

Así mismo Sosapach invita a redoblar esfuerzos, cuidando y ahorrando agua en los hogares, y seguir con el pago de los servicios que hacen posible garantizar el abasto a todas las familias, con especial atención a quienes menos tienen, además de seguir los protocolos de salud recomendados por las autoridades.



miércoles, 25 de marzo de 2020

Derivado de una oportuna intervención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se logró el aseguramiento de un hombre señalado de robar una camioneta en inmediaciones del Barrio de Santa María Xixitla.

Luego de recibir el reporte de robo de una camioneta Jeep, color verde con placas de circulación TXV5003 del estado de Puebla en el referido Barrio, de inmediato las unidades aplicaron un cerco de búsqueda y localización de la unidad.

Cuando policías municipales recorrían el bulevar Forjadores observaron la unidad reportada, por lo que procedieron a darle alcance, sin embargo, el conductor comenzó a acelerar la marcha hasta que finalmente se detuvo y comenzó a correr con el fin de darse a la fuga pero los uniformados lo aseguraron entre las calles 6 y 8 norte, del Barrio de Jesús Tlatempan.

Por tal motivo, Javier “N” de 22 años fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

La Policía Municipal encabezada por el presidente, Luis Alberto Arriaga, mantiene esquemas de trabajo con el fin de evitar la comisión de algún delito, actuando de manera inmediata y eficaz.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un hombre, por presuntamente incitar, a través de redes sociales, a saqueos en establecimientos comerciales.
Gracias a labores de inteligencia y un rastreo de la Policía Cibernética, la dependencia detectó a dicha persona que, desde un perfil de una cuenta de Facebook, alentaba a realizar tal actividad ilícita.
Tras su detención, el hombre fue identificado como Fernando C. de 28 años, con residencia en el municipio de Cuautlancingo.
Al momento de su captura, el varón portaba 35 dosis de polvo blanco con características propias de la cocaína, por lo que él y la sustancia que le encontraron, fueron entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con el procedimiento legal.
La Secretaría de Seguridad Pública mantiene un monitoreo permanente para detectar actos ilícitos cometidos a través de internet, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias poblanas.
Además, enfatiza que convocar a realizar saqueos, se considera apología del delito, actividad que se sanciona con prisión.
El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza acciones preventivas que consisten en el lavado de varios puntos de la ciudad en los cuales se concentren Residuos Sólidos Urbanos que en este momento representan un riesgo para la salud, así como la desinfección aunada a la limpieza habitual de las unidades de recolección del Organismo, debido a que el virus COVID-19 puede mantener su poder infeccioso por horas e incluso días.

El Organismo de Limpia implementará la limpieza y medidas necesarias que contribuyan con las acciones de las autoridades sanitarias para salvaguardar la salud de la ciudadanía y la del personal encargado de llevarlas a cabo, derivadas de los acuerdos alcanzados por el Comité de Prevención y Continuidad de Operaciones del Ayuntamiento de Puebla.

Mediante el trabajo coordinado entre el OOSL y la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, se intensificarán las jornadas que estén encaminadas a las medidas de prevención para disminuir el posible riesgo a la salud pública ante el brote de COVID-19.

Todas las medidas de prevención emprendidas por el Organismo de Limpia se realizarán respetando las disposiciones de las autoridades federales y estatales, en razón a la fase de la contingencia que se vive en México actualmente, recordando que la mejor protección es la prevención.

martes, 24 de marzo de 2020


SOSAPACH actúa para proteger Momoxpan del estiaje
Los vecinos de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, pasarán en esta época del año uno de los mayores problemas que es el agua por lo que el  director general del Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula, (SOSAPACH), Pablo Silva Ochoa, hizo entrega de una pipa de agua con capacidad de cinco mil litros a la Unidad Administrativa para hacer frente a la temporada de estiaje.
Las acciones del organismo encargado de cuidar el vital líquido en esta región de Cholula responden a la creciente preocupación de la comunidad científica ante las numerosas evidencias del cambio climático en gran parte del mundo.
Siva Ochoa enfatizó que año con año la falta de agua en esta época es uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudadanía, principalmente la que habita la zona centro de cabecera de Momoxpan.
“La prioridad es garantizar el abasto del vital líquido, durante esta temporada de estiaje, hay puntos críticos que estamos anticipando” puntualizó Silva Ochoa. 

Además de fortalecer la capacidad de SOSAPACH en apoyar a los vecinos de Momoxpan, este organismo autónomo de la administración municipal llevará a cabo (junto con el Ayuntamiento) una campaña de concientización social para reforzar la partición ciudadana en el cuidado del agua y evitar su desperdicio.
En apego a las indicaciones de la dirección general de Centros de Reinserción Social del estado de Puebla, el gobierno municipal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el Cereso de San Pedro Cholula también se refuerzan las medidas de prevención por el Covid-19 con el fin de proteger la vida y salud de las personas privadas de la libertad; de las visitas; del personal operativo y de los proveedores de servicios.

Al respecto el director del centro, Irving Prado Triada, informó que, por el momento, y hasta nuevo aviso, se restringieron las visitas de personas mayores de 70 años, niñas y niños, mujeres embarazadas o en lactancia, personas con discapacidad o enfermas de diabetes, hipertensión, gripa o tos. 
Permitiendo solo el ingreso de un familiar por interno además de modificar días y horarios de visita para quedar martes y domingo de 09:00 a 15:30 horas.

Asimismo, refirió que proporcionan productos de limpieza, como agua y jabón, para el aseo adecuado y constante de manos para evitar el contagio de Covid-19.

De igual forma, se exhortó a la población penitenciaria a mantener sana distancia y evitar el contacto físico, por ello, de manera temporal, se cancelan las actividades deportivas. 

Añadió que, en caso de detectar algún caso sospechoso, de manera inmediata será atendido por el personal médico para realizar los diagnósticos pertinentes y reubicar en un área de aislamiento para evitar algún contagio.

domingo, 22 de marzo de 2020

En hechos distintos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula aseguraron a dos hombres involucrados presuntamente en el robo de vehículos. 

En el primer caso, policías municipales acudieron a la calle 13 sur y 3 poniente del barrio de Santa María Xixitla, en donde un ciudadano les señaló a un hombre que lo despojó de su vehículo.

El agraviado dijo que conducía su automóvil de la plataforma Cabify, cuando lo abordaron unas personas e intempestivamente, dos sujetos a bordo de una motocicleta color azul con negro y placas de circulación K017N del estado de Michoacán, le cerraron el paso, descendiendo el hombre que ahora se encuentra asegurado, mientras que los presuntos pasajeros lo amagaron y obligaron a descender para darse a la fuga. 

En su huída, el hombre que había llegado en la motocicleta fue abandonado en el lugar por sus presuntos cómplices, por lo que comenzó a correr, sin embargo, Sergio "N" de 22 años fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, cabe mencionar que tras labores de búsqueda, la motocicleta en la que huyó su presunto cómplice, fue localizada y asegurada en inmediaciones de Zerezotla. 

En el segundo hecho, Policías Municipales fueron alertados sobre un grupo de personas que se encontraban golpeando a un hombre en Bulevar Forjadores a la altura de la calle Plan de Ayala, de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, por lo que de inmediato arribaron a la zona. 

Corroborando que en lugar, vecinos agredían a un hombre, señalado por presuntamente intentar robar un vehículo, por lo que los oficiales procedieron a asegurarlo. 

Por ello, Luis Antonio "N" de 40 años, quien tras recibir atención del personal de Protección Civil, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para las investigaciones a las que haya lugar.

viernes, 20 de marzo de 2020


SOSAPACH LIMPIA Y DESINFECTA TRES TANQUES ELEVADOS 

Para mantener la calidad del agua que consumen la sociedad cholulteca, SOSAPACH realizó tareas de mantenimiento y limpieza a los tanques elevados que abastecen el municipio.

Juan Pablo Silva Ochoa, el director general, informó sobre los trabajos llevados a cabo por el equipo de calidad del agua a los tres tanques elevados ubicados en Calzada Guadalupe, los cuales cuentan con 1700m³ de agua potable para abastecer a la comunidad.

Se trata de un mantenimiento integral que da cumplimiento a la NOM-127-SSA1-1994 NOM-179-SSA1-1998 y NOM-230-SSA1_2002, que el Sistema realiza cada seis meses para mantener los niveles de calidad del vital líquido.

Cabe mencionar que la Jefatura de Calidad del agua programa, vigila, dirige, monitorea, supervisa y evalúa los procesos de mejoramiento de disposición del recurso hídrico.

La calidad del agua que llega a los hogares de los Cholultecas está garantizado a través del cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas por parte de SOSAPACH.



martes, 17 de marzo de 2020


LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA DA A CONOCER LA POSTURA DE SU GOBIERNO ANTE EL COVID-19

El presidente de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila confirmó que se están evitando conglomeraciones ante está situación, actividades y conciertos que se realizarían han sido suspendidos temporalmente, así mismo, se han suspendido clases academiacas en todos los niveles, unidades deportivas, gimnasios, e incluso ballet.

Empleadas embarazadas, y personas de tercera edad se están cuidando siguiendo las precauciones correspondientes.
Existe una posibilidad de que mujeres policías tengan vacaciones para cuidar de su salud como la de sus hijos.

A las personas que se detecten con gripa se les mandara a descansar y tendrán todo el apoyo por parte de gobierno para descartar contagio de influeza o coronavirus

Las puertas de San Pedro Cholula se mantendrán abiertas para los turistas, de igual forma; los mercados seguirán trabajando bajo recomendaciones del gobierno para evitar algún tipo de contagio.

Lo que resalta de la semana mayor, la alfombra que se realiza año con año en el  portal guerrero se cancela por parte del gobierno.

En cuanto a la 2da etapa del coronavirus se pedirá que la personas se queden en casa. Se espera una etapa complicada de contagio entre el 20 y 30 de Marzo  

El gobierno seguirá trabajando después de semana santa atendiendo a la ciudadanía en general. 


lunes, 16 de marzo de 2020

SE HUNDE PESO MEXICANO

El peso se hundió a un nuevo mínimo nivel histórico y rompió la barrera de las 23 unidades por dólar ante temores a una recesión mundial después de que varios de los principales bancos centrales del mundo, entre ellos la Fed, anunciaron medidas de emergencia para reducir el impacto económico del coronavirus Covid-19.
Los mercados financieros en México permanecen cerrados, en operaciones en el exterior el tipo de cambio interbancario cayó 4.11 por ciento, a 23.03 pesos por dólar, un nuevo mínimo histórico. Más tarde moderó sus pérdidas a 22.71 unidades por billete verde.
Los bancos no abrirán este lunes por tratarse de un día feriado, pero la semana pasada el dólar cerró con un precio de hasta 22.38 pesos en BBVA México. En tanto, Banorte lo ofreció en 22.35 pesos y Citibanamex lo hizo en 21.98 unidades.

Via: Milenio

miércoles, 11 de marzo de 2020


Este miércoles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, acudió a la Cámara de Diputados para participar en el Encuentro de gobiernos locales para construir la agenda municipalista en el contexto de la 4T.
El evento encabezado por el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, quien se refirió a San Andrés Cholula como la joya del pluriculturalismo mexicano, tuvo como invitados presidentes municipales de todo el país, en donde la edil sanandreseña presentó su idea de gobierno basado en el lema de la administración: Valores que hacen Gobierno.
Karina Pérez Popoca destacó la labor de la Cámara de Diputados por la organización para este encuentro de gobiernos locales, invitando a que más allá de exponer las necesidades, se consideren acciones.
La edil sanandreseña afirmó que lo que convence a una ciudadanía es la manera que las autoridades se conducen, evitando repetir patrones de conducta de gobiernos anteriores, que debe ser el factor de diferencia de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.
Asimismo, consideró que el lema de “no robar, no mentir y no traicionar” no sea solo una frase rebuscada, sino un principio de las autoridades de la 4T y que demuestre con hechos y en la práctica a su sociedad que es posible tener gobiernos diferentes.
A su vez, la presidenta municipal explicó que esta Cuarta Transformación no solo debe ser un cambio de un esquema económico, sino también un cambio en la forma de atender a la sociedad, a través de un punto de visto más humano.
De igual forma, expuso la necesidad se sembrar una corresponsabilidad con la ciudadanía, y hacerlos partícipes de lo que se hace desde la administración pública, pues solamente con una ciudadanía participativa se va a consolidar el cambio.



La presidenta Karina Pérez Popoca mencionó a la corrupción como uno de los grandes problemas que los gobiernos de la Cuarta Transformación han tenido que hacer frente, barrera que afecta principalmente a municipios al ser el orden de gobierno más próximo a la ciudadanía.
La edil sanandreseña se refirió a que en un año y cinco meses de gobierno se duplicó el techo de la obra pública que ha permitido desarrollar la infraestructura sobre todo en temas de salud, educación y deporte

La reacción inmediata de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula permitió asegurar a un hombre identificado por despojar de un teléfono celular a una mujer en inmediaciones de Plaza San Diego.

La agraviada se encontraba esperando el transporte público sobre bulevar Forjadores, a la altura de la referida plaza comercial, cuando un hombre se le acercó e intentó arrebatarle su bolso, pero al no lograr su cometido, le arrebató su teléfono celular marca Huawei, de color azul y comenzó a correr.

En ese momento policías municipales que se encontraban en recorrido de seguridad y vigilancia en zonas comerciales fueron alertados por la mujer, quien les señaló al sujeto que se alejaba, por lo que de inmediato procedieron a darle alcance.

Logrando detenerlo sobre bulevar Forjadores, entre las calles 24 y 30 oriente del Barrio de Jesús Tlatempan, al realizar una inspección a Domingo Genaro “N”, se le encontró en posesión del equipo de comunicación de la agraviada por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

Alejandro Mario Fonseca
Según la revista Forbes (10/3/2020) AMLO presumió que el peso resistió el lunes negro, estamos blindados ante crisis. Y sí, así fue, me dio mucho gusto porque las declaraciones del Presidente se parecen mucho a los conceptos de Max Weber sobre el pánico bursátil. Juzgue usted:
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el peso “resistió, aguantó” a un lunes negro en el que se desplomaron las principales bolsas de valores del mundo, a causa de los temores por el brote del coronavirus y la caída en los precios del petróleo.
“Logramos blindarnos, no creció la deuda pública. Bajó la deuda, poquito, pero bajó. Creció el monto de las reservas en 10,000 millones de dólares para ser exactos. Eran 133,000 millones de dólares y ahora son 184,000 millones de dólares. Tenemos un fondo para estabilizar el presupuesto de 150,000 millones de pesos”, detalló el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
“Resistió nuestro peso, porque estuvo complicado; todavía está, pero ayer fue un mal día. Se afectaron las bolsas del mundo, todo el sistema financiero, todas las monedas se depreciaron y la nuestra resistió, aguantó. Espero que se vaya fortaleciendo el peso hacia adelante. Tenemos condiciones para que podamos resistir la crisis, derivada de los temores fundados e infundados del coronavirus y las diferencias que se están generando entre Rusia y Arabia Saudita. Vamos a esperar”, añadió Andrés Manuel López Obrador.
El pánico bursátil y el desastre financiero
En su obra cumbre Economía y Sociedad (FCE, 1974) Weber sostiene que el pánico bursátil o de la Bolsa de Valores, es un fenómeno que combina lo racional con lo irracional. Y construye un tipo ideal que nos ayuda a su comprensión: el tipo ideal debe ocuparse primero del acto bursátil “normal” o racional, para luego entender todo lo adicional o externo, que produce su alteración, como irracional.
Y agrega que en la identificación del contenido irracional reside la explicación del pánico. Weber abunda en el hecho de que los seres humanos actuamos irracionalmente basados en dos tipos de causas: afectivas (las que tienen que ver más con los sentimientos que con la razón) y causas tradicionales o de costumbres (las que provienen de nuestra cultura o de lo cotidiano.
Lo que sucedió el pasado lunes 9 de marzo, fue que la masa de inversionistas, a nivel mundial, remató sus acciones en las Bolsas de Valores como una reacción ante la incertidumbre por la rápida expansión que está teniendo él corona virus.
Desde luego que la explicación debe ampliarse con el hecho de que la economía norteamericana todavía domina el mundo; y también en que el virus viene de China, el país que viene desafiando al mundo con sus políticas económicas agresivas y su gran productividad.
Pero qué fue lo que sucedió en México y porque nuestro Presidente se muestra tan optimista, a pesar de que obviamente la crisis también nos pegó; y de que los empresarios ligados a la mafia en el poder siguen con sus críticas furibundas. Pues ni más ni menos porque los mexicanos ya tenemos largo rato acostumbrados a vivir en crisis.
Se trata de una paradoja que aminora los efectos de las crisis internacionales, porque ya es parte de nuestra cultura económica, por lo menos de desde los años setenta.
¿La crisis mexicana una enfermedad que llegó para quedarse?
Cuando yo era niño y durante mi primera juventud me tocó vivir una etapa que los historiadores han etiquetado como el “desarrollo estabilizador”. Otros también le han llamado “milagro mexicano”, fue un modelo económico utilizado  desde 1954 hasta 1970. Se trata, ni más ni menos de la apuesta económica del Presidente AMLO.
 Las bases de este modelo radican en buscar la estabilidad económica para lograr un desarrollo económico sostenido, continuo. La estabilidad económica significa mantener la economía libre de problemas como inflación, déficit en la balanza de pagos, devaluaciones y demás variables. Antonio Ortiz Mena el secretario de Hacienda y Crédito Público fue el estratega que logró mantener una tasa de crecimiento económico de 7% anual durante 20 años.
¿Qué fue lo que pasó? Pues que los sucesivos gobiernos, desde el de Echeverría hasta el de Peña Nieto, abusaron del gasto público, pusieron en circulación más dinero del que correspondía al crecimiento real de la economía y además endeudaron al país.
Incluso los gobiernos panistas de Fox y Calderón no pudieron sacar al país de la inercia heredada. Habían llegado con la oferta de campaña de la estabilidad económica, sin embargo, aunque en menor grado, cayeron en los mismos vicios de los priistas.
Los bancos nunca pierden. Si usted se endeuda y no tiene con qué pagar, le embargan sus bienes. Igual sucede con las empresas y con los países, el poder financiero mundial siempre gana. La acumulación capitalista necesita canalizar sus excedentes y los grandes bancos lo hacen hacia los países “pobres”, “en desarrollo” con el aval del Fondo monetario Internacional y del Banco Mundial.
La crisis es el modelo económico centralista, injusto y depredador.
La sociedad norteamericana es esencialmente consumista y uno de sus motores económicos ha sido la industria de la construcción. A fines de los 80 el sector de bienes inmobiliarios se saturó, la oferta fue mayor que la demanda y este hecho combinado con la elevación de los precios del petróleo, amenazó con una grave recesión.
¿Cómo sortearon la crisis? La aplazaron con crédito y más crédito. La orgía consumista a base de deuda se combinó en una burbuja inmobiliaria creada por la industria bancaria de las hipotecas que muy pronto explotó; el precio del petróleo llegó a máximos históricos (147 dólares por barril); todo se encareció. La crisis estalló en 2007 y el gobierno federal tuvo que entrar al rescate de los bancos de Wall Street con 700 mil millones de dólares.
Lo que poco a poco ha ido quedando claro de esta última crisis, es que el modelo de crecimiento económico basado en la energía barata de un bien no renovable (petróleo), producido y administrado verticalmente, deviene en una acumulación de capital, de tal magnitud, que impide el consumo masivo: las crisis recurrentes son inevitables.
Lo que se requiere es un nuevo paradigma económico basado en energías renovables producidas y comercializadas de manera distribuida, lateral, democrática. Los europeos ya lo tienen muy claro y los norteamericanos, a regañadientes también.
AMLO tiene razón en su análisis, pero se queda corto, le falta la cereza del pastel, que consiste en agregar que con su modelo vamos hacia una economía de bajo consumo, aunque a los banqueros y demás mafiosos no les guste. ¿Será que no lo puede decir?


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Los retos que enfrenta Puebla requieren de un modelo eficiente interinstitucional e intersecretarial de los tres órdenes de gobierno, que tenga como principios básicos la comunicación, coordinación y cooperación, a fin de hacer posible la efectividad en los resultados que demanda la sociedad, sostuvo el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.

Al participar en una reunión de trabajo con presidentes municipales, síndicos y sistemas municipales del DIF, en la que se abordaron temas de igualdad de género, coronavirus, seguridad y Cruz Roja, manifestó que el gobierno de Puebla y las gestiones municipales tienen la oportunidad histórica de resarcir agravios y de recuperar la paz, y ello solo se logrará con una interconexión política, sentenció.

“Los distintos aspectos y problemas que actualmente enfrentamos en nuestro estado de Puebla requieren de un modelo eficiente, interinstitucional de gestión municipal e intersecretarial de los tres órdenes de gobierno, junto con la sociedad civil”, señaló.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Raciel López Salazar, ofreció a los ediles el respaldo del Gobierno del Estado para combatir la delincuencia, y les recomendó que los responsables de seguridad de los municipios sean eficientes, de carrera y honestos: “revisemos el perfil y no designemos aquellos que, por lazos familiares, vínculos de compadrazgos o de amistad, ocupen estas responsabilidades sin ninguna experiencia en el cargo”.

Pidió a los ediles instruir a sus directores de seguridad que investiguen y detengan a los delincuentes y generadores de violencia en sus demarcaciones: “desde luego contarán con todo el apoyo y respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública”.

“La instrucción del gobernador es asumir con integridad, vocación y compromiso la protección de los ciudadanos frente al crimen y la violencia. Trabajemos muy coordinados: estado, municipios y sociedad, porque en equipo es mejor”, ofreció.

En tanto, el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, presentó el plan estatal emergente de respuesta ante casos de COVID- 19.  Afirmó que el Gobierno del Estado está preparado para hacerle frente a esta enfermedad.

Al dar a conocer las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, como lavado de manos, desinfección de superficies y no automedicación, el funcionario resaltó que la dependencia cuenta con el personal capacitado y los insumos necesarios para atender los casos de coronavirus que puedan presentarse en el estado.

“De los tres escenarios de vigilancia y atención, el uno es cuando hay pocos casos y son importados, es el que estamos viviendo actualmente en nuestro país, no se necesitan suspender clases, usar cubrebocas en las calles, no ir a los centros de trabajo, no asistir al cine, en el escenario uno, todo eso es permitido”, dijo.

En el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Mónica Silva Ruiz destacó que para el Gobierno del Estado es prioritario alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, ya que a través de esta se tendrá un desarrollo integral pleno.

Apuntó que, como parte de la estrategia para la atención de género, está la puesta en marcha de un programa y sistemas municipales para la igualdad entre mujeres y hombres, ya que desde estos instrumentos se establecerán políticas públicas y se generarán oportunidades para la prevención de todo tipo de violencia.

En su intervención, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, pidió a los ediles unir esfuerzos con la administración estatal para apoyar a la Cruz Roja, dejando a un lado los colores y las ideologías. Planteó a los alcaldes la propuesta de destinar a la institución medio punto porcentual de los ingresos de los ayuntamientos que encabezan.

“Cada recurso tiene que ser bien gastado, no lo veamos como un gasto, veámoslo como una ayuda, una inversión”, finalizó.
Elementos de Seguridad Pública del municipio de Cuautlancingo, SSPSVB, lograron la detención de 5 sujetos, presuntos responsables del Delito de Robo a la Sucursal de Farmacias Guadalajara, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas en la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Quienes se dieron a la fuga, en un vehículo, taxi de color negro con amarillo, por lo que tras un operativo de vigilancia, los elementos de Seguridad Pública logró la detención de Jesús N. de 32 años de edad, Enrique N. y Joel N. de 26 años de edad, José Guadalupe N. de 37 años y José Luis N. de 72 años.
Quienes fueron puestos a disposición, junto con la mercancía recuperada, ante la autoridad correspondiente para dar inicio a la Carpeta de Investigación.
La Secretaría de Seguridad Pública de Cuautlancingo mantiene el reforzamiento para realizar acciones contra el robo a comercios, además de toda incidencia delictiva a través del trabajo coordinado para lograr objetivos definidos, como lo es la seguridad del municipio.
San Pedro Cholula ha mejorado los índices de percepción en materia de seguridad pública y ya es de los 5 municipios más seguros con más de cien mil habitantes en el estado, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó el edil, Luis Alberto Arriaga Lila, al presentar estadísticas y acciones de los últimos dos meses de 2019 y de enero de este año.

Acompañado del regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Eduardo Papaqui; del Secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Fierro; y del Secretario de Gobernación municipal, Carlos Ponce; Arriaga Lila enfatizó que se muestran cifras reales, “no maquilladas”, con la intención de informar a la sociedad la verdadera situación que atraviesa el municipio.

“Hemos trabajado de frente a la gente, y hemos hecho las cosas siempre informándole a la gente (…). Tal vez haya cifras que no nos convendría informar pero la política que hemos emprendido es que es mejor hacerlo y es mejor decir lo que estamos haciendo”, comentó.

Destacó que gracias a que ya se tienen oficinas del ministerio público a la mano, la población puede realizar sus denuncias con mayor facilidad, aunque eso provoque que las estadísticas incrementen de manera considerable.

“Yo sé que hay muchos otros municipios que prefieren que la gente no denuncie, para que la cifra no se modifique, y en tanto no haya denuncia, pues no hay delito, y en tanto no hay delito, pues no pasó nada y eso no es cierto.
Nosotros no vamos a entrar en ese jueguito, vamos a entrarle a la realidad, al juego de la verdad, al juego en donde realmente tenemos que informar”, aclaró.

Informó que ningún secuestro se ha registrado y que cerca de 5 mil personas han sido detenidas como resultado de los 2 mil 700 operativos mensuales que se realizan a través de Grucopa, Mediterráneo, Cofre, Escudo, Pasajero Seguro, Blindaje, Rastrillo y Alcoholímetro.

Gracias a la instalación de cámaras del programa Cholula Te Vigila han sido detenidas 53 personas. Se han creado 108 comités vecinales, impactando a más de 14 mil personas, además se ha otorgado capacitación a 83 escuelas del municipio.

Entre las detenciones más relevantes está la banda del Bosset o el Chilango, dedicados al robo de autos y narcomenudeo; la banda “Pocos, pero locos”, y de “El Mecánico” o “Sicario”, ambas dedicadas al robo en todas sus modalidades y narcomenudeo.


Se han detenido también a bandas dedicadas al robo de transporte de carga, al robo de autos, al robo de pipas de gas y al robo y venta de transporte de combustible, como la banda de “Las Quinas”; así como a otros infractores por robo a tienda de conveniencia, a quienes se les relaciona con al menos siete atracos en el municipio.

En los últimos tres meses ocurrieron 301 robos en modalidades como a casa habitación, de vehículo, a comercio y de autopartes, y se registraron 3 homicidios, 5 violaciones y 63 denuncias por violencia familiar.

El edil destacó que estos logros han sido gracias al esfuerzo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y de la coordinación con la Fiscalía General y la Secretaría General del estado, así como las agrupaciones que integran el GRUCOPA.
Del 13 al 29 de marzo se llevará a cabo la Temporada Cultural de Primavera 2020 en San Pedro Cholula con más de 30 eventos gratuitos, que incluye exposiciones, música y gastronomía, informaron la directora de Turismo, Graciela Herrera Tochomi, y el director de Cultura, Michael Bricaire Torres. 

La temporada cultural inicia este jueves con un Concierto del Órgano tubular en el Santuario de la Virgen de los Remedios; 4 exposiciones artísticas en el Museo Casa del Caballero Águila; así como con la presentación del libro: “Luscinia” a través de la danza y poesía prehispánica.

Al respecto Graciela Herrera Tochomi detalló que se espera una derrama económica superior a los 5 millones de pesos; además de la llegada de cerca de 70 mil visitantes tan solo para el 21 de marzo, día clave para el turismo, pues además de caer en fin de semana, los turistas además de visitar el Cerrito de la Virgen de los Remedios podrán entrar al sitio arqueológico de manera gratuita.

“Además sumado a todas las actividades culturales que se hacen en este festival, pues queremos poner en el mapa que Cholula siempre tiene actividades de índole prehispánico, cultural y que le da mucha fortaleza las raíces de su origen”, expresó.

Por su parte Bricaire Torres refirió que la agenda de actividades comprende eventos de pintura, literatura, gastronomía, danza y teatro, donde también integrantes de los talleres del Complejo Cultural Cholula realizarán presentaciones en los diversos espacios públicos que cuenta el municipio.

Agregó que en el marco del Equinoccio, tal como ocurrió el año pasado, los ediles de San Andrés y San Pedro Cholula, Karina Pérez Popoca, y Luis Alberto Arriaga Lila, respectivamente, intercambiarán estandartes para retomar el ritual ancestral y dar así una muestra de unión entre ambos municipios.

Destacó que los días 19, 20 y 21 de marzo en la explanada Soria Xelhua se presentarán grupos como auténtico Campeche Show, la Sonora Dinamita, Orquesta Kimbara, grupo Blanco y Negro, grupo la gran pachanga VIP, entre otros, para enmarcar la entrega de “Micrófono de oro”, que reconocerá la trayectoria de personalidades en los medios de comunicación a nivel local, estatal y nacional. 

Otras actividades se realizarán en escenarios como la Plaza de la Concordia, el Kiosco, el teatro de Cholula “Ciudad Sagrada” y el Foro San Pedro con presentaciones como grupos de danza de la UDLAP, de Concheros y Calpullis y la banda sinfónica “Vidal Tepox Z”, además del concurso de platillos con chapulín que se efectuará en los jardines del zócalo el 29 de marzo para cerrar con  broche de oro.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al recordar que el Gobierno del Estado tiene la capacidad para atender cualquier caso, el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que no hay riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19) en el estado, pues no hay dispersión del virus.

Acompañado del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, el funcionario aclaró que la persona proveniente de Europa que se encuentra aislada, es un portador asintomático por lo que no puede transmitir la enfermedad.

Indicó que por el momento, no es necesario reforzar las medidas de prevención, pues de acuerdo a los escenarios que planteó la Organización Mundial de la Salud (OMS), Puebla se encuentra en la etapa que establece solo: lavado constante de manos, estornudar en el pliego del codo y uso de gel antibacterial.

El secretario recordó que el personal médico está capacitado y los hospitales del estado cuentan con la infraestructura necesaria para atender cualquier caso que se presente.

"La posibilidad de transmisión, dado que la persona no está enferma, sino que es un portador asintomático, no tiene la posibilidad de transmitir la enfermedad", expresó.

Respecto al caso del grupo de ballet de danza folklórica "Mexicana C' Acatl", Uribe Téllez, recordó que en coordinación con las Secretarías de Educación y Gobernación, recibirán a los integrantes y los trasladarán a sus domicilios, en donde estarán bajo supervisión para descartar cualquier situación. Hasta el momento, ninguno presenta algún síntoma del Covid-19.

"Los reportes que tenemos es que todos los poblanos que asistieron a esta gira de tipo cultural están hasta anoche sin sintomatología", expuso.

De igual manera, comentó que desde el primer momento en que se conoció del arribo de los estudiantes, se estableció comunicación con los familiares, a quienes ya se les informó de las medidas de vigilancia a establecer.

En su intervención, José Fernando Huerta Romano, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, comentó que en Puebla, a ocho personas se les practicaron pruebas moleculares para detectar la presencia de coronavirus, de las cuales siete dieron negativo y una como portador asintomático.

Reiteró que no hay riesgo de contagio y que tampoco es necesario restringir la convivencia social ni suspender las actividades escolares.

En el evento también estuvo presente Eduardo Morales Hernández, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud.